SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar, también
nombrada como violencia
familiar o violencia doméstica, puede
incluir distintas formas de maltrato,
desde intimidación hasta golpes
pasando por el acoso o los insultos.
El violento puede ejercer su accionar
contra un solo integrante de la familia
(como su pareja o su hijo) o
comportarse de forma violenta con
todos.
La violencia intrafamiliar que tiene lugar
en cualquier hogar suele estar
conformada por tres fases claramente
diferenciadas:
• Una primera etapa donde se va
produciendo lo que es una
acumulación de tensión, donde toman
protagonismo desde episodios de celos
pasando por faltas de respeto verbales
o discusiones fuera de toda normalidad.
• En la segunda fase es en la que se
produce el episodio agudo de
violencia, donde esta se manifiesta a
través de golpes de manera habitual.
• La última etapa de la violencia
intrafamiliar es la que se conoce por el
nombre de Luna de Miel, ya que el
maltratador se calma, muestra cierto
arrepentimiento e incluso procede a
llevar a cabo continuas muestras de
cariño y de amor hacia su víctima.
La violencia intrafamiliar se producen todas
las clases sociales, sin distinción de factores
sociales, raciales, económicos, educativos o
religiosos.
"Casi siempre provienen de familias donde hubo
un castigador.
Debiera haber un diálogo intenso en
cada grupo familiar. Los factores que
mencionados lo único que hacen es que se
desaten." (Álvarez Arellano, Lilian, 2006).
Se da en todo tipo de familia, principalmente en
familias de clase baja o de menor estabilidad
económica.
Cuando los niños están presentes en el momento
en que los padres están iniciando una discusión
verbal o agresiones físicas y al
mismo tiempo siendo víctimas de ello. Por lo
general van creciendo con odio y rencor hacia
sus padres. Al momento de iniciar una relación
ellos tratan de actuar con su pareja e hijos al igual
que sus padres, descargando todo su coraje sobre
ellos.
Hoy en día existen  asociaciones contra la
violencia en el hogar las cuales proponen lo
siguiente:
•Si en la relación antes del matrimonio se ven
actos violentos es mejor hablarlo y tratar de
cambiarlo.
•Establecer límites en el matrimonio cuando
empiezan a haber gritos, ya que los actos
violentos empiezan por la falta de
comunicación en la pareja.
•Cuando se dé un problema tratar la forma de
calmarse ya  que hay niños de por medio.
•Saber que cada decisión que tomemos va a
afectar de buena o mala forma a los niños.
•Si ya se llegó a  un extremo en el que la
violencia ya no solo es verbal sino física acudir
a un centro de consejería para la madre y para
los niños.
Denunciar cualquier abuso hacia la madre o a
los niños.
Al abordar el maltrato infantil nos
vemos enfrentados a una serie
de problemas.
Por un lado, existe un
desconocimiento de la
verdadera magnitud del
fenómeno debido a que no se
cuenta con datos y que el tema,
en muchos casos se remite a los
espacios más íntimos de la
convivencia familiar
Por otro, las tradiciones culturales
e históricas repercuten en la
forma con que cada sociedad
afronta el problema.
Por último, existen diversas
opiniones en cuanto a su
definición y clasificación, así
como también a las
consecuencias que el maltrato
infantil pueda tener y su
consecuente manejo
terapéutico.
A pesar de esto, el maltrato infantil es
un problema escondido en muchos
países, tanto desarrollados como en
desarrollo.
“En la región de América Latina y el
Caribe, no menos de 6 millones de
niñas, niños y adolescentes son objeto
de agresiones severas y 80 mil mueren
cada año por la violencia que se
desata al interior del núcleo familiar”.
Cualquier niño sin discriminación de
edad, sexo o condición
socioeconómica puede ser víctima de
maltrato infantil en cualquiera de  sus
formas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205
Tere Quintanar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Olinda Salazar Zapata
 
Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas
Catarina'a Silva
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgosofiacruz0
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Lupita Alonso
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarana-103
 
Diapooooooooooooo
DiapoooooooooooooDiapooooooooooooo
Diapooooooooooooo
andresjimenes
 
Violencia Intrafamilar
Violencia IntrafamilarViolencia Intrafamilar
Violencia Intrafamilar
guest9cea5b3
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
julio045
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
angiecuadrado
 
Violencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoViolencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoPaula Glez
 

La actualidad más candente (17)

Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia de pareja
Violencia de parejaViolencia de pareja
Violencia de pareja
 
Bullying acoso escolar
Bullying  acoso escolarBullying  acoso escolar
Bullying acoso escolar
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Diapooooooooooooo
DiapoooooooooooooDiapooooooooooooo
Diapooooooooooooo
 
Violencia Intrafamilar
Violencia IntrafamilarViolencia Intrafamilar
Violencia Intrafamilar
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoViolencia en el Noviazgo
Violencia en el Noviazgo
 

Destacado

Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidadPrincipios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Patricia Estay
 
Tesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el SalitreTesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el Salitre
guerraporelsalitre
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Patricia Estay
 
La influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- RousseauLa influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- Rousseau
Miss Alexis
 
Documento mediosderepresentacion
Documento mediosderepresentacionDocumento mediosderepresentacion
Documento mediosderepresentacion
Patricia Estay
 
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere PujolásAulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
guerraporelsalitre
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3fran
 
Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013
Felipe Paredes Ulloa
 
Pauta dua (7)
Pauta dua (7)Pauta dua (7)
Pauta dua (7)
Patricia Estay
 
Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajeduaExtractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Patricia Estay
 
Teorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizajeTeorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizajeygdecohn
 
Libro del mar- Bolivia
Libro del mar- BoliviaLibro del mar- Bolivia
Libro del mar- Bolivia
guerraporelsalitre
 
Salud Mental Infantil (2)
Salud Mental Infantil (2)Salud Mental Infantil (2)
Salud Mental Infantil (2)fran
 
Estructura general
Estructura general Estructura general
Estructura general
guerraporelsalitre
 
Salud Mental Infantil
Salud Mental InfantilSalud Mental Infantil
Salud Mental Infantilfran
 
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
guerraporelsalitre
 

Destacado (20)

Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidadPrincipios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
 
Tesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el SalitreTesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el Salitre
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
 
Betitos
BetitosBetitos
Betitos
 
La influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- RousseauLa influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- Rousseau
 
Taxonomia power
Taxonomia powerTaxonomia power
Taxonomia power
 
Documento mediosderepresentacion
Documento mediosderepresentacionDocumento mediosderepresentacion
Documento mediosderepresentacion
 
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere PujolásAulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3
 
Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013
 
Pauta dua (7)
Pauta dua (7)Pauta dua (7)
Pauta dua (7)
 
Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajeduaExtractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
 
Teorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizajeTeorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizaje
 
Libro del mar- Bolivia
Libro del mar- BoliviaLibro del mar- Bolivia
Libro del mar- Bolivia
 
Salud Mental Infantil (2)
Salud Mental Infantil (2)Salud Mental Infantil (2)
Salud Mental Infantil (2)
 
Estructura general
Estructura general Estructura general
Estructura general
 
Salud Mental Infantil
Salud Mental InfantilSalud Mental Infantil
Salud Mental Infantil
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
 
AutoevaluacióN
AutoevaluacióNAutoevaluacióN
AutoevaluacióN
 

Similar a Violencia intrafamiliar

Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesNancy Facundo
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesNancy Facundo
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
mariamontenegro88
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
Bety Ramirez
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
Bety Ramirez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar jasso_ale
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
rugeraturizo02
 
Qué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiarQué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiar28_1998
 
Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)mellamodalai
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
COMPU-EPP S.C.
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
HumbertoHdezFajardo
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
Kathyy Funiieheleezz
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombialisaforero
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombialisaforero
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombialisaforero
 

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Qué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiarQué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
Maltrato entre familia
Maltrato entre familiaMaltrato entre familia
Maltrato entre familia
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Violencia intrafamiliar

  • 2. La violencia intrafamiliar, también nombrada como violencia familiar o violencia doméstica, puede incluir distintas formas de maltrato, desde intimidación hasta golpes pasando por el acoso o los insultos. El violento puede ejercer su accionar contra un solo integrante de la familia (como su pareja o su hijo) o comportarse de forma violenta con todos.
  • 3. La violencia intrafamiliar que tiene lugar en cualquier hogar suele estar conformada por tres fases claramente diferenciadas: • Una primera etapa donde se va produciendo lo que es una acumulación de tensión, donde toman protagonismo desde episodios de celos pasando por faltas de respeto verbales o discusiones fuera de toda normalidad. • En la segunda fase es en la que se produce el episodio agudo de violencia, donde esta se manifiesta a través de golpes de manera habitual. • La última etapa de la violencia intrafamiliar es la que se conoce por el nombre de Luna de Miel, ya que el maltratador se calma, muestra cierto arrepentimiento e incluso procede a llevar a cabo continuas muestras de cariño y de amor hacia su víctima.
  • 4. La violencia intrafamiliar se producen todas las clases sociales, sin distinción de factores sociales, raciales, económicos, educativos o religiosos. "Casi siempre provienen de familias donde hubo un castigador. Debiera haber un diálogo intenso en cada grupo familiar. Los factores que mencionados lo único que hacen es que se desaten." (Álvarez Arellano, Lilian, 2006). Se da en todo tipo de familia, principalmente en familias de clase baja o de menor estabilidad económica. Cuando los niños están presentes en el momento en que los padres están iniciando una discusión verbal o agresiones físicas y al mismo tiempo siendo víctimas de ello. Por lo general van creciendo con odio y rencor hacia sus padres. Al momento de iniciar una relación ellos tratan de actuar con su pareja e hijos al igual que sus padres, descargando todo su coraje sobre ellos.
  • 5. Hoy en día existen  asociaciones contra la violencia en el hogar las cuales proponen lo siguiente: •Si en la relación antes del matrimonio se ven actos violentos es mejor hablarlo y tratar de cambiarlo. •Establecer límites en el matrimonio cuando empiezan a haber gritos, ya que los actos violentos empiezan por la falta de comunicación en la pareja. •Cuando se dé un problema tratar la forma de calmarse ya  que hay niños de por medio. •Saber que cada decisión que tomemos va a afectar de buena o mala forma a los niños. •Si ya se llegó a  un extremo en el que la violencia ya no solo es verbal sino física acudir a un centro de consejería para la madre y para los niños. Denunciar cualquier abuso hacia la madre o a los niños.
  • 6. Al abordar el maltrato infantil nos vemos enfrentados a una serie de problemas. Por un lado, existe un desconocimiento de la verdadera magnitud del fenómeno debido a que no se cuenta con datos y que el tema, en muchos casos se remite a los espacios más íntimos de la convivencia familiar
  • 7. Por otro, las tradiciones culturales e históricas repercuten en la forma con que cada sociedad afronta el problema. Por último, existen diversas opiniones en cuanto a su definición y clasificación, así como también a las consecuencias que el maltrato infantil pueda tener y su consecuente manejo terapéutico.
  • 8. A pesar de esto, el maltrato infantil es un problema escondido en muchos países, tanto desarrollados como en desarrollo. “En la región de América Latina y el Caribe, no menos de 6 millones de niñas, niños y adolescentes son objeto de agresiones severas y 80 mil mueren cada año por la violencia que se desata al interior del núcleo familiar”. Cualquier niño sin discriminación de edad, sexo o condición socioeconómica puede ser víctima de maltrato infantil en cualquiera de  sus formas.