SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL
1. Repercusiones en el marketing internacional del actual escenario internacional. Períodos más relevantes y su trascendencia Parámetros que definen el actual escenario internacional 2. Entorno económico Entorno financiero internacional Entorno competitivo global Entorno tecnológico 3. Entorno político-legal. 4. Entorno socio-cultural. TEMA 2 INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL  DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL
Enfoques comerciales en el marketing internacional CONCEPTUALIZACIÓN DEL  MK INTERNACIONAL 4 ENFOQUES COMERCIALES ESTRATEGIAS DE MARKETING Marketing Doméstico Marketing Multinacional Marketing Global Marketing Internacional ORIENTACIÓN DE LA EMPRESA ENTORNO DONDE SON APLICADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL  DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL
Fuente:  Jarillo, 91    Evolución del entorno internacional COMIENZA EL  PERIODO DE  INTERNACIONALIZACION GRAN DEPRESION  COMIENZO DEL  PROTECCIONISMO CRECIMIENTO ECONOMIAS ESCALA APERTURA DEL ESTE A LATINOAMERICA * LIBERDAD COMERCIAL * CAIDA COSTES TRANSPORTE * AUMENTO ECONOMIAS ESCALA GATT CEE AUMENTO ECONOMIAS ESCALA PRESIONES PROTECCIONISTAS TRADING BLOCKS Fuente: Jarillo, 91 REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL  DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL 1925 1950 1980 1990 17..
REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL  DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL Parámetros que definen el actual escenario internacional  1. Desarrollo del Comercio y de los Negocios Internacionales 2. Inestabilidad Financiera Internacional 3. Acelerado Proceso de Innovación Tecnológica 4. Cambios en la Competitividad Relativa y la Ventaja Comparativa de las Naciones 5. Creación de Grandes Bloques Comerciales 6. Cambios de la Dinámica de la Competencia entre Empresas 7. Nuevo Orden Político-Social
Elementos del Entorno de Marketing Internacional INTERNOS EXTERNOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL  DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL
Elementos Externos del Entorno de Marketing Internacional Empresa internacional Entorno tecnológico Entorno competitivo Entorno socio-cultural Instituciones económicas internacionales Entorno económico Mercados exteriores Perspectivas de los negocios internacionales Entorno político Entorno ético-legal Entorno demográfico físico Fuente: Bradley, 91 REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL  DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL
-  ENTORNO ECONÓMICO  - Entorno financiero internacional  inestable, debido a la  ruptura con el sistema de tipos de cambio fijos de Bretton Woods Incremento de los precios del  petróleo, que desencadenó una  fuerte crisis a nivel mundial. Creación de Grandes Bloques  Comerciales: - NORTEAMÉRICA - UNIÓN EUROPEA - JAPÓN - DRAGONES DEL PACÍFICO - MERCOSUR - NAFTA Inversión Directa (EE.UU.) Exportación y Joint Venture (Europa, Japón) Necesidad de instalarse en más de un país. Necesidad de mejorar la  Balanza de Pagos, lo cual  obliga a un incremento del comercio internacional Tendencia hacia la  globalización de los grandes  bloques comerciales (Tríada),  que lleva a plantear la  estandarización de la estrategia de Marketing. Características Ratios de intercambio flotante
-  ENTORNO ECONÓMICO  - Componentes de los países de la Tríada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Incidencia del Entorno en la determinación del Enfoque 1. ENFOQUE MERCADO POR MERCADO 2. ENFOQUE PRODUCTO MUNDIAL USA JAPÓN EUROPA TRIADIANOS USA EUROPA JAPÓN -  ENTORNO ECONÓMICO  -
El entorno competitivo  internacional COMPETIDOR GLOBAL: UTILIZA POSICIONES FAVORABLES DE DETERMINADOS MERCADOS NACIONALES PARA SUBSIDIAR LA COMPETENCIA EN OTROS NO TAN FAVORABLES CONDICIONES DE LOS FACTORES CONDICIONES DE LA DEMANDA SECTORES AFINES Y AUXILIARES ESTRATEGIA, ESTRUCTURA Y RIVALIDAD DE EMPRESAS LOS CAMBIOS DEL ENTORNO  INTERNACIONAL HAN LLEVADO  A LAS EMPRESAS A COMPETIR  SOBRE UNA BASE GLOGAL ,[object Object],[object Object],[object Object],CAMBIOS EN LA COMPETITIVIDAD RELATIVA Y VENTAJA COMPARATIVA DE LAS NACIONES DECLIVE DOMINACIÓN EE.UU. ESTANCAMIENTO Y REESTRUCTURACIÓN DE EUROPA CRECIMIENTO DE JAPÓN Y DE LOS PAÍSES DEL SUDESTE ASIÁTICO GEOGRAFÍA DINÁMICA -  ENTORNO ECONÓMICO  -
El entorno tecnológico  internacional Un continuado proceso de desarrollo tecnológico se puede materializar en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS CONTINUOS CAMBIOS EN LA TECNOLOGÍA AFECTAN A: SOCIEDAD SISTEMA DE MARKETING ESTILO DE  VIDA PATRONES DE CONSUMO INCIDE EN EL MERCADO NATURALEZA DE LA COMPETENCIA INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD VARIABLES DE MARKETING MIX -  ENTORNO ECONÓMICO  -
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implicaciones del entorno externo en la estrategia de marketing internacional -  ENTORNO ECONÓMICO  -
-  ENTORNO POLÍTICO-LEGAL  - EL SISTEMA POLÍTICO Y LEGAL DETERMINAN EL MARCO EN EL QUE SE  DESARROLLAN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS POR LAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES LAS DECISIONES HAN  DE SER COHERENTES  CON DICHO MARCO EL ENTORNO  POLÍTICO  LEGAL  CAMBIA DE PAÍS A PAÍS DANDO LUGAR A  BARRERAS  NO ARANCELARIAS PUBLICIDAD PRODUCTO PRECIO DISTRIBUCIÓN
-  ENTORNO SOCIO-CULTURAL  - DE GRAN INFLUENCIA EN LAS PAUTAS DE CONSUMO CUANTO MÁS PARTICULARES SEAN LAS ZONAS GEOGRÁFICAS EN CUANTO A COSTUMBRES Y HÁBITOS DE COMPRA TANTO MÁS NECESARIO SERÁ  REALIZAR UN PROGRAMA DE MARKETING PARA CADA UNA DE ELLAS EVOLUCIÓN DEL ENTORNO SOCIO CULTURAL TENDENCIA HACIA LA HOMOGENEIZACIÓN DE LOS GUSTOS Y DESEOS DE LOS CONSUMIDORES INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN, VIAJES, LUGARES DE COMPRA,  CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Vanessa Mileidys
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventasguzadis
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecniaguestcabe39d
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Esteban Vallejo
 
Plan de marketing internacional
Plan de marketing internacionalPlan de marketing internacional
Plan de marketing internacional
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
mguachimboza
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de comercialización
Plan de comercializaciónPlan de comercialización
Plan de comercialización
Roni Aguilar Huaccha
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Plan financiero
Plan financiero Plan financiero
Plan financiero
sergio rizzo
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos   Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos
Virtualización Distancia Empresas
 
Mercado primario y secundario
Mercado primario y secundarioMercado primario y secundario
Mercado primario y secundario
CARLOS A. CAMACHO PEREZ
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Caso slime
Caso slimeCaso slime
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingVerónica R.P.
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventas
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
 
Plan de marketing internacional
Plan de marketing internacionalPlan de marketing internacional
Plan de marketing internacional
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
 
Plan de comercialización
Plan de comercializaciónPlan de comercialización
Plan de comercialización
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Plan financiero
Plan financiero Plan financiero
Plan financiero
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos   Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos
 
Mercado primario y secundario
Mercado primario y secundarioMercado primario y secundario
Mercado primario y secundario
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
 
Caso slime
Caso slimeCaso slime
Caso slime
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
 

Similar a Entorno internacional 2011

Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2Yanie Garcia
 
Presentacion exposicion entorno socioeconomico
Presentacion exposicion entorno socioeconomicoPresentacion exposicion entorno socioeconomico
Presentacion exposicion entorno socioeconomicoCarmen Hevia Medina
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Brox Technology
 
ENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETINGENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETING
ju51525354
 
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptxUNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
MiguelAngelSanchezLu2
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
Larry Mendoza
 
Competitividad y mercado global
Competitividad y mercado globalCompetitividad y mercado global
Competitividad y mercado globalyoel1409
 
PEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis ExternoPEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis Externo
Jose F. Sandoval
 
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdfM1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
Leonora Aguilar Salas
 
Competitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del ConocimientoCompetitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del Conocimiento
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Tema i
Tema iTema i
Fta Savia Mexico
Fta Savia MexicoFta Savia Mexico
Fta Savia Mexico
guestdcd571
 
2. 2. MARKETING.pptx
2. 2. MARKETING.pptx2. 2. MARKETING.pptx
2. 2. MARKETING.pptx
MiltonCordone1
 
Investigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadosInvestigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadossara
 
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
 EXPORTACIONES NO TRADICIONALES EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
PAULO PAZMIÑO
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5
JaimeLuisCama
 
Micro Y Macro
Micro Y MacroMicro Y Macro
Micro Y Macro
Alejandro Bocanegra
 

Similar a Entorno internacional 2011 (20)

Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2
 
Presentacion exposicion entorno socioeconomico
Presentacion exposicion entorno socioeconomicoPresentacion exposicion entorno socioeconomico
Presentacion exposicion entorno socioeconomico
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Trabajo makint final
Trabajo makint finalTrabajo makint final
Trabajo makint final
 
Trabajo makint final (1)
Trabajo makint final (1)Trabajo makint final (1)
Trabajo makint final (1)
 
ENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETINGENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETING
 
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptxUNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Competitividad y mercado global
Competitividad y mercado globalCompetitividad y mercado global
Competitividad y mercado global
 
PEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis ExternoPEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis Externo
 
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdfM1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
 
Competitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del ConocimientoCompetitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del Conocimiento
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Fta Savia Mexico
Fta Savia MexicoFta Savia Mexico
Fta Savia Mexico
 
2. 2. MARKETING.pptx
2. 2. MARKETING.pptx2. 2. MARKETING.pptx
2. 2. MARKETING.pptx
 
Investigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadosInvestigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercados
 
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
 EXPORTACIONES NO TRADICIONALES EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
 
Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5
 
Micro Y Macro
Micro Y MacroMicro Y Macro
Micro Y Macro
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Entorno internacional 2011

  • 1. TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL
  • 2. 1. Repercusiones en el marketing internacional del actual escenario internacional. Períodos más relevantes y su trascendencia Parámetros que definen el actual escenario internacional 2. Entorno económico Entorno financiero internacional Entorno competitivo global Entorno tecnológico 3. Entorno político-legal. 4. Entorno socio-cultural. TEMA 2 INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL
  • 3.
  • 4. Fuente: Jarillo, 91  Evolución del entorno internacional COMIENZA EL PERIODO DE INTERNACIONALIZACION GRAN DEPRESION COMIENZO DEL PROTECCIONISMO CRECIMIENTO ECONOMIAS ESCALA APERTURA DEL ESTE A LATINOAMERICA * LIBERDAD COMERCIAL * CAIDA COSTES TRANSPORTE * AUMENTO ECONOMIAS ESCALA GATT CEE AUMENTO ECONOMIAS ESCALA PRESIONES PROTECCIONISTAS TRADING BLOCKS Fuente: Jarillo, 91 REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL 1925 1950 1980 1990 17..
  • 5. REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL Parámetros que definen el actual escenario internacional 1. Desarrollo del Comercio y de los Negocios Internacionales 2. Inestabilidad Financiera Internacional 3. Acelerado Proceso de Innovación Tecnológica 4. Cambios en la Competitividad Relativa y la Ventaja Comparativa de las Naciones 5. Creación de Grandes Bloques Comerciales 6. Cambios de la Dinámica de la Competencia entre Empresas 7. Nuevo Orden Político-Social
  • 6.
  • 7. Elementos Externos del Entorno de Marketing Internacional Empresa internacional Entorno tecnológico Entorno competitivo Entorno socio-cultural Instituciones económicas internacionales Entorno económico Mercados exteriores Perspectivas de los negocios internacionales Entorno político Entorno ético-legal Entorno demográfico físico Fuente: Bradley, 91 REPERCUSIONES EN EL MARKETING INTERNACIONAL DEL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL
  • 8. - ENTORNO ECONÓMICO - Entorno financiero internacional inestable, debido a la ruptura con el sistema de tipos de cambio fijos de Bretton Woods Incremento de los precios del petróleo, que desencadenó una fuerte crisis a nivel mundial. Creación de Grandes Bloques Comerciales: - NORTEAMÉRICA - UNIÓN EUROPEA - JAPÓN - DRAGONES DEL PACÍFICO - MERCOSUR - NAFTA Inversión Directa (EE.UU.) Exportación y Joint Venture (Europa, Japón) Necesidad de instalarse en más de un país. Necesidad de mejorar la Balanza de Pagos, lo cual obliga a un incremento del comercio internacional Tendencia hacia la globalización de los grandes bloques comerciales (Tríada), que lleva a plantear la estandarización de la estrategia de Marketing. Características Ratios de intercambio flotante
  • 9.
  • 10. Incidencia del Entorno en la determinación del Enfoque 1. ENFOQUE MERCADO POR MERCADO 2. ENFOQUE PRODUCTO MUNDIAL USA JAPÓN EUROPA TRIADIANOS USA EUROPA JAPÓN - ENTORNO ECONÓMICO -
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. - ENTORNO POLÍTICO-LEGAL - EL SISTEMA POLÍTICO Y LEGAL DETERMINAN EL MARCO EN EL QUE SE DESARROLLAN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS POR LAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES LAS DECISIONES HAN DE SER COHERENTES CON DICHO MARCO EL ENTORNO POLÍTICO LEGAL CAMBIA DE PAÍS A PAÍS DANDO LUGAR A BARRERAS NO ARANCELARIAS PUBLICIDAD PRODUCTO PRECIO DISTRIBUCIÓN
  • 15. - ENTORNO SOCIO-CULTURAL - DE GRAN INFLUENCIA EN LAS PAUTAS DE CONSUMO CUANTO MÁS PARTICULARES SEAN LAS ZONAS GEOGRÁFICAS EN CUANTO A COSTUMBRES Y HÁBITOS DE COMPRA TANTO MÁS NECESARIO SERÁ REALIZAR UN PROGRAMA DE MARKETING PARA CADA UNA DE ELLAS EVOLUCIÓN DEL ENTORNO SOCIO CULTURAL TENDENCIA HACIA LA HOMOGENEIZACIÓN DE LOS GUSTOS Y DESEOS DE LOS CONSUMIDORES INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN, VIAJES, LUGARES DE COMPRA, CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS