SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Grupo 3
Integrantes:
● Wendy Ledesma
● Sheila Espinoza
● Lorena Morales
● Paola Carrasco
Semestre: Primero “A” - Psicología Educativa
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
Introducción:
Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es el
conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión
del aprendizaje personal. Puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede
tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.
Conjunto de aplicaciones utilizadas por un aprendiz para organizar su propio proceso de
aprendizaje y son más desarrollados.
PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal,
conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la
comunidad en la que se participa.
Los entornos personales de aprendizaje o PLE son el conjunto métodos, herramientas que
utilizamos para poder obtener un aprendizaje personal es decir son una manera de
aprender.También se puede definir un PLE como una aplicación o conjunto de aplicaciones
utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje o como un
concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de
aprendices.
Desarrollo:
Es "un enfoque del aprendizaje", no una manera de enseñar. Es decir, que nos ayudan a
comprender el modo en cómo aprendemos las personas utilizando las tecnologías que se
encuentran a nuestra disposición. "No es una aplicación, no es una plataforma, ni un nuevo tipo
de software que se puede instalar, el PLE es un enfoque pedagógico con unas enormes
implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente. Un concepto
tecno-pedagógico que saca el mejor partido de las innegables posibilidades que le ofrecen las
tecnologías y de las emergentes dinámicas sociales que tienen lugar en los nuevos escenarios
definidos por esas tecnologías.(ADELL, 2016)
Operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices.
Para algunos autores, un PLE no sólo debe considerar las herramientas Web 2.0. Si no también
las relaciones interpersonales entre los aprendices-aprendices, aprendices-docentes, incluso
entre aprendices-personas externas a la comunidad educativa. También deben incluirse los
espacios físicos donde ocurran los actos de aprendizaje (bibliotecas, parques, el metro, la
oficina, etc.) y los materiales impresos (libros, revistas, periódicos, etc.) (Clarenc, 2017)
Desde mi punto de vista es son sistemas que ayudan a los estudiantes control y gestión de su
propio aprendizaje es un promotor para la educación que en si va a contribuir para la educación.
Los PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una
experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la
utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para
conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.
PLE (Personal Learning Environment o entorno personal de aprendizaje) es uno de los
conceptos que concita mayor interés y debate en los círculos de la tecnología educativa.
Tecnología y pedagogía se retroalimentan mutuamente en el debate sobre los PLEs. El PLE es
un producto de la confluencia de diversos factores, entre ellos la generalización del uso de las
herramientas y servicios de la Web 2.0 en todos los niveles educativos y modalidades. Sin
embargo, a juicio de los autores, no se trata de un sistema tecnológico llamado a sustituir o
complementar los actualmente existentes, sino de un nuevo enfoque sobre cómo podemos
utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje tanto en la
formación inicial como a lo largo del ciclo vital. En el presente capítulo se intenta definir el
concepto, se exploran algunas de sus implicaciones didácticas y se ofrecen algunas ideas sobre
cómo se está utilizando en diversos contextos. (Roig Vila, 2010)
Se puede manifestar que el PLE se puede hacer la generalización de herramientas en cuanto a
los niveles educativos, teniendo así un enfoque de la manera que podemos usar varias
tecnologías que nos ayudará a entender de una mejor manera.
Una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio
proceso de aprendizaje o como un concepto que define operacionalmente las actividades que
pueden realizar los distintos tipos de aprendices.
PLE deben propiciar situaciones de aprendizaje que incluyan lectura, escritura, presentaciones
multimedia y la edición en línea y en tiempo real de los elementos multimedia.
Los PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una
experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la
utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para
conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.
Un PLE nos sirve para aprender a lo largo de toda la vida, a
nuestro propio ritmo y según nuestras necesidades. Es
importante para los alumnos, porque aprenden a aprender y
descubren por sí mismos todo el mundo de posibilidades que
les ofrece la Red, como fuente de conocimiento. Les obliga a
seleccionar y organizar las fuentes, a ser críticos con las que
eligen, y a utilizar nuevas herramientas para expresar su conocimiento de distinta forma.
También a conectar con expertos en temas que les interesan, a hacerse preguntas y a plantearlas
con el objetivo de aprender.
Estas opciones de aprendizaje, obligan a los profesores a estar un paso por delante y señalar
todas estas posibilidades a los alumnos. A actualizarse, desarrollar su competencia digital, y
descubrir que a partir de las herramientas que les brinda Internet pueden encontrar nuevas
formas de plantear los contenidos y de evaluar a los alumnos. A través del contacto con otros
expertos, además, pueden aprender y adquirir formación en nuevos métodos pedagógicos que
les sirvan para ir más allá y llevar el aprendizaje en el aula escalón más arriba. En definitiva,
los PLE, ayudan a que tanto alumnos como profesores optimicen, disfruten y compartan su
aprendizaje.
Conclusiones:
● Concluyó que con el uso de los PLE ayudan al estudiante con el control y gestión de su
propio aprendizaje esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios
objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y
procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos
de aprendizaje.
● La utilización de los PLE facilita la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a
los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.
● En conclusión se puede decir que los PLE son herramientas que nos ayudan a tener un
enfoque más profundo el cual nos ayudará a un mejor entendimiento y a fortalecer el
aprendizaje.
● Una parte importante que podemos resaltar de los PLE es que nos va a servir a lo largo
de nuestra vida ya que como alumnos aprendemos a desenvolvernos con toda la
información que esta nos proporciona, así como a los profesores tienen la posibilidad
de actualizarse y adquirir información sobre nuevos métodos pedagógicos y pueden
facilitar la entrega de conocimiento a sus alumnos.
Bibliografía
● Clarence, C. A. (2017). Humano Digital. Obtenido de Humano Digital:
http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje-
ple/#.WP3ypFOLTIV
● Roig Vila, R. &. (2010). Obtenido de
https://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/17247.
● ADELL, J. (17 de JUNIO de 2016). WIKIPEDIA. Recuperado el 24 de ABRIL de
2017, de https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje
● http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje-
ple/#.WP3lkfnyjIU
● http://www.aikaeducacion.com/tendencias/que-es-un-entorno-personal-de-
aprendizaje-o-ple-y-como-desarrollarlo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosFernando_Jara_V
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
bioroberto7
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtualUnidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
MargaritaMastra
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
Davidjimmq
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
Monygr
 
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
imprepapty
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Ana Maria Tavera Terrerro
 
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizajeRol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Fanny08sept
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRudy Peralta
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
Arq Blanchard Iguaran
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
claus28
 

La actualidad más candente (17)

Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtualUnidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Los mooc
 
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
 
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizajeRol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 

Similar a Entornos personales del aprendizaje

Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Maribel Perugachi
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Fabian Gibito
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Yudelki Vasquez Porro
 
Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)
YajairaReinoso
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Maribel Perugachi
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
nataly guaño
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
cinthya_35
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
Betty93Flores
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
kerly llerena
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Allison Arguello
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
María de los Angeles Veloz Moreano
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales  de aprendizajeEntornos personales  de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Daniszhita
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales  de aprendizajeEntornos personales  de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Mayri1991
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Vinicio Muyulema
 
Ple informática editado
Ple informática editado Ple informática editado
Ple informática editado
Chris Paucar
 
Ejemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateoEjemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateo
wilmercampos4
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
Jean Sanchez
 

Similar a Entornos personales del aprendizaje (20)

Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales  de aprendizajeEntornos personales  de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales  de aprendizajeEntornos personales  de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Ple informática editado
Ple informática editado Ple informática editado
Ple informática editado
 
Ejemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateoEjemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateo
 
Carolina luna 2018
Carolina luna 2018Carolina luna 2018
Carolina luna 2018
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
 

Más de PaoCarrasco-s

Practica 4 Facebook
Practica 4 Facebook Practica 4 Facebook
Practica 4 Facebook
PaoCarrasco-s
 
Practica 3 manejo de repertorio
Practica 3 manejo de repertorioPractica 3 manejo de repertorio
Practica 3 manejo de repertorio
PaoCarrasco-s
 
Practica 2 navegador
Practica 2  navegadorPractica 2  navegador
Practica 2 navegador
PaoCarrasco-s
 
Practica 1 internet
Practica 1  internetPractica 1  internet
Practica 1 internet
PaoCarrasco-s
 
Utilización del internet y servicios
Utilización del internet y serviciosUtilización del internet y servicios
Utilización del internet y servicios
PaoCarrasco-s
 
Práctica 1 de power point
Práctica 1 de power pointPráctica 1 de power point
Práctica 1 de power point
PaoCarrasco-s
 
Excel 4.1
Excel 4.1Excel 4.1
Excel 4.1
PaoCarrasco-s
 
Excel 4
Excel 4Excel 4
Excel 4
PaoCarrasco-s
 
Excel 3
Excel 3Excel 3
Excel 3
PaoCarrasco-s
 
Excel 3.4
Excel 3.4Excel 3.4
Excel 3.4
PaoCarrasco-s
 
Excel 3.3
Excel 3.3Excel 3.3
Excel 3.3
PaoCarrasco-s
 
Excel 3.1
Excel 3.1Excel 3.1
Excel 3.1
PaoCarrasco-s
 
Excel 3.2
Excel 3.2Excel 3.2
Excel 3.2
PaoCarrasco-s
 
Ejercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtrosEjercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtros
PaoCarrasco-s
 
Copia de ejercicios con referencias, filtros
Copia de ejercicios con referencias, filtrosCopia de ejercicios con referencias, filtros
Copia de ejercicios con referencias, filtros
PaoCarrasco-s
 
ejercicios con funciones
 ejercicios con funciones ejercicios con funciones
ejercicios con funciones
PaoCarrasco-s
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
PaoCarrasco-s
 
ejercicios con funciones
 ejercicios con funciones ejercicios con funciones
ejercicios con funciones
PaoCarrasco-s
 
Excel 1
Excel 1Excel 1
Excel 1
PaoCarrasco-s
 
Práctica creación y diseño de tabla
Práctica   creación y diseño de tablaPráctica   creación y diseño de tabla
Práctica creación y diseño de tabla
PaoCarrasco-s
 

Más de PaoCarrasco-s (20)

Practica 4 Facebook
Practica 4 Facebook Practica 4 Facebook
Practica 4 Facebook
 
Practica 3 manejo de repertorio
Practica 3 manejo de repertorioPractica 3 manejo de repertorio
Practica 3 manejo de repertorio
 
Practica 2 navegador
Practica 2  navegadorPractica 2  navegador
Practica 2 navegador
 
Practica 1 internet
Practica 1  internetPractica 1  internet
Practica 1 internet
 
Utilización del internet y servicios
Utilización del internet y serviciosUtilización del internet y servicios
Utilización del internet y servicios
 
Práctica 1 de power point
Práctica 1 de power pointPráctica 1 de power point
Práctica 1 de power point
 
Excel 4.1
Excel 4.1Excel 4.1
Excel 4.1
 
Excel 4
Excel 4Excel 4
Excel 4
 
Excel 3
Excel 3Excel 3
Excel 3
 
Excel 3.4
Excel 3.4Excel 3.4
Excel 3.4
 
Excel 3.3
Excel 3.3Excel 3.3
Excel 3.3
 
Excel 3.1
Excel 3.1Excel 3.1
Excel 3.1
 
Excel 3.2
Excel 3.2Excel 3.2
Excel 3.2
 
Ejercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtrosEjercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtros
 
Copia de ejercicios con referencias, filtros
Copia de ejercicios con referencias, filtrosCopia de ejercicios con referencias, filtros
Copia de ejercicios con referencias, filtros
 
ejercicios con funciones
 ejercicios con funciones ejercicios con funciones
ejercicios con funciones
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
 
ejercicios con funciones
 ejercicios con funciones ejercicios con funciones
ejercicios con funciones
 
Excel 1
Excel 1Excel 1
Excel 1
 
Práctica creación y diseño de tabla
Práctica   creación y diseño de tablaPráctica   creación y diseño de tabla
Práctica creación y diseño de tabla
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Entornos personales del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Grupo 3 Integrantes: ● Wendy Ledesma ● Sheila Espinoza ● Lorena Morales ● Paola Carrasco Semestre: Primero “A” - Psicología Educativa ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE Introducción: Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal. Puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web. Conjunto de aplicaciones utilizadas por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje y son más desarrollados.
  • 2. PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa. Los entornos personales de aprendizaje o PLE son el conjunto métodos, herramientas que utilizamos para poder obtener un aprendizaje personal es decir son una manera de aprender.También se puede definir un PLE como una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje o como un concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices. Desarrollo: Es "un enfoque del aprendizaje", no una manera de enseñar. Es decir, que nos ayudan a comprender el modo en cómo aprendemos las personas utilizando las tecnologías que se encuentran a nuestra disposición. "No es una aplicación, no es una plataforma, ni un nuevo tipo de software que se puede instalar, el PLE es un enfoque pedagógico con unas enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente. Un concepto tecno-pedagógico que saca el mejor partido de las innegables posibilidades que le ofrecen las tecnologías y de las emergentes dinámicas sociales que tienen lugar en los nuevos escenarios definidos por esas tecnologías.(ADELL, 2016) Operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices. Para algunos autores, un PLE no sólo debe considerar las herramientas Web 2.0. Si no también las relaciones interpersonales entre los aprendices-aprendices, aprendices-docentes, incluso entre aprendices-personas externas a la comunidad educativa. También deben incluirse los espacios físicos donde ocurran los actos de aprendizaje (bibliotecas, parques, el metro, la oficina, etc.) y los materiales impresos (libros, revistas, periódicos, etc.) (Clarenc, 2017) Desde mi punto de vista es son sistemas que ayudan a los estudiantes control y gestión de su propio aprendizaje es un promotor para la educación que en si va a contribuir para la educación. Los PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.
  • 3. PLE (Personal Learning Environment o entorno personal de aprendizaje) es uno de los conceptos que concita mayor interés y debate en los círculos de la tecnología educativa. Tecnología y pedagogía se retroalimentan mutuamente en el debate sobre los PLEs. El PLE es un producto de la confluencia de diversos factores, entre ellos la generalización del uso de las herramientas y servicios de la Web 2.0 en todos los niveles educativos y modalidades. Sin embargo, a juicio de los autores, no se trata de un sistema tecnológico llamado a sustituir o complementar los actualmente existentes, sino de un nuevo enfoque sobre cómo podemos utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje tanto en la formación inicial como a lo largo del ciclo vital. En el presente capítulo se intenta definir el concepto, se exploran algunas de sus implicaciones didácticas y se ofrecen algunas ideas sobre cómo se está utilizando en diversos contextos. (Roig Vila, 2010) Se puede manifestar que el PLE se puede hacer la generalización de herramientas en cuanto a los niveles educativos, teniendo así un enfoque de la manera que podemos usar varias tecnologías que nos ayudará a entender de una mejor manera. Una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje o como un concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices. PLE deben propiciar situaciones de aprendizaje que incluyan lectura, escritura, presentaciones multimedia y la edición en línea y en tiempo real de los elementos multimedia. Los PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente. Un PLE nos sirve para aprender a lo largo de toda la vida, a nuestro propio ritmo y según nuestras necesidades. Es importante para los alumnos, porque aprenden a aprender y descubren por sí mismos todo el mundo de posibilidades que les ofrece la Red, como fuente de conocimiento. Les obliga a seleccionar y organizar las fuentes, a ser críticos con las que eligen, y a utilizar nuevas herramientas para expresar su conocimiento de distinta forma. También a conectar con expertos en temas que les interesan, a hacerse preguntas y a plantearlas con el objetivo de aprender.
  • 4. Estas opciones de aprendizaje, obligan a los profesores a estar un paso por delante y señalar todas estas posibilidades a los alumnos. A actualizarse, desarrollar su competencia digital, y descubrir que a partir de las herramientas que les brinda Internet pueden encontrar nuevas formas de plantear los contenidos y de evaluar a los alumnos. A través del contacto con otros expertos, además, pueden aprender y adquirir formación en nuevos métodos pedagógicos que les sirvan para ir más allá y llevar el aprendizaje en el aula escalón más arriba. En definitiva, los PLE, ayudan a que tanto alumnos como profesores optimicen, disfruten y compartan su aprendizaje. Conclusiones: ● Concluyó que con el uso de los PLE ayudan al estudiante con el control y gestión de su propio aprendizaje esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. ● La utilización de los PLE facilita la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender. ● En conclusión se puede decir que los PLE son herramientas que nos ayudan a tener un enfoque más profundo el cual nos ayudará a un mejor entendimiento y a fortalecer el aprendizaje. ● Una parte importante que podemos resaltar de los PLE es que nos va a servir a lo largo de nuestra vida ya que como alumnos aprendemos a desenvolvernos con toda la información que esta nos proporciona, así como a los profesores tienen la posibilidad de actualizarse y adquirir información sobre nuevos métodos pedagógicos y pueden facilitar la entrega de conocimiento a sus alumnos. Bibliografía
  • 5. ● Clarence, C. A. (2017). Humano Digital. Obtenido de Humano Digital: http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje- ple/#.WP3ypFOLTIV ● Roig Vila, R. &. (2010). Obtenido de https://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/17247. ● ADELL, J. (17 de JUNIO de 2016). WIKIPEDIA. Recuperado el 24 de ABRIL de 2017, de https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje ● http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje- ple/#.WP3lkfnyjIU ● http://www.aikaeducacion.com/tendencias/que-es-un-entorno-personal-de- aprendizaje-o-ple-y-como-desarrollarlo/