SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO PERSONALES DE APRENDIZAJE
GRUPO 5
INTEGRANTES
Yudelki Vasquez
Maribel Perugachi
Monica Reinoso
Fabian Shagui
INTRODUCCIÓN
Es un ambiente de aprendizaje y espacio donde se lleva a cabo un proceso de aprendizaje.
Se genera desde una situación inicial, con unos recursos particulares y unos participantes
específicos, en una institución educativa con unas características dadas por su contexto.
Los PLE son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y la gestión de su
propio aprendizaje; vamos a ver de qué nos habla el entorno personales de aprendizaje y sus
utilizaciones, es decir de cómo podemos utilizar las tecnologías de la información y la
comunicación en el aprendizaje tanto en la formación inicial como a lo largo del ciclo vital.
DESARROLLO
PLE (Personal Learning Environment o entorno personal de aprendizaje) es uno de los
conceptos que tiene mayor interés y debate en los círculos de la tecnología educativa.
Tecnología y pedagogía se retroalimentan mutuamente en el debate sobre los PLE. El PLE
es un producto de la confluencia de diversos factores, entre ellos la generalización del uso de
las herramientas y servicios de la Web 2.0 en todos los niveles educativos y modalidades.
(Adell, 2010)Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)” soAdell, J. y Castañeda L. (2010).
Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs):una nueva manera de entender el
aprendizaje. Disponible en:
http://cent.uji.es/pub/sites/cent.uji.es.pub/files/Adell_Castaneda_2010.pdf
En los entornos personales de aprendizaje comouna de las estrategias tecnológicas que más
auge está teniendo en los últimos tiempos. Tras una definición de lo que entendemos por
dichos entornos, señalamos sus ventajas y limitaciones y, de forma específica, las
posibilidades que nos ofrecen para la formación virtual, y las diferencias que establecen con
los tradicionales entornos de teleformación.(Barroso Osuna.(2012)
Herramientas como fuentes de información, conexiones y actividades que pueden ser
utilizados para el aprendizaje. Fueron seleccionadas cuatro categorías como temas
principales de la investigación: Tecnología Educativa cuyo diseño está mediado para el
aprendizaje. Y al mismo tiempo ha presentado cierta evolución. Los sistemas de Gestión de
Aprendizaje que son plataformas para la gestión de aprendizaje. Las Nuevas Tecnologías
nos dirige al acceso de información, creación, edición de la información y de interacción a las
redes sociales, y por último, Las Teorías de Aprendizaje con que se basan estos PLES en el
que el individuo aprende a partir de la construcción del conocimiento, pero más allá de ello
el conectivismo supone la interacción a través de las herramientas de comunicación. (LUIS,
2013)
Los Entornos Personales de Aprendizaje son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar
el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar
sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y
procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de
aprendizaje. Un PLE puede estar compuestode uno o varios subsistemas:así,puede tratarse
de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web. (CAC,
2011)
De acuerdo con Jonassen 1999 los niños aprenden así de lo que observan, cómo aprenden
“de” los profesores. Creer lo contrario implicaría creer que, independientemente de la fuente,
el conocimiento se transmite. Los estudiantes aprenden “de” pensar sobre lo que hacen o
hicieron (la experiencia con objetos, eventos, actividades, procesos y personas), “de”
interpretar y conectar esas experiencias a partir de lo que creen y “de” la observación de los
propios procesos de pensamiento que siguen.(SCHOOL E. , 2012; SCHOOL E. , 2012)
CONCLUSIONES
● la utilización de los PLE adquiere control y responsabilidad sobre su propia acción
formativa y en lo que respecta a su construcción, pueden poseer una casi ilimitada
variedad y funcionalidad de herramientas de comunicación e interacción de las
herramientas de la web 2.0 y las potencialidades que brindan las redes sociales.
● Estoy de acuerdo con los PLE, ya que ayuda a tener un ambiente de aprendizaje muy
bueno y seguro.
● Las PLE son importantes para obtener que el conocimiento llegue más eficazmente a
todos los estudiantes.
● Es una nueva forma de aprender; un nuevo enfoque sobre cómo podemos aprender,
que cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje y no hay evaluaciones,
ni títulos; no hay una estructura formal.
● Con el PLE nos da la posibilidad de brindarnos Internet para disponer de un conjunto
de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos.
● Brinda un proceso continuo en nuestra vida. Esto quiere decir que debemos tener muy
en cuenta el aprendizaje informal y no formal, ya que éstos son los que nos permiten
desarrollar el proceso de aprendizaje a lo largo de la vida. Para ello, debemos buscar
espacios que favorezcan ese aprendizaje y sean focos de conocimiento.
BIBLIOGRAFÍA
CAC. (05 de OCTUBRE de 2011). HUMANO DIGITAL. Obtenido de
http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje-
ple/#.WP4rd_k18dV
https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/24556
https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje
https://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/17247

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ple y pln en la unad
Ple y pln en la unadPle y pln en la unad
Ple y pln en la unad
Edgar Medina
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas
decroly moodle
 
Ambientes personales de aprendizaje
Ambientes personales de aprendizajeAmbientes personales de aprendizaje
Ambientes personales de aprendizaje
kikecok
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factores
luisi94
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
Lilianauptc
 

La actualidad más candente (18)

Ple y pln en la unad
Ple y pln en la unadPle y pln en la unad
Ple y pln en la unad
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas
 
Diapositivas ava
Diapositivas avaDiapositivas ava
Diapositivas ava
 
Claves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitosoClaves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitoso
 
Conectivismo de George Siemens
Conectivismo de George SiemensConectivismo de George Siemens
Conectivismo de George Siemens
 
Ambientes personales de aprendizaje
Ambientes personales de aprendizajeAmbientes personales de aprendizaje
Ambientes personales de aprendizaje
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
 
Teorías que favorecen el ples
Teorías que favorecen el plesTeorías que favorecen el ples
Teorías que favorecen el ples
 
Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizaje
 
DIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICSDIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICS
 
10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito
 
Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia?
Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia?Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia?
Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia?
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factores
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 

Similar a Entorno personales de aprendizaje (5)

Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Lidia_PH
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativo
marylarosaramosht
 

Similar a Entorno personales de aprendizaje (5) (20)

Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales  de aprendizajeEntornos personales  de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales  de aprendizajeEntornos personales  de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Ana Lilia_PLE
Ana Lilia_PLEAna Lilia_PLE
Ana Lilia_PLE
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
 
Ple
PlePle
Ple
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Aplicaciones de la tecnología educativa.pptx
Aplicaciones de la tecnología educativa.pptxAplicaciones de la tecnología educativa.pptx
Aplicaciones de la tecnología educativa.pptx
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativo
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Entorno personales de aprendizaje (5)

  • 1. ENTORNO PERSONALES DE APRENDIZAJE GRUPO 5 INTEGRANTES Yudelki Vasquez Maribel Perugachi Monica Reinoso Fabian Shagui INTRODUCCIÓN Es un ambiente de aprendizaje y espacio donde se lleva a cabo un proceso de aprendizaje. Se genera desde una situación inicial, con unos recursos particulares y unos participantes específicos, en una institución educativa con unas características dadas por su contexto. Los PLE son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y la gestión de su propio aprendizaje; vamos a ver de qué nos habla el entorno personales de aprendizaje y sus utilizaciones, es decir de cómo podemos utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje tanto en la formación inicial como a lo largo del ciclo vital. DESARROLLO PLE (Personal Learning Environment o entorno personal de aprendizaje) es uno de los conceptos que tiene mayor interés y debate en los círculos de la tecnología educativa. Tecnología y pedagogía se retroalimentan mutuamente en el debate sobre los PLE. El PLE es un producto de la confluencia de diversos factores, entre ellos la generalización del uso de las herramientas y servicios de la Web 2.0 en todos los niveles educativos y modalidades. (Adell, 2010)Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)” soAdell, J. y Castañeda L. (2010). Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs):una nueva manera de entender el aprendizaje. Disponible en: http://cent.uji.es/pub/sites/cent.uji.es.pub/files/Adell_Castaneda_2010.pdf En los entornos personales de aprendizaje comouna de las estrategias tecnológicas que más auge está teniendo en los últimos tiempos. Tras una definición de lo que entendemos por dichos entornos, señalamos sus ventajas y limitaciones y, de forma específica, las posibilidades que nos ofrecen para la formación virtual, y las diferencias que establecen con los tradicionales entornos de teleformación.(Barroso Osuna.(2012) Herramientas como fuentes de información, conexiones y actividades que pueden ser utilizados para el aprendizaje. Fueron seleccionadas cuatro categorías como temas principales de la investigación: Tecnología Educativa cuyo diseño está mediado para el aprendizaje. Y al mismo tiempo ha presentado cierta evolución. Los sistemas de Gestión de Aprendizaje que son plataformas para la gestión de aprendizaje. Las Nuevas Tecnologías nos dirige al acceso de información, creación, edición de la información y de interacción a las redes sociales, y por último, Las Teorías de Aprendizaje con que se basan estos PLES en el que el individuo aprende a partir de la construcción del conocimiento, pero más allá de ello el conectivismo supone la interacción a través de las herramientas de comunicación. (LUIS, 2013)
  • 2. Los Entornos Personales de Aprendizaje son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Un PLE puede estar compuestode uno o varios subsistemas:así,puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web. (CAC, 2011) De acuerdo con Jonassen 1999 los niños aprenden así de lo que observan, cómo aprenden “de” los profesores. Creer lo contrario implicaría creer que, independientemente de la fuente, el conocimiento se transmite. Los estudiantes aprenden “de” pensar sobre lo que hacen o hicieron (la experiencia con objetos, eventos, actividades, procesos y personas), “de” interpretar y conectar esas experiencias a partir de lo que creen y “de” la observación de los propios procesos de pensamiento que siguen.(SCHOOL E. , 2012; SCHOOL E. , 2012)
  • 3. CONCLUSIONES ● la utilización de los PLE adquiere control y responsabilidad sobre su propia acción formativa y en lo que respecta a su construcción, pueden poseer una casi ilimitada variedad y funcionalidad de herramientas de comunicación e interacción de las herramientas de la web 2.0 y las potencialidades que brindan las redes sociales. ● Estoy de acuerdo con los PLE, ya que ayuda a tener un ambiente de aprendizaje muy bueno y seguro. ● Las PLE son importantes para obtener que el conocimiento llegue más eficazmente a todos los estudiantes. ● Es una nueva forma de aprender; un nuevo enfoque sobre cómo podemos aprender, que cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje y no hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal. ● Con el PLE nos da la posibilidad de brindarnos Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos. ● Brinda un proceso continuo en nuestra vida. Esto quiere decir que debemos tener muy en cuenta el aprendizaje informal y no formal, ya que éstos son los que nos permiten desarrollar el proceso de aprendizaje a lo largo de la vida. Para ello, debemos buscar espacios que favorezcan ese aprendizaje y sean focos de conocimiento. BIBLIOGRAFÍA
  • 4. CAC. (05 de OCTUBRE de 2011). HUMANO DIGITAL. Obtenido de http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje- ple/#.WP4rd_k18dV https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/24556 https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje https://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/17247