SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Riobamba-Ecuador
Dirección: km. 1 1/2 vía Guano, Avenida Antonio Jose de Sucre, Riobamba
Teléfono: (03) 373-0880
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E
HISTOPATOLÓGICO
ASIGNATURA DE INFORMATICA
REALIZADO POR:
 Liseth Urdiales
DOCENTE: MARIA EUGENIA SOLIZ
FECHA:11 de Enero del 2018
TEMA:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Riobamba-Ecuador
Dirección: km. 1 1/2 vía Guano, Avenida Antonio Jose de Sucre, Riobamba
Teléfono: (03) 373-0880
La función tutorial es uno de los principales factores que determinan la calidad
de la formación en un entorno virtual de aprendizaje. El papel de orientador y
guía por parte del profesorado asume un mayor protagonismo en la
educación on-line y se hace precisa una formación específica en este campo.
El texto describe las características de las herramientas de comunicación
sincrónicas y asincrónicas más comunes en los entornos virtuales de
aprendizaje y se detiene especialmente en una serie de recomendaciones
acerca de lo que se consideran usos correctos de dichas herramientas con
relación a los fines comunicativos que persiguen. Por otra parte, el texto
define una serie de factores relevantes para la creación de comunidades en
entornos virtuales de aprendizaje, entre los que se encuentran la naturaleza
del contacto humano virtual; la creación de normas, reglas, reparto de
responsabilidades y participación; la gestión del tiempo; la gestión de la
información y el tamaño de los grupos. (Valverde Berrocoso & Garrido Arroyo,
2005)
Es común leer en artículos, ensayos o reportes de investigación vinculados con esta
temática sobre el acelerado, exponencial y casi apocalíptico avance tecnológico y sus
repercusiones en la educación (la figura1 ejemplifica dicha visión) pero, ¿por qué la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Riobamba-Ecuador
Dirección: km. 1 1/2 vía Guano, Avenida Antonio Jose de Sucre, Riobamba
Teléfono: (03) 373-0880
educación deberá seguir el vertiginoso ritmo del desarrollo
tecnológico?, al respecto un antiguo proverbio oriental refiere que "si te subes a un
tigre no bajarás cuando tú quieras, sino cuando quiera el tigre", en forma análoga si la
educación se "sube" a la tecnología no podrá bajar a su voluntad, es evidente que
compartimos la perspectiva del cuestionamiento anterior, postulamos que la
educación deberá tener su propio pulso y, si la tecnología se incorpora a la misma,
deberá atender a su signo vital, en sintonía con lo planteado en el ordenador
invisible de Norman (2000) acerca de establecer directrices para el desarrollo de
artefactos tecnológicosque tengan en cuenta a los usuarios y sus necesidades, en otras
palabras, el diseño de tecnología ex profeso para el acto educativo en contraste con la
práctica común de su adaptación. (Edel–Navarro, 2010)
Referencias
Edel–Navarro, R. (2010). Presentación. Entornos virtuales de aprendizaje: la contribución
de "lo virtual" en la educación. Revista mexicana de investigación educativa, 7.
Valverde Berrocoso, J., & Garrido Arroyo, M. d. (2005). La función tutorial en entornos
virtuales de aprendizaje: comunicación y comunidad. Revista Latinoamericana de
Tecnologia Educativa, 153.

Más contenido relacionado

Similar a : ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
Sandra Varela
 
Publicación del Proyecto final
Publicación del Proyecto finalPublicación del Proyecto final
Publicación del Proyecto final
jazminamarca
 
Universidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexicoUniversidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexico
jazminamarca
 
Willian tenemaza trabajo-1 en clase
Willian tenemaza trabajo-1 en claseWillian tenemaza trabajo-1 en clase
Willian tenemaza trabajo-1 en clase
cybertplanet
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
chelek2015
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
gemenniska
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
gemenniska
 
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Licda Fernandez
 

Similar a : ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (20)

Diagrama causa-efecto.docx
Diagrama causa-efecto.docxDiagrama causa-efecto.docx
Diagrama causa-efecto.docx
 
Intervención
IntervenciónIntervención
Intervención
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL PEDAGÓGICO
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL PEDAGÓGICOIMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL PEDAGÓGICO
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL PEDAGÓGICO
 
Estructura area tecnologia
Estructura area tecnologiaEstructura area tecnologia
Estructura area tecnologia
 
Entornos virtuales de aprendizaje ruben edel navarro
Entornos virtuales de aprendizaje ruben edel  navarroEntornos virtuales de aprendizaje ruben edel  navarro
Entornos virtuales de aprendizaje ruben edel navarro
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
 
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria) (2)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria) (2)Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria) (2)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria) (2)
 
Publicación del Proyecto final
Publicación del Proyecto finalPublicación del Proyecto final
Publicación del Proyecto final
 
Universidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexicoUniversidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexico
 
Willian tenemaza trabajo-1 en clase
Willian tenemaza trabajo-1 en claseWillian tenemaza trabajo-1 en clase
Willian tenemaza trabajo-1 en clase
 
Las tic baez
Las tic baezLas tic baez
Las tic baez
 
Practica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogia
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Proyecto matematicas-bocana de yurilla
Proyecto matematicas-bocana de yurillaProyecto matematicas-bocana de yurilla
Proyecto matematicas-bocana de yurilla
 
PROYECTO DE AULA SOBRE LA CREACION DE CARICATURAS POR MEDIO DE LAS HERRAMIE...
PROYECTO DE AULA  SOBRE LA CREACION DE CARICATURAS  POR MEDIO DE LAS HERRAMIE...PROYECTO DE AULA  SOBRE LA CREACION DE CARICATURAS  POR MEDIO DE LAS HERRAMIE...
PROYECTO DE AULA SOBRE LA CREACION DE CARICATURAS POR MEDIO DE LAS HERRAMIE...
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

: ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Riobamba-Ecuador Dirección: km. 1 1/2 vía Guano, Avenida Antonio Jose de Sucre, Riobamba Teléfono: (03) 373-0880 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO ASIGNATURA DE INFORMATICA REALIZADO POR:  Liseth Urdiales DOCENTE: MARIA EUGENIA SOLIZ FECHA:11 de Enero del 2018 TEMA:
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Riobamba-Ecuador Dirección: km. 1 1/2 vía Guano, Avenida Antonio Jose de Sucre, Riobamba Teléfono: (03) 373-0880 La función tutorial es uno de los principales factores que determinan la calidad de la formación en un entorno virtual de aprendizaje. El papel de orientador y guía por parte del profesorado asume un mayor protagonismo en la educación on-line y se hace precisa una formación específica en este campo. El texto describe las características de las herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas más comunes en los entornos virtuales de aprendizaje y se detiene especialmente en una serie de recomendaciones acerca de lo que se consideran usos correctos de dichas herramientas con relación a los fines comunicativos que persiguen. Por otra parte, el texto define una serie de factores relevantes para la creación de comunidades en entornos virtuales de aprendizaje, entre los que se encuentran la naturaleza del contacto humano virtual; la creación de normas, reglas, reparto de responsabilidades y participación; la gestión del tiempo; la gestión de la información y el tamaño de los grupos. (Valverde Berrocoso & Garrido Arroyo, 2005) Es común leer en artículos, ensayos o reportes de investigación vinculados con esta temática sobre el acelerado, exponencial y casi apocalíptico avance tecnológico y sus repercusiones en la educación (la figura1 ejemplifica dicha visión) pero, ¿por qué la
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Riobamba-Ecuador Dirección: km. 1 1/2 vía Guano, Avenida Antonio Jose de Sucre, Riobamba Teléfono: (03) 373-0880 educación deberá seguir el vertiginoso ritmo del desarrollo tecnológico?, al respecto un antiguo proverbio oriental refiere que "si te subes a un tigre no bajarás cuando tú quieras, sino cuando quiera el tigre", en forma análoga si la educación se "sube" a la tecnología no podrá bajar a su voluntad, es evidente que compartimos la perspectiva del cuestionamiento anterior, postulamos que la educación deberá tener su propio pulso y, si la tecnología se incorpora a la misma, deberá atender a su signo vital, en sintonía con lo planteado en el ordenador invisible de Norman (2000) acerca de establecer directrices para el desarrollo de artefactos tecnológicosque tengan en cuenta a los usuarios y sus necesidades, en otras palabras, el diseño de tecnología ex profeso para el acto educativo en contraste con la práctica común de su adaptación. (Edel–Navarro, 2010) Referencias Edel–Navarro, R. (2010). Presentación. Entornos virtuales de aprendizaje: la contribución de "lo virtual" en la educación. Revista mexicana de investigación educativa, 7. Valverde Berrocoso, J., & Garrido Arroyo, M. d. (2005). La función tutorial en entornos virtuales de aprendizaje: comunicación y comunidad. Revista Latinoamericana de Tecnologia Educativa, 153.