SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistemas del Uruguay
¿Cómo se define
 un ecosistema?
Un ecosistema
es un sistema natural que está
         formado por:
●   un conjunto de organismos vivos
    que constituyen la biocenosis o
          comunidad biótica.
y el medio físico donde se
relacionan que constituye el
          biotopo.
y el medio físico donde se
relacionan que constituye el
          biotopo.
Se clasifican en:
Ecosistemas acuáticos
Los ecosistemas acuáticos incluyen
  las aguas de los océanos y las
   aguas continentales dulces o
            salobres.
Ecosistemas terrestres
Son aquellos en los que la flora y
fauna se desarrollan en el suelo o
            subsuelo.

Dependen de la humedad,
temperatura, altitud y latitud,
Los ecosistemas pueden
   clasificarse según el tipo de
            vegetación.
      Según la densidad de la
vegetación predominante, pueden
     ser abiertos o cerrados.
En una pecera, ¿puede existir un
ecosistema? ¿Tú que piensas?
Una pequeña pecera con algunos
  peces de colores no constituye un
            ecosistema.

    Es solo un recipiente con cierta
 cantidad de peces, que posiblemente
  mueran debido a la falta de oxígeno
   en el agua o a la acumulación de
sustancias tóxicas eliminadas por ellos
               mismos,
           como los nitritos.
¿Alguna vez te hicistes estas
        preguntas?
¿ es posible conocer la vida y sus
principales fenómenos analizando
 los individuos de forma aislada?
¿Porqué comparar a los seres vivos
con máquinas, será la mejor forma
         de entenderlos?
¿Cuanto del futuro de la humanidad
y de la vida en general se juega en
 el conocimiento de estos temas?
Lee el siguiente texto...

« Ha surgido del mar una isla volcánica debido a los acúmulos de lava
de un volcán submarino.
  En un primer momento es una isla desierta en la que no hay seres
vivos, incluso cuando su superficie se enfría ninguna semilla puede
germinar. No hay suelo, ni alimento para los animales. Sin embargo al
cabo de unos años la vida consigue colonizar la isla, es un proceso lento
pero cada uno de los pequeños cambios que se producen en ella
provocarán otros cambios.
  Al cabo de cientos de años en la isla hay bosques con grandes árboles
y animales, se ha producido la sucesión del ecosistema y se ha llegado
a la fase clímax».
A partir del texto ordena los siguientes hechos para que
                 se pueda dar la sucesión:
1.    Las tormentas siguen aportando materiales orgánicos a la isla, nuevas especies de plantas en forma
     de semillas y algún pequeño vertebrado que viaja como polizón en algún tronco.

2. El viento arrastra a la isla esporas de líquenes que solo necesitan para desarrollarse un sustrato
   duro,humedad, aire y sol.

3. Los primeros arbustos y árboles, al crecer, producen sombra que permiten el desarrollo a otras
   especies. Se produce mucha materia orgánica. La diversidad de la isla aumenta rápidamente.

4. Algunas aves marinas utilizan la isla como refugio ante los depredadores del continente, a veces en
   sus patas manchadas de barro llevan pequeños microorganismos. Las aves comen peces y
   cangrejos comedores de líquenes. Las aves defecan en las rocas de la isla aportando materia
   orgánica.

5. Se llega a la fase clímax del ecosistema.

6.    Las aves y los insectos voladores pueden acudir a la isla en busca de alimentos vegetales. Estas
     aves defecan en la isla y aportan semillas de frutos de arbustos y árboles que comieron en el
     continente.

7. Los restos de líquenes, de peces, de cangrejos y de aves al morir producen en su descomposición
   un escaso suelo fértil.

8.   Los cangrejos encuentran en el liquen alimento.

9.    Las tormentas arrastran a la isla ramas de árboles y semillas. Alguna semilla puede germinar en el
     escaso suelo de la isla. También aportan pequeños insectos descomponedores no voladores.
Y para terminar...
Investiga y elabora un pequeño
      informe de un ecosistema
         cercano a tu localidad
Tipo de Ecosistema:



Localización:



Biocenosis :



Biotopo :



Tipo de contaminación que sufre:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientificoPiedad
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
Eduardo Gómez
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
Karen Hernandez Hernandez
 
Teorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombreTeorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombre
KAtiRojChu
 
NUBE ELECTRÓNICA
NUBE  ELECTRÓNICANUBE  ELECTRÓNICA
NUBE ELECTRÓNICAXKARIN
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
johanna diaz
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
sofia barria
 
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Yris Rodriguez Cruz
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Esther Guzmán
 
Actividades del calor y su transmisión
Actividades  del  calor  y  su  transmisiónActividades  del  calor  y  su  transmisión
Actividades del calor y su transmisión
Giuliana Tinoco
 
Distribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivosDistribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivos
Danimior
 
Rango de tolerancia
Rango de toleranciaRango de tolerancia
Rango de tolerancia
Natalia Socasi
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
SEIEM
 
Flujo Génético y Deriva Genética
Flujo Génético y Deriva GenéticaFlujo Génético y Deriva Genética
Flujo Génético y Deriva Genética
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidosfrnandz
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Javier Alor Pardo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Pablo Berta López
 
La revolucon neolitica texto
La revolucon neolitica textoLa revolucon neolitica texto
La revolucon neolitica texto
blogdevon
 

La actualidad más candente (20)

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
 
Teorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombreTeorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombre
 
NUBE ELECTRÓNICA
NUBE  ELECTRÓNICANUBE  ELECTRÓNICA
NUBE ELECTRÓNICA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
 
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Actividades del calor y su transmisión
Actividades  del  calor  y  su  transmisiónActividades  del  calor  y  su  transmisión
Actividades del calor y su transmisión
 
Distribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivosDistribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivos
 
Rango de tolerancia
Rango de toleranciaRango de tolerancia
Rango de tolerancia
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
 
Flujo Génético y Deriva Genética
Flujo Génético y Deriva GenéticaFlujo Génético y Deriva Genética
Flujo Génético y Deriva Genética
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
 
La revolucon neolitica texto
La revolucon neolitica textoLa revolucon neolitica texto
La revolucon neolitica texto
 

Similar a Entrega 4 ceibal

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
Francisco Beltrán Jiménez
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videosESPOL
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificadoyolandamtn
 
Nuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del marNuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del mar
LuisRSalas
 
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna CaizatoaProceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Johanna Estefania
 
ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsESPOL
 
Animales acuaticos...melissa..1004.docx
Animales acuaticos...melissa..1004.docxAnimales acuaticos...melissa..1004.docx
Animales acuaticos...melissa..1004.docx
melissagaona123
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jany Guzman Castro
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónFrancisco Navarro
 
Ramiro y julieta
Ramiro y julietaRamiro y julieta
Ramiro y julietaBricktowers
 
Agustin terminado4c
Agustin terminado4cAgustin terminado4c
Agustin terminado4cBricktowers
 
246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2
Sergio Cabrera
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 

Similar a Entrega 4 ceibal (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videos
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Nuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del marNuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del mar
 
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna CaizatoaProceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
 
ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOs
 
Animales acuaticos...melissa..1004.docx
Animales acuaticos...melissa..1004.docxAnimales acuaticos...melissa..1004.docx
Animales acuaticos...melissa..1004.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Cn 7
Cn 7Cn 7
Cn 7
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
Ramiro y julieta
Ramiro y julietaRamiro y julieta
Ramiro y julieta
 
Agustin terminado4c
Agustin terminado4cAgustin terminado4c
Agustin terminado4c
 
246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Fde y tomi
Fde y tomiFde y tomi
Fde y tomi
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Entrega 4 ceibal

  • 2. ¿Cómo se define un ecosistema?
  • 3.
  • 4. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por:
  • 5. un conjunto de organismos vivos que constituyen la biocenosis o comunidad biótica.
  • 6. y el medio físico donde se relacionan que constituye el biotopo.
  • 7. y el medio físico donde se relacionan que constituye el biotopo.
  • 10. Los ecosistemas acuáticos incluyen las aguas de los océanos y las aguas continentales dulces o salobres.
  • 12. Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud,
  • 13. Los ecosistemas pueden clasificarse según el tipo de vegetación. Según la densidad de la vegetación predominante, pueden ser abiertos o cerrados.
  • 14. En una pecera, ¿puede existir un ecosistema? ¿Tú que piensas?
  • 15. Una pequeña pecera con algunos peces de colores no constituye un ecosistema. Es solo un recipiente con cierta cantidad de peces, que posiblemente mueran debido a la falta de oxígeno en el agua o a la acumulación de sustancias tóxicas eliminadas por ellos mismos, como los nitritos.
  • 16. ¿Alguna vez te hicistes estas preguntas?
  • 17. ¿ es posible conocer la vida y sus principales fenómenos analizando los individuos de forma aislada?
  • 18. ¿Porqué comparar a los seres vivos con máquinas, será la mejor forma de entenderlos?
  • 19. ¿Cuanto del futuro de la humanidad y de la vida en general se juega en el conocimiento de estos temas?
  • 20. Lee el siguiente texto... « Ha surgido del mar una isla volcánica debido a los acúmulos de lava de un volcán submarino. En un primer momento es una isla desierta en la que no hay seres vivos, incluso cuando su superficie se enfría ninguna semilla puede germinar. No hay suelo, ni alimento para los animales. Sin embargo al cabo de unos años la vida consigue colonizar la isla, es un proceso lento pero cada uno de los pequeños cambios que se producen en ella provocarán otros cambios. Al cabo de cientos de años en la isla hay bosques con grandes árboles y animales, se ha producido la sucesión del ecosistema y se ha llegado a la fase clímax».
  • 21. A partir del texto ordena los siguientes hechos para que se pueda dar la sucesión: 1. Las tormentas siguen aportando materiales orgánicos a la isla, nuevas especies de plantas en forma de semillas y algún pequeño vertebrado que viaja como polizón en algún tronco. 2. El viento arrastra a la isla esporas de líquenes que solo necesitan para desarrollarse un sustrato duro,humedad, aire y sol. 3. Los primeros arbustos y árboles, al crecer, producen sombra que permiten el desarrollo a otras especies. Se produce mucha materia orgánica. La diversidad de la isla aumenta rápidamente. 4. Algunas aves marinas utilizan la isla como refugio ante los depredadores del continente, a veces en sus patas manchadas de barro llevan pequeños microorganismos. Las aves comen peces y cangrejos comedores de líquenes. Las aves defecan en las rocas de la isla aportando materia orgánica. 5. Se llega a la fase clímax del ecosistema. 6. Las aves y los insectos voladores pueden acudir a la isla en busca de alimentos vegetales. Estas aves defecan en la isla y aportan semillas de frutos de arbustos y árboles que comieron en el continente. 7. Los restos de líquenes, de peces, de cangrejos y de aves al morir producen en su descomposición un escaso suelo fértil. 8. Los cangrejos encuentran en el liquen alimento. 9. Las tormentas arrastran a la isla ramas de árboles y semillas. Alguna semilla puede germinar en el escaso suelo de la isla. También aportan pequeños insectos descomponedores no voladores.
  • 23. Investiga y elabora un pequeño informe de un ecosistema cercano a tu localidad Tipo de Ecosistema: Localización: Biocenosis : Biotopo : Tipo de contaminación que sufre: