SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: QUINTANA ROSALES JOAN ID: 1397059
Dirección Zonal/CFP: JUNÍN - PASCO – HUANCAVELICA / LA OROYA
Carrera: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo CONTABILIDAD GENERAL
Tema del Trabajo: ELABORAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N°
ACTIVIDADES/
ENTREGABLES
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
01
PRIMERA ACTIVIDAD
ENTREGABLE 1
25/03/22
02
SEGUNDA ACTIVIDAD
ENTREGABLE 2
06/04/22
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Por qué es importante tener los estados financieros a tiempo?
2
¿Qué información proporcionan los estados financieros deuna empresa?
3
¿Qué importancia tiene los estados financieros para la Sunat?
4
¿Qué es el Balance General?
5
¿Qué es el Estado de Pérdidas y Ganancias?
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3
1. ¿Por qué es importante tener los estados financieros a tiempo?
Porque te permitirá estar al tanto de que tan bien está marchando tu negocio. Esto no es
todo, la presentación dentro del cronograma establecido por la superintendencia evitara el
pago de multas por incumplimiento.
RMS. (4 de marzo de2020)
2. ¿Qué información proporcionan los estados financieros deuna empresa?
Los estados financieros o estados contables son informes que se realizan con la finalidad de
obtener una imagen de la situación financiera de una empresa. Estos informes muestran el
ejercicio contable de un año, o de cierto periodo que desee conocer.
IENUPM (2019). Estados Financieros.
FUENTE: https://www.ienupm.com/pdd/estados-financieros-que-son/
3. ¿Qué importancia tiene los estados financieros para la Sunat?
Los Estados Financieros proveen información sobre el estado actual del negocio, con
diversidad de informes gerenciales, lo que significa una importante herramienta de apoyo en
la toma de decisiones y también permite medir con excelencia y eficacia la gestión de la
empresa.
SUNAT (2015, p.6)
Fuente: https://www.sunat.gob.pe/cuentassunat/captacionImpuestos/icontable/2015/
pc001-2015-6R0200.pdf
4. ¿Qué es el Balance General?
Un balance general, también conocido como estado de situación financiera, es un informe
económico que actúa como una fotografía que refleja la situación financiera de nuestra
empresa a una fecha determinada.
Separadas en tres masas patrimoniales:
 Activo
 Pasivo
 Patrimonio Neto
(Andrés Sevilla Arias, 10 de noviembre, 2014). Balance general.
FUENTE: https://economipedia.com/definiciones/balance-de-situacion.html
5. ¿Qué es el Estado de Pérdidas y Ganancias?
Un estado de ganancias y pérdidas mide la actividad de una empresa a lo largo de un
período. Este informe financiero puede tener diferentes nombres: estado de ganancias y
pérdidas, estado de ingresos, estado de ingresos y gastos o, incluso, estado de operaciones.
Con esta información el dueño de la empresa:
 Podrá analizar su situación financiera
 Su estructura de ingresos
 Costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro
Wells Fargo (2022). Ganancia y Perdida.
FUENTE: https://handsonbanking.org/es/resources/ganancia-y-perdida/
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4
PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
SEGURIDAD / MEDIO
AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
Revisar en que consiste el trabajo final
Identificar el tema del trabajo final
El tema es: Elaborar los estados Financieros de una empresa
Informarse del objetivo del curso que es:
Contando con información tecnológica y recursos adicionales, los estudiantes serán capaces de preparar los estados
financieros básicos de la empresa, Identificando las cuentas que lo sustentan.
Leer y entender el planteamiento del trabajo
Elaborar los estados financieros de una Empresa
HOJA DE PLANIFICACIÓN
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A Y SUBSIDIARIAS
ACTIVO 2021 2020 VARIACIONES
S/ % S/ % S/ %
Vertical Vertical HORIZONTAL
ACTIVO CORRIENTE RELATIVO ABSOLUTO
Efectivo y equivalente de efectivo 273402 8.54 308912 10.24 -35510 -11.5
Cuentas por Cobrar por Comerciales 85533 2.67 68042 2.26 17491 25.7
Otras Cuentas 17185 0.54 16370 0.54 815 5.0
Inventarios 605182 18.90 460610 15.27 144572 31.4
Activos por Impuesto a las Ganancias 9288 0.29 18076 0.60 -8788 -48.6
Otros Activos no Financieros 18800 0.59 5729 0.19 13071 228.2
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1009390 31.53 877739 29.10 131651 15.0
ACTIVO NO CORRIENTE
Otros Activos Financieros 107,077 3.34 42,939 1.42 64138 149.4
Cuentas Por Cobrar Comerciales 41,206 1.29 5,215 0.17 35991 690.1
Propiedad, Planta y Equipo 1,974,931 61.68 2,014,508 66.79 -39577 -2.0
Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía 50494 1.58 49640 1.65 854 1.7
Activos por Impuestos Diferidos 9446 0.30 15618 0.52 -6172 -39.5
Plusvalía 4459 0.14 4459 0.15 0 0.0
Otros Activos no Financieros 4769 0.15 6166 0.20 -1397 -22.7
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2,192,382 68.47 2,138,545 70.90 53837 2.5
TOTAL ACTIVO 3,201,772 100.00 3,016,284 100.00 185488 6.1
ANÁLISIS VERTICAL
Y HORIZONTAL DEL
ACTIVO
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A Y SUBSIDIARIAS
ACTIVO 2021 2020 VARIACIONES
S/ % S/ % S/ %
Vertical Vertical HORIZONTAL
PASIVO CORRIENTE RELATIVO ABSOLUTO
Otros Pasivos Financieros 452820 14.14 66763 2.21 386057 578.2
Cuentas por Pagar Comerciales y otras Cuentas 227554 7.11 187876 6.23 39678 21.1
Otras Provisiones 24269 0.76 9380 0.31 14889 158.7
Pasivos por Impuestos a las Ganancias 17517 0.55 1051 0.03 16466 1566.7
TOTAL PASIVO CORRIENTE 722160 22.56 265070 8.79 457090 172.4
PASIVO NO CORRIENTE
Otros Pasivos Financieros 1,098,364 34.30 1,208,454 40.06 -110090 -9.1
Otras Provisiones 36,639 1.14 25,341 0.84 11298 44.6
Pasivos por Impuestos Diferidos 148,804 4.65 149,864 4.97 -1060 -0.7
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 1,283,807 40.10 1,383,659 45.87 -99852 -7.2
PATRIMONIO
Capital Emitido 423,868 13.24 423,868 14.05 0 0.0
Primas de Emisión 432,779 13.52 432,779 14.35 0 0.0
Acciones de Inversión 40,279 1.26 40,279 1.34 0 0.0
Acciones Propias en Cartera -121,258 -3.79 -121,258 -4.02 0 0.0
Otras Reservas de Capital 168,636 5.27 168,636 5.59 0 0.0
Resultados Acumulados 271,595 8.48 456,629 15.14
Otras Reservas de Patrimonio -20,094 -0.63 -33,378 -1.11 13284 -39.8
TOTAL PATRIMONIO 1,195,805 37 1,367,555 45 -171750 -12.6
TOTAL ACTIVO 3,201,772 100.00 3,016,284 100.00 185488 6.1
ANÁLISIS VERTICAL Y
HORIZONTAL DEL
PASIVO Y DEL
PATRIMONIO
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A Y SUBSIDIARIAS
2021 2020 VARIACIONES
S/ % S/ % S/ %
Vertical Vertical HORIZONTAL
RELATIVO ABSOLUTO
Ventas Netas 1937767 100.00 1296334 100.00 641433 49.5
Costo de Ventas -1,378,336 -71.13 -921048 -71.05 -457288 49.6
UTILIDAD BRUTA 559,431 28.87 375286 28.95 184145 49.1
Gastos de Ventas y Distribución -51,520 -2.66 -40,153 -3.10 -11367 28.3
Gastos de Administración -196,069 -10.12 -163,369 -12.60 -32700 20.0
Otros Ingresos Operativos 6,408 0.33 4,346 0.34 2062 47.4
UTILIDAD OPERATIVA 318,250 16.42 176,110 13.59 142140 80.7
Ingresos Financieros 3480 0.18 8313 0.64 -4833 -58.1
Gastos Financieros -90534 -4.67 -88694 -6.84 -1840 2.1
Diferencias de Cambio Neto -7086 -0.37 -9831 -0.76 2745 -27.9
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 224,110 11.57 85,898 6.63 138212 160.9
IMPUESTO A LA RENTA 40,340 2.08 15,462 1.19 24878 160.9
UTILIDAD NETA 183,770 9.48 70,436 5.43 113334 160.9
ESTADO DE
RESULTADOS
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
RATIOS
FINANCIEROS
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
Balance de Comprobación – Realizado el 04 – 04 -2022 en base a un ejemplo realizado por el instructor
QUINTANA ROSALES JOAN 04-04-2022
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
PC
Celular
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS
Internet
Información Digital
LISTA DE RECURSOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro tematico de estadistica para la administracion
Foro tematico de estadistica para la administracionForo tematico de estadistica para la administracion
Foro tematico de estadistica para la administracion
ErikaYQ
 
administracion y organizacion de empresas.pdf
administracion y organizacion de empresas.pdfadministracion y organizacion de empresas.pdf
administracion y organizacion de empresas.pdf
CarolinaHuerto
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Anette Rendón
 
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdfSANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
GaaSataGas
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
diegoizquierdo23
 
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCXTR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
RojasAngel2
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
luis jimenez
 
Importancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicasImportancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicas
ramses isasis
 
administración de operaciones.pdf
administración de operaciones.pdfadministración de operaciones.pdf
administración de operaciones.pdf
NayelyFlores11
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costosallendavid27
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
NoeOtonielPalaciosAt
 
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
JIMENAKATERIN
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivomaria0217
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
informatica aplicada.docx
informatica aplicada.docxinformatica aplicada.docx
informatica aplicada.docx
JulioBautista45
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
Ejercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccionEjercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccion
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 

La actualidad más candente (20)

Foro tematico de estadistica para la administracion
Foro tematico de estadistica para la administracionForo tematico de estadistica para la administracion
Foro tematico de estadistica para la administracion
 
administracion y organizacion de empresas.pdf
administracion y organizacion de empresas.pdfadministracion y organizacion de empresas.pdf
administracion y organizacion de empresas.pdf
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
 
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdfSANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
 
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCXTR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
Importancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicasImportancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicas
 
administración de operaciones.pdf
administración de operaciones.pdfadministración de operaciones.pdf
administración de operaciones.pdf
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costos
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
 
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
informatica aplicada.docx
informatica aplicada.docxinformatica aplicada.docx
informatica aplicada.docx
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
Ejercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccionEjercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccion
 

Similar a ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI

Charlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique Marí
Charlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique MaríCharlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique Marí
Charlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique Marí
Miguel Gómez, MBA
 
azucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdfazucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdf
yajhayda
 
PP_A3_CASTILLO_AVILA (1).doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA (1).docPP_A3_CASTILLO_AVILA (1).doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA (1).doc
LauraSanz58
 
Finanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptxFinanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptx
Msc. Ing. Abraham Guzman
 
Regreso al déficit
Regreso al déficitRegreso al déficit
Regreso al déficit
Fundación Milenio
 
316890472 contabilidad-general-ta
316890472 contabilidad-general-ta316890472 contabilidad-general-ta
316890472 contabilidad-general-ta
Lizeth Taipe Zevallos
 
Info financiera 2011 auditada
Info financiera 2011 auditadaInfo financiera 2011 auditada
Info financiera 2011 auditada
Edith Campos Santiago
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
HectorRodriguez462
 
PP_A3_CASTILLO_AVILA.doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA.docPP_A3_CASTILLO_AVILA.doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA.doc
LauraSanz58
 
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
KarinUrcia
 
ratios
 ratios ratios
ratios
Ivett Lopez
 
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saberGonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
GonzaloHumberto
 
ANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.pptANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.ppt
JhonWilderJimnezRome
 
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Paola Leon Cubas
 
Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Auditoria trabajo final
Auditoria trabajo finalAuditoria trabajo final
Auditoria trabajo final
Bryan Joao Gallito
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
ARIANACAMARENA2
 
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
ana castillo
 

Similar a ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI (20)

Charlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique Marí
Charlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique MaríCharlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique Marí
Charlas N° 05 y N° 06: Contabilidad para no contadores I y II - Enrique Marí
 
azucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdfazucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdf
 
PP_A3_CASTILLO_AVILA (1).doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA (1).docPP_A3_CASTILLO_AVILA (1).doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA (1).doc
 
Finanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptxFinanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptx
 
Regreso al déficit
Regreso al déficitRegreso al déficit
Regreso al déficit
 
316890472 contabilidad-general-ta
316890472 contabilidad-general-ta316890472 contabilidad-general-ta
316890472 contabilidad-general-ta
 
Info financiera 2011 auditada
Info financiera 2011 auditadaInfo financiera 2011 auditada
Info financiera 2011 auditada
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
PP_A3_CASTILLO_AVILA.doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA.docPP_A3_CASTILLO_AVILA.doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA.doc
 
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
 
ratios
 ratios ratios
ratios
 
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saberGonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
ANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.pptANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.ppt
 
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
 
Taller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidadTaller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidad
 
Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982
 
Auditoria trabajo final
Auditoria trabajo finalAuditoria trabajo final
Auditoria trabajo final
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
 

Último

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI

  • 1. PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
  • 2. TRABAJO FINAL DEL CURSO 2 1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: QUINTANA ROSALES JOAN ID: 1397059 Dirección Zonal/CFP: JUNÍN - PASCO – HUANCAVELICA / LA OROYA Carrera: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Semestre: II Curso/ Mód. Formativo CONTABILIDAD GENERAL Tema del Trabajo: ELABORAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA 2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 01 PRIMERA ACTIVIDAD ENTREGABLE 1 25/03/22 02 SEGUNDA ACTIVIDAD ENTREGABLE 2 06/04/22 3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº PREGUNTAS 1 ¿Por qué es importante tener los estados financieros a tiempo? 2 ¿Qué información proporcionan los estados financieros deuna empresa? 3 ¿Qué importancia tiene los estados financieros para la Sunat? 4 ¿Qué es el Balance General? 5 ¿Qué es el Estado de Pérdidas y Ganancias?
  • 3. TRABAJO FINAL DEL CURSO 3 1. ¿Por qué es importante tener los estados financieros a tiempo? Porque te permitirá estar al tanto de que tan bien está marchando tu negocio. Esto no es todo, la presentación dentro del cronograma establecido por la superintendencia evitara el pago de multas por incumplimiento. RMS. (4 de marzo de2020) 2. ¿Qué información proporcionan los estados financieros deuna empresa? Los estados financieros o estados contables son informes que se realizan con la finalidad de obtener una imagen de la situación financiera de una empresa. Estos informes muestran el ejercicio contable de un año, o de cierto periodo que desee conocer. IENUPM (2019). Estados Financieros. FUENTE: https://www.ienupm.com/pdd/estados-financieros-que-son/ 3. ¿Qué importancia tiene los estados financieros para la Sunat? Los Estados Financieros proveen información sobre el estado actual del negocio, con diversidad de informes gerenciales, lo que significa una importante herramienta de apoyo en la toma de decisiones y también permite medir con excelencia y eficacia la gestión de la empresa. SUNAT (2015, p.6) Fuente: https://www.sunat.gob.pe/cuentassunat/captacionImpuestos/icontable/2015/ pc001-2015-6R0200.pdf 4. ¿Qué es el Balance General? Un balance general, también conocido como estado de situación financiera, es un informe económico que actúa como una fotografía que refleja la situación financiera de nuestra empresa a una fecha determinada. Separadas en tres masas patrimoniales:  Activo  Pasivo  Patrimonio Neto (Andrés Sevilla Arias, 10 de noviembre, 2014). Balance general. FUENTE: https://economipedia.com/definiciones/balance-de-situacion.html 5. ¿Qué es el Estado de Pérdidas y Ganancias? Un estado de ganancias y pérdidas mide la actividad de una empresa a lo largo de un período. Este informe financiero puede tener diferentes nombres: estado de ganancias y pérdidas, estado de ingresos, estado de ingresos y gastos o, incluso, estado de operaciones. Con esta información el dueño de la empresa:  Podrá analizar su situación financiera  Su estructura de ingresos  Costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro Wells Fargo (2022). Ganancia y Perdida. FUENTE: https://handsonbanking.org/es/resources/ganancia-y-perdida/ HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
  • 4. TRABAJO FINAL DEL CURSO 4 PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS - ESTANDARES Revisar en que consiste el trabajo final Identificar el tema del trabajo final El tema es: Elaborar los estados Financieros de una empresa Informarse del objetivo del curso que es: Contando con información tecnológica y recursos adicionales, los estudiantes serán capaces de preparar los estados financieros básicos de la empresa, Identificando las cuentas que lo sustentan. Leer y entender el planteamiento del trabajo Elaborar los estados financieros de una Empresa HOJA DE PLANIFICACIÓN
  • 5. TRABAJO FINAL DEL CURSO 5 CEMENTOS PACASMAYO S.A.A Y SUBSIDIARIAS ACTIVO 2021 2020 VARIACIONES S/ % S/ % S/ % Vertical Vertical HORIZONTAL ACTIVO CORRIENTE RELATIVO ABSOLUTO Efectivo y equivalente de efectivo 273402 8.54 308912 10.24 -35510 -11.5 Cuentas por Cobrar por Comerciales 85533 2.67 68042 2.26 17491 25.7 Otras Cuentas 17185 0.54 16370 0.54 815 5.0 Inventarios 605182 18.90 460610 15.27 144572 31.4 Activos por Impuesto a las Ganancias 9288 0.29 18076 0.60 -8788 -48.6 Otros Activos no Financieros 18800 0.59 5729 0.19 13071 228.2 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1009390 31.53 877739 29.10 131651 15.0 ACTIVO NO CORRIENTE Otros Activos Financieros 107,077 3.34 42,939 1.42 64138 149.4 Cuentas Por Cobrar Comerciales 41,206 1.29 5,215 0.17 35991 690.1 Propiedad, Planta y Equipo 1,974,931 61.68 2,014,508 66.79 -39577 -2.0 Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía 50494 1.58 49640 1.65 854 1.7 Activos por Impuestos Diferidos 9446 0.30 15618 0.52 -6172 -39.5 Plusvalía 4459 0.14 4459 0.15 0 0.0 Otros Activos no Financieros 4769 0.15 6166 0.20 -1397 -22.7 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2,192,382 68.47 2,138,545 70.90 53837 2.5 TOTAL ACTIVO 3,201,772 100.00 3,016,284 100.00 185488 6.1 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DEL ACTIVO
  • 6. TRABAJO FINAL DEL CURSO 6 CEMENTOS PACASMAYO S.A.A Y SUBSIDIARIAS ACTIVO 2021 2020 VARIACIONES S/ % S/ % S/ % Vertical Vertical HORIZONTAL PASIVO CORRIENTE RELATIVO ABSOLUTO Otros Pasivos Financieros 452820 14.14 66763 2.21 386057 578.2 Cuentas por Pagar Comerciales y otras Cuentas 227554 7.11 187876 6.23 39678 21.1 Otras Provisiones 24269 0.76 9380 0.31 14889 158.7 Pasivos por Impuestos a las Ganancias 17517 0.55 1051 0.03 16466 1566.7 TOTAL PASIVO CORRIENTE 722160 22.56 265070 8.79 457090 172.4 PASIVO NO CORRIENTE Otros Pasivos Financieros 1,098,364 34.30 1,208,454 40.06 -110090 -9.1 Otras Provisiones 36,639 1.14 25,341 0.84 11298 44.6 Pasivos por Impuestos Diferidos 148,804 4.65 149,864 4.97 -1060 -0.7 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 1,283,807 40.10 1,383,659 45.87 -99852 -7.2 PATRIMONIO Capital Emitido 423,868 13.24 423,868 14.05 0 0.0 Primas de Emisión 432,779 13.52 432,779 14.35 0 0.0 Acciones de Inversión 40,279 1.26 40,279 1.34 0 0.0 Acciones Propias en Cartera -121,258 -3.79 -121,258 -4.02 0 0.0 Otras Reservas de Capital 168,636 5.27 168,636 5.59 0 0.0 Resultados Acumulados 271,595 8.48 456,629 15.14 Otras Reservas de Patrimonio -20,094 -0.63 -33,378 -1.11 13284 -39.8 TOTAL PATRIMONIO 1,195,805 37 1,367,555 45 -171750 -12.6 TOTAL ACTIVO 3,201,772 100.00 3,016,284 100.00 185488 6.1 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DEL PASIVO Y DEL PATRIMONIO
  • 7. TRABAJO FINAL DEL CURSO 7 CEMENTOS PACASMAYO S.A.A Y SUBSIDIARIAS 2021 2020 VARIACIONES S/ % S/ % S/ % Vertical Vertical HORIZONTAL RELATIVO ABSOLUTO Ventas Netas 1937767 100.00 1296334 100.00 641433 49.5 Costo de Ventas -1,378,336 -71.13 -921048 -71.05 -457288 49.6 UTILIDAD BRUTA 559,431 28.87 375286 28.95 184145 49.1 Gastos de Ventas y Distribución -51,520 -2.66 -40,153 -3.10 -11367 28.3 Gastos de Administración -196,069 -10.12 -163,369 -12.60 -32700 20.0 Otros Ingresos Operativos 6,408 0.33 4,346 0.34 2062 47.4 UTILIDAD OPERATIVA 318,250 16.42 176,110 13.59 142140 80.7 Ingresos Financieros 3480 0.18 8313 0.64 -4833 -58.1 Gastos Financieros -90534 -4.67 -88694 -6.84 -1840 2.1 Diferencias de Cambio Neto -7086 -0.37 -9831 -0.76 2745 -27.9 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 224,110 11.57 85,898 6.63 138212 160.9 IMPUESTO A LA RENTA 40,340 2.08 15,462 1.19 24878 160.9 UTILIDAD NETA 183,770 9.48 70,436 5.43 113334 160.9 ESTADO DE RESULTADOS
  • 8. TRABAJO FINAL DEL CURSO 8 RATIOS FINANCIEROS
  • 9. TRABAJO FINAL DEL CURSO 9 Balance de Comprobación – Realizado el 04 – 04 -2022 en base a un ejemplo realizado por el instructor QUINTANA ROSALES JOAN 04-04-2022 DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
  • 10. TRABAJO FINAL DEL CURSO 10 INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS PC Celular 3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS 5. MATERIALES E INSUMOS Internet Información Digital LISTA DE RECURSOS