SlideShare una empresa de Scribd logo
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Segunda Entrega Costos 2
costos y presupuestos empresariales (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo
Industrial)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Segunda Entrega Costos 2
costos y presupuestos empresariales (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo
Industrial)
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
“AÑO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALUD”
APELLIDOS Y NOMBRE:
ZETA PEREZ ZORAIDA MARISOL
CARRERA:
ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL II
CURSO:
COSTOS Y PRESUPESTOS
INSTRUCTORA:
FLOR MARIA VALVERDE RIOFRIO
TRABAJO:
TRABAJO FINAL
INSTITUTO:
SENATI-PAITA
2020
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO
INDUSTRIAL
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES
CRONOGRAMA/ FECHA
DE ENTREGA
05/12 10/12 13/12 24/12
1º Resoluciòn de información general. X
2º Resoluciòn de las preguntas guias. X
3º Entrega del trabajo final-primera entrega. X
4º Explicaciòn de mis respuestas. X
5º Entrega del trabajo final. X
Apellidos y
Nombres:
Zeta Perez Zoraida Marisol ID: 1287332
Dirección
Zonal/CFP:
Senati-Paita
Carrera: Administraciòn Industrial
Semestre
:
II
Curso/ Mód.
Formativo
Costos y Presupuestos
Tema del Trabajo: Trabajo final
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
2.
3.
1º
¿Cuál es la función de costos de la empresa?
2º
¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?
3º
¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?
4º ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la
competencia?
5º
¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder?
6º ¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada?
7º
¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas
tendría que vender con la estructura de costos actuales?
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
HOJA DE RESPUESTAS A
LAS PREGUNTAS GUÍA
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
1º. ¿Cuál es la función de costos de la empresa?
Su función de la empresa NORTE SAC es analizar los gastos incurridos a la producción,
administración y venta de los producto para asi poder conllevar un buen manejo adecuado del costo de
los proyectos de la empresa, para los cuales hay que programar los recursos disponibles y evaluar la
rentabilidad estimando su costo, preparando el presupuesto y controlando las variaciones en los desembolsos
de la empresa.
La función de costos = costos fijos + costos variables
2º. ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?
COSTO UNITARIO MENSUAL
Depreciación: 800 000 / 20 años = 40000 anual
40000 / 12 = 3333.33 mensual
Enero 316500 + 3333.33 = 319
833.33
319833.33 / 800= 399.79
Febrero 365720 + 3333.33 = 369
053.33
369053.33 / 900= 410.06
Marzo 396401 + 3333.33 = 399
734.33
399 734.33 / 850=
470.28
El costo unitario mensual promedio de enero es de 399.79, el de febrero es 410.06 y el de
marzo es 470.28.
3º. ¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?
UTILIDAD DE ENERO - FEBRERO - MARZO
Utilidad Enero: 800 × 550 = 440 000
316500 + 3333.33 = 319 833.33
440000 - 319833.33 = 120 166.6
Utilidad Febrero: 900 × 550 = 495 000
365720 + 3333.33 = 369 053.3
495000 - 369053.3 = 125 946.7
Utilidad Marzo: 850 × 550 = 467 500
396401+3333.33 = 399 734.3
467500 - 399734.3 = 67 765.7
La utilidad en enero es 120 166.6, en febrero es 125 946.7 y en marzo es 67 765.7.
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
4º. ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a
la competencia?
Se tendrían que reducir los costos variables y los costos de intereses.
5º. ¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder?
TONELADAS POR VENDER
Enero
Costos fijos: 48 473.33 Q= cf / pvu - cvu
Costos variables: 271 360
Costo variable unitario: 271 360 / 800= 339.2 Q= 48 473.33 / (550 -339.2)
Q=48 473.33 / 210.8
Q= 229.95
Febrero
Costos fijos: 51 203.33 Q= cf / pvu - cvu
Costos variables: 317 850
Costo variable unitario: 317 850 / 900 = 353.17 Q= 51 203.33 / (550 – 353.17)
Q=51 203.33 / 196.83
Q= 260.14
Marzo
Costos fijos: 49 269.33 Q= cf / pvu - cvu
Costos variables: 350 465
Costo variable unitario: 350 465 / 850 = 412.31 Q= 49 269.33 / 550 – 412.31
Q= 49 269.33 / 137.69
Q= 357.83
Para no ganar ni perder, en enero se tendría que vender 229.95 toneladas, en febrero
260.14 toneladas y en
marzo 357.83 toneladas.
6º ¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada?
Se tendría que aplicar el costeo variable directo
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
7º ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que
vender con la estructura de costos actuales?
ENERO
120 166.6 × 25 % = 30 041.65
120166.6 + 30041.65= 150 208.25
800 → 120 166.6
x → 150 208.25
150208.25 × 800 / 120 166.6 = 1000
FEBRERO
125 946.7 × 25 % = 31 486.67
125946.7+31486.67= 157 433.37
900 → 125 946.7
x →. 157 433.37
157433.37*900 / 125 946.7 = 1 124.9
MARZO
67 765.7 × 25 % = 16 941.42
67765.7 + 16941.42= 84 707.12
850 → 67765.7
x → 84 707.12
84 707.12 × 850 / 67 765.7 = 1 065.5
En enero tendría que vender 1 000 toneladas, en febrero 1 124.9 toneladas y en
marzo 1 065.5 toneladas.
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
COSTO UNITARIO MENSUAL PROMEDIO
Tenemos que Hallar la depreciación:
Datos:
Inversiòn que hizo la empresa por 20 años es de 800 000.
 Sacar la Depreciòn anual y la Depreciòn mensual
Depreciòn Anual Depreciòn Mensual
800 000/20 años =40000 anual. 40000/12 = 3333.33 mensual.
Hallar el costo Unitario:
Enero:
316500 + 3333.33 = 319 833.33
Febrero:
365720 + 3333.33 = 369 053.33
Marzo:
396401 + 3333.33 = 399 734.33
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
 Como bien sabemos que el costo de unidades producidas de enero es 800,
febrero 900 y marzo 850. Ahora con el total que nos salió arriba de cada uno lo
dividiremos entre el costo unidades de cada uno:
Enero
319 833.33 / 800 = 399.7916625 = 399.79
Febrero
369 053.33 / 900 = 410.059255… = 410.06
Marzo
3994.33 / 850 = 470.275682.. = 470.28
Sumamos el total de enero, febrero y marzo nos sale un total de 1 280.13.
Utilidad actual de la empresa
 Para poder encontrar la cantidad por el precio de 550, haremos lo
siguiente:
Enero:
800 x 550 = 440 000
Febrero:
900 x 550 = 495 000
Marzo:
850 x 550 = 467 500
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
 Debemos sumar el total de soles por mes y la depreciación
anual:
Enero:
316 500 + 3 333.33 = 319 833.33
Febrero:
365 720 + 3 333.33 = 369 053.33
Marzo:
396 401 + 3 333.33 = 399 734.33
 Para poder sacar las utilidades de cada mes calculamos los
ingresos por ventas de toneladas al mes y los totales de cada
mes que salieron anteriormente:
Enero:
440 000 - 319 833.33 = 120 166.67 = 120 166.7
Febrero:
495 000 - 369 053.33 = 125 946.67 = 125 946..7
Marzo:
467 500 - 399 734.33 = 67 765.67 = 67 765.7
Utilidad de la empresa es:313 879.1
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
TONELADAS QUE SE DEBEN VENDER PARA NO
GANAR NI PERDER
Enero:
Costos fijos: 48 473.33
Costos variables: 271 360
Costo variable unitario: 339.2
Febrero:
Costos fijos: 51 203.33
Costos variables: 317 850
Costos variables unitarios: 353.16
Marzo:
Costos fijos:49 269.33
Costos variables: 350 465
Costos variables unitarios: 412.31
El costo Variable de cada uno:
Enero: 271 360 / 800= 339.2
Febrero: 317 850 / 900 = 353.16
Marzo: 350 465 / 850 = 412.31
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
 Para descubrir las toneladas aplicamos la siguiente formula:
Enero:
Q = CF/ PVU – CVU
Q = 48 473.33/ 550 – 339.2
Q = 48 473.33/ 210.8
Q = 229.95
Febrero:
Q = CF/ PVU – CVU
Q = 51 203.33/ 550 – 353.17
Q = 51 203.33/ 196.83
Q = 260.14
Marzo:
Q = CF/ PVU – CVU
Q = 49 269.33/ 550 – 412.31
Q = 49 269.33/ 137.69
Q = 357.83
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
AUMENTO DE TONELADAS A UN 25%
Enero:
120 166.6 × 25 % = 30 041.65
120166.6 + 30041.65= 150 208.25
800 → 120 166.6
x → 150 208.25
150208.25 × 800 / 120 166.6 = 1000
Febrero:
125 946.7 × 25 % = 31 486.67
125946.7+31486.67= 157 433.37
900 → 125 946.7
x →. 157 433.37
157433.37*900 / 125 946.7 = 1 124.9
Marzo:
67 765.7 × 25 % = 16 941.42
67765.7 + 16941.42= 84 707.12
850 → 67765.7
x → 84 707.12
84 707.12 × 850 / 67 765.7 = 1 065.5
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484
ANALISIS DE TONELADAS A UN 25%
Las toneladas que se debe de vender en cada mes
son las siguientes:
Enero: 1 000
Febrero: 1 124.9 → 1 125
Marzo: 1 065.5
el total de todas las toneladas seria 3 190.5
LISTA DE RECURSOS
Maquinas e Equipo
 Laptop
Herramientas e Instrumentos
 PDF
 WORD
Materiales e Insumos
 YouTube
Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com)
lOMoARcPSD|10888484

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tr1 estadística para administración.docx
Tr1 estadística para administración.docxTr1 estadística para administración.docx
Tr1 estadística para administración.docx
SnaydherdSilvaBernil
 
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docxplan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
AYZADITHHUAROCHUARI5
 
TRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdfTRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdf
AYZADITHHUAROCHUARI5
 
TRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdf
WilmerHeras
 
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
MeilynBenitesCribill
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
RUBEN649736
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
ErikaYQ
 
D2. (1).docx
D2. (1).docxD2. (1).docx
D2. (1).docx
AYZADITHHUAROCHUARI5
 
Taller puntos ferrer
Taller  puntos ferrerTaller  puntos ferrer
Taller puntos ferrer
camilapintorferrer
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Anette Rendón
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Jose Sánchez Meza
 
Foro tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestosForo tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestos
ErikaYQ
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
jonathanlugmana
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1
Denyer Hilario Layza
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
Pedro González
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
Importancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicasImportancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicas
ramses isasis
 

La actualidad más candente (20)

Tr1 estadística para administración.docx
Tr1 estadística para administración.docxTr1 estadística para administración.docx
Tr1 estadística para administración.docx
 
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docxplan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
 
TRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdfTRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdf
 
TRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdf
 
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
 
D2. (1).docx
D2. (1).docxD2. (1).docx
D2. (1).docx
 
Taller puntos ferrer
Taller  puntos ferrerTaller  puntos ferrer
Taller puntos ferrer
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Foro tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestosForo tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestos
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Costos logísticos
 
Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
GLORIA S.A
 
Importancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicasImportancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicas
 

Similar a Segunda entrega-costos-2

Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
Digna Ortiz
 
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgyentas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
MarFranco9
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Sandra Noemi Bazán Arribasplata
 
Clase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptxClase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
Materia sasa(2)
Materia sasa(2)Materia sasa(2)
Materia sasa(2)
jefferson santillan
 
Matemática - Materia
Matemática - MateriaMatemática - Materia
Matemática - Materia
jefferson santillan
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
Manuel Loja
 
Seminario Corpoica
Seminario CorpoicaSeminario Corpoica
Seminario Corpoica
Alejandro Guzmán Maldonado
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
YaniretTorres
 
Multiservicios fayce srl
Multiservicios fayce srlMultiservicios fayce srl
Multiservicios fayce srl
Jorge Torres Alvarez
 
REPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdf
REPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdfREPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdf
REPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdf
Izai Emir
 
Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2
Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2
Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2
ManuelStreck
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
Karin Rojas Gutiérrez
 
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Katita Gonzales
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
Antonio Rojas
 
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docxDESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
Castañeda Samanamu
 
BICICLEAN S.L. Business Plan
BICICLEAN S.L. Business PlanBICICLEAN S.L. Business Plan
BICICLEAN S.L. Business Plan
Jose Ignacio Palomo Gomez-Escalonilla
 
Materia
MateriaMateria
Materia
May León
 
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de gradoCasos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
adriana559570
 

Similar a Segunda entrega-costos-2 (20)

Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
 
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
 
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgyentas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
 
Clase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptxClase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptx
 
Materia sasa(2)
Materia sasa(2)Materia sasa(2)
Materia sasa(2)
 
Matemática - Materia
Matemática - MateriaMatemática - Materia
Matemática - Materia
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Seminario Corpoica
Seminario CorpoicaSeminario Corpoica
Seminario Corpoica
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Multiservicios fayce srl
Multiservicios fayce srlMultiservicios fayce srl
Multiservicios fayce srl
 
REPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdf
REPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdfREPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdf
REPORTE DE PRÁCTICA-PLANEACION FINANCIERA.pdf
 
Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2
Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2
Ejemplo de trabajo de final de curso gestion tactica 2
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
 
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
 
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docxDESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
 
BICICLEAN S.L. Business Plan
BICICLEAN S.L. Business PlanBICICLEAN S.L. Business Plan
BICICLEAN S.L. Business Plan
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de gradoCasos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 

Último (12)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 

Segunda entrega-costos-2

  • 1. StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Segunda Entrega Costos 2 costos y presupuestos empresariales (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial) StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Segunda Entrega Costos 2 costos y presupuestos empresariales (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial) Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 2. “AÑO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALUD” APELLIDOS Y NOMBRE: ZETA PEREZ ZORAIDA MARISOL CARRERA: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL II CURSO: COSTOS Y PRESUPESTOS INSTRUCTORA: FLOR MARIA VALVERDE RIOFRIO TRABAJO: TRABAJO FINAL INSTITUTO: SENATI-PAITA 2020 Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 3. PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 4. TRABAJO FINAL DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 05/12 10/12 13/12 24/12 1º Resoluciòn de información general. X 2º Resoluciòn de las preguntas guias. X 3º Entrega del trabajo final-primera entrega. X 4º Explicaciòn de mis respuestas. X 5º Entrega del trabajo final. X Apellidos y Nombres: Zeta Perez Zoraida Marisol ID: 1287332 Dirección Zonal/CFP: Senati-Paita Carrera: Administraciòn Industrial Semestre : II Curso/ Mód. Formativo Costos y Presupuestos Tema del Trabajo: Trabajo final Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 5. TRABAJO FINAL DEL CURSO 3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº PREGUNTAS 2. 3. 1º ¿Cuál es la función de costos de la empresa? 2º ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio? 3º ¿Cuál es la utilidad actual de la empresa? 4º ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la competencia? 5º ¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder? 6º ¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada? 7º ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales? Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 6. HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 7. 1º. ¿Cuál es la función de costos de la empresa? Su función de la empresa NORTE SAC es analizar los gastos incurridos a la producción, administración y venta de los producto para asi poder conllevar un buen manejo adecuado del costo de los proyectos de la empresa, para los cuales hay que programar los recursos disponibles y evaluar la rentabilidad estimando su costo, preparando el presupuesto y controlando las variaciones en los desembolsos de la empresa. La función de costos = costos fijos + costos variables 2º. ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio? COSTO UNITARIO MENSUAL Depreciación: 800 000 / 20 años = 40000 anual 40000 / 12 = 3333.33 mensual Enero 316500 + 3333.33 = 319 833.33 319833.33 / 800= 399.79 Febrero 365720 + 3333.33 = 369 053.33 369053.33 / 900= 410.06 Marzo 396401 + 3333.33 = 399 734.33 399 734.33 / 850= 470.28 El costo unitario mensual promedio de enero es de 399.79, el de febrero es 410.06 y el de marzo es 470.28. 3º. ¿Cuál es la utilidad actual de la empresa? UTILIDAD DE ENERO - FEBRERO - MARZO Utilidad Enero: 800 × 550 = 440 000 316500 + 3333.33 = 319 833.33 440000 - 319833.33 = 120 166.6 Utilidad Febrero: 900 × 550 = 495 000 365720 + 3333.33 = 369 053.3 495000 - 369053.3 = 125 946.7 Utilidad Marzo: 850 × 550 = 467 500 396401+3333.33 = 399 734.3 467500 - 399734.3 = 67 765.7 La utilidad en enero es 120 166.6, en febrero es 125 946.7 y en marzo es 67 765.7. Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 8. 4º. ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la competencia? Se tendrían que reducir los costos variables y los costos de intereses. 5º. ¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder? TONELADAS POR VENDER Enero Costos fijos: 48 473.33 Q= cf / pvu - cvu Costos variables: 271 360 Costo variable unitario: 271 360 / 800= 339.2 Q= 48 473.33 / (550 -339.2) Q=48 473.33 / 210.8 Q= 229.95 Febrero Costos fijos: 51 203.33 Q= cf / pvu - cvu Costos variables: 317 850 Costo variable unitario: 317 850 / 900 = 353.17 Q= 51 203.33 / (550 – 353.17) Q=51 203.33 / 196.83 Q= 260.14 Marzo Costos fijos: 49 269.33 Q= cf / pvu - cvu Costos variables: 350 465 Costo variable unitario: 350 465 / 850 = 412.31 Q= 49 269.33 / 550 – 412.31 Q= 49 269.33 / 137.69 Q= 357.83 Para no ganar ni perder, en enero se tendría que vender 229.95 toneladas, en febrero 260.14 toneladas y en marzo 357.83 toneladas. 6º ¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada? Se tendría que aplicar el costeo variable directo Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 9. 7º ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales? ENERO 120 166.6 × 25 % = 30 041.65 120166.6 + 30041.65= 150 208.25 800 → 120 166.6 x → 150 208.25 150208.25 × 800 / 120 166.6 = 1000 FEBRERO 125 946.7 × 25 % = 31 486.67 125946.7+31486.67= 157 433.37 900 → 125 946.7 x →. 157 433.37 157433.37*900 / 125 946.7 = 1 124.9 MARZO 67 765.7 × 25 % = 16 941.42 67765.7 + 16941.42= 84 707.12 850 → 67765.7 x → 84 707.12 84 707.12 × 850 / 67 765.7 = 1 065.5 En enero tendría que vender 1 000 toneladas, en febrero 1 124.9 toneladas y en marzo 1 065.5 toneladas. Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 10. Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 11. COSTO UNITARIO MENSUAL PROMEDIO Tenemos que Hallar la depreciación: Datos: Inversiòn que hizo la empresa por 20 años es de 800 000.  Sacar la Depreciòn anual y la Depreciòn mensual Depreciòn Anual Depreciòn Mensual 800 000/20 años =40000 anual. 40000/12 = 3333.33 mensual. Hallar el costo Unitario: Enero: 316500 + 3333.33 = 319 833.33 Febrero: 365720 + 3333.33 = 369 053.33 Marzo: 396401 + 3333.33 = 399 734.33 Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 12.  Como bien sabemos que el costo de unidades producidas de enero es 800, febrero 900 y marzo 850. Ahora con el total que nos salió arriba de cada uno lo dividiremos entre el costo unidades de cada uno: Enero 319 833.33 / 800 = 399.7916625 = 399.79 Febrero 369 053.33 / 900 = 410.059255… = 410.06 Marzo 3994.33 / 850 = 470.275682.. = 470.28 Sumamos el total de enero, febrero y marzo nos sale un total de 1 280.13. Utilidad actual de la empresa  Para poder encontrar la cantidad por el precio de 550, haremos lo siguiente: Enero: 800 x 550 = 440 000 Febrero: 900 x 550 = 495 000 Marzo: 850 x 550 = 467 500 Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 13.  Debemos sumar el total de soles por mes y la depreciación anual: Enero: 316 500 + 3 333.33 = 319 833.33 Febrero: 365 720 + 3 333.33 = 369 053.33 Marzo: 396 401 + 3 333.33 = 399 734.33  Para poder sacar las utilidades de cada mes calculamos los ingresos por ventas de toneladas al mes y los totales de cada mes que salieron anteriormente: Enero: 440 000 - 319 833.33 = 120 166.67 = 120 166.7 Febrero: 495 000 - 369 053.33 = 125 946.67 = 125 946..7 Marzo: 467 500 - 399 734.33 = 67 765.67 = 67 765.7 Utilidad de la empresa es:313 879.1 Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 14. TONELADAS QUE SE DEBEN VENDER PARA NO GANAR NI PERDER Enero: Costos fijos: 48 473.33 Costos variables: 271 360 Costo variable unitario: 339.2 Febrero: Costos fijos: 51 203.33 Costos variables: 317 850 Costos variables unitarios: 353.16 Marzo: Costos fijos:49 269.33 Costos variables: 350 465 Costos variables unitarios: 412.31 El costo Variable de cada uno: Enero: 271 360 / 800= 339.2 Febrero: 317 850 / 900 = 353.16 Marzo: 350 465 / 850 = 412.31 Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 15.  Para descubrir las toneladas aplicamos la siguiente formula: Enero: Q = CF/ PVU – CVU Q = 48 473.33/ 550 – 339.2 Q = 48 473.33/ 210.8 Q = 229.95 Febrero: Q = CF/ PVU – CVU Q = 51 203.33/ 550 – 353.17 Q = 51 203.33/ 196.83 Q = 260.14 Marzo: Q = CF/ PVU – CVU Q = 49 269.33/ 550 – 412.31 Q = 49 269.33/ 137.69 Q = 357.83 Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 16. AUMENTO DE TONELADAS A UN 25% Enero: 120 166.6 × 25 % = 30 041.65 120166.6 + 30041.65= 150 208.25 800 → 120 166.6 x → 150 208.25 150208.25 × 800 / 120 166.6 = 1000 Febrero: 125 946.7 × 25 % = 31 486.67 125946.7+31486.67= 157 433.37 900 → 125 946.7 x →. 157 433.37 157433.37*900 / 125 946.7 = 1 124.9 Marzo: 67 765.7 × 25 % = 16 941.42 67765.7 + 16941.42= 84 707.12 850 → 67765.7 x → 84 707.12 84 707.12 × 850 / 67 765.7 = 1 065.5 Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484
  • 17. ANALISIS DE TONELADAS A UN 25% Las toneladas que se debe de vender en cada mes son las siguientes: Enero: 1 000 Febrero: 1 124.9 → 1 125 Marzo: 1 065.5 el total de todas las toneladas seria 3 190.5 LISTA DE RECURSOS Maquinas e Equipo  Laptop Herramientas e Instrumentos  PDF  WORD Materiales e Insumos  YouTube Descargado por Alvaro Oré Coca (danelore3020@gmail.com) lOMoARcPSD|10888484