SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres:
Curso: Costos Y Presupuestos
Instructora:
Semestre: 02
1. Informacióngeneral
Apellidos y
Nombres:
ID:
Dirección
Zonal/CFP:
Sullana
Carrera: Administración industrial
Semestr
e:
02
Curso/ Mód.
Formativo
Costos y presupuestos
Tema del Trabajo: Actividad entregable
2. Planificacióndeltrabajo
N° ACTIVIDADES/
ENTREGABLES
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
fechaderealización Fechadeentrega
1
Información general 01 05 2021 29 05 2021
2
Planificación del trabajo 01 05 2021 29 05 2021
3
Preguntas guía 09 05 2021 29 05 2021
4
Hoja de respuestas a las
preguntas guía
10 05 2021 29 05 2021
5 11 05 2021 29 05 2021
6 15 05 2021 29 05 2021
7 20 05 2021 29 05 2021
3. Preguntasguía
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
N PREGUNTAS
1 ¿cuál es la función de costos de la empresa?
2 ¿cuál es el costo unitario mensual promedio?
3 ¿cuáles la utilidad actual de la empresa?
4 ¿quécostosconsideraustedquesepodrianreducirparapoderhacerfrentealacompetencia?
5 ¿Cuántas toneladas se tendían que vender por mes para no ganar ni perder?
6 ¿qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada?
7 ¿si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría
que vender con la estructura de costos actuales
TEMA: Análisis de Costos.
OBJETIVO DEL TRABAJO
Al término del presente trabajo el estudiante estará en condiciones de identificar los sistemas de
costo existentes, calcular el costo unitario, la utilidad, analizar costos y proponer estrategias que
permitan reducir costos, proyectar ventas, seleccionar el sistema de costeo a emplear según la
información disponible.
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO
El administrador de la empresa NORTE SAC se encuentra muy preocupado porque en los últimos
tiempos las ventas han disminuido mientras que de la competencia sus ventas se han incrementado
principalmente por una ligera disminución en sus precios de venta; por lo que decide realizar una
análisis de costos para establecer propuestas de mejora e igual los precios de venta que de la
competencia. A continuación se presenta el detalle de los principales costos registrados en los
ultimos meses:
Det al l e d el cost o Por cen t aj e d e par t i ci paci ón
Enero Febrero Marzo Prod. Adm. Ventas
Materia prima S/250,000.00 S/295,000.00 S/320,000.00
Sacos de primera S/8,500.00 S/9,000.00 S/9,100.00
Sacos de segunda S/1,200.00 S/800.00 S/1,000.00
Hilo S/380.00 S/400.00 S/390.00
Etiquetas S/220.00 S/330.00 S/250.00
Aceite para maquinas S/120.00 S/0.00 S/80.00
Grasa Para maquinas S/0.00 S/150.00
Trapo industrial S/80.00 S/50.00 S/100.00
Repuestos S/1,500.00 S/600.00 S/4,500.00
Sueldo de los operarios S/15,500.00 S/15,800.00 S/16,300.00
Sueldo del supervisor de prod. S/2,200.00 S/2,300.00 S/2,100.00
Sueldo del Gerente S/3,500.00 S/3,500.00 S/3,500.00
Sueldo de personal de limpieza S/900.00 S/900.00 S/900.00 50% 25% 25%
Sueldo de la secretaria S/1,200.00 S/1,200.00 S/1,200.00
Sueldo de vendedores S/4,500.00 S/4,800.00 S/4,600.00
Sueldo de almacenero S/2,000.00 S/2,100.00 S/2,000.00
Gasto en estibadores S/650.00 S/700.00 S/800.00
Sueldo de Vigilancia S/2,000.00 S/2,000.00 S/2,000.00 33.33% 33.33% 33.33%
Pago de alquiler de local S/8,000.00 S/8,000.00 S/8,000.00
Pago de energía eléctrica S/1,250.00 S/1,500.00 S/1,400.00 70% 15% 15%
pago de internet y línea fija S/220.00 S/220.00 S/220.00 20% 40% 40%
Pago de línea móvil S/450.00 S/450.00 S/450.00 30% 35% 35%
Pago de agua S/80.00 S/90.00 S/75.00 40% 30% 30%
Gastos por Mant. de local S/600.00 S/200.00 S/1,850.00 50% 25% 25%
Contratación de mecánico externo S/0.00 S/450.00 S/2,600.00
Pago a banco (intereses) S/2,500.00 S/3,000.00 S/2,400.00
Compra de útiles de escritorio S/80.00 S/0.00 S/120.00 30% 35% 35%
Compra de útiles de aseo S/0.00 S/65.00 S/45.00 40% 30% 30%
Gasto en combustible S/670.00 S/535.00 S/721.00 50% 50%
Gasto por viáticos S/780.00 S/1,300.00 50% 50%
Gastos en Mant. de vehículos S/1,500.00 50% 50%
Gastos en flete de mercadería S/6,700.00 S/7,800.00 S/6,900.00 100%
Otros gastos S/1,500.00 S/1,500.00 S/1,500.00 60% 20% 20%
Depresiacion S/3,333.33 S/3,333.33 S/3,333.33
Total en Soles S/319,833.33 S/369,053.33 S/399,734.33
toneladas vendidad 800.00 900.00 850.00
Meses añ o 2019
El precio de venta de la empresa NORTE SAC es de 550 soles tonelada mientras que de la
competencia es de 530 soles tonelada. Además, se sabe que la empresa invirtió en
maquinaria y tecnología la suma de 800000 soles, fue fundada en el 2015 y se estimó un
tiempo de vida de 20 años.
1. ¿Cuál es la función de costos de la empresa?
La funcióndecostospermite tenerun buenanálisisdelo quese puedegastar parauna ciertacantidadde
productos,tienerelaciónconloscostosquese invierte paraproducirlosproductos(costosindirectos)ylos costos
delmaterialdecadaproducto(costosdirectos)paraqueestoslogrenelaborarse.
Costos
Costostotales: los costostotales permitenala empresanorteSAC ver cuantosegastado entoda la producción
elaboradaelmesdeenero, febreroy marzo, es la sumatoriadeloscostosfijos y costos
CT=CF+CV
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
Costosfijos: sonaquellosqueno estas relacionadoscon lacantidad deproducciónodegatos, se tienenque
pagarun solomontocadaciertotiempo(novaría).
Meses año 2019 Porcentaje de participación
Costos Fijos Enero Febrero Marzo Prod. Adm. Ventas Total CF
Sueldo del Gerente S/3,500.00 S/3,500.00 S/3,500.00 S/10,500.00
Sueldo de personal de limpieza 900 900 900 50% 25% 25% S/2,700.00
Sueldo de la secretaria S/1,200.00 S/1,200.00 S/1,200.00 S/3,600.00
Sueldo de Vigilancia S/2,000.00 S/2,000.00 S/2,000.00 33% 33% 33% S/6,000.00
Pago de alquiler de local S/8,000.00 S/8,000.00 S/8,000.00 S/24,000.00
pago de internet y línea fija S/220.00 S/220.00 S/220.00 20% 40% 40% S/660.00
Pago de línea móvil S/450.00 S/450.00 S/450.00 30% 35% 35% S/1,350.00
Otros gastos S/1,500.00 S/1,500.00 S/1,500.00 60% 20% 20% S/4,500.00
Depresiacion S/3,333.33 S/3,333.33 S/3,333.33 S/10,000.00
Incluimosladepreciaciónde lamaquinariaenCFya que
esun deterioromensual fijo:se inviertes./800000 y el
tiempode vidaesde 20 años .
Costosvariables:dependenmuchode lacantidada producirestánestrictamente ligadoscontodoslos
gastosgenerados parala compra y elaboraciónde losproductos
Costos Variambles Total CV
Materia prima S/250,000.00 S/295,000.00 S/320,000.00 S/865,000.00
Sacos de primera S/8,500.00 S/9,000.00 S/9,100.00 S/26,600.00
Sacos de segunda S/1,200.00 S/800.00 S/1,000.00 S/3,000.00
Hilo S/380.00 S/400.00 S/390.00 S/1,170.00
Etiquetas S/220.00 S/330.00 S/250.00 S/800.00
Aceite para maquinas S/120.00 S/0.00 S/80.00 S/200.00
Grasa Para maquinas S/0.00 S/150.00 S/150.00
Trapo industrial S/80.00 S/50.00 S/100.00 S/230.00
Repuestos S/1,500.00 S/600.00 S/4,500.00 S/6,600.00
Sueldo de los operarios S/15,500.00 S/15,800.00 S/16,300.00 S/47,600.00
Sueldo del supervisor de prod. S/2,200.00 S/2,300.00 S/2,100.00 S/6,600.00
Sueldo de vendedores S/4,500.00 S/4,800.00 S/4,600.00 S/13,900.00
Sueldo de almacenero S/2,000.00 S/2,100.00 S/2,000.00 S/6,100.00
Gasto en estibadores S/650.00 S/700.00 S/800.00 S/2,150.00
Pago de energía eléctrica S/1,250.00 S/1,500.00 S/1,400.00 70% 15% 15% S/4,150.00
Pago de agua S/80.00 S/90.00 S/75.00 40% 30% 30% S/245.00
Gastos por Mant. de local S/600.00 S/200.00 S/1,850.00 50% 25% 25% S/2,650.00
Contratación de mecánico externo S/0.00 S/450.00 S/2,600.00 S/3,050.00
Pago a banco (intereses) S/2,500.00 S/3,000.00 S/2,400.00 S/7,900.00
Compra de útiles de escritorio S/80.00 S/0.00 S/120.00 30% 35% 35% S/200.00
Compra de útiles de aseo S/0.00 S/65.00 S/45.00 40% 30% 30% S/110.00
Gasto en combustible S/670.00 S/535.00 S/721.00 50% 50% S/1,926.00
Gasto por viáticos S/780.00 S/1,300.00 50% 50% S/2,080.00
Gastos en Mant. de vehículos S/1,500.00 50% 50% S/1,500.00
Gastos en flete de mercadería S/6,700.00 S/7,800.00 S/6,900.00 100% S/21,400.00
Total de costos variables S/298,730.00 S/347,950.00 S/378,631.00 S/1,025,311.00
Costosdirectosdefabricación:estándirectamente relacionadosconel producto,losmaterialesa
utilizar,asícomo de quienlosfabricaesdecirlosobrerosque elaboranel producto.
COSTOS D. F= M.P+M.O.D
Materia prima 865,000.00
S/
Sacos de primera 26,600.00
S/
Sacos de segunda 3,000.00
S/
Hilo 1,170.00
S/
Etiquetas 800.00
S/
total de M.P.I 31,570.00
S/
TOTAL DE M.P=MPD+MPI 896,570.00
S/
Sueldo de los operarios 47,600.00
S/
TOTAL DE COSTOS D.F 944,170.00
S/
COSTOS DIRECTOS DE FABRICACION
MATERIA PRIMA INDIRECTA
MANO DE OBRA DIRECTA
Costosindirectosdefabricación:ocostosgeneralescubrentodogastonecesarioparaelevorarun
productoaparte de loscostosdirectos,hacenfuncionarunaempresa.
Sueldo de personal de limpieza 2,700.00
S/
Sueldo de Vigilancia 6,000.00
S/
Sueldo del supervisor de prod. 6,600.00
S/
Sueldo de almacenero 6,100.00
S/
Gasto en estibadores 2,150.00
S/
Contratación de mecánico externo 3,050.00
S/
Sueldo de vendedores 13,900.00
S/
Total de M.D.O 40,500.00
S/
Pago de alquiler de local 24,000.00
S/
pago de internet y línea fija 660.00
S/
Pago de línea móvil 1,350.00
S/
Otros gastos 4,500.00
S/
Depresiacion 10,000.00
S/
Aceite para maquinas 200.00
S/
Grasa Para maquinas 150.00
S/
Trapo industrial 230.00
S/
Repuestos 6,600.00
S/
Pago de energía eléctrica 4,150.00
S/
Pago de agua 245.00
S/
Gastos por Mant. de local 2,650.00
S/
Compra de útiles de escritorio 200.00
S/
Compra de útiles de aseo 110.00
S/
Gasto en combustible 1,926.00
S/
Gasto por viáticos 2,080.00
S/
Gastos en Mant. de vehículos 1,500.00
S/
Gastos en flete de mercadería 21,400.00
S/
Total de otros gastos 81,951.00
S/
Sueldo del Gerente 10500
Sueldo de la secretaria 3600
Total de gastos administrativos 14100
Pago a banco (intereses) 7900
total de Gastos adm 7900
TOTAL DE COSTOS I.D.F 144,451.00
S/
TOTAL DE CD+C.I.D 1,088,621.00
S/
GASTOS ADMINISTRATIVOS
GASTOS FINANCIEROS
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
MANO DE OBRA INDIRECTA
OTROS GASTOS
2. ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?
Para sacar el costounitariopromediodebemos tenerel costototal mensual ylasunidadesproducidas
COSTOUNITARIO= COSTOTOTAL /UNID. PRODUCIDAS
COSTOSI.D = COSTOTOTAL + TOTAL GASTOS/ UND. PRODUCIDAS
EL COSTO UNITARIO PROMEDIO MENSUAL SERIA S./426.91
3 .¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?
Para obtener utilidades se multiplica las unidades producidas (toneladas)
por el costo vendido ya anticipado
LA EMPRESA CUENTA CON S./313 879.00 de UTILIDADES ACTUALES
4. ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a
la competencia?
los costos a reducir serían los del internet, línea fija y línea móvil, cambiando el operador
que nos brinde un solo precio y una mejor calidad.
Capacitación para un grupo de operadores mecánicos internos, para la continua revisión de
la maquinaria y así reducir el precio por contratación de mecánicos externos.
Verificar la maquinaria obsoleta para así disminuir luz o mantenimiento innecesario
5. ¿Cuántas toneladas se tendían que vender por mes para no ganar ni perder?
Para no ganar ni perder tendríamos que llegar al punto de equilibrio donde las ventas totales
son igual a los costos totales
Enero:
UTILIDADES= VENTA-COSTOS
TOTAL.V== PRECIO DE VENTA*UNIDADES VENDIDAS
Q= CF/(PVU-CVU)
Q=48473.33/ (550-339.2)
Q1= 229.95
Costos Fijos: 48473.33
Costos Variables:271 360
Costo Variable Unitario: 271 360/800=339.2
Febrero:
Costos Fijos: 51 203.33
Costos Variables: 317 850
Costo Variable Unitario:317 850 / 900 = 353.17
Marzo:
Costos Fijos: 49 269.33
Costos Variables: 350 465
Costo Variable Unitario: 50 465 / 850 = 412.31
Las toneladas que tendrían que venderse para llegar al punto de equilibrio serian
Enero: 229.95 Febrero: 260.14 marzo: Q3= 357.83(t) total: 847.92t
6. ¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada?
Se podría realizar un costeo absorbente, ya que incorporaríamos todos los costos de
producción asi como también los costos directos e indirectos, variables y fijos con la finalidad
de tener en cuenta cada costo a la hora de verificar datos y tomar decisiones en la mejora del
producto.
7. ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas
tendría que vender con la estructura de costos actuales? ´
1. sacar el 25% de las utilidades
actuales:
el 25% es igual a S./78,469.75
2. Sumamos las utilidades
actuales + el 25%
adicional:
utilidades deseadas: s./392,348.75.
3. Si con 2550 toneladas producidas en enero, febrero y marzo se gana
S./313,879.00
Cuantas toneladas se necesitan para ganar s./392,348.75
sumamos las toneladas actuales más las toneladas del 25%. y el total de toneladas que se
requiere vender para aumentar el 25% es de 3187.5(t)
PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD/ MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES
Llenamos la información personal Acorde al formato anticipado
Planificamos el trabajo con las fechas de realización
y de entrega
Siguiendo la guía del doc.
Escribimos las preguntas en los espacios ya
determinados en el documento
Siguiendo las instrucciones y normas de
la instructora
Leemos el caso práctico propuesto es el formato De acuerdo al documento
Analizamos el problema Cumpliendo los estándares del
documento
Leemos las preguntas Acorde al formato anticipado
Aplicamos lo aprendido en clase Siguiendo las instrucciones y normas de
la instructora
Verificamos datos Siguiendo las instrucciones y normas de
la instructora
Empleamos tablas Siguiendo las instrucciones y normas de
la instructora
Respondemos preguntas Siguiendo las instrucciones y normas de
la instructora
1. MÁQUINAS YEQUIPOS
1 Computadora
2 Teléfono celular
3 Laptop
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
1 Word –
2 Excel –
Plataforma
5. MATERIALES E INSUMOS
1 Cuaderno
2 Lápiz
LISTA DE RECURSOS
3 Calculadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excelDiferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excel
parsisto
 
TRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdfTRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdf
AYZADITHHUAROCHUARI5
 
Taller puntos ferrer
Taller  puntos ferrerTaller  puntos ferrer
Taller puntos ferrer
camilapintorferrer
 
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdfentregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
JhasciraRiveraEstrad
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
OSCARENRIQUECHANGSAL
 
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docxNAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
MORILLOROJASFRANKLIN
 
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docxPlan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
AngelaNadioriahuiHua
 
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
MeilynBenitesCribill
 
TRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADA
TRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADATRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADA
TRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADA
Rosario Ruiz Orellana
 
D2. (1).docx
D2. (1).docxD2. (1).docx
D2. (1).docx
AYZADITHHUAROCHUARI5
 
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCXTR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
RojasAngel2
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
Yanina C.J
 
TR3.pdf
TR3.pdfTR3.pdf
TR3.pdf
BrillitRosas
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
RUBEN649736
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
diegoizquierdo23
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
Dayana Katherin Sacsi Ccahuana
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Foro tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestosForo tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestos
ErikaYQ
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excelDiferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excel
 
TRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdfTRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdf
 
Taller puntos ferrer
Taller  puntos ferrerTaller  puntos ferrer
Taller puntos ferrer
 
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdfentregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
 
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docxNAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
 
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docxPlan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
 
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
508412864-Trabajo-Final - copia (2).pdf
 
TRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADA
TRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADATRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADA
TRABAJO FINAL INFORMATICA APLICADA
 
D2. (1).docx
D2. (1).docxD2. (1).docx
D2. (1).docx
 
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCXTR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
 
TR3.pdf
TR3.pdfTR3.pdf
TR3.pdf
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Foro tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestosForo tematico costos y presupuestos
Foro tematico costos y presupuestos
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 

Similar a Actividad E1 Costos y Presupuestos.docx

Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...
Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...
Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...
Jose Gutierrez Yupanqui
 
HELADO 2023 MIERCOLES.pptx
HELADO 2023 MIERCOLES.pptxHELADO 2023 MIERCOLES.pptx
HELADO 2023 MIERCOLES.pptx
ProdaceroPeruCobertu
 
Presentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negocios
Presentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negociosPresentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negocios
Presentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negocios
Rafael Trucios Maza
 
Grupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdf
Grupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdfGrupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdf
Grupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdf
josealva21
 
INFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docxINFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docx
melisa576354
 
Laboratorio (1)
Laboratorio (1)Laboratorio (1)
Laboratorio (1)
Klinton Blas Polo
 
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
ESPEJO & ASOCIADOS
 
Información financiera y su análisis.
Información financiera y su análisis.Información financiera y su análisis.
Información financiera y su análisis.
AndreaGarza49
 
Carteras de-cuero
Carteras de-cueroCarteras de-cuero
pa2 contabilidad.docx
pa2 contabilidad.docxpa2 contabilidad.docx
pa2 contabilidad.docx
IvonnWendyQuispeCabr
 
Anexo practica-pares solucion
Anexo practica-pares solucionAnexo practica-pares solucion
Anexo practica-pares solucion
RenePerez87
 
Anexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio fariasAnexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio farias
Sergio Farias
 
py negocipo
py negocipopy negocipo
py negocipo
Yuritza Blas Lucas
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Janeth Lozano Lozano
 
Informe de ejecucion presupuestal ano 2020
Informe de ejecucion presupuestal ano 2020Informe de ejecucion presupuestal ano 2020
Informe de ejecucion presupuestal ano 2020
InformaticaLuisVargas
 
Practica individual Rocio Mena
Practica individual Rocio MenaPractica individual Rocio Mena
Practica individual Rocio Mena
Rocío Mena
 
Dossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDiet
Dossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDietDossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDiet
Dossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDiet
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Plan de negocio Perspektiva
Plan de negocio  PerspektivaPlan de negocio  Perspektiva
Plan de negocio Perspektiva
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003
Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003
Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003
yeciluz
 
Viabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNE
Viabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNEViabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNE
Viabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNE
Adil Aarab
 

Similar a Actividad E1 Costos y Presupuestos.docx (20)

Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...
Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...
Determinacion de la tarifa en un proyecto de ampliacion de agua y alacantaril...
 
HELADO 2023 MIERCOLES.pptx
HELADO 2023 MIERCOLES.pptxHELADO 2023 MIERCOLES.pptx
HELADO 2023 MIERCOLES.pptx
 
Presentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negocios
Presentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negociosPresentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negocios
Presentaciòn de proyecto -D biker - Innovación estratégica de negocios
 
Grupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdf
Grupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdfGrupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdf
Grupo_04_T2_Administracion Financiera (2).pdf
 
INFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docxINFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docx
 
Laboratorio (1)
Laboratorio (1)Laboratorio (1)
Laboratorio (1)
 
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
 
Información financiera y su análisis.
Información financiera y su análisis.Información financiera y su análisis.
Información financiera y su análisis.
 
Carteras de-cuero
Carteras de-cueroCarteras de-cuero
Carteras de-cuero
 
pa2 contabilidad.docx
pa2 contabilidad.docxpa2 contabilidad.docx
pa2 contabilidad.docx
 
Anexo practica-pares solucion
Anexo practica-pares solucionAnexo practica-pares solucion
Anexo practica-pares solucion
 
Anexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio fariasAnexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio farias
 
py negocipo
py negocipopy negocipo
py negocipo
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 
Informe de ejecucion presupuestal ano 2020
Informe de ejecucion presupuestal ano 2020Informe de ejecucion presupuestal ano 2020
Informe de ejecucion presupuestal ano 2020
 
Practica individual Rocio Mena
Practica individual Rocio MenaPractica individual Rocio Mena
Practica individual Rocio Mena
 
Dossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDiet
Dossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDietDossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDiet
Dossier Modelo de negocio Corpo10 de negocio con promocion y YoimDiet
 
Plan de negocio Perspektiva
Plan de negocio  PerspektivaPlan de negocio  Perspektiva
Plan de negocio Perspektiva
 
Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003
Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003
Ejemplo del costo y precio justo ab 2013 prov 003
 
Viabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNE
Viabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNEViabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNE
Viabilidad del proyecto empresarial Captain Food SLNE
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Actividad E1 Costos y Presupuestos.docx

  • 1. Nombres: Curso: Costos Y Presupuestos Instructora: Semestre: 02
  • 2. 1. Informacióngeneral Apellidos y Nombres: ID: Dirección Zonal/CFP: Sullana Carrera: Administración industrial Semestr e: 02 Curso/ Mód. Formativo Costos y presupuestos Tema del Trabajo: Actividad entregable 2. Planificacióndeltrabajo N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA fechaderealización Fechadeentrega 1 Información general 01 05 2021 29 05 2021 2 Planificación del trabajo 01 05 2021 29 05 2021 3 Preguntas guía 09 05 2021 29 05 2021 4 Hoja de respuestas a las preguntas guía 10 05 2021 29 05 2021 5 11 05 2021 29 05 2021 6 15 05 2021 29 05 2021 7 20 05 2021 29 05 2021 3. Preguntasguía Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: N PREGUNTAS 1 ¿cuál es la función de costos de la empresa?
  • 3. 2 ¿cuál es el costo unitario mensual promedio? 3 ¿cuáles la utilidad actual de la empresa? 4 ¿quécostosconsideraustedquesepodrianreducirparapoderhacerfrentealacompetencia? 5 ¿Cuántas toneladas se tendían que vender por mes para no ganar ni perder? 6 ¿qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada? 7 ¿si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales TEMA: Análisis de Costos. OBJETIVO DEL TRABAJO Al término del presente trabajo el estudiante estará en condiciones de identificar los sistemas de costo existentes, calcular el costo unitario, la utilidad, analizar costos y proponer estrategias que permitan reducir costos, proyectar ventas, seleccionar el sistema de costeo a emplear según la información disponible. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO El administrador de la empresa NORTE SAC se encuentra muy preocupado porque en los últimos tiempos las ventas han disminuido mientras que de la competencia sus ventas se han incrementado principalmente por una ligera disminución en sus precios de venta; por lo que decide realizar una análisis de costos para establecer propuestas de mejora e igual los precios de venta que de la competencia. A continuación se presenta el detalle de los principales costos registrados en los ultimos meses:
  • 4. Det al l e d el cost o Por cen t aj e d e par t i ci paci ón Enero Febrero Marzo Prod. Adm. Ventas Materia prima S/250,000.00 S/295,000.00 S/320,000.00 Sacos de primera S/8,500.00 S/9,000.00 S/9,100.00 Sacos de segunda S/1,200.00 S/800.00 S/1,000.00 Hilo S/380.00 S/400.00 S/390.00 Etiquetas S/220.00 S/330.00 S/250.00 Aceite para maquinas S/120.00 S/0.00 S/80.00 Grasa Para maquinas S/0.00 S/150.00 Trapo industrial S/80.00 S/50.00 S/100.00 Repuestos S/1,500.00 S/600.00 S/4,500.00 Sueldo de los operarios S/15,500.00 S/15,800.00 S/16,300.00 Sueldo del supervisor de prod. S/2,200.00 S/2,300.00 S/2,100.00 Sueldo del Gerente S/3,500.00 S/3,500.00 S/3,500.00 Sueldo de personal de limpieza S/900.00 S/900.00 S/900.00 50% 25% 25% Sueldo de la secretaria S/1,200.00 S/1,200.00 S/1,200.00 Sueldo de vendedores S/4,500.00 S/4,800.00 S/4,600.00 Sueldo de almacenero S/2,000.00 S/2,100.00 S/2,000.00 Gasto en estibadores S/650.00 S/700.00 S/800.00 Sueldo de Vigilancia S/2,000.00 S/2,000.00 S/2,000.00 33.33% 33.33% 33.33% Pago de alquiler de local S/8,000.00 S/8,000.00 S/8,000.00 Pago de energía eléctrica S/1,250.00 S/1,500.00 S/1,400.00 70% 15% 15% pago de internet y línea fija S/220.00 S/220.00 S/220.00 20% 40% 40% Pago de línea móvil S/450.00 S/450.00 S/450.00 30% 35% 35% Pago de agua S/80.00 S/90.00 S/75.00 40% 30% 30% Gastos por Mant. de local S/600.00 S/200.00 S/1,850.00 50% 25% 25% Contratación de mecánico externo S/0.00 S/450.00 S/2,600.00 Pago a banco (intereses) S/2,500.00 S/3,000.00 S/2,400.00 Compra de útiles de escritorio S/80.00 S/0.00 S/120.00 30% 35% 35% Compra de útiles de aseo S/0.00 S/65.00 S/45.00 40% 30% 30% Gasto en combustible S/670.00 S/535.00 S/721.00 50% 50% Gasto por viáticos S/780.00 S/1,300.00 50% 50% Gastos en Mant. de vehículos S/1,500.00 50% 50% Gastos en flete de mercadería S/6,700.00 S/7,800.00 S/6,900.00 100% Otros gastos S/1,500.00 S/1,500.00 S/1,500.00 60% 20% 20% Depresiacion S/3,333.33 S/3,333.33 S/3,333.33 Total en Soles S/319,833.33 S/369,053.33 S/399,734.33 toneladas vendidad 800.00 900.00 850.00 Meses añ o 2019 El precio de venta de la empresa NORTE SAC es de 550 soles tonelada mientras que de la competencia es de 530 soles tonelada. Además, se sabe que la empresa invirtió en maquinaria y tecnología la suma de 800000 soles, fue fundada en el 2015 y se estimó un tiempo de vida de 20 años. 1. ¿Cuál es la función de costos de la empresa? La funcióndecostospermite tenerun buenanálisisdelo quese puedegastar parauna ciertacantidadde productos,tienerelaciónconloscostosquese invierte paraproducirlosproductos(costosindirectos)ylos costos delmaterialdecadaproducto(costosdirectos)paraqueestoslogrenelaborarse. Costos Costostotales: los costostotales permitenala empresanorteSAC ver cuantosegastado entoda la producción elaboradaelmesdeenero, febreroy marzo, es la sumatoriadeloscostosfijos y costos CT=CF+CV HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
  • 5. Costosfijos: sonaquellosqueno estas relacionadoscon lacantidad deproducciónodegatos, se tienenque pagarun solomontocadaciertotiempo(novaría). Meses año 2019 Porcentaje de participación Costos Fijos Enero Febrero Marzo Prod. Adm. Ventas Total CF Sueldo del Gerente S/3,500.00 S/3,500.00 S/3,500.00 S/10,500.00 Sueldo de personal de limpieza 900 900 900 50% 25% 25% S/2,700.00 Sueldo de la secretaria S/1,200.00 S/1,200.00 S/1,200.00 S/3,600.00 Sueldo de Vigilancia S/2,000.00 S/2,000.00 S/2,000.00 33% 33% 33% S/6,000.00 Pago de alquiler de local S/8,000.00 S/8,000.00 S/8,000.00 S/24,000.00 pago de internet y línea fija S/220.00 S/220.00 S/220.00 20% 40% 40% S/660.00 Pago de línea móvil S/450.00 S/450.00 S/450.00 30% 35% 35% S/1,350.00 Otros gastos S/1,500.00 S/1,500.00 S/1,500.00 60% 20% 20% S/4,500.00 Depresiacion S/3,333.33 S/3,333.33 S/3,333.33 S/10,000.00 Incluimosladepreciaciónde lamaquinariaenCFya que esun deterioromensual fijo:se inviertes./800000 y el tiempode vidaesde 20 años . Costosvariables:dependenmuchode lacantidada producirestánestrictamente ligadoscontodoslos gastosgenerados parala compra y elaboraciónde losproductos Costos Variambles Total CV Materia prima S/250,000.00 S/295,000.00 S/320,000.00 S/865,000.00 Sacos de primera S/8,500.00 S/9,000.00 S/9,100.00 S/26,600.00 Sacos de segunda S/1,200.00 S/800.00 S/1,000.00 S/3,000.00 Hilo S/380.00 S/400.00 S/390.00 S/1,170.00 Etiquetas S/220.00 S/330.00 S/250.00 S/800.00 Aceite para maquinas S/120.00 S/0.00 S/80.00 S/200.00 Grasa Para maquinas S/0.00 S/150.00 S/150.00 Trapo industrial S/80.00 S/50.00 S/100.00 S/230.00 Repuestos S/1,500.00 S/600.00 S/4,500.00 S/6,600.00 Sueldo de los operarios S/15,500.00 S/15,800.00 S/16,300.00 S/47,600.00 Sueldo del supervisor de prod. S/2,200.00 S/2,300.00 S/2,100.00 S/6,600.00 Sueldo de vendedores S/4,500.00 S/4,800.00 S/4,600.00 S/13,900.00 Sueldo de almacenero S/2,000.00 S/2,100.00 S/2,000.00 S/6,100.00 Gasto en estibadores S/650.00 S/700.00 S/800.00 S/2,150.00 Pago de energía eléctrica S/1,250.00 S/1,500.00 S/1,400.00 70% 15% 15% S/4,150.00 Pago de agua S/80.00 S/90.00 S/75.00 40% 30% 30% S/245.00 Gastos por Mant. de local S/600.00 S/200.00 S/1,850.00 50% 25% 25% S/2,650.00 Contratación de mecánico externo S/0.00 S/450.00 S/2,600.00 S/3,050.00 Pago a banco (intereses) S/2,500.00 S/3,000.00 S/2,400.00 S/7,900.00 Compra de útiles de escritorio S/80.00 S/0.00 S/120.00 30% 35% 35% S/200.00 Compra de útiles de aseo S/0.00 S/65.00 S/45.00 40% 30% 30% S/110.00 Gasto en combustible S/670.00 S/535.00 S/721.00 50% 50% S/1,926.00 Gasto por viáticos S/780.00 S/1,300.00 50% 50% S/2,080.00 Gastos en Mant. de vehículos S/1,500.00 50% 50% S/1,500.00 Gastos en flete de mercadería S/6,700.00 S/7,800.00 S/6,900.00 100% S/21,400.00 Total de costos variables S/298,730.00 S/347,950.00 S/378,631.00 S/1,025,311.00 Costosdirectosdefabricación:estándirectamente relacionadosconel producto,losmaterialesa utilizar,asícomo de quienlosfabricaesdecirlosobrerosque elaboranel producto. COSTOS D. F= M.P+M.O.D
  • 6. Materia prima 865,000.00 S/ Sacos de primera 26,600.00 S/ Sacos de segunda 3,000.00 S/ Hilo 1,170.00 S/ Etiquetas 800.00 S/ total de M.P.I 31,570.00 S/ TOTAL DE M.P=MPD+MPI 896,570.00 S/ Sueldo de los operarios 47,600.00 S/ TOTAL DE COSTOS D.F 944,170.00 S/ COSTOS DIRECTOS DE FABRICACION MATERIA PRIMA INDIRECTA MANO DE OBRA DIRECTA Costosindirectosdefabricación:ocostosgeneralescubrentodogastonecesarioparaelevorarun productoaparte de loscostosdirectos,hacenfuncionarunaempresa. Sueldo de personal de limpieza 2,700.00 S/ Sueldo de Vigilancia 6,000.00 S/ Sueldo del supervisor de prod. 6,600.00 S/ Sueldo de almacenero 6,100.00 S/ Gasto en estibadores 2,150.00 S/ Contratación de mecánico externo 3,050.00 S/ Sueldo de vendedores 13,900.00 S/ Total de M.D.O 40,500.00 S/ Pago de alquiler de local 24,000.00 S/ pago de internet y línea fija 660.00 S/ Pago de línea móvil 1,350.00 S/ Otros gastos 4,500.00 S/ Depresiacion 10,000.00 S/ Aceite para maquinas 200.00 S/ Grasa Para maquinas 150.00 S/ Trapo industrial 230.00 S/ Repuestos 6,600.00 S/ Pago de energía eléctrica 4,150.00 S/ Pago de agua 245.00 S/ Gastos por Mant. de local 2,650.00 S/ Compra de útiles de escritorio 200.00 S/ Compra de útiles de aseo 110.00 S/ Gasto en combustible 1,926.00 S/ Gasto por viáticos 2,080.00 S/ Gastos en Mant. de vehículos 1,500.00 S/ Gastos en flete de mercadería 21,400.00 S/ Total de otros gastos 81,951.00 S/ Sueldo del Gerente 10500 Sueldo de la secretaria 3600 Total de gastos administrativos 14100 Pago a banco (intereses) 7900 total de Gastos adm 7900 TOTAL DE COSTOS I.D.F 144,451.00 S/ TOTAL DE CD+C.I.D 1,088,621.00 S/ GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS FINANCIEROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION MANO DE OBRA INDIRECTA OTROS GASTOS 2. ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio? Para sacar el costounitariopromediodebemos tenerel costototal mensual ylasunidadesproducidas COSTOUNITARIO= COSTOTOTAL /UNID. PRODUCIDAS COSTOSI.D = COSTOTOTAL + TOTAL GASTOS/ UND. PRODUCIDAS
  • 7. EL COSTO UNITARIO PROMEDIO MENSUAL SERIA S./426.91 3 .¿Cuál es la utilidad actual de la empresa? Para obtener utilidades se multiplica las unidades producidas (toneladas) por el costo vendido ya anticipado LA EMPRESA CUENTA CON S./313 879.00 de UTILIDADES ACTUALES 4. ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la competencia? los costos a reducir serían los del internet, línea fija y línea móvil, cambiando el operador que nos brinde un solo precio y una mejor calidad. Capacitación para un grupo de operadores mecánicos internos, para la continua revisión de la maquinaria y así reducir el precio por contratación de mecánicos externos. Verificar la maquinaria obsoleta para así disminuir luz o mantenimiento innecesario 5. ¿Cuántas toneladas se tendían que vender por mes para no ganar ni perder? Para no ganar ni perder tendríamos que llegar al punto de equilibrio donde las ventas totales son igual a los costos totales Enero: UTILIDADES= VENTA-COSTOS TOTAL.V== PRECIO DE VENTA*UNIDADES VENDIDAS Q= CF/(PVU-CVU) Q=48473.33/ (550-339.2) Q1= 229.95
  • 8. Costos Fijos: 48473.33 Costos Variables:271 360 Costo Variable Unitario: 271 360/800=339.2 Febrero: Costos Fijos: 51 203.33 Costos Variables: 317 850 Costo Variable Unitario:317 850 / 900 = 353.17 Marzo: Costos Fijos: 49 269.33 Costos Variables: 350 465 Costo Variable Unitario: 50 465 / 850 = 412.31 Las toneladas que tendrían que venderse para llegar al punto de equilibrio serian Enero: 229.95 Febrero: 260.14 marzo: Q3= 357.83(t) total: 847.92t 6. ¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada? Se podría realizar un costeo absorbente, ya que incorporaríamos todos los costos de producción asi como también los costos directos e indirectos, variables y fijos con la finalidad de tener en cuenta cada costo a la hora de verificar datos y tomar decisiones en la mejora del producto. 7. ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales? ´ 1. sacar el 25% de las utilidades actuales: el 25% es igual a S./78,469.75 2. Sumamos las utilidades actuales + el 25% adicional: utilidades deseadas: s./392,348.75. 3. Si con 2550 toneladas producidas en enero, febrero y marzo se gana S./313,879.00 Cuantas toneladas se necesitan para ganar s./392,348.75
  • 9. sumamos las toneladas actuales más las toneladas del 25%. y el total de toneladas que se requiere vender para aumentar el 25% es de 3187.5(t) PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD/ MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES Llenamos la información personal Acorde al formato anticipado Planificamos el trabajo con las fechas de realización y de entrega Siguiendo la guía del doc. Escribimos las preguntas en los espacios ya determinados en el documento Siguiendo las instrucciones y normas de la instructora Leemos el caso práctico propuesto es el formato De acuerdo al documento Analizamos el problema Cumpliendo los estándares del documento Leemos las preguntas Acorde al formato anticipado Aplicamos lo aprendido en clase Siguiendo las instrucciones y normas de la instructora Verificamos datos Siguiendo las instrucciones y normas de la instructora Empleamos tablas Siguiendo las instrucciones y normas de la instructora Respondemos preguntas Siguiendo las instrucciones y normas de la instructora 1. MÁQUINAS YEQUIPOS 1 Computadora 2 Teléfono celular 3 Laptop 3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS 1 Word – 2 Excel – Plataforma 5. MATERIALES E INSUMOS 1 Cuaderno 2 Lápiz LISTA DE RECURSOS