SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
MATERIA.-FILOSOFIA DE LA EDUCACION
TEMA 2.-DESARROLLO HISTORICO Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA
EDUCACION.
PRESENTA.-VICTOR HUGO ROMERO GONZALEZ
No. DE CUENTA.-15293415
1 MARZO 2015
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
CONTENIDO
I.- INTRODUCCION
II.-LA CULTURA Y EDUCACION EN LA ANTIGÜEDAD
III.-ELCRISTIANAISMO
IV.-LA EDADMEDIA
V.-ELRENACIMIENTOY HUMANISMO
VI.-LA EDUCACION EN AMERICA
VII.-ELREALISMO
VIII.-LA ILUSTRACION
IX.- EPOCA CONTEMPORANIA
X.- CONCLUSION
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
I.-INTRODUCCION.-
El considerarel desarrollohistóricoylaperspectivasfilosóficasde la educación,constituyen un
parte aguas encada etapahistoria,permitiendocomprenderlaimportanciade la implantación de
la educaciónenlaantigüedad,laparticipaciónpresente de laeducaciónenel Cristianismo,como
la Edad Mediaesesa etapadel obscurantismoycomola que le continua permite unauge de
cambiosociopolítico.El descubrimientode Américayla implantaciónde unaculturaentre los
naturalesyla continuidadde laeducacióneuropeaconloshabitantesde Norteamérica,permite
observarcomola educación esde quientiene el poder.Se observatambiéncomolaReformay
Contrarreformaparticipaneneste ordenevolutivo.
La evolucióndelmundosiempre se encuentrapresente yvemoscomoel Realismo,ylaIlustración
formaparte importante aconsiderarenla trasformación del mundo.
Por ultimoconsideramoslaÉpoca Actual,estaes el resultadode latrasformacióndel mundo,con
viciosyvirtudesque debemosobservaryconsiderarloshechospasadospara lograr una
transformacióninmediatade estaépoca.
Con laayuda y asistenciade lasTics.Esta tarea nodebe de ser lentasi noal contrarioserá más
rápida,evolucionarytransformarlaeducaciónestareade todosnosotros.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
II.-LA CULTURA YEDUCACION EN LA ANTIGÜEDAD Y PERSPECTIVAS FILOSOFICASDE LA
EDUCACION.-M.AVITIA(MATERIALUSO DOCENTE 2015)
1.-La educación se observadesde que el hombre viveengrupo,esdecirfomentanla integración
de losindividuosintegrándose enhordasyal evolucionarestas,danorigenalastribus.
2.-En este periodohistóricolaeducaciónesde personaapersona,Aprende parasatisfacersus
necesidades.El aprendizaje se basaenlaexperienciaajena,estaaprendizaje enseñaaaprendera
vivir.
3.-El hombre enesta etapapasa a ser sedentario,formando tribusyeseneste momentocuando
se instaurala agricultura,ganadería.
4.-Aparece laescritura.
5.-Da inicioala educacióntradicionalista.
La culturaenesta etapase establece de unamaneraincidental se observanlaconstrucciónde sus
casas, usode ropa,practica de usos y costumbrespropiosde suregión,creenciasreligiosas,
expresionesartísticas,asícomola convivenciasocial,estaculturase llevaacabo por imitaciones
más tarde se convierte en aprendizaje.Laintensiónde educarpasaa la convivenciaydaorigena
la escuela.Laformade transmitire y conservarlatradiciónesa travésde laexperienciayla
memoria.
El hombre construye suculturay su historiayrequiere educaciónparael progreso.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
III.-EL CRISTIANISMO.CULTURAY EDUCACION.- .-M.AVITIA(MATERIALUSODOCENTE 2015)
El cristianismoesunareligiónmuyinfluyente anivel mundial,se basaenviday enseñanzade
Jesúsde Nasareth.Se reconoce lacaridadyse mantiene comopremisael amora Diosy al prójimo.
La igualdadentre todosloshombres recompensael bienhechoal igual que el respetoala mujer.
El Cristianismopasaal mundoHelénicoyformaparte de la educación desde que se tornacomo un
modelode vida.El creadory difusordel Cristianismode primerainstanciafue Jesúsde Nasareth.
1.-Enseñabaa travésde parábolaspara hacerse comprender.
Los tiemposapostólicosse presentanconla vida, muerte y resurrección de Jesúsde Nasarethyes
cuandose da más difusión alaDoctrinaCristiana
SistemaeducativoCristiano.-(SigloIII).
El Cristianismoyaestáorganizadoyestablecidoen Roma.Durante este periodose promovióun
verdaderosistemaeducativoatravésde.
2.-EscuelasParroquiales(inicioreligioso).
3.-EscuelasEpiscopales(preparaciónde clérigos).
4.-Escuelas Catedráticas(Formaciónde teólogos).5.-Losescritoscristianosde realizaronengriego.
Uno de losrepresentantesimportantesdel cristianismofue SanAgustín(354-430 a. C).
IV.-LAEDUCACION EN LA EDAD MEDIA Y LA ESCOLASTICA.M.AVITIA (MATERIAL USO DOCENTE
2015)
La edadmediaesunperiodohistóricocomprendidodelsigloV al sigloXV .El Cristianismointegra
lasformas ideológicas,socialesypolíticasde laépoca.
1.-Destacaronenlo educativoLaCristianizaciónde lospueblosgermanosylaexpansiónde la
iglesia,el régimen feudal,laintegraciónde lanoblezaylascruzadas,incrementode laindustriay
el comercio,surgenlasciudades.
2.-En losmonasteriosse preparabaporgradospara vida religiosa.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
3.-EducacionCaballeresca.
4.-EducacionGremial.
5.-Se educaen lalectura.Escritura,calculo y nocionesde latín.
6.-Aparecenlasescuelasurbanaso municipales.
Senecanombroartesliberalesal conjuntode disciplinasqué constituíanlaesenciadel saberyse
organizaronen2.A) El instrumental.-constituidaporgramática,retóricay dialéctica.
B) El científico.-constituidaporaritmética,geometría,música, astronomía.
Las artes liberalesconstituyenenlaedadmedialaformadel saberpropedéuticonecesariopara
losestudiossuperiores.
La educación superiorenlaEdadMediamantenía unaarmonía eclesiásticadel Papayel Gobierno
Civil.
La educación se dispersaen3 A) OrdenesMediáticas(iglesia) B) Escolástica(Institucional) C)
Universidades (altacultura).
La escolásticase ocupóde ejercerel trabajodocente másadecuadoalas exigenciasde lacultura
de la época.
La escolásticase desarrolladel sigloIXal XV.
En lo didácticolaescolásticadestaca7 etapas.
1.-La lecciónola lectura
2.-La colocaciónoconversiónbreve entre los alumnosyel maestro.
3.-La glosao comentario.
4.-Dictamenocomposiciónrealizadaporlosalumnosyel maestro.
5.-El dialogoo catequesis.
6.-La discusiónoejerciciode razonamiento.
7.-Discusióndel texto.
Las universidades,representanlamáximainstituciónmedieval.
Antecedenteshistóricosque fomentanlaapariciónde lasuniversidades.-
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
Estabilización social,económicaypolíticahastael sigloXII,influenciaárabe.
V.-LA CULTURAY EDUCACION EN EL RENACIMIENTO Y HUMANISMO. M.AVITIA (MATERIAL USO
DOCENTE 2015)
Se ubica del sigloXV al XVIen Europa, ocurren muchoscambiosenel desempeñode la
humanidad,entre estosse encuentra.-
A) Valores B) Arte.C) Religión .D) Cultura.E).Ciencia.
El Renacimientodaorigenauna nueva filosofía.El hombre ocupael centro sinnegara Dios.
El Humanismodel Renacimientopresentaestudiosrelacionadosconlasmatemáticas,retorica,
literatura,arte,historia,estas sonconsideradascomo lasartes liberales,se fundamente la
liberacióndel hombre atravésdel estudioypara orientarloeducativohaciael Modelo Romano.
Se introducennuevasdisciplinasasucampo de estudioyestasson.-arquitectura, músicay
pintura. La educaciónestádestinadaaclasesaltas.
La educación paralosniños estádividaentrestipos.-
A) Educaciónclásicapara estase prepara para una educación universitaria.
B) Educaciónpara el comercio.
C) Las niñasson educadaspara el hogar.
La mayoríade lasescuelasse encontrabanenlosmonasterios.
Se aprendía memorizandoycantando,se instruíaenlecturay aritmética.
En conclusiónse observaque el humanismodaunvueltoal clasicismo.
PERSONAJESRELEVANTESDE ESTE PERIODO.
RodolfoAgrícola.Miguel de Montaigne.
Erasmo de Rotterdam.JuanLuisVives.
FranciscoRabelas.JuanHurte San Juan
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
VI.-LAEDUCACION EN AMERICA. M.AVITIA(MATERIAL USODOCENTE 2015)
Con laconquistaespañolaylaextensiónde Europaa Américala educación fue unfactordecisivo
enla culturizacióndel nuevomundo,debíancambiarsuscostumbresyenfocarlasal usoy práctica
de la civilizaciónoccidental.Educarfue el papel de losmisioneros,desde franciscanos,
dominicanos,justinos,mercedariosyjesuitas,estoseducadoreseranhumanistas,cultos,piadosos,
religiososapegadosarealizardoctrinacionhacialosnaturales,sutarea erade educar
humanamente.
La educación estabasustentadaprincipalmente enla catequesis eclesiástica,yposteriormente la
educación escolar.
La educación estabaestructuradade lasiguientemanera.-
A) EscuelaElemental,dondese enseñabalasprimerasletras.
b) EscuelaMedia losjóvenesestánincluidoseneste bloque conenseñanzajurídicohumanísticao
literario- religiosa.
C) EscuelaSuperior,se enseñabalasdisciplinasclásicas.
La escuelaeralaicacon apoyode actos de beneficenciapromovidos por lasórdenesreligiosas.VI.-
VII.- LA EDUCACIONEN LA REFORMA Y CONTRAREFORMA .M.AVITIA(MATERIAL USODOCENTE
2015)
DesarrolloHistórico.Reforma
La reformaesel movimientoreligiosodel sigloXVI.
Se presentalaseparaciónde la iglesiacatólicade los paísesdel centroynorte de Europa.
El promotorprincipal fue MartinLuteroen1519 rompiócon la iglesiaromana.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
La reformaconllevaconsecuenciassociales,políticas,económicas,ideológicas,culturalesy
educativas.
CONSECUENCIA DE LA REFORMA EN LA EDUCACION.-
Se sustituyendogmas,lasescuelasquedanacargo del estado,organizadaporlaiglesia.
Se rompe con la iglesiacatólicayse forma el Protestantismo,se basaen el cristianismoyel
humanismo,traduce laBiblia.Lateologíase consideró comounrefinamiento del saberynocomo
una revelacióndivina.
IdeasPedagógicas.-
El finde la educación eslareligiónconsentidosocialylibertad.
CONTRAREFORMA.-
Este es el movimientode reaccióncatólicacontrala reforma.
La iglesiareorganizaescuelas teológicasyde losmonasterios.
La pedagogíajesuita(Ignaciode Loyola) reconocióque lainstrucciónde losjóvenes,
representabanelementosmáseficientescontralaherejíaprotestante,porloque fundola
Compañíade Jesús.
La educación de losjesuitastubodosobjetivosbásicos.-
A) La formaciónde futurosmiembros.
B) Formaciónde losjóvenesparalavidaseglar,se lesenseñabahumanidadesyfilosofía.
VIII.-EDUCACIONENEL REALISMO . M.AVITIA(MATERIAL USO DOCENTE 2015)
En Francia laeducación eravistatanto por loscatólicoscomopor los protestantescomouna
necesidadde promoverla educación enlasociedad,enAlemanialacreación de instituciones
públicas yensayoseducativos, asícomoel control estatal,mientras enInglaterrase buscabauna
educación paralos pobres.
La educaciónestababasadaenlarealidadcomomedioparacomprendera Dios.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
San JuanBautistade laSalle fundolasociedadde hermanosde lasescuelascristianasenFrancia,
fue el primeroen preparara losmaestrospara la tarea docente.
La EducaciónSuperiorenAlemaniatuvogranénfasisconlaReformaEducativa,se reconoce a la
lenguanacional sucarácter universitarioynuevasorientacionesalascienciasnaturales.
Francia crea reformasenlauniversidadde Paris,reconoce el valorde lalenguaylaliteratura
francesa.
En Américalascoliasbritánicasnoevidenciolainfluenciaeducativade las órdenes religiosas.
En Iberoaméricalaeducación estabaacargo de las órdenes religiosas,eranprecarias,se enseñaba
lasprimeras letras.Existen diferenciaparalaeducaciónde lasmujeresesta se centraen
actividades domésticas.Lapresentaciónde SorJuanaInésde la Cruz fue uncaso raro.
IX.EDUCACIONEN LA ILUSTRACION. M.AVITIA (MATERIAL USO DOCENTE 2015)
Etapa es unmovimientopolítico,cultural,económico,que influyoenel desarrollode Francia,
Inglaterra,Alemania.El hombre fue ilustradoatravésde la educación.
Esta etapase caracterizópor construirun ambiente cultural apartirde la razón.
Representantes de este periodo.-
CristianWolf.-Redujoel conceptode educaciónaunprocesode formaciónutilitaria.
TeófiloEfraín.-otorgaaportaciónal pensamientopedagógico(relaciónentrelouniversal ylo
particular).
X.- LA EDUCACION EN LA EPOCA CONTEMPORANEA.M.AVITIA (MATERIAL USO DOCENTE 2015)
El Romanticismo (1798-1824) Tiene fuerte influenciade laRevoluciónFrancesa.
FILOSOFIA ROMANTICA.-
Se presentanfuertescambiossocioeconómicos, aparece lamaquinariaindustrialenlasfábricas.
Existe grandiferenciaentre lasclase socialescomparándolaconlaspolíticasgubernamentales.Se
presente laalfabetizaciónatoda lapoblación.Apariciónde poetasyescritores,se presentan
importantesleyesde laeducación.Reestructuraciónde laescuelaprimaria,sueldocompetitivoa
losmaestros, difusión de libroselementalesparalosniños.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO.
Valorindividual yusode la imaginación.
Libertad(cadaser humanoesdiferente).
Nacionalismo(Amorala patria,sentirse parte de una nación).
Religiosidadcadapersonatiene lalibertadde profesarcadaunade suscreencias
REPRESENTANTES DE ÉSTA EPOCA.
CarlosGilbertoRomme (1750-1795). La educación primariadebe de expandirse atodoslos
ciudadanos.
AgustínRobespiare (1763-1794). Altosignificadoeducativoalascelebracionescívicasynacionales.
FranciscoDaunou(1761-1840). Fomentael control gubernamental de lasescuelas.
LuisMiguel Lepelletier.Fomentanuevosplanesde estudioapegadosala revolución educación
obligatoria.
José Lakanol (1762-1845). Declarala enseñanzalibre.
POSITIVISMO.
Influenciadel empirismo inglés,algunosfilósofosiluministasyenciclopedistasde lailustración.Es
una reaccióncontra el idealismo.
Naturalezadel saber.Loúnicoque merece conocerse paraconstruirlacienciaeslo positivo(lo
hecho,loconcreto,lodado enla experiencia).
AugustoComte iniciadordel Positivismoenel siglo XlX.
Tres principiosdel positivismo.
1.- Estadossucesivos2.- Teológico,metafísicoypositivo3.- Jerarquizaal serhumanoconorden
lógico.
El amor comoprincipio,el ordencomobase,el progresocomofin.
IDEALISMO.
El hombre emanade un sersupernatural,laverdadesabsoluta,latransmisiónde laherencia
como objetivoeducativode losidealistas.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
PRAGMATISMO.
Se remontaa épocaantiguaenla filosofíagriegaydespuésde lainglesayse desarrollaenel siglo
XX enNorteamérica.
Implicaciones
A travésde éstase mantiene laestabilidadsocial,el finde laeducacioneslacontinuidaddel
individuo.
La educación debe tomarencuentalosproblemasde losjóvenes.
ACTITUD LIBERAL METODO CIENTIFICO.
Capacidadpara promoverel progresocultural.
La escuelatiene3funcionesesenciales
1.-Informativa2.-Formativa3.-Transformadora.
El Curriculumdebe manifestarypromoverlasexperienciascuandohayinteresesenel aprendizaje.
EXISTENCIALISMO.
Éste es una filosofíacontemporánea.
S. Kierkegaard(1813-1855). Padre de lafilosofíade laexistencia,rechazasistemasfilosóficos,
políticosysocialesque tiene al hombre porunobjetoydestruyensuindividualidad.
EXPONENTESDEL EXISTENCIALISMO.
Kierkegaard,Heindergger,Gasset,FedericoNietzche.
La educación esunmedioparamejorarlas condicionesexistentes.
PEDAGOGIAEN EL SIGLOXX.
Los programasdebentenerplanteamientode objetivosfundadosendoctrinasprevias.Después
de la primeraGuerra Mundial aparece laeducación Fascista,nacional socialista,comunista,
democrática.
Despuésde laSegundaGuerra Mundial se presentaactividadejecutivaconjuntaorientadaal
mantenimientode lapaz.
Se crean organismospacifistas.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
En 1945 se crea laONU-UNESCO.
La UNESCOtiene variadastareaseducativas.Paratrabajarenla educacionse requiere
colaboracióninternacional.
DESARROLLOTECNOLOGICO.
Se refiere ala vinculaciónque se presentaentre lacienciay latecnología;el conocimientoysu
utilización práctica.
La tecnologíaeducativabusca,analizayprocesaa la formay losmétodosenlosque losmediosy
recursostecnológicosse aplican.
CONCLUSIONES.-
El estudiarlasetapasdel desarrollode laeducaciónencadaetapapermite verlatransformacióndel mundo
antiguo,comoesla interacciónentre losindividuosantiguosparaformarsusnúcleossocialesydarinicioa
la educacionesCristianismocomopilarde lainstrucciónde losindividuos,ycomoesel posicionamientode
la iglesiacomo“iluminado“parapoderenseñarloque aelloslesinteresaque se aprenda.Vemoscomoen
el Renacimientolaiglesiadictasuscondicionesde enseñanzayse hacenleyesdictatoriales,apariciónde la
Santa Inquisición.
Es muy intesante observarcómose transformael mundo,piensoparasermejores.
La evoluciónhastanuestrosdíaspermite que valoremoscomoesque laeducaciónestápresente con
nosotrosy loque podemoshacerpara podertransformarla.
La tareade transformaciónesnuestrayde nadie más,la actitudque tomemosparalograrloserála punta
de lanza que permitael cambioque se pide agritos.
Transformaro morir.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
MAESTRIA EN EDUCACION
Marcela EugeniaAvitiaVargas(Consulta24-2-15) Material de Uso Docente.UNITEC ONLINE
Abbagnano,N.Visalberghi,A.(2005). Historiade lapedagogía(18ª. Ed).México:Fondode CulturaEconómica.
Alighiero,M.(2005). Historiade laEducación:del 1500 a nuestrosdías.(8ª Ed.).México,D.F.: SigloXXIEditores.
Arnau,H., Bria,L., Sanjuan,A.,Baig,A.,Estany,A., de la Fuente,PyTibau,R. (1993). Temasy textosde filosofía.(2ª Ed. ).
México,D. F.:Pearson
Villalpando,J.M.(2005). Historiade laeducacióny de la pedagogía.(2ª Ed.).México,D.F.: Porrúa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
Brevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la PedagogíaBrevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la Pedagogía
Felipe Rojas
 
Historia universal de la educación unidad 1.7
Historia universal de la educación  unidad 1.7Historia universal de la educación  unidad 1.7
Historia universal de la educación unidad 1.7
Adrian Ortega Ramírez
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca modernaEducacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Rocio Gpe Gomez
 
La unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativaLa unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativa
Josué Armando García Sánchez
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaERIKAXIMENA
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiSandra Cáceres
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
javier mondragon
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
qarlitaFazhion
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuelaluismendoza2014
 
Entregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficasEntregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficas
Aura Alvarez Nieto
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLeo Henriquez M
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]consentidita
 
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)VYAKA
 
La educación en francia y alemania en la antiguedad
La educación en francia y alemania en la antiguedadLa educación en francia y alemania en la antiguedad
La educación en francia y alemania en la antiguedad
sergioleyvabarajas
 

La actualidad más candente (20)

Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Brevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la PedagogíaBrevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la Pedagogía
 
Historia universal de la educación unidad 1.7
Historia universal de la educación  unidad 1.7Historia universal de la educación  unidad 1.7
Historia universal de la educación unidad 1.7
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca modernaEducacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
 
La unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativaLa unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogia
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
 
Entregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficasEntregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficas
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
 
La educación en francia y alemania en la antiguedad
La educación en francia y alemania en la antiguedadLa educación en francia y alemania en la antiguedad
La educación en francia y alemania en la antiguedad
 

Similar a Entregable#2 filosofia ed. copia

Historia de la educacion
Historia de la educacion  Historia de la educacion
Historia de la educacion
jonatanandrade4
 
Historia de la educacion ojo
Historia de la educacion  ojoHistoria de la educacion  ojo
Historia de la educacion ojo
NathalyAlejandraCuas
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]gueste6ea63d
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Lorenzo Arenaza Marroquin
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]gueste6ea63d
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
noemi9029
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Humberto Gonzalez
 
Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2
Bella Mia
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
melba_solis
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.shtinky
 
Filosofiasyperspectivasdelaeducación
FilosofiasyperspectivasdelaeducaciónFilosofiasyperspectivasdelaeducación
Filosofiasyperspectivasdelaeducación2486825
 
Perspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educaciónPerspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educación
Claull
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
guestb24b916a
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
Estadística Básica
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Cesar Augusto
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educacióngussy2014
 

Similar a Entregable#2 filosofia ed. copia (20)

Historia de la educacion
Historia de la educacion  Historia de la educacion
Historia de la educacion
 
Historia de la educacion ojo
Historia de la educacion  ojoHistoria de la educacion  ojo
Historia de la educacion ojo
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Filosofiasyperspectivasdelaeducación
FilosofiasyperspectivasdelaeducaciónFilosofiasyperspectivasdelaeducación
Filosofiasyperspectivasdelaeducación
 
Perspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educaciónPerspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educación
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Fichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia gFichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia g
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Entregable#2 filosofia ed. copia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION MATERIA.-FILOSOFIA DE LA EDUCACION TEMA 2.-DESARROLLO HISTORICO Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION. PRESENTA.-VICTOR HUGO ROMERO GONZALEZ No. DE CUENTA.-15293415 1 MARZO 2015
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION CONTENIDO I.- INTRODUCCION II.-LA CULTURA Y EDUCACION EN LA ANTIGÜEDAD III.-ELCRISTIANAISMO IV.-LA EDADMEDIA V.-ELRENACIMIENTOY HUMANISMO VI.-LA EDUCACION EN AMERICA VII.-ELREALISMO VIII.-LA ILUSTRACION IX.- EPOCA CONTEMPORANIA X.- CONCLUSION
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION I.-INTRODUCCION.- El considerarel desarrollohistóricoylaperspectivasfilosóficasde la educación,constituyen un parte aguas encada etapahistoria,permitiendocomprenderlaimportanciade la implantación de la educaciónenlaantigüedad,laparticipaciónpresente de laeducaciónenel Cristianismo,como la Edad Mediaesesa etapadel obscurantismoycomola que le continua permite unauge de cambiosociopolítico.El descubrimientode Américayla implantaciónde unaculturaentre los naturalesyla continuidadde laeducacióneuropeaconloshabitantesde Norteamérica,permite observarcomola educación esde quientiene el poder.Se observatambiéncomolaReformay Contrarreformaparticipaneneste ordenevolutivo. La evolucióndelmundosiempre se encuentrapresente yvemoscomoel Realismo,ylaIlustración formaparte importante aconsiderarenla trasformación del mundo. Por ultimoconsideramoslaÉpoca Actual,estaes el resultadode latrasformacióndel mundo,con viciosyvirtudesque debemosobservaryconsiderarloshechospasadospara lograr una transformacióninmediatade estaépoca. Con laayuda y asistenciade lasTics.Esta tarea nodebe de ser lentasi noal contrarioserá más rápida,evolucionarytransformarlaeducaciónestareade todosnosotros.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION II.-LA CULTURA YEDUCACION EN LA ANTIGÜEDAD Y PERSPECTIVAS FILOSOFICASDE LA EDUCACION.-M.AVITIA(MATERIALUSO DOCENTE 2015) 1.-La educación se observadesde que el hombre viveengrupo,esdecirfomentanla integración de losindividuosintegrándose enhordasyal evolucionarestas,danorigenalastribus. 2.-En este periodohistóricolaeducaciónesde personaapersona,Aprende parasatisfacersus necesidades.El aprendizaje se basaenlaexperienciaajena,estaaprendizaje enseñaaaprendera vivir. 3.-El hombre enesta etapapasa a ser sedentario,formando tribusyeseneste momentocuando se instaurala agricultura,ganadería. 4.-Aparece laescritura. 5.-Da inicioala educacióntradicionalista. La culturaenesta etapase establece de unamaneraincidental se observanlaconstrucciónde sus casas, usode ropa,practica de usos y costumbrespropiosde suregión,creenciasreligiosas, expresionesartísticas,asícomola convivenciasocial,estaculturase llevaacabo por imitaciones más tarde se convierte en aprendizaje.Laintensiónde educarpasaa la convivenciaydaorigena la escuela.Laformade transmitire y conservarlatradiciónesa travésde laexperienciayla memoria. El hombre construye suculturay su historiayrequiere educaciónparael progreso.
  • 5. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION III.-EL CRISTIANISMO.CULTURAY EDUCACION.- .-M.AVITIA(MATERIALUSODOCENTE 2015) El cristianismoesunareligiónmuyinfluyente anivel mundial,se basaenviday enseñanzade Jesúsde Nasareth.Se reconoce lacaridadyse mantiene comopremisael amora Diosy al prójimo. La igualdadentre todosloshombres recompensael bienhechoal igual que el respetoala mujer. El Cristianismopasaal mundoHelénicoyformaparte de la educación desde que se tornacomo un modelode vida.El creadory difusordel Cristianismode primerainstanciafue Jesúsde Nasareth. 1.-Enseñabaa travésde parábolaspara hacerse comprender. Los tiemposapostólicosse presentanconla vida, muerte y resurrección de Jesúsde Nasarethyes cuandose da más difusión alaDoctrinaCristiana SistemaeducativoCristiano.-(SigloIII). El Cristianismoyaestáorganizadoyestablecidoen Roma.Durante este periodose promovióun verdaderosistemaeducativoatravésde. 2.-EscuelasParroquiales(inicioreligioso). 3.-EscuelasEpiscopales(preparaciónde clérigos). 4.-Escuelas Catedráticas(Formaciónde teólogos).5.-Losescritoscristianosde realizaronengriego. Uno de losrepresentantesimportantesdel cristianismofue SanAgustín(354-430 a. C). IV.-LAEDUCACION EN LA EDAD MEDIA Y LA ESCOLASTICA.M.AVITIA (MATERIAL USO DOCENTE 2015) La edadmediaesunperiodohistóricocomprendidodelsigloV al sigloXV .El Cristianismointegra lasformas ideológicas,socialesypolíticasde laépoca. 1.-Destacaronenlo educativoLaCristianizaciónde lospueblosgermanosylaexpansiónde la iglesia,el régimen feudal,laintegraciónde lanoblezaylascruzadas,incrementode laindustriay el comercio,surgenlasciudades. 2.-En losmonasteriosse preparabaporgradospara vida religiosa.
  • 6. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION 3.-EducacionCaballeresca. 4.-EducacionGremial. 5.-Se educaen lalectura.Escritura,calculo y nocionesde latín. 6.-Aparecenlasescuelasurbanaso municipales. Senecanombroartesliberalesal conjuntode disciplinasqué constituíanlaesenciadel saberyse organizaronen2.A) El instrumental.-constituidaporgramática,retóricay dialéctica. B) El científico.-constituidaporaritmética,geometría,música, astronomía. Las artes liberalesconstituyenenlaedadmedialaformadel saberpropedéuticonecesariopara losestudiossuperiores. La educación superiorenlaEdadMediamantenía unaarmonía eclesiásticadel Papayel Gobierno Civil. La educación se dispersaen3 A) OrdenesMediáticas(iglesia) B) Escolástica(Institucional) C) Universidades (altacultura). La escolásticase ocupóde ejercerel trabajodocente másadecuadoalas exigenciasde lacultura de la época. La escolásticase desarrolladel sigloIXal XV. En lo didácticolaescolásticadestaca7 etapas. 1.-La lecciónola lectura 2.-La colocaciónoconversiónbreve entre los alumnosyel maestro. 3.-La glosao comentario. 4.-Dictamenocomposiciónrealizadaporlosalumnosyel maestro. 5.-El dialogoo catequesis. 6.-La discusiónoejerciciode razonamiento. 7.-Discusióndel texto. Las universidades,representanlamáximainstituciónmedieval. Antecedenteshistóricosque fomentanlaapariciónde lasuniversidades.-
  • 7. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION Estabilización social,económicaypolíticahastael sigloXII,influenciaárabe. V.-LA CULTURAY EDUCACION EN EL RENACIMIENTO Y HUMANISMO. M.AVITIA (MATERIAL USO DOCENTE 2015) Se ubica del sigloXV al XVIen Europa, ocurren muchoscambiosenel desempeñode la humanidad,entre estosse encuentra.- A) Valores B) Arte.C) Religión .D) Cultura.E).Ciencia. El Renacimientodaorigenauna nueva filosofía.El hombre ocupael centro sinnegara Dios. El Humanismodel Renacimientopresentaestudiosrelacionadosconlasmatemáticas,retorica, literatura,arte,historia,estas sonconsideradascomo lasartes liberales,se fundamente la liberacióndel hombre atravésdel estudioypara orientarloeducativohaciael Modelo Romano. Se introducennuevasdisciplinasasucampo de estudioyestasson.-arquitectura, músicay pintura. La educaciónestádestinadaaclasesaltas. La educación paralosniños estádividaentrestipos.- A) Educaciónclásicapara estase prepara para una educación universitaria. B) Educaciónpara el comercio. C) Las niñasson educadaspara el hogar. La mayoríade lasescuelasse encontrabanenlosmonasterios. Se aprendía memorizandoycantando,se instruíaenlecturay aritmética. En conclusiónse observaque el humanismodaunvueltoal clasicismo. PERSONAJESRELEVANTESDE ESTE PERIODO. RodolfoAgrícola.Miguel de Montaigne. Erasmo de Rotterdam.JuanLuisVives. FranciscoRabelas.JuanHurte San Juan
  • 8. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION VI.-LAEDUCACION EN AMERICA. M.AVITIA(MATERIAL USODOCENTE 2015) Con laconquistaespañolaylaextensiónde Europaa Américala educación fue unfactordecisivo enla culturizacióndel nuevomundo,debíancambiarsuscostumbresyenfocarlasal usoy práctica de la civilizaciónoccidental.Educarfue el papel de losmisioneros,desde franciscanos, dominicanos,justinos,mercedariosyjesuitas,estoseducadoreseranhumanistas,cultos,piadosos, religiososapegadosarealizardoctrinacionhacialosnaturales,sutarea erade educar humanamente. La educación estabasustentadaprincipalmente enla catequesis eclesiástica,yposteriormente la educación escolar. La educación estabaestructuradade lasiguientemanera.- A) EscuelaElemental,dondese enseñabalasprimerasletras. b) EscuelaMedia losjóvenesestánincluidoseneste bloque conenseñanzajurídicohumanísticao literario- religiosa. C) EscuelaSuperior,se enseñabalasdisciplinasclásicas. La escuelaeralaicacon apoyode actos de beneficenciapromovidos por lasórdenesreligiosas.VI.- VII.- LA EDUCACIONEN LA REFORMA Y CONTRAREFORMA .M.AVITIA(MATERIAL USODOCENTE 2015) DesarrolloHistórico.Reforma La reformaesel movimientoreligiosodel sigloXVI. Se presentalaseparaciónde la iglesiacatólicade los paísesdel centroynorte de Europa. El promotorprincipal fue MartinLuteroen1519 rompiócon la iglesiaromana.
  • 9. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION La reformaconllevaconsecuenciassociales,políticas,económicas,ideológicas,culturalesy educativas. CONSECUENCIA DE LA REFORMA EN LA EDUCACION.- Se sustituyendogmas,lasescuelasquedanacargo del estado,organizadaporlaiglesia. Se rompe con la iglesiacatólicayse forma el Protestantismo,se basaen el cristianismoyel humanismo,traduce laBiblia.Lateologíase consideró comounrefinamiento del saberynocomo una revelacióndivina. IdeasPedagógicas.- El finde la educación eslareligiónconsentidosocialylibertad. CONTRAREFORMA.- Este es el movimientode reaccióncatólicacontrala reforma. La iglesiareorganizaescuelas teológicasyde losmonasterios. La pedagogíajesuita(Ignaciode Loyola) reconocióque lainstrucciónde losjóvenes, representabanelementosmáseficientescontralaherejíaprotestante,porloque fundola Compañíade Jesús. La educación de losjesuitastubodosobjetivosbásicos.- A) La formaciónde futurosmiembros. B) Formaciónde losjóvenesparalavidaseglar,se lesenseñabahumanidadesyfilosofía. VIII.-EDUCACIONENEL REALISMO . M.AVITIA(MATERIAL USO DOCENTE 2015) En Francia laeducación eravistatanto por loscatólicoscomopor los protestantescomouna necesidadde promoverla educación enlasociedad,enAlemanialacreación de instituciones públicas yensayoseducativos, asícomoel control estatal,mientras enInglaterrase buscabauna educación paralos pobres. La educaciónestababasadaenlarealidadcomomedioparacomprendera Dios.
  • 10. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION San JuanBautistade laSalle fundolasociedadde hermanosde lasescuelascristianasenFrancia, fue el primeroen preparara losmaestrospara la tarea docente. La EducaciónSuperiorenAlemaniatuvogranénfasisconlaReformaEducativa,se reconoce a la lenguanacional sucarácter universitarioynuevasorientacionesalascienciasnaturales. Francia crea reformasenlauniversidadde Paris,reconoce el valorde lalenguaylaliteratura francesa. En Américalascoliasbritánicasnoevidenciolainfluenciaeducativade las órdenes religiosas. En Iberoaméricalaeducación estabaacargo de las órdenes religiosas,eranprecarias,se enseñaba lasprimeras letras.Existen diferenciaparalaeducaciónde lasmujeresesta se centraen actividades domésticas.Lapresentaciónde SorJuanaInésde la Cruz fue uncaso raro. IX.EDUCACIONEN LA ILUSTRACION. M.AVITIA (MATERIAL USO DOCENTE 2015) Etapa es unmovimientopolítico,cultural,económico,que influyoenel desarrollode Francia, Inglaterra,Alemania.El hombre fue ilustradoatravésde la educación. Esta etapase caracterizópor construirun ambiente cultural apartirde la razón. Representantes de este periodo.- CristianWolf.-Redujoel conceptode educaciónaunprocesode formaciónutilitaria. TeófiloEfraín.-otorgaaportaciónal pensamientopedagógico(relaciónentrelouniversal ylo particular). X.- LA EDUCACION EN LA EPOCA CONTEMPORANEA.M.AVITIA (MATERIAL USO DOCENTE 2015) El Romanticismo (1798-1824) Tiene fuerte influenciade laRevoluciónFrancesa. FILOSOFIA ROMANTICA.- Se presentanfuertescambiossocioeconómicos, aparece lamaquinariaindustrialenlasfábricas. Existe grandiferenciaentre lasclase socialescomparándolaconlaspolíticasgubernamentales.Se presente laalfabetizaciónatoda lapoblación.Apariciónde poetasyescritores,se presentan importantesleyesde laeducación.Reestructuraciónde laescuelaprimaria,sueldocompetitivoa losmaestros, difusión de libroselementalesparalosniños.
  • 11. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO. Valorindividual yusode la imaginación. Libertad(cadaser humanoesdiferente). Nacionalismo(Amorala patria,sentirse parte de una nación). Religiosidadcadapersonatiene lalibertadde profesarcadaunade suscreencias REPRESENTANTES DE ÉSTA EPOCA. CarlosGilbertoRomme (1750-1795). La educación primariadebe de expandirse atodoslos ciudadanos. AgustínRobespiare (1763-1794). Altosignificadoeducativoalascelebracionescívicasynacionales. FranciscoDaunou(1761-1840). Fomentael control gubernamental de lasescuelas. LuisMiguel Lepelletier.Fomentanuevosplanesde estudioapegadosala revolución educación obligatoria. José Lakanol (1762-1845). Declarala enseñanzalibre. POSITIVISMO. Influenciadel empirismo inglés,algunosfilósofosiluministasyenciclopedistasde lailustración.Es una reaccióncontra el idealismo. Naturalezadel saber.Loúnicoque merece conocerse paraconstruirlacienciaeslo positivo(lo hecho,loconcreto,lodado enla experiencia). AugustoComte iniciadordel Positivismoenel siglo XlX. Tres principiosdel positivismo. 1.- Estadossucesivos2.- Teológico,metafísicoypositivo3.- Jerarquizaal serhumanoconorden lógico. El amor comoprincipio,el ordencomobase,el progresocomofin. IDEALISMO. El hombre emanade un sersupernatural,laverdadesabsoluta,latransmisiónde laherencia como objetivoeducativode losidealistas.
  • 12. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION PRAGMATISMO. Se remontaa épocaantiguaenla filosofíagriegaydespuésde lainglesayse desarrollaenel siglo XX enNorteamérica. Implicaciones A travésde éstase mantiene laestabilidadsocial,el finde laeducacioneslacontinuidaddel individuo. La educación debe tomarencuentalosproblemasde losjóvenes. ACTITUD LIBERAL METODO CIENTIFICO. Capacidadpara promoverel progresocultural. La escuelatiene3funcionesesenciales 1.-Informativa2.-Formativa3.-Transformadora. El Curriculumdebe manifestarypromoverlasexperienciascuandohayinteresesenel aprendizaje. EXISTENCIALISMO. Éste es una filosofíacontemporánea. S. Kierkegaard(1813-1855). Padre de lafilosofíade laexistencia,rechazasistemasfilosóficos, políticosysocialesque tiene al hombre porunobjetoydestruyensuindividualidad. EXPONENTESDEL EXISTENCIALISMO. Kierkegaard,Heindergger,Gasset,FedericoNietzche. La educación esunmedioparamejorarlas condicionesexistentes. PEDAGOGIAEN EL SIGLOXX. Los programasdebentenerplanteamientode objetivosfundadosendoctrinasprevias.Después de la primeraGuerra Mundial aparece laeducación Fascista,nacional socialista,comunista, democrática. Despuésde laSegundaGuerra Mundial se presentaactividadejecutivaconjuntaorientadaal mantenimientode lapaz. Se crean organismospacifistas.
  • 13. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION En 1945 se crea laONU-UNESCO. La UNESCOtiene variadastareaseducativas.Paratrabajarenla educacionse requiere colaboracióninternacional. DESARROLLOTECNOLOGICO. Se refiere ala vinculaciónque se presentaentre lacienciay latecnología;el conocimientoysu utilización práctica. La tecnologíaeducativabusca,analizayprocesaa la formay losmétodosenlosque losmediosy recursostecnológicosse aplican. CONCLUSIONES.- El estudiarlasetapasdel desarrollode laeducaciónencadaetapapermite verlatransformacióndel mundo antiguo,comoesla interacciónentre losindividuosantiguosparaformarsusnúcleossocialesydarinicioa la educacionesCristianismocomopilarde lainstrucciónde losindividuos,ycomoesel posicionamientode la iglesiacomo“iluminado“parapoderenseñarloque aelloslesinteresaque se aprenda.Vemoscomoen el Renacimientolaiglesiadictasuscondicionesde enseñanzayse hacenleyesdictatoriales,apariciónde la Santa Inquisición. Es muy intesante observarcómose transformael mundo,piensoparasermejores. La evoluciónhastanuestrosdíaspermite que valoremoscomoesque laeducaciónestápresente con nosotrosy loque podemoshacerpara podertransformarla. La tareade transformaciónesnuestrayde nadie más,la actitudque tomemosparalograrloserála punta de lanza que permitael cambioque se pide agritos. Transformaro morir.
  • 14. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION Marcela EugeniaAvitiaVargas(Consulta24-2-15) Material de Uso Docente.UNITEC ONLINE Abbagnano,N.Visalberghi,A.(2005). Historiade lapedagogía(18ª. Ed).México:Fondode CulturaEconómica. Alighiero,M.(2005). Historiade laEducación:del 1500 a nuestrosdías.(8ª Ed.).México,D.F.: SigloXXIEditores. Arnau,H., Bria,L., Sanjuan,A.,Baig,A.,Estany,A., de la Fuente,PyTibau,R. (1993). Temasy textosde filosofía.(2ª Ed. ). México,D. F.:Pearson Villalpando,J.M.(2005). Historiade laeducacióny de la pedagogía.(2ª Ed.).México,D.F.: Porrúa.