SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS DE LA FORMA
DEPORTIVA EN DEPORTES
INDIVIDUALES Y DE CONJUNTO
FORMA DEPORTIVA
Es el estado optimo que adquiere el deportista en cada fase de su desarrollo
deportivo y que se manifiesta en los resultados obtenidos en la competición.
La forma deportiva es el mejor estado para la consecución de los logros
deportivos y se adquiere mediante el proceso de entrenamiento de todos los
factores que van a estar implicados: físicos, técnicos tácticos y psicológicos.
https://espacionoticias.wordpress.com/2012/05/31/la-forma-deportiva/
CARACTERISTICAS
- Es relativa y su duración no es estable
- El rendimiento es la valoración cualitativa
- Se consigue por el aumento acumulado de las cargas funcionales
- Se produce cambios (adaptaciones) fisiológicas, biológicas y psicológicas.
- En cada escalón del proceso de perfeccionamiento deportivo, la forma deportiva
alcanzada es distinta.
- Es el resultado de un proceso complejo de actividades guiadas por un plan
CARACTERISTICAS
 CARACTERISTICAS INDIVIDUALES:
Dentro de las características de los deportes individuales podemos distinguir
entre: las generales y las especificas, son propias de cada actividad deportiva.
 Características generales:
 Características especificas:
Atendiendo a las características del medio se puede diferenciar entre: los que se
desarrollan en un medio fijo y las que se llevan a cabo en un medio variable.
• Si es medio es fijo
• Si el medio es variable
 CARACTERISTICAS COLECTIVAS:
Los deportes de equipo presentan un acierta complejidad, ya
que existe una mayor demanda de comunicación motriz que en
los enviúdales
Eso se debe a que se establecen relaciones de cooperación entre
los participantes.
Por otra parte, tener en cuenta al compañero implica un
aumento de dificultad en el mecanismo de decisión.
Efectuar un
diagnóstico del
rendimiento del
equipo en todo su
conjunto, pero
también en forma
individual, de
cada uno de sus
componentes.
Determinar conocimiento preciso de los objetivos
que se quieren alcanzar en los múltiples aspectos
que caracterizan al deporte de conjunto.
análisis del rendimiento final del equipo o los
deportistas al finalizar la temporada y de manera
comparativa con los objetivos propuestos a su inicio.
Constante observación y
análisis tanto del
entrenamiento como del
proceso de las
competencias.
Determinar no solamente
el proceso del
entrenamiento, sino
también la estrategia a
utilizarse en el desarrollo
de todo el campeonato.
analizar el deporte a entrenar tanto desde el
punto de vista técnico como también en lo
funcional.
Formación deportiva en deportes
individuales
Las competiciones individuales son importantes
a lo largo de la historia y determinan a
un deportista a luchar
con sus propios medio
por lograr alcanzar el objetivo trasado,
estas competiciones se dan con un riguroso preparación
que va con mucho tiempo por ejemplo en los
olímpicos.
ASPECTOS PRINCIPALES
TECNICOS
TACTICOS
REGLAMENTARIOS
Cualidades físicas
Adquisición de gestos técnicos
El estilo
Especialidad de baja implicación táctica
Toma de decisiones
La actitud táctica
Sistemas medidos del resultado
Ponderales
Limitaciones técnicas
IMPORTANCIA
Los deportes individuales
como colectivos tiene mucho
de que enseñarnos ya que nos
enseñan valores importantes,
disciplina y lo mas importante
desempeñase por si mismo y
el desempeño con el
entrenador es mayor ya que
trabajan solos.
Formación deportiva en deportes
de conjunto
Esta forma de competición es clásica en los
deportes de equipo, pues los deportistas se
ven obligados a participar durante casi todo el
año, inclusive de a dos partidos semanales.
También tienen en cuenta tres aspectos
principales
ASPECTOS PRINCIPALES
• Forma de competición
• Numero de competiciones
• Determinación de las competencias
fundamentales.
Y ES
IMPORTANTE
Marca externa
En estos deportes, la forma de
planificación más utilizada es la
propuesta de largo estado de
forma, elaborada por Tudor
Bompa en 1981
Caracteristicas de la forma deportiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
Victor Soto
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Victor Soto
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Equipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporteEquipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporte
Gerardo Luna
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Valoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivoValoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivo
Universidad Pedagogica Nacional Francisco Morazán
 
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españaTécnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españaFutbol_Ofensivo
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporteArmando Salas
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
 
Psicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el FútbolPsicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el Fútbol
Ivan Chaves
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivasQué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
Guillermo Martel Dorantes
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
loisbre7
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Arturo_Medina_Becerril
 

La actualidad más candente (20)

Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
 
Equipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporteEquipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporte
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Valoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivoValoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivo
 
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españaTécnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
Psicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el FútbolPsicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el Fútbol
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivasQué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
 

Similar a Caracteristicas de la forma deportiva

I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoWilmerzinho
 
Presentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.pueblaPresentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.pueblaATPOTE
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
Cindi Chacón
 
Entrenamiento Deportivo diana.pptx
Entrenamiento Deportivo diana.pptxEntrenamiento Deportivo diana.pptx
Entrenamiento Deportivo diana.pptx
familiaj635
 
Entrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdf
randymorillodg
 
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTOPROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
Yumarivach
 
Material para taller n 2
Material para taller n 2Material para taller n 2
Material para taller n 2
DeporteUptaeb
 
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptxTEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
HENRYJEFFERSONTANGUI
 
3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...
3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...
3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...
Lucialopez735326
 
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeAnalisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeRob
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
Hodalys
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamientoangelyflores13
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
MARIA PULEO
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
7 planificación
7 planificación7 planificación
7 planificaciónWilmerzinho
 

Similar a Caracteristicas de la forma deportiva (20)

I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
 
Presentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.pueblaPresentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.puebla
 
1 entren.
1 entren.1 entren.
1 entren.
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 
Entrenamiento Deportivo diana.pptx
Entrenamiento Deportivo diana.pptxEntrenamiento Deportivo diana.pptx
Entrenamiento Deportivo diana.pptx
 
forma deportiva
forma deportivaforma deportiva
forma deportiva
 
Entrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdf
 
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTOPROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
 
Material para taller n 2
Material para taller n 2Material para taller n 2
Material para taller n 2
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptxTEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
 
3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...
3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...
3. Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo (1...
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeAnalisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
 
7 planificación
7 planificación7 planificación
7 planificación
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Caracteristicas de la forma deportiva

  • 1. CARACTERISTICAS DE LA FORMA DEPORTIVA EN DEPORTES INDIVIDUALES Y DE CONJUNTO
  • 2. FORMA DEPORTIVA Es el estado optimo que adquiere el deportista en cada fase de su desarrollo deportivo y que se manifiesta en los resultados obtenidos en la competición. La forma deportiva es el mejor estado para la consecución de los logros deportivos y se adquiere mediante el proceso de entrenamiento de todos los factores que van a estar implicados: físicos, técnicos tácticos y psicológicos. https://espacionoticias.wordpress.com/2012/05/31/la-forma-deportiva/
  • 3. CARACTERISTICAS - Es relativa y su duración no es estable - El rendimiento es la valoración cualitativa - Se consigue por el aumento acumulado de las cargas funcionales - Se produce cambios (adaptaciones) fisiológicas, biológicas y psicológicas. - En cada escalón del proceso de perfeccionamiento deportivo, la forma deportiva alcanzada es distinta. - Es el resultado de un proceso complejo de actividades guiadas por un plan
  • 4. CARACTERISTICAS  CARACTERISTICAS INDIVIDUALES: Dentro de las características de los deportes individuales podemos distinguir entre: las generales y las especificas, son propias de cada actividad deportiva.  Características generales:
  • 5.  Características especificas: Atendiendo a las características del medio se puede diferenciar entre: los que se desarrollan en un medio fijo y las que se llevan a cabo en un medio variable. • Si es medio es fijo • Si el medio es variable
  • 6.  CARACTERISTICAS COLECTIVAS: Los deportes de equipo presentan un acierta complejidad, ya que existe una mayor demanda de comunicación motriz que en los enviúdales Eso se debe a que se establecen relaciones de cooperación entre los participantes. Por otra parte, tener en cuenta al compañero implica un aumento de dificultad en el mecanismo de decisión.
  • 7. Efectuar un diagnóstico del rendimiento del equipo en todo su conjunto, pero también en forma individual, de cada uno de sus componentes. Determinar conocimiento preciso de los objetivos que se quieren alcanzar en los múltiples aspectos que caracterizan al deporte de conjunto. análisis del rendimiento final del equipo o los deportistas al finalizar la temporada y de manera comparativa con los objetivos propuestos a su inicio. Constante observación y análisis tanto del entrenamiento como del proceso de las competencias. Determinar no solamente el proceso del entrenamiento, sino también la estrategia a utilizarse en el desarrollo de todo el campeonato. analizar el deporte a entrenar tanto desde el punto de vista técnico como también en lo funcional.
  • 8. Formación deportiva en deportes individuales Las competiciones individuales son importantes a lo largo de la historia y determinan a un deportista a luchar con sus propios medio por lograr alcanzar el objetivo trasado, estas competiciones se dan con un riguroso preparación que va con mucho tiempo por ejemplo en los olímpicos.
  • 9. ASPECTOS PRINCIPALES TECNICOS TACTICOS REGLAMENTARIOS Cualidades físicas Adquisición de gestos técnicos El estilo Especialidad de baja implicación táctica Toma de decisiones La actitud táctica Sistemas medidos del resultado Ponderales Limitaciones técnicas
  • 10. IMPORTANCIA Los deportes individuales como colectivos tiene mucho de que enseñarnos ya que nos enseñan valores importantes, disciplina y lo mas importante desempeñase por si mismo y el desempeño con el entrenador es mayor ya que trabajan solos.
  • 11. Formación deportiva en deportes de conjunto Esta forma de competición es clásica en los deportes de equipo, pues los deportistas se ven obligados a participar durante casi todo el año, inclusive de a dos partidos semanales. También tienen en cuenta tres aspectos principales
  • 12. ASPECTOS PRINCIPALES • Forma de competición • Numero de competiciones • Determinación de las competencias fundamentales.
  • 13. Y ES IMPORTANTE Marca externa En estos deportes, la forma de planificación más utilizada es la propuesta de largo estado de forma, elaborada por Tudor Bompa en 1981