SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrenamiento
Deportivo
Introducción
Lo que entendemos por entrenamiento deportivo es a un proceso educativo diseñado
para mejorar la fisiología física y promover el desarrollo de diferentes habilidades y
comportamientos físicos. El objetivo de este es promover y mejorar el rendimiento del
deportista.
Lo que vienen siendo los principios fundamentales del entrenamiento deportivo son
las proposiciones generales que se aplican en todas las disciplinas deportivas, estas
pueden ser individuales, grupales, abiertas o cerradas. Estas proporcionan normas que
nos guían en el desarrollo del entrenamiento y su observación es necesaria para
lograr los objetivos trazados.
Definición y concepto el entrenamiento
deportivo
Podemos definir el entrenamiento deportivo como el proceso
pedagógico que busca promover las cualidades físicas y psicológicas
para maximizar el rendimiento y la condición física.
Dicho en otras palabras, el concepto de entrenamiento deportivo
responde a la preparación de los deportistas, a través de
determinados ejercicios y actividades que favorecen su evolución.
Fundamentos del entrenamiento
Los principios fundamentales del entrenamiento
deportivo son postulados generales que tienen
aplicación en todas las disciplinas deportivas, ya
sean individuales, grupales, abiertas o cerradas.
Proporcionan normas que guían el desarrollo del
entrenamiento y su observación es necesaria para
lograr los objetivos planteados.
Recursos y Medios de entrenamiento
Los recursos y lo medios son formas, vías o caminos que
conducen hacia los logros de los objetivos trazados por el
entrenador o preparador físico, utilizando diferentes recursos
ya sean estos: teóricos, prácticos, materiales o ideales.
Ejercicios físicos: consiste en una serie de movimiento voluntario realizado
con la intención de producir algún efecto. Estos ejercicios deben ser
variables y ejemplificadores. Se dividen en tres (según Colli):
Ejercicios Generales: son aquellos que en su ejecución no contienen fases
y/o partes técnicas de la especialidad deportiva seleccionada y están
encaminadas a lo inespecífico. Se subdividen en dos:
Ejercicios Específicos: estos contienen en su ejecución partes o fases
técnicas de la especialidad deportiva seleccionada y encaminadas a praxis
motriz especial.
Ejercicios Competitivos: Son aquellos que se ejecutan
dentro del juego, los cuales están reglamentados tienen
una relación técnico-táctico en enseñanza y
perfeccionamiento de esas habilidades. Se subdividen
en dos:
Ejercicios Variados: tienen un aspecto táctico-
estratégico, ejercicios de formaciones móviles scrum,
rugby, jugada desde un lateral y lanzamiento,
basquetbol etc.
Periodo del Entrenamiento
La periodización del entrenamiento deportivo consiste en la
estructuración de un proceso de entrenamiento deportivo en
grandes períodos de tiempo. La periodización sirve para una
mejor planificación del proceso de entrenamiento deportivo y
esta estructuración nos va a permitir adquirir el estado de
forma deportiva óptima para la consecución de logros
deportivos.
En esta primera fase, de preparación general, la formación
corporal debe elevar el nivel general de las capacidades
funcionales del organismo del deportista, aumentando al
máximo las cualidades corporales fundamentales y dándole
mayor o menor importancia a las demás en función del
deporte con el que estemos tratando.
En la segunda fase, de preparación específica
se da un cambio en la estructura y contenidos del entrenamiento
para crear las condiciones propicias para el establecimiento de la
forma deportiva. Esta fase se caracteriza por el predominio de la
formación corporal especial, orientada al deporte del que estemos
tratando.
Etapas del
entrenamiento
Preparación Física General. Busca que el deportista esté preparado bien físicamente
en todos los sentidos.
Preparación Física Especifica: busca que el deportista desarrolle sus hábitos que son
necesarios para la exitosa asimilación de los ejercicios físicos de tipo elegido de
deporte.
Preparación de Entrenamiento Especial: Es el proceso de desarrollo de aquellas
cualidades y hábitos que son necesarios para la exitosa asimilación de los ejercicios
físicos del tipo elegido de deporte
Preparación Táctica: Reconocimientos de variantes técnicas en función de los
desempeños tácticos fundamentalmente generales.
Cualquier duda al maestro!!

Más contenido relacionado

Similar a Entrenamiento Deportivo diana.pptx

Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
Hodalys
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
madeinvenezuela
 
forma deportiva
forma deportivaforma deportiva
forma deportiva
Wilmerzinho
 
Presentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.pueblaPresentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.puebla
ATPOTE
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Deporteee
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
MARIA PULEO
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamientoTipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
tonyescalona23
 
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquezEntrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Gomez M Sindy
 
Luisanasilva.doc
Luisanasilva.docLuisanasilva.doc
Luisanasilva.doc
luisanasilva2
 
Stephania Deporte
Stephania DeporteStephania Deporte
Stephania Deporte
Jesus Oropeza
 
Sistema de entrenamiento
Sistema de entrenamientoSistema de entrenamiento
Sistema de entrenamiento
jarianna jimenez
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
MarielaJoseRojasPare
 
Grupo2 yury
Grupo2 yuryGrupo2 yury
Grupo2 yury
Luis Angel Canario
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Farés David
 
JULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZJULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZ
JULIORODRIGUEZPORTES
 
MARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALESMARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALES
MARIOMONTEROPINALES
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
karinaber95
 
Introducción a la planificación
Introducción a la planificaciónIntroducción a la planificación
Introducción a la planificación
Jose Perrote Martín
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
jairooviedo01
 

Similar a Entrenamiento Deportivo diana.pptx (20)

Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
forma deportiva
forma deportivaforma deportiva
forma deportiva
 
Presentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.pueblaPresentacion.maestria.puebla
Presentacion.maestria.puebla
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamientoTipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquezEntrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
 
Luisanasilva.doc
Luisanasilva.docLuisanasilva.doc
Luisanasilva.doc
 
Stephania Deporte
Stephania DeporteStephania Deporte
Stephania Deporte
 
Sistema de entrenamiento
Sistema de entrenamientoSistema de entrenamiento
Sistema de entrenamiento
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Grupo2 yury
Grupo2 yuryGrupo2 yury
Grupo2 yury
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
JULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZJULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZ
 
MARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALESMARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALES
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Introducción a la planificación
Introducción a la planificaciónIntroducción a la planificación
Introducción a la planificación
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Entrenamiento Deportivo diana.pptx

  • 2. Introducción Lo que entendemos por entrenamiento deportivo es a un proceso educativo diseñado para mejorar la fisiología física y promover el desarrollo de diferentes habilidades y comportamientos físicos. El objetivo de este es promover y mejorar el rendimiento del deportista. Lo que vienen siendo los principios fundamentales del entrenamiento deportivo son las proposiciones generales que se aplican en todas las disciplinas deportivas, estas pueden ser individuales, grupales, abiertas o cerradas. Estas proporcionan normas que nos guían en el desarrollo del entrenamiento y su observación es necesaria para lograr los objetivos trazados.
  • 3. Definición y concepto el entrenamiento deportivo Podemos definir el entrenamiento deportivo como el proceso pedagógico que busca promover las cualidades físicas y psicológicas para maximizar el rendimiento y la condición física. Dicho en otras palabras, el concepto de entrenamiento deportivo responde a la preparación de los deportistas, a través de determinados ejercicios y actividades que favorecen su evolución.
  • 4.
  • 5. Fundamentos del entrenamiento Los principios fundamentales del entrenamiento deportivo son postulados generales que tienen aplicación en todas las disciplinas deportivas, ya sean individuales, grupales, abiertas o cerradas. Proporcionan normas que guían el desarrollo del entrenamiento y su observación es necesaria para lograr los objetivos planteados.
  • 6. Recursos y Medios de entrenamiento Los recursos y lo medios son formas, vías o caminos que conducen hacia los logros de los objetivos trazados por el entrenador o preparador físico, utilizando diferentes recursos ya sean estos: teóricos, prácticos, materiales o ideales.
  • 7. Ejercicios físicos: consiste en una serie de movimiento voluntario realizado con la intención de producir algún efecto. Estos ejercicios deben ser variables y ejemplificadores. Se dividen en tres (según Colli): Ejercicios Generales: son aquellos que en su ejecución no contienen fases y/o partes técnicas de la especialidad deportiva seleccionada y están encaminadas a lo inespecífico. Se subdividen en dos: Ejercicios Específicos: estos contienen en su ejecución partes o fases técnicas de la especialidad deportiva seleccionada y encaminadas a praxis motriz especial.
  • 8. Ejercicios Competitivos: Son aquellos que se ejecutan dentro del juego, los cuales están reglamentados tienen una relación técnico-táctico en enseñanza y perfeccionamiento de esas habilidades. Se subdividen en dos: Ejercicios Variados: tienen un aspecto táctico- estratégico, ejercicios de formaciones móviles scrum, rugby, jugada desde un lateral y lanzamiento, basquetbol etc.
  • 9.
  • 10. Periodo del Entrenamiento La periodización del entrenamiento deportivo consiste en la estructuración de un proceso de entrenamiento deportivo en grandes períodos de tiempo. La periodización sirve para una mejor planificación del proceso de entrenamiento deportivo y esta estructuración nos va a permitir adquirir el estado de forma deportiva óptima para la consecución de logros deportivos.
  • 11. En esta primera fase, de preparación general, la formación corporal debe elevar el nivel general de las capacidades funcionales del organismo del deportista, aumentando al máximo las cualidades corporales fundamentales y dándole mayor o menor importancia a las demás en función del deporte con el que estemos tratando.
  • 12. En la segunda fase, de preparación específica se da un cambio en la estructura y contenidos del entrenamiento para crear las condiciones propicias para el establecimiento de la forma deportiva. Esta fase se caracteriza por el predominio de la formación corporal especial, orientada al deporte del que estemos tratando.
  • 14. Preparación Física General. Busca que el deportista esté preparado bien físicamente en todos los sentidos. Preparación Física Especifica: busca que el deportista desarrolle sus hábitos que son necesarios para la exitosa asimilación de los ejercicios físicos de tipo elegido de deporte. Preparación de Entrenamiento Especial: Es el proceso de desarrollo de aquellas cualidades y hábitos que son necesarios para la exitosa asimilación de los ejercicios físicos del tipo elegido de deporte Preparación Táctica: Reconocimientos de variantes técnicas en función de los desempeños tácticos fundamentalmente generales.
  • 15. Cualquier duda al maestro!!