SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Tarea 1 Unidad III
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación
Estudiante: Mariela J. Rojas Paredes
C.I: V-10.841.620
Asignatura: Educación para la Salud Física
y Deporte
Profesor: Samir Matute
Cabudare, abril 2020
Introducción
El llevar a cabo distintos entrenamientos de carácter físico, se hacen cada vez
mas necesario, no solamente para los deportista, que de entrada es de carácter
obligatorio, sino también para el universo de personas, que cada día muestran un
mayor interés hacia este tipo de actividades, al haber creado muchas de ellas un
nivel de conciencia de sus beneficios presentes y a futuro.
Por esta razón es necesario poner en práctica una serie de métodos de
entrenamiento, que por un lado permitan el desarrollo oportuno de las actividades
y por otro lado mantienen los niveles de seguridad que deben de tener los
practicantes de las distintas disciplinas. Allí entra en participación lo relacionado
con el test de aptitud física, por ser quien indicará el rumbo a seguir, tomando en
consideración los resultados que el mismo arroje.
La presente producción escrita, está destinada a ampliar el espectro de
conocimiento que se posee como estudiante, sin importar la disciplina que se
encuentre estudiando, dado que como individuos de una sociedad estamos
obligados a cuidar de nuestra salud, y ello nos lo permite el deporte.
Mariela Rojas
Medios de Entrenamiento
La página electrónica Wikiversidad define a los medios de entrenamiento como
“…ejercicios físicos para estimular el cuerpo del atleta y desarrollar sus
capacidades físicas según los objetivos y tareas del proceso de entrenamiento”
(s/f). Allí mismo se hace referencia que estos ejercicios se organizan en tres
categorías, las cuales se citan:
Métodos de Entrenamiento
Ejercicios de preparación general
Su propósito es garantizar el desarrollo armonioso
del organismo y proporcionar una base funcional,
permitiendo aumentar la capacidad de trabajo,
mejorar la velocidad de recuperación, desarrollar
los grupos musculares.
Métodos de Entrenamiento
Ejercicios de preparación específica
Son los ejercicios que reproducen
aproximadamente los movimientos
requeridos durante las competiciones.
Permiten desarrollar las capacidades
motoras específicas de la modalidad
deportiva del atleta.
Métodos de Entrenamiento
Ejercicios de competición
Su propósito es simular en la medida de lo
posible las condiciones de competición y su
importancia relativa con respecto a los
ejercicios de preparación general y específica
aumenta conforme se aproxima una
competición.
Métodos de Entrenamiento
La página electrónica Wikiversidad define a los métodos de entrenamiento como
procedimientos sistemáticos utilizados para lograr los objetivos del proceso de
entrenamiento, estando bajo la responsabilidad del entrenador la selección de los
mismos, tomando siempre en consideración los factores como el sistema energético
predominante en la modalidad (aeróbico o anaeróbico), las características del atleta
(edad, factores psicológicos, capacidades motoras, etc.), las adaptaciones musculares
y funcionales a estimular y las correcciones técnicas a introducir.
Métodos de Entrenamiento
Se caracterizan por una duración
prolongada de los esfuerzos (al menos
30 minutos) y procuran desarrollar la
capacidad aerobia mediante una
absorción más eficiente del oxígeno.
Entre estos se incluyen el método
continuo, el método alternado y el
método fartlek.
Métodos de Entrenamiento
Métodos continuos:
Método de entrenamiento basado en
la continuidad del esfuerzo, en la
repetición uniforme de un ejercicio
físico específico durante un largo
periodo de tiempo, sin pausas, y sin
que se realicen varias repeticiones del
estímulo.
Métodos de Entrenamiento
Métodos de intervalos:
Alternan las fases de carga y recuperación
de formas preestablecidas y seleccionadas
según el objetivo del plan de
entrenamiento. Estos métodos se enfocan
principalmente en desarrollar los sistemas
aerobio y anaerobio, los procesos de
compensación, la capacidad de tolerancia y
la motivación.
Métodos de Entrenamiento
Métodos de pruebas y competición:
Estos métodos dosifican los estímulos de forma que los
efectos en los atletas se correspondan con las condiciones
que encontrarán en las competiciones. Buscan lograr
efectos en todas las áreas del entrenamiento (física,
mental, técnica y táctica) y deben usarse durante toda la
temporada de entrenamiento.
Test de Aptitud Física
Se tratan de pruebas u ejercicios que
sirven para medir de una manera
simple el nivel individual de condición o
forma física de una persona.
Test de Aptitud Física
Se recomienda hacerlo para:
Conocer la capacidad física de la persona.
Conocer tanto quien evalúa, como ala persona
a la que se le aplica el test, sus límites físicos.
Establecer el punto de partida del trabajo, y
desde allí ver cuales son los puntos a fortalecer.
Test de Aptitud Física
Se recomienda hacerlo para:
Conocer la capacidad física de la persona.
Conocer tanto quien evalúa, como ala persona
a la que se le aplica el test, sus límites físicos.
Establecer el punto de partida del trabajo, y
desde allí ver cuales son los puntos a fortalecer.
Conclusiones
Una vez evaluado e investigado los referente a los Métodos de Entrenamiento y
Test de Aptitud Física, se logra alcanzar otro nivel de conocimiento en el área
Educación para la Salud Física y Deporte. Se puede apreciar desde otra óptica la
importación de realizar actividades deportivas, pero de una manera ordenada, con
el fin de sacar el mayor provecha de cada una de ellas. Para ello, sale a la palestra
lo necesario que es mantener tanto la constancia en lo que se hace, así como la
disciplina, siendo dos elementos que van a garantizar el éxito de dichas
actividades.
Es así, como el test de actitud física marcará las condiciones actuales del
deportista, y a partir de allí se podrá canalizar las acciones a tomar para alcanzar
los objetivos que se planteen. Posterior a ello, se definen los método de
entrenamientos, aquel que se ajusten mas a lo que se necesite y se acople a las
condiciones del atleta o persona que aspira llevar a cabo una rutina deportiva.
Mariela Rojas
Referencias Bibliográficas
ABC Color. Test de Aptitud Física. Disponible en:
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/test-de-aptitud-fisica-
1220796.html . [Consulta: 2020, Abril 27].
García, J; Navarro, M; y Ruíz, J. (2006). Bases teóricas del entrenamiento
deportivo: Principios y aplicaciones. Editorial GYMNOS. ISBN 84-8013-053-9.
Wikiversidad. Entrenamiento deportivo/Métodos y medios. Disponible en:
https://es.wikiversity.org/wiki/Entrenamiento_deportivo/M%C3%A9todos_y_medios .
[Consulta: 2020, Abril 26].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
marijoq
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele NuzzoMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Luisanasilva.doc
Luisanasilva.docLuisanasilva.doc
Luisanasilva.doc
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
 
Principios del ent. depor
Principios del ent. deporPrincipios del ent. depor
Principios del ent. depor
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
 
métodos del entrenamiento
métodos del entrenamientométodos del entrenamiento
métodos del entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
 
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaPresentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
Stephanie Deporte
Stephanie DeporteStephanie Deporte
Stephanie Deporte
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
 
Stephania Deporte
Stephania DeporteStephania Deporte
Stephania Deporte
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 

Similar a Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física

I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Paola Mosquera
 

Similar a Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física (20)

Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
Metodos de Entrenamiento Fisico
Metodos de Entrenamiento FisicoMetodos de Entrenamiento Fisico
Metodos de Entrenamiento Fisico
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
 
I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Ricardo Navas fermin toro Saia A C.I 28.148.886
Ricardo Navas fermin toro Saia A C.I 28.148.886Ricardo Navas fermin toro Saia A C.I 28.148.886
Ricardo Navas fermin toro Saia A C.I 28.148.886
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 3 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 3 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 3 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 3 - g10
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Tarea 1 Unidad III Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física Presentación Estudiante: Mariela J. Rojas Paredes C.I: V-10.841.620 Asignatura: Educación para la Salud Física y Deporte Profesor: Samir Matute Cabudare, abril 2020
  • 2. Introducción El llevar a cabo distintos entrenamientos de carácter físico, se hacen cada vez mas necesario, no solamente para los deportista, que de entrada es de carácter obligatorio, sino también para el universo de personas, que cada día muestran un mayor interés hacia este tipo de actividades, al haber creado muchas de ellas un nivel de conciencia de sus beneficios presentes y a futuro. Por esta razón es necesario poner en práctica una serie de métodos de entrenamiento, que por un lado permitan el desarrollo oportuno de las actividades y por otro lado mantienen los niveles de seguridad que deben de tener los practicantes de las distintas disciplinas. Allí entra en participación lo relacionado con el test de aptitud física, por ser quien indicará el rumbo a seguir, tomando en consideración los resultados que el mismo arroje. La presente producción escrita, está destinada a ampliar el espectro de conocimiento que se posee como estudiante, sin importar la disciplina que se encuentre estudiando, dado que como individuos de una sociedad estamos obligados a cuidar de nuestra salud, y ello nos lo permite el deporte. Mariela Rojas
  • 3. Medios de Entrenamiento La página electrónica Wikiversidad define a los medios de entrenamiento como “…ejercicios físicos para estimular el cuerpo del atleta y desarrollar sus capacidades físicas según los objetivos y tareas del proceso de entrenamiento” (s/f). Allí mismo se hace referencia que estos ejercicios se organizan en tres categorías, las cuales se citan:
  • 4. Métodos de Entrenamiento Ejercicios de preparación general Su propósito es garantizar el desarrollo armonioso del organismo y proporcionar una base funcional, permitiendo aumentar la capacidad de trabajo, mejorar la velocidad de recuperación, desarrollar los grupos musculares.
  • 5. Métodos de Entrenamiento Ejercicios de preparación específica Son los ejercicios que reproducen aproximadamente los movimientos requeridos durante las competiciones. Permiten desarrollar las capacidades motoras específicas de la modalidad deportiva del atleta.
  • 6. Métodos de Entrenamiento Ejercicios de competición Su propósito es simular en la medida de lo posible las condiciones de competición y su importancia relativa con respecto a los ejercicios de preparación general y específica aumenta conforme se aproxima una competición.
  • 7. Métodos de Entrenamiento La página electrónica Wikiversidad define a los métodos de entrenamiento como procedimientos sistemáticos utilizados para lograr los objetivos del proceso de entrenamiento, estando bajo la responsabilidad del entrenador la selección de los mismos, tomando siempre en consideración los factores como el sistema energético predominante en la modalidad (aeróbico o anaeróbico), las características del atleta (edad, factores psicológicos, capacidades motoras, etc.), las adaptaciones musculares y funcionales a estimular y las correcciones técnicas a introducir.
  • 8. Métodos de Entrenamiento Se caracterizan por una duración prolongada de los esfuerzos (al menos 30 minutos) y procuran desarrollar la capacidad aerobia mediante una absorción más eficiente del oxígeno. Entre estos se incluyen el método continuo, el método alternado y el método fartlek.
  • 9. Métodos de Entrenamiento Métodos continuos: Método de entrenamiento basado en la continuidad del esfuerzo, en la repetición uniforme de un ejercicio físico específico durante un largo periodo de tiempo, sin pausas, y sin que se realicen varias repeticiones del estímulo.
  • 10. Métodos de Entrenamiento Métodos de intervalos: Alternan las fases de carga y recuperación de formas preestablecidas y seleccionadas según el objetivo del plan de entrenamiento. Estos métodos se enfocan principalmente en desarrollar los sistemas aerobio y anaerobio, los procesos de compensación, la capacidad de tolerancia y la motivación.
  • 11. Métodos de Entrenamiento Métodos de pruebas y competición: Estos métodos dosifican los estímulos de forma que los efectos en los atletas se correspondan con las condiciones que encontrarán en las competiciones. Buscan lograr efectos en todas las áreas del entrenamiento (física, mental, técnica y táctica) y deben usarse durante toda la temporada de entrenamiento.
  • 12. Test de Aptitud Física Se tratan de pruebas u ejercicios que sirven para medir de una manera simple el nivel individual de condición o forma física de una persona.
  • 13. Test de Aptitud Física Se recomienda hacerlo para: Conocer la capacidad física de la persona. Conocer tanto quien evalúa, como ala persona a la que se le aplica el test, sus límites físicos. Establecer el punto de partida del trabajo, y desde allí ver cuales son los puntos a fortalecer.
  • 14. Test de Aptitud Física Se recomienda hacerlo para: Conocer la capacidad física de la persona. Conocer tanto quien evalúa, como ala persona a la que se le aplica el test, sus límites físicos. Establecer el punto de partida del trabajo, y desde allí ver cuales son los puntos a fortalecer.
  • 15. Conclusiones Una vez evaluado e investigado los referente a los Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física, se logra alcanzar otro nivel de conocimiento en el área Educación para la Salud Física y Deporte. Se puede apreciar desde otra óptica la importación de realizar actividades deportivas, pero de una manera ordenada, con el fin de sacar el mayor provecha de cada una de ellas. Para ello, sale a la palestra lo necesario que es mantener tanto la constancia en lo que se hace, así como la disciplina, siendo dos elementos que van a garantizar el éxito de dichas actividades. Es así, como el test de actitud física marcará las condiciones actuales del deportista, y a partir de allí se podrá canalizar las acciones a tomar para alcanzar los objetivos que se planteen. Posterior a ello, se definen los método de entrenamientos, aquel que se ajusten mas a lo que se necesite y se acople a las condiciones del atleta o persona que aspira llevar a cabo una rutina deportiva. Mariela Rojas
  • 16. Referencias Bibliográficas ABC Color. Test de Aptitud Física. Disponible en: https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/test-de-aptitud-fisica- 1220796.html . [Consulta: 2020, Abril 27]. García, J; Navarro, M; y Ruíz, J. (2006). Bases teóricas del entrenamiento deportivo: Principios y aplicaciones. Editorial GYMNOS. ISBN 84-8013-053-9. Wikiversidad. Entrenamiento deportivo/Métodos y medios. Disponible en: https://es.wikiversity.org/wiki/Entrenamiento_deportivo/M%C3%A9todos_y_medios . [Consulta: 2020, Abril 26].