SlideShare una empresa de Scribd logo
Yelitza Mendoza
C.I.21.125.703
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
El bombero Luis Vargas nos dio una pequeña charla de que son los sistema contra
incendio y también los sistema de protección y también los tipos de fuego que son tipo
A tipo B tipo C tipo C Y los tipo de extintotor nos explico que para que sirve y como se
una y los cuales son los que se usan en el momento indicado y también depende del
tipo de fuego que se presente hay un extintor que es de color plateado este no se debe
usar para apagar fuego B Y C sirve es para tipo A y hay otro extintor de polvo químico y
los extintores de dióxido de carbono .
Las norma convenin 1040 de los extintores de la tabla calorífica y
también cada cuanto tiempo hay que hacerle la revisión a los extintores
Y TAMBIEN cuanto es la vida útil de un extintor en las empresa o negocios
es de 1 año en cambio en los hogares esto tienen una vida útil de 3 años o
mas .
Cuales son los componente de la combustión que son el combustible ,
oxigeno y calor .
Que en algunas empresa los tablero central de incendio están en otro
lado y no es haci porque los tablero tienen que estar cerca de la casilla de
vigilancia porque haci cuando ocurre un incendio se dan cuenta mas
rápido dos de seguridad o los trabajadores.
QUE LOS BONBERO TRABAJAN CON EL DECRETO PRECIDENCIAL 2195
HAY EN EL ARTICULO 23 SE DICE DE LOS EQUIPOS DE ALARMA CONTRA INCENDIO Y LOS
EQUIPOS DE PROTECCION QUE LA NORMA A CONSULTAR ES LA NORMA COVENIN 823
Y EL ARTICULO 24 DICE DE LOA EQUIPOS DE EXTINCION Y DESTINCION.
Que las empresa como el sistema contra incendio es de por tubería que
va por toda la empresa tiene que tener un tanque inmenso para poder
surtir toda la tubería que es de color rojo y hay una bomba que tiene que
ser un caudal de dos imedia pulgada y después que cada tubería se
llene el agua se activa es una agua pulgar izada.
Que es muy importante terner las grigada de emergencia en las empresa
porque porque en caso de un incedio los tablero central estan bien
ubicado y los bombero opersonal de seguridad pueden saber mas rapido
en que parte esta ubicado el incendio .
Los equipos de protección contra incendio que usan los bombero son los
extintores , casco la bragas , botas oxigeno , chalecos , mascarilla las
espuma solo en caso de mayor un riego de explosión los extintores portátil
fijos , difusores de sonidos camiones de escalera , camiones de rescate y
combate de incendio

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista a Bombero

Hidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marquesHidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marquesMARIANNYMARQUEZ2015
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendiosYosmel Cabrera
 
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02carlos_tomas
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad IndustrialFraimen
 
sistemas contra incendio
sistemas contra incendiosistemas contra incendio
sistemas contra incendioMariannyMR11
 
Cuestionario curso de postgrado
Cuestionario curso de postgradoCuestionario curso de postgrado
Cuestionario curso de postgradoleandroeara
 
Sistema de detenccion de incendio
Sistema de detenccion de incendioSistema de detenccion de incendio
Sistema de detenccion de incendioJoiver Davila
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresAlberto Soto
 
sistemas contra incendios
sistemas contra incendiossistemas contra incendios
sistemas contra incendioscono nator
 
Implementacion de un sistema contra incendios grupo nº1
Implementacion de un sistema contra incendios   grupo nº1Implementacion de un sistema contra incendios   grupo nº1
Implementacion de un sistema contra incendios grupo nº1CARRIONHUARIYANETCON
 
Presentación1incvendio
Presentación1incvendioPresentación1incvendio
Presentación1incvendioleidymar_2704
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfelmer605719
 
Sistema contra incendio
Sistema contra incendioSistema contra incendio
Sistema contra incendioDannys Casas
 
Inspección a áreas de la univercidad Fermin toro
Inspección a áreas de la univercidad Fermin toroInspección a áreas de la univercidad Fermin toro
Inspección a áreas de la univercidad Fermin torohergen1989
 

Similar a Entrevista a Bombero (20)

Manejo de Extintores.pptx
Manejo de Extintores.pptxManejo de Extintores.pptx
Manejo de Extintores.pptx
 
Hidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marquesHidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marques
 
INCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptxINCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptx
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendios
 
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
sistemas contra incendio
sistemas contra incendiosistemas contra incendio
sistemas contra incendio
 
Cuestionario curso de postgrado
Cuestionario curso de postgradoCuestionario curso de postgrado
Cuestionario curso de postgrado
 
Sistema de detenccion de incendio
Sistema de detenccion de incendioSistema de detenccion de incendio
Sistema de detenccion de incendio
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
 
Sistemas contra incendios
Sistemas contra incendiosSistemas contra incendios
Sistemas contra incendios
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
sistemas contra incendios
sistemas contra incendiossistemas contra incendios
sistemas contra incendios
 
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdfTRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
 
Implementacion de un sistema contra incendios grupo nº1
Implementacion de un sistema contra incendios   grupo nº1Implementacion de un sistema contra incendios   grupo nº1
Implementacion de un sistema contra incendios grupo nº1
 
Presentación1incvendio
Presentación1incvendioPresentación1incvendio
Presentación1incvendio
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
 
Sistema contra incendio
Sistema contra incendioSistema contra incendio
Sistema contra incendio
 
Inspección a áreas de la univercidad Fermin toro
Inspección a áreas de la univercidad Fermin toroInspección a áreas de la univercidad Fermin toro
Inspección a áreas de la univercidad Fermin toro
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Entrevista a Bombero

  • 1. Yelitza Mendoza C.I.21.125.703 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO
  • 2. El bombero Luis Vargas nos dio una pequeña charla de que son los sistema contra incendio y también los sistema de protección y también los tipos de fuego que son tipo A tipo B tipo C tipo C Y los tipo de extintotor nos explico que para que sirve y como se una y los cuales son los que se usan en el momento indicado y también depende del tipo de fuego que se presente hay un extintor que es de color plateado este no se debe usar para apagar fuego B Y C sirve es para tipo A y hay otro extintor de polvo químico y los extintores de dióxido de carbono .
  • 3. Las norma convenin 1040 de los extintores de la tabla calorífica y también cada cuanto tiempo hay que hacerle la revisión a los extintores Y TAMBIEN cuanto es la vida útil de un extintor en las empresa o negocios es de 1 año en cambio en los hogares esto tienen una vida útil de 3 años o mas . Cuales son los componente de la combustión que son el combustible , oxigeno y calor . Que en algunas empresa los tablero central de incendio están en otro lado y no es haci porque los tablero tienen que estar cerca de la casilla de vigilancia porque haci cuando ocurre un incendio se dan cuenta mas rápido dos de seguridad o los trabajadores.
  • 4. QUE LOS BONBERO TRABAJAN CON EL DECRETO PRECIDENCIAL 2195 HAY EN EL ARTICULO 23 SE DICE DE LOS EQUIPOS DE ALARMA CONTRA INCENDIO Y LOS EQUIPOS DE PROTECCION QUE LA NORMA A CONSULTAR ES LA NORMA COVENIN 823 Y EL ARTICULO 24 DICE DE LOA EQUIPOS DE EXTINCION Y DESTINCION.
  • 5. Que las empresa como el sistema contra incendio es de por tubería que va por toda la empresa tiene que tener un tanque inmenso para poder surtir toda la tubería que es de color rojo y hay una bomba que tiene que ser un caudal de dos imedia pulgada y después que cada tubería se llene el agua se activa es una agua pulgar izada.
  • 6. Que es muy importante terner las grigada de emergencia en las empresa porque porque en caso de un incedio los tablero central estan bien ubicado y los bombero opersonal de seguridad pueden saber mas rapido en que parte esta ubicado el incendio .
  • 7. Los equipos de protección contra incendio que usan los bombero son los extintores , casco la bragas , botas oxigeno , chalecos , mascarilla las espuma solo en caso de mayor un riego de explosión los extintores portátil fijos , difusores de sonidos camiones de escalera , camiones de rescate y combate de incendio