SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA A
CRISTÓBAL COBO
Cátedra: Tics.
Profesora: Ernestina Pignolo
Alumnas: Castro Laura, Collinao Rocío, Ovando Rocío y Roberts ayelen.
Curso: 3º.
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN LAS
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE.
El énfasis está puesto en cómo preparar mejor a las
futuras generaciones a través del uso intensivo de las tics.
Se focalizan en la inclusión social.
ROL QUE CUMPLEN LAS FAMILIAS.
 Fuente fundamental para generar transferencias más
horizontales entre padres e hijos, viceversa.
Entorno informal que tiene igual o mas incidencia en los
procesos de aprendizaje que el uso de las tics en el aula.
ENTORNO INFORMAL DESDE LA
ESCUELA.
Su incorporación no genera nuevas prácticas de
enseñanza.
No generan los efectos esperados.
No se identifican ni estimulan de la manera adecuada.
EL ROL DEL ESTADO.
El 38% de los niños aprendió habilidades digitales de sus padres, y
el 19% provenientes de sectores sociales bajos, lo hizo en la escuela.
El Estado tiene un papel importante a la hora de suplir esas
diferencias.
RESULTADOS INESPERADOS.
• Se observa el desarrollo de otras habilidades (capacidad de
conectar contenidos, lectura hipertextual transferencias o
traducción de conocimiento) pareciera no ser visibles.
Resultan clave en el mundo, el trabajo y en la vida social.
APROVECHAR ESOS APRENDIZAJES
INVISIBLES.
Que los profesores puedan planear y decidir dónde, cómo y cuando
usar las nuevas tecnologías.
Que los niños y jóvenes puedan estimular usos más creativos y generar
espacios donde se transfiera conocimiento.
Desaislar a la escuela como el único generador de conocimiento.
“Crear una ESCUELA con las puertas abiertas”
Observar las experiencias de otros países.
No basta con la inclusión, es necesario estimular:
• El desarrollo de capacidades digitales.
• Más oportunidades y
• Espacios de generación de conocimiento por fuera del ámbito
escolar formal.
EL DISEÑO DEL AULA E INSTITUCIÒN
ESCOLAR CON LA LLEGADA DE LAS TICS.
No hay lugar para la innovación.
El uso de las computadoras está controlado, se utilizan en
determinados horarios y luego se guardan.
Hoy podemos combinar disciplinas a través de un uso creativo.
DESAFIOS A TENER EN CUENTA
1. Repensar los sistemas de evaluación para ver qué tipo de
transferencias se producen.
2. Reflexionar sobre las competencias de docentes y estudiantes y
generar sistemas de innovación que estén en constante desarrollo.
3. Revisar cómo combinar los distintos conocimientos.
4. La escuela debe abrirse al mundo, a otros espacios de aprendizaje
permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Ynes Alcantara
 
Gerencia 4 didactica nntt
Gerencia 4 didactica nnttGerencia 4 didactica nntt
Gerencia 4 didactica nntt
Lorena Roca Espinel
 
Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0
CsarAugustoMirandaTo
 
Karen ramon . tics convertido (1)
Karen ramon . tics convertido (1)Karen ramon . tics convertido (1)
Karen ramon . tics convertido (1)
KarenRamon6
 
Los valores educativos
Los valores educativosLos valores educativos
Los valores educativos
Eliana Bracamonte
 
Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana
UNERMB
 
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONALUSO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
fglm
 
Las tic liz
Las tic lizLas tic liz
Participante ballesteros
Participante ballesterosParticipante ballesteros
Participante ballesteros
Amarilis Sequera Sequera R
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
Carlos Cherre Antón
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
Melissa Reyes
 
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1docLuz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
luz amalfi anchico
 
EDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS
EDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOSEDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS
EDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS
merlismendoza
 
Ensayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentesEnsayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentes
Jose Cardenas
 
Las tics en el desarrollo de la educación
Las  tics en el  desarrollo de la educaciónLas  tics en el  desarrollo de la educación
Las tics en el desarrollo de la educación
karolay barros Rodriguez
 
Sociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoraciaSociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoracia
karolinaulco
 
Impacto de tic en la sociedad (1)
Impacto de tic en la sociedad  (1)Impacto de tic en la sociedad  (1)
Impacto de tic en la sociedad (1)
marthavtoala
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
maria bedoya
 
Doris
DorisDoris

La actualidad más candente (19)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gerencia 4 didactica nntt
Gerencia 4 didactica nnttGerencia 4 didactica nntt
Gerencia 4 didactica nntt
 
Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0
 
Karen ramon . tics convertido (1)
Karen ramon . tics convertido (1)Karen ramon . tics convertido (1)
Karen ramon . tics convertido (1)
 
Los valores educativos
Los valores educativosLos valores educativos
Los valores educativos
 
Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana
 
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONALUSO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
 
Las tic liz
Las tic lizLas tic liz
Las tic liz
 
Participante ballesteros
Participante ballesterosParticipante ballesteros
Participante ballesteros
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
 
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1docLuz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
 
EDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS
EDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOSEDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS
EDUCACION SEXUAL ATRAVES DE LAS TIC EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS
 
Ensayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentesEnsayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentes
 
Las tics en el desarrollo de la educación
Las  tics en el  desarrollo de la educaciónLas  tics en el  desarrollo de la educación
Las tics en el desarrollo de la educación
 
Sociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoraciaSociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoracia
 
Impacto de tic en la sociedad (1)
Impacto de tic en la sociedad  (1)Impacto de tic en la sociedad  (1)
Impacto de tic en la sociedad (1)
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Doris
DorisDoris
Doris
 

Similar a Entrevista a cristobal_cobo

Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
ISFD N° 117
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
TATIESPANA
 
M4 u1 portafolio proyecto
M4 u1 portafolio proyectoM4 u1 portafolio proyecto
M4 u1 portafolio proyecto
auroralastics
 
Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2
Informatita
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
crismerlin
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
negraleidy
 
Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...
Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...
Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...
Rebeca Jimenez
 
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Emprende Futuro
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
Enmanuel Mongalo
 
las nuevas tecnologías en la educacion
las nuevas tecnologías en la educacionlas nuevas tecnologías en la educacion
las nuevas tecnologías en la educacion
universidad
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
Proyecto informatica-lamistela
Proyecto informatica-lamistelaProyecto informatica-lamistela
Proyecto informatica-lamistela
Carolina Dominguez
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
wilbaniaferreras
 

Similar a Entrevista a cristobal_cobo (20)

Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
 
M4 u1 portafolio proyecto
M4 u1 portafolio proyectoM4 u1 portafolio proyecto
M4 u1 portafolio proyecto
 
Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
 
Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...
Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...
Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologias de la información ...
 
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
 
las nuevas tecnologías en la educacion
las nuevas tecnologías en la educacionlas nuevas tecnologías en la educacion
las nuevas tecnologías en la educacion
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Proyecto informatica-lamistela
Proyecto informatica-lamistelaProyecto informatica-lamistela
Proyecto informatica-lamistela
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Entrevista a cristobal_cobo

  • 1. ENTREVISTA A CRISTÓBAL COBO Cátedra: Tics. Profesora: Ernestina Pignolo Alumnas: Castro Laura, Collinao Rocío, Ovando Rocío y Roberts ayelen. Curso: 3º.
  • 2. INCLUSIÓN DE LAS TICS EN LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. El énfasis está puesto en cómo preparar mejor a las futuras generaciones a través del uso intensivo de las tics. Se focalizan en la inclusión social.
  • 3. ROL QUE CUMPLEN LAS FAMILIAS.  Fuente fundamental para generar transferencias más horizontales entre padres e hijos, viceversa. Entorno informal que tiene igual o mas incidencia en los procesos de aprendizaje que el uso de las tics en el aula.
  • 4. ENTORNO INFORMAL DESDE LA ESCUELA. Su incorporación no genera nuevas prácticas de enseñanza. No generan los efectos esperados. No se identifican ni estimulan de la manera adecuada.
  • 5. EL ROL DEL ESTADO. El 38% de los niños aprendió habilidades digitales de sus padres, y el 19% provenientes de sectores sociales bajos, lo hizo en la escuela. El Estado tiene un papel importante a la hora de suplir esas diferencias.
  • 6. RESULTADOS INESPERADOS. • Se observa el desarrollo de otras habilidades (capacidad de conectar contenidos, lectura hipertextual transferencias o traducción de conocimiento) pareciera no ser visibles. Resultan clave en el mundo, el trabajo y en la vida social.
  • 7. APROVECHAR ESOS APRENDIZAJES INVISIBLES. Que los profesores puedan planear y decidir dónde, cómo y cuando usar las nuevas tecnologías. Que los niños y jóvenes puedan estimular usos más creativos y generar espacios donde se transfiera conocimiento. Desaislar a la escuela como el único generador de conocimiento. “Crear una ESCUELA con las puertas abiertas”
  • 8. Observar las experiencias de otros países. No basta con la inclusión, es necesario estimular: • El desarrollo de capacidades digitales. • Más oportunidades y • Espacios de generación de conocimiento por fuera del ámbito escolar formal.
  • 9. EL DISEÑO DEL AULA E INSTITUCIÒN ESCOLAR CON LA LLEGADA DE LAS TICS. No hay lugar para la innovación. El uso de las computadoras está controlado, se utilizan en determinados horarios y luego se guardan. Hoy podemos combinar disciplinas a través de un uso creativo.
  • 10. DESAFIOS A TENER EN CUENTA 1. Repensar los sistemas de evaluación para ver qué tipo de transferencias se producen. 2. Reflexionar sobre las competencias de docentes y estudiantes y generar sistemas de innovación que estén en constante desarrollo. 3. Revisar cómo combinar los distintos conocimientos. 4. La escuela debe abrirse al mundo, a otros espacios de aprendizaje permanente.