SlideShare una empresa de Scribd logo
ENVASADO DEL VINO
1. Cartón para bebidas(Tetra brick)
Estos envases se utilizan principalmente para la venta de vinos de mesa
económicos debido a su bajo costo y fácil manipulación. El cartón para bebidas está
formado por seis capas de material que le confieren diferentes propiedades:
 Polietileno. Protección contra la humedad ambiental
 Papel. Estabilidad y resistencia
 Polietileno. Capa adhesiva
 Capa de aluminio. Barrera al oxígeno, al aroma y a la luz
 Polietileno. Capa adhesiva
 Polietileno. Sellado
La estructura y composición de este material aporta al envase beneficios
como: un ahorro de espacio antes y después del envasado; posibilidad de
esterilizar toda la superficie de envase; un sencillo sistema de envasado que
asegura un alto nivel de higiene; alta calidad del producto; buena
distribución; y la opción del reciclaje.
2. Bag in box
Fundamentalmente consiste en introducir el vino dentro de una bolsa
cerrada con una válvula para su dosificación, depositando dicha bolsa
dentro de una caja cerrada. La bolsa esta formada por una bolsa interior de
polietileno y una bolsa exterior multicapa, pudiendo ésta incluir alguna capa
que le confiera propiedades barrera, como láminas metalizadas de PET,
PVDC, EVA o EVOH. Al estar constituida por material flexible, la bolsa
reduce su tamaño a medida que el envase se vacía, evitando así el contacto
con el aire.
La válvula de descarga puede ser de varios tipos:
o Grifo giratorio: Válvula cómoda, segura y simple, de alta
estanqueidad y barrera al oxígeno.
o Válvulas de presión: Se acciona haciendo presión con los dedos.
o Spigote convencional: Está en desuso por baja estanqueidad. Sólo
presenta ventajas en el costo, para vinos de consumo masivo de baja
calidad.
o Caja contenedora: Su función es contener y proteger la bolsa y la
válvula, además de ofrecer una superficie apta para la impresión de
la publicidad.
Estos envases ofrecen múltiples ventajas como un almacenamiento sencillo y
económico, debido al reducido espacio que ocupan los envases vacíos.
También cuenta con un peso y volumen reducido, permite una larga duración
del contenido, son seguros, a prueba de golpes, cómodos y versátiles (se
pueden fabricar en diversos tamaños y formatos).
3. Envases plásticos (PET)
El PET (polietilén tereftalato) es un polímetro lineal con un alto grado de
cristalinidad y termoplástico en su comportamiento, lo cual lo hace apto
para ser transformado mediante procesos de extrusión, inyección,
inyección-soplado y termoformado.
Como características principales presenta: resistencia química, buenas
propiedades térmicas, barrera a CO2, aceptable a O2 y humedad, es
compatible con otros materiales barrera, que mejoran en su conjunto la
calidad barrera del envase, y es reciclable.
El vino en botella PET tiene todas las ventajas de este material, como su
menor peso, que permite su mejor manipulación y transporte. Está
orientado a ser consumido en lugares donde el vidrio está vedado, como
espacios públicos, muchos bares con áreas abiertas, conciertos al aire libre,
aeronaves y travesías marítimas.
Algunas bodegas (sobre todo australianas) ya han comercializado algunos
de sus vinos jóvenes en estas botellas, pero todavía no existen estudios
sobre el impacto que tendrá este tipo de envases en vinos de mayor calidad.
4. Envase de aluminio
Con este sistema, el vino es envasado en latas o botellas de aluminio cuyo
interior ha sido recubierto con una laca para evitar la corrosión.
Es resistente a la rotura y enfría cinco veces más rápido que el tradicional
envase de vidrio. Además, pesa un 66% menos, es reciclable y proporciona
protección contra los rayos ultravioletas. Este formato de botella, al igual
que la de PET, estaría permitida en estadios y campos de fútbol.
Actualmente se están utilizando para el envasado de vinos afrutados.
5. Tetra glax
Como novedad, recientemente se ha desarrollado un nuevo material al que
se le ha dado el nombre comercial de Tetra glax. Se trata de un
recubrimiento vítreo, ligeramente flexible, con características similares a las
del vidrio utilizado en la fabricación de botellas.
Con este avance se abaratarían los costes de producción (ya que es más caro
que un cartón para bebidas normal pero más barato que una botella de
vidrio), y se reducirían los costes de almacenamiento y transporte. También
destacar que es reciclable, cuida del envejecimiento del vino por su
opacidad, y por su flexibilidad absorbe mejor las vibraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueAnnyta Cervantzz
 
Aplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalataAplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalata
Massiel Ech
 
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envaseUnidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
Universidad del golfo de México Norte
 
Tetra pak
Tetra pakTetra pak
Tetra pak
Jesik Ubohy
 
envases
envases  envases
envases
UNAD
 
Envases De Hojalata
Envases De HojalataEnvases De Hojalata
Envases De Hojalatajonyweiter
 
Llenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envasesLlenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envases
David Quilla
 
Slip Sheet Propasheet
Slip Sheet Propasheet Slip Sheet Propasheet
Slip Sheet Propasheet
Propagroup
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
germanboy79x
 
Envase y empaque de aluminio
Envase y empaque de aluminio  Envase y empaque de aluminio
Envase y empaque de aluminio Mitch Gandarilla
 
Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Alex Guzmán
 
Envases y embalajes
Envases y embalajes Envases y embalajes
Envases y embalajes
Abel Cruz
 
Envase empaque
Envase empaqueEnvase empaque
Envase empaque
Ili Narvaez
 
Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
pam2dic
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
Esteban Contreras Santana
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicosaquitox
 

La actualidad más candente (18)

Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Aplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalataAplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalata
 
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envaseUnidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
 
Tetra pak
Tetra pakTetra pak
Tetra pak
 
envases
envases  envases
envases
 
Envases De Hojalata
Envases De HojalataEnvases De Hojalata
Envases De Hojalata
 
Llenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envasesLlenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envases
 
Slip Sheet Propasheet
Slip Sheet Propasheet Slip Sheet Propasheet
Slip Sheet Propasheet
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
 
Envase y empaque de aluminio
Envase y empaque de aluminio  Envase y empaque de aluminio
Envase y empaque de aluminio
 
Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)
 
Luly diapositiva 1
Luly diapositiva 1Luly diapositiva 1
Luly diapositiva 1
 
Envases y embalajes
Envases y embalajes Envases y embalajes
Envases y embalajes
 
Envase empaque
Envase empaqueEnvase empaque
Envase empaque
 
Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicos
 

Similar a Envasado del vino tetra pack

Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
Marte Adamín Espejo Campa
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
Kyara Leiva
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajesoscarreyesnova
 
Los plásticos.
Los plásticos.Los plásticos.
Los plásticos.javjav98
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
ArcelorMittal
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
MartinGB2014
 
288789869-Envases-Laminados-y.pptx
288789869-Envases-Laminados-y.pptx288789869-Envases-Laminados-y.pptx
288789869-Envases-Laminados-y.pptx
mERCY948257
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
Mi Mejor Medicina Eres Tu ღ
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
Hector Montenegro
 
Emp.componentes
Emp.componentesEmp.componentes
Emp.componentes
jairo Torres
 
Botella de plástico
Botella de plásticoBotella de plástico
Botella de plásticoRosa Sanchez
 
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envaseUnidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
Universidad del golfo de México Norte
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 
Resumen poliestireno
Resumen poliestirenoResumen poliestireno
Resumen poliestireno
Valeria Carcamo
 

Similar a Envasado del vino tetra pack (20)

Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes
 
Los plásticos.
Los plásticos.Los plásticos.
Los plásticos.
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
 
288789869-Envases-Laminados-y.pptx
288789869-Envases-Laminados-y.pptx288789869-Envases-Laminados-y.pptx
288789869-Envases-Laminados-y.pptx
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
 
Emp.componentes
Emp.componentesEmp.componentes
Emp.componentes
 
Botella de plástico
Botella de plásticoBotella de plástico
Botella de plástico
 
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envaseUnidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 
Resumen poliestireno
Resumen poliestirenoResumen poliestireno
Resumen poliestireno
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Envasado del vino tetra pack

  • 1. ENVASADO DEL VINO 1. Cartón para bebidas(Tetra brick) Estos envases se utilizan principalmente para la venta de vinos de mesa económicos debido a su bajo costo y fácil manipulación. El cartón para bebidas está formado por seis capas de material que le confieren diferentes propiedades:  Polietileno. Protección contra la humedad ambiental  Papel. Estabilidad y resistencia  Polietileno. Capa adhesiva  Capa de aluminio. Barrera al oxígeno, al aroma y a la luz  Polietileno. Capa adhesiva  Polietileno. Sellado La estructura y composición de este material aporta al envase beneficios como: un ahorro de espacio antes y después del envasado; posibilidad de esterilizar toda la superficie de envase; un sencillo sistema de envasado que asegura un alto nivel de higiene; alta calidad del producto; buena distribución; y la opción del reciclaje. 2. Bag in box Fundamentalmente consiste en introducir el vino dentro de una bolsa cerrada con una válvula para su dosificación, depositando dicha bolsa dentro de una caja cerrada. La bolsa esta formada por una bolsa interior de polietileno y una bolsa exterior multicapa, pudiendo ésta incluir alguna capa que le confiera propiedades barrera, como láminas metalizadas de PET, PVDC, EVA o EVOH. Al estar constituida por material flexible, la bolsa reduce su tamaño a medida que el envase se vacía, evitando así el contacto con el aire.
  • 2. La válvula de descarga puede ser de varios tipos: o Grifo giratorio: Válvula cómoda, segura y simple, de alta estanqueidad y barrera al oxígeno. o Válvulas de presión: Se acciona haciendo presión con los dedos. o Spigote convencional: Está en desuso por baja estanqueidad. Sólo presenta ventajas en el costo, para vinos de consumo masivo de baja calidad. o Caja contenedora: Su función es contener y proteger la bolsa y la válvula, además de ofrecer una superficie apta para la impresión de la publicidad. Estos envases ofrecen múltiples ventajas como un almacenamiento sencillo y económico, debido al reducido espacio que ocupan los envases vacíos. También cuenta con un peso y volumen reducido, permite una larga duración del contenido, son seguros, a prueba de golpes, cómodos y versátiles (se pueden fabricar en diversos tamaños y formatos). 3. Envases plásticos (PET) El PET (polietilén tereftalato) es un polímetro lineal con un alto grado de cristalinidad y termoplástico en su comportamiento, lo cual lo hace apto para ser transformado mediante procesos de extrusión, inyección, inyección-soplado y termoformado.
  • 3. Como características principales presenta: resistencia química, buenas propiedades térmicas, barrera a CO2, aceptable a O2 y humedad, es compatible con otros materiales barrera, que mejoran en su conjunto la calidad barrera del envase, y es reciclable. El vino en botella PET tiene todas las ventajas de este material, como su menor peso, que permite su mejor manipulación y transporte. Está orientado a ser consumido en lugares donde el vidrio está vedado, como espacios públicos, muchos bares con áreas abiertas, conciertos al aire libre, aeronaves y travesías marítimas. Algunas bodegas (sobre todo australianas) ya han comercializado algunos de sus vinos jóvenes en estas botellas, pero todavía no existen estudios sobre el impacto que tendrá este tipo de envases en vinos de mayor calidad. 4. Envase de aluminio Con este sistema, el vino es envasado en latas o botellas de aluminio cuyo interior ha sido recubierto con una laca para evitar la corrosión. Es resistente a la rotura y enfría cinco veces más rápido que el tradicional envase de vidrio. Además, pesa un 66% menos, es reciclable y proporciona protección contra los rayos ultravioletas. Este formato de botella, al igual que la de PET, estaría permitida en estadios y campos de fútbol. Actualmente se están utilizando para el envasado de vinos afrutados. 5. Tetra glax Como novedad, recientemente se ha desarrollado un nuevo material al que se le ha dado el nombre comercial de Tetra glax. Se trata de un recubrimiento vítreo, ligeramente flexible, con características similares a las del vidrio utilizado en la fabricación de botellas. Con este avance se abaratarían los costes de producción (ya que es más caro que un cartón para bebidas normal pero más barato que una botella de vidrio), y se reducirían los costes de almacenamiento y transporte. También destacar que es reciclable, cuida del envejecimiento del vino por su opacidad, y por su flexibilidad absorbe mejor las vibraciones.