SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPAQUE Y EMBALAJE
HISTORIA 
 Utilización de elementos naturales para empacar 
y embalar, tales como hojas y pieles de animales 
 Los egipcios primero utilizando vidrio 
 Siglo XIX, aparición de bolsas comerciales, cajas 
de cartón, plásticos 
 Siglo XX uso del empaque como referencia de 
marketing 
 Fidelizacion de clientes y referencia por el 
empaque 
 Las personas empiezan adquirir productos de 
otras partes del mundo, se necesita un empaque 
que los protega 
 Las personas desean informacion general y 
especifica sobre la mercancia adquirida.
ENVASE 
Producto que puede estar 
fabricado en una gran cantidad de 
materiales y que sirve para: 
Contener 
Proteger 
Manipular 
Distribuir 
Presentar mercancías 
en cualquier fase de su proceso 
productivo, de distribución o de 
venta.
EMPAQUE 
Materiales que forman la envoltura y 
armazón de los paquetes, como 
papeles, cuerdas, cintas, u otros. 
Presentación comercial de la mercancía. 
El empaque esta orientado hacia 
El marketing.
EMPAQUE PRIMARIO: 
Es el envase que contiene el producto 
(Primer contacto) 
EMPAQUE SECUNDARIO: 
Contiene el empaque primario y tiene como 
finalidad proteger, presentar y manipular el 
producto en el punto de venta. 
EMPAQUE TERCIARIO: 
Contiene una combinación del primario y 
secundario. Su finalidad es manipular y 
transportar el producto. 
UNIDAD DE CARGA: 
Agrupación de embalajes en una carga 
compacta de mayor tamaño, para ser 
manejada como una sola unidad
EMBALAJE 
Empaquetado o envoltorio adecuados 
para proteger objetos que se van a 
transportar. 
Este proceso incluye la escogencia 
adecuada para su transporte ya sea para 
importación o exportación. 
El embalaje esta orientado 
Hacia la logística
PRESENTACIONES DE 
CONTENIDO 
Definiciones: 
ENVASE 
EMPAQUE 
ENVOLTURA 
PAR 
CAJA MASTER 
EMBALAJE 
ESTIBA/PALETA/PALLET 
CONTENEDOR 
UNIDAD DE VENTA 
UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN
FUNCIONES 
FUNCIÓN DE PROTEGER 
Físicos / Orgánicos: 
Humedad excesiva o deshidratación no deseada 
Ralladuras o cortes que le suceden al producto o a 
Su empaque 
Abolladuras o magulladuras: 
Pigmentación o decoloración 
Efectos de luz Ultravioleta 
Mecánicos: 
Térmicos: 
Quimicos: 
Comerciales:
* • Producto 
* • Consumidor 
* • Productos 
* • Distribuidor 
* • Almacenador 
* • Transportista 
* • Asegurador
FUNCION COMERCIAL 
FUNCION SOCIAL 
FUNCION HUMANA
PRINCIPIOS 
INMOVILIZAR 
AMORTIGUAR 
AISLAR
UNITARIZACIÓN: 
Agrupación de productos debidamente embalados e inmovilizados sobre una 
paleta, de tal manera que permitan manipularse dentro de la Distribución Física 
como una sola unidad de carga con optimización de todos los recursos. 
CONTENEDORIZACIÓN: 
Utilización de cualquier tipo de contenedor estandarizado (Norma ISO 3394) para 
transportar la mercadería por algún modal, convirtiéndose en una unidad de carga. 
DIMENSIONES 
La Norma ISO 3394 que actualmente se recomienda aplicar a todas las 
mercaderías que transiten internacionalmente, está destinada a modular 
técnicamente las dimensiones volumétricas de las cargas desde su sistema de 
empaque o envase de consumo, de venta hasta llegar al contenedor de 
Distribución Física Internacional FDI.
TECNICO
ETIQUETA Y ROTULADO
MATERIALES DE 
EMPAQUE 
Madera 
Las cajas y huacales de madera son empleados para el 
empaque de frutas y hortalizas principalmente por su 
resistencia y capacidad de proteger de la humedad. 
La capacidad de absorción de la madera permite: 
1. La humedad sobrante sea absorbida y que, de 
nuevo, sea transpirada poco a poco hacia el exterior 
envolviendo a los productos y conservándolos frescos 
durante más tiempo. 
2. Capacidad de recuperación y reciclaje del envase 
3. Ofrecer una imagen de calidad, al ser una materia prima 
natural.
Cartón corrugado 
Las láminas de cartón corrugado son el material más 
utilizado para la elaboración de empaques de frutas y 
hortalizas. 
Las bajas temperaturas y los ambientes húmedos reducen la 
resistencia del cartón corrugado. Para evitar este tipo de 
daños, la pared interior de la caja se recubre con materiales 
resistentes al agua, tales como cera, parafina o polietileno. 
De la misma forma, el adhesivo empleado en el pegue y 
cierre de las cajas debe ser resistente a estas condiciones 
ambientales. 
La mayoría de las cajas de cartón corrugado cuentan con 
agujeros que permiten la ventilación del calor (respiración) 
del producto y la circulación del aire frío al producto. Todos 
los agujeros deben estar diseñados y colocados de tal 
manera que la caja no se debilite. A causa de su forma, la 
mayor resistencia a la compresión es soportada por las 
esquinas, por lo que las perforaciones de aireación del 
empaque no deben ubicarse cerca de los rincones y se 
limitan entre el 5% y 7% del área lateral.
Las dimensiones exteriores recomendadas para embalajes individuales 
corresponden al módulo de base normalizado (ISO 3394) de 60 cm x 40 
cm y altura variable. Los embalajes basados en este módulo, o en sus 
múltiplos y submúltiplos permiten el aprovechamiento al máximo, sin 
pérdida de espacio y la unitarización en estibas estándar, reduciendo 
los costos de transporte y comercialización.
DIVISORES PARA CAJAS 
PAPEL 
PLASTICO 
MALLA DE ESPUMA
Empaque y Embalaje Generalidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
Easywork.ec
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02elprofenelson
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteroelmora
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
JETZARY26
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
valemov
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionRafael Maya Sanabria
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
kariitoperea
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
almacenes164
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Carlos Olarte Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacion
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
 

Similar a Empaque y Embalaje Generalidades

Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
JulianGarcia513796
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 
Manipulación
ManipulaciónManipulación
Manipulación
VirtualEsumer
 
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdfEnvases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
dariomestanzacondor
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
DescripcióN Del Empaque
DescripcióN  Del EmpaqueDescripcióN  Del Empaque
DescripcióN Del Empaque
Jose Togra
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
Marte Adamín Espejo Campa
 
Ejemplo de Diseño
Ejemplo de DiseñoEjemplo de Diseño
Ejemplo de Diseño
VirtualEsumer
 
EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
PERCYILLANES1
 
empaque-envase-embalaje-generalidades.pptx
empaque-envase-embalaje-generalidades.pptxempaque-envase-embalaje-generalidades.pptx
empaque-envase-embalaje-generalidades.pptx
claudia damas
 
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
JasmineLagos2
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
dayrisArianais
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
Dayris Gonzalez Pitano
 

Similar a Empaque y Embalaje Generalidades (20)

Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 
empaques
empaquesempaques
empaques
 
Manipulación
ManipulaciónManipulación
Manipulación
 
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdfEnvases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
DescripcióN Del Empaque
DescripcióN  Del EmpaqueDescripcióN  Del Empaque
DescripcióN Del Empaque
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
 
Empaques y embalajes.ppt
Empaques y embalajes.pptEmpaques y embalajes.ppt
Empaques y embalajes.ppt
 
Ejemplo de Diseño
Ejemplo de DiseñoEjemplo de Diseño
Ejemplo de Diseño
 
EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
 
empaque-envase-embalaje-generalidades.pptx
empaque-envase-embalaje-generalidades.pptxempaque-envase-embalaje-generalidades.pptx
empaque-envase-embalaje-generalidades.pptx
 
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Empaque y Embalaje Generalidades

  • 2. HISTORIA  Utilización de elementos naturales para empacar y embalar, tales como hojas y pieles de animales  Los egipcios primero utilizando vidrio  Siglo XIX, aparición de bolsas comerciales, cajas de cartón, plásticos  Siglo XX uso del empaque como referencia de marketing  Fidelizacion de clientes y referencia por el empaque  Las personas empiezan adquirir productos de otras partes del mundo, se necesita un empaque que los protega  Las personas desean informacion general y especifica sobre la mercancia adquirida.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ENVASE Producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para: Contener Proteger Manipular Distribuir Presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o de venta.
  • 6. EMPAQUE Materiales que forman la envoltura y armazón de los paquetes, como papeles, cuerdas, cintas, u otros. Presentación comercial de la mercancía. El empaque esta orientado hacia El marketing.
  • 7. EMPAQUE PRIMARIO: Es el envase que contiene el producto (Primer contacto) EMPAQUE SECUNDARIO: Contiene el empaque primario y tiene como finalidad proteger, presentar y manipular el producto en el punto de venta. EMPAQUE TERCIARIO: Contiene una combinación del primario y secundario. Su finalidad es manipular y transportar el producto. UNIDAD DE CARGA: Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser manejada como una sola unidad
  • 8. EMBALAJE Empaquetado o envoltorio adecuados para proteger objetos que se van a transportar. Este proceso incluye la escogencia adecuada para su transporte ya sea para importación o exportación. El embalaje esta orientado Hacia la logística
  • 9. PRESENTACIONES DE CONTENIDO Definiciones: ENVASE EMPAQUE ENVOLTURA PAR CAJA MASTER EMBALAJE ESTIBA/PALETA/PALLET CONTENEDOR UNIDAD DE VENTA UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN
  • 10.
  • 11. FUNCIONES FUNCIÓN DE PROTEGER Físicos / Orgánicos: Humedad excesiva o deshidratación no deseada Ralladuras o cortes que le suceden al producto o a Su empaque Abolladuras o magulladuras: Pigmentación o decoloración Efectos de luz Ultravioleta Mecánicos: Térmicos: Quimicos: Comerciales:
  • 12. * • Producto * • Consumidor * • Productos * • Distribuidor * • Almacenador * • Transportista * • Asegurador
  • 13. FUNCION COMERCIAL FUNCION SOCIAL FUNCION HUMANA
  • 15. UNITARIZACIÓN: Agrupación de productos debidamente embalados e inmovilizados sobre una paleta, de tal manera que permitan manipularse dentro de la Distribución Física como una sola unidad de carga con optimización de todos los recursos. CONTENEDORIZACIÓN: Utilización de cualquier tipo de contenedor estandarizado (Norma ISO 3394) para transportar la mercadería por algún modal, convirtiéndose en una unidad de carga. DIMENSIONES La Norma ISO 3394 que actualmente se recomienda aplicar a todas las mercaderías que transiten internacionalmente, está destinada a modular técnicamente las dimensiones volumétricas de las cargas desde su sistema de empaque o envase de consumo, de venta hasta llegar al contenedor de Distribución Física Internacional FDI.
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 21. MATERIALES DE EMPAQUE Madera Las cajas y huacales de madera son empleados para el empaque de frutas y hortalizas principalmente por su resistencia y capacidad de proteger de la humedad. La capacidad de absorción de la madera permite: 1. La humedad sobrante sea absorbida y que, de nuevo, sea transpirada poco a poco hacia el exterior envolviendo a los productos y conservándolos frescos durante más tiempo. 2. Capacidad de recuperación y reciclaje del envase 3. Ofrecer una imagen de calidad, al ser una materia prima natural.
  • 22. Cartón corrugado Las láminas de cartón corrugado son el material más utilizado para la elaboración de empaques de frutas y hortalizas. Las bajas temperaturas y los ambientes húmedos reducen la resistencia del cartón corrugado. Para evitar este tipo de daños, la pared interior de la caja se recubre con materiales resistentes al agua, tales como cera, parafina o polietileno. De la misma forma, el adhesivo empleado en el pegue y cierre de las cajas debe ser resistente a estas condiciones ambientales. La mayoría de las cajas de cartón corrugado cuentan con agujeros que permiten la ventilación del calor (respiración) del producto y la circulación del aire frío al producto. Todos los agujeros deben estar diseñados y colocados de tal manera que la caja no se debilite. A causa de su forma, la mayor resistencia a la compresión es soportada por las esquinas, por lo que las perforaciones de aireación del empaque no deben ubicarse cerca de los rincones y se limitan entre el 5% y 7% del área lateral.
  • 23. Las dimensiones exteriores recomendadas para embalajes individuales corresponden al módulo de base normalizado (ISO 3394) de 60 cm x 40 cm y altura variable. Los embalajes basados en este módulo, o en sus múltiplos y submúltiplos permiten el aprovechamiento al máximo, sin pérdida de espacio y la unitarización en estibas estándar, reduciendo los costos de transporte y comercialización.
  • 24.
  • 25.
  • 26. DIVISORES PARA CAJAS PAPEL PLASTICO MALLA DE ESPUMA