SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPÒ DE OBJETOS
EMPAQUE
Presentación comercial de la mercancía, contribuyendo a la seguridad de ésta. Durante sus
desplazamientos y lográndola vender dándole una buena imagen visual y distinguiéndola de los
productos de la competencia.
EMPAQUE O ENVASE PRIMARIO
Es todo aquel que contiene al producto en su presentación individual o básica dispuesto para la
venta de primera mano. A este grupo pertenecen las bolsas plásticas, botellas, sistema tetra-
brick, enlatados y frascos entre otros. El empaque debe contener datos fundamentales en los
que se incluyen el nombre del producto, marca, peso, variedad, productor y país de origen.
Asimismo, los productos perecederos deben incluir la fecha de producción y la de vencimiento.
Algunos productos advierten acerca de su grado de toxicidad, forma de manipulación y
condiciones de almacenamiento. Los productos de calidad, elaborados bajo normas
industriales aplicadas, poseen un UPC, sigla en inglés de Universal Product Code o Código
Universal de Productos. En el medio es conocido como el Código de Barras, que se traduce en
una serie de dígitos que presentan información acerca del productor y del producto como tal. El
código facilita el control rápido de inventarios y costos. Un sistema de empaque de primer
nivel bien pensado cumple una función comercial definitiva, ya que gracias a él se puede
motivar al comprador al indicarle las fortalezas y beneficios del producto.
EMPAQUE SECUNDARIO
Es un complemento externo que agrupa varias muestras de empaques primarios, su función es
resguardarlo en cantidades que simplifiquen su distribución, almacenamiento e inventario.
Dentro del segundo nivel se encuentran las cajas de cartón,guacales (crates), canastas, bandejas
y cajas agujereadas (lugs), entre otros. Éstas deben contener ordenadamente las unidades, el
recipiente debe ajustarse al producto aprovechando sus dimensiones al máximo. Las cajas
deben ir debidamente marcadas indicando la cantidad de unidades, su resistencia máxima al
momento de apilarlas, la marca del producto y sus características básicas. En el caso de
productos de difícil maniobrabilidad o grado significativo de fragilidad, la caja debe presentar la
respectiva advertencia. En este punto del proceso, se debe tener en cuenta que de la calidad de
los materiales empleados, dependerá la buena presentación del producto.
EMPAQUE TERCIARIO DE EMBALAJE O TRANSPORTE
El embalaje se utiliza con el fin de integrar cantidades uniformes del producto, ya dispuesto bajo
las normas del empaque secundario. Los materiales se seleccionan de acuerdo a las
disposiciones del producto; sin omitir, costos, especificaciones del comprador, estándares
internacionales, resistencia, fletes y entorno ambiental. Entre los empaques más utilizados se
encuentran las tolvas, guacales alambrados o clavados, tarimas, canastas y contenedores entre
otros. La agrupación de los productos dentro de sus respectivos sistemas de empaque y/o
embalaje, debidamente asegurados y montados sobre la estiba, se conoce con el nombre de
paletización.
De la misma forma, la agrupación de pallets o contenedores se denomina unitarización. Dentro
de los grandes contenedores de embarque se agregan divisores o tabiques de cartón o plástico,
con el fin de dividir y asegurar la mercancía. La carga es provista previamente de refuerzos a los
costados y en los extremos para aumentar su resistencia a la compresión. Aplicando los
estándares en el manejo de carga internacional o norma ISO 3394, se recomienda el uso de
estibas de madera con dimensiones de 120 x 100 centímetros y no más de 5 módulos, según el
estándar norteamericano. Para el estándar europeo las estibas son de 80 x 120 centímetros y no
más de 4 módulos. Para el transporte de carga marítima se recomienda el uso de estibas de 120
x 100. Por la especificidad en el manejo y tratamiento de las mercancías al momento de
convertirlas en una sola unidad de carga o conteiner, algunos expertos suelen darle la
connotación de un cuarto nivel de empaque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Envase Y Embalaje
Envase Y EmbalajeEnvase Y Embalaje
Envase Y Embalaje
uinteramericana
 
Empaques partes
Empaques partesEmpaques partes
Empaques partes
Luis Palomino
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
almacenes164
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacion
Rafael Maya Sanabria
 
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkImportancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
kypk22
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
juansego2222
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
Empaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y EmbalajeEmpaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y Embalaje
Dugley Padilla
 
Empaque y Embalaje 2013
Empaque y Embalaje 2013Empaque y Embalaje 2013
Empaque y Embalaje 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargue
Fernando Cuestas
 
DESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOS
DESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOSDESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOS
DESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOS
Abdias Montiel
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Solange Noguera
 
Edwin
EdwinEdwin
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
JETZARY26
 
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Felipe Martinez
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
liliagutierrezbautista
 
embalajes
embalajesembalajes
embalajes
sjbarreto
 
7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje
FUSADES
 

La actualidad más candente (20)

Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Envase Y Embalaje
Envase Y EmbalajeEnvase Y Embalaje
Envase Y Embalaje
 
Empaques partes
Empaques partesEmpaques partes
Empaques partes
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacion
 
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkImportancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
Empaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y EmbalajeEmpaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y Embalaje
 
Empaque y Embalaje 2013
Empaque y Embalaje 2013Empaque y Embalaje 2013
Empaque y Embalaje 2013
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargue
 
DESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOS
DESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOSDESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOS
DESARROLLO EXPERIMENTAL Y EVALUACION DE RESULTADOS
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
 
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
embalajes
embalajesembalajes
embalajes
 
7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje
 

Destacado

Whypricestability pt
Whypricestability ptWhypricestability pt
Whypricestability pt
Victor Manuel
 
RSV infection in children
RSV infection in childrenRSV infection in children
RSV infection in children
pedgishih
 
15132 Wg 3 Sum Port
15132 Wg 3 Sum  Port15132 Wg 3 Sum  Port
15132 Wg 3 Sum Port
Myris Silva
 
Política institucional no Brasil
Política institucional  no BrasilPolítica institucional  no Brasil
Política institucional no Brasil
Rodrigo Ribeiro
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
ariadna603
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 

Destacado (6)

Whypricestability pt
Whypricestability ptWhypricestability pt
Whypricestability pt
 
RSV infection in children
RSV infection in childrenRSV infection in children
RSV infection in children
 
15132 Wg 3 Sum Port
15132 Wg 3 Sum  Port15132 Wg 3 Sum  Port
15132 Wg 3 Sum Port
 
Política institucional no Brasil
Política institucional  no BrasilPolítica institucional  no Brasil
Política institucional no Brasil
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Similar a Tipò de objetos

Envases
EnvasesEnvases
Envases
jigallardo
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
Zac Gueval
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
Zac Gueval
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
Edwin Aguilar
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
VirtualEsumer
 
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICALOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA
Viviana1001
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
Odiseo García-merás
 
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
yetsivega
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdfPPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
Wilson Malca Gutierrez
 
Actividad ensayo rossy mendoza
Actividad ensayo rossy mendozaActividad ensayo rossy mendoza
Actividad ensayo rossy mendoza
Alejandra Mendoza Reyes
 
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Jorge Armando Martínez Fiestas
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaque
leonelosva
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
Kevin Rueda
 
El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
Tecnológico Sudamericano
 
Embalaje a gran escala
Embalaje a gran escalaEmbalaje a gran escala
Embalaje a gran escala
Énfasis Revista
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
karentahnee
 

Similar a Tipò de objetos (20)

Envases
EnvasesEnvases
Envases
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
 
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICALOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
 
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdfPPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
 
Actividad ensayo rossy mendoza
Actividad ensayo rossy mendozaActividad ensayo rossy mendoza
Actividad ensayo rossy mendoza
 
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaque
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
 
El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
 
Embalaje a gran escala
Embalaje a gran escalaEmbalaje a gran escala
Embalaje a gran escala
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 

Más de andresl12

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
andresl12
 
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
LogisticadeiedfrancsicodemirandaLogisticadeiedfrancsicodemiranda
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
andresl12
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
andresl12
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
andresl12
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
andresl12
 
Tipos de pedido
Tipos de pedidoTipos de pedido
Tipos de pedido
andresl12
 
Requisición
RequisiciónRequisición
Requisición
andresl12
 
Lifo y fifo
Lifo y fifoLifo y fifo
Lifo y fifo
andresl12
 
Ergonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de cargaErgonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de carga
andresl12
 
Equipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargueEquipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargue
andresl12
 
Devoluciones
DevolucionesDevoluciones
Devoluciones
andresl12
 
Devolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresaDevolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresa
andresl12
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
andresl12
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
andresl12
 
Zonificación abc
Zonificación abcZonificación abc
Zonificación abc
andresl12
 
Sistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organizaciónSistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organización
andresl12
 
P.n.i
P.n.iP.n.i
P.n.i
andresl12
 
Normas iso 4180
Normas iso 4180Normas iso 4180
Normas iso 4180
andresl12
 
Normas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotuladoNormas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotulado
andresl12
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
andresl12
 

Más de andresl12 (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
LogisticadeiedfrancsicodemirandaLogisticadeiedfrancsicodemiranda
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
 
Tipos de pedido
Tipos de pedidoTipos de pedido
Tipos de pedido
 
Requisición
RequisiciónRequisición
Requisición
 
Lifo y fifo
Lifo y fifoLifo y fifo
Lifo y fifo
 
Ergonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de cargaErgonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de carga
 
Equipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargueEquipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargue
 
Devoluciones
DevolucionesDevoluciones
Devoluciones
 
Devolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresaDevolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresa
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
Zonificación abc
Zonificación abcZonificación abc
Zonificación abc
 
Sistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organizaciónSistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organización
 
P.n.i
P.n.iP.n.i
P.n.i
 
Normas iso 4180
Normas iso 4180Normas iso 4180
Normas iso 4180
 
Normas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotuladoNormas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotulado
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 

Último

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

Tipò de objetos

  • 1. TIPÒ DE OBJETOS EMPAQUE Presentación comercial de la mercancía, contribuyendo a la seguridad de ésta. Durante sus desplazamientos y lográndola vender dándole una buena imagen visual y distinguiéndola de los productos de la competencia. EMPAQUE O ENVASE PRIMARIO Es todo aquel que contiene al producto en su presentación individual o básica dispuesto para la venta de primera mano. A este grupo pertenecen las bolsas plásticas, botellas, sistema tetra- brick, enlatados y frascos entre otros. El empaque debe contener datos fundamentales en los que se incluyen el nombre del producto, marca, peso, variedad, productor y país de origen. Asimismo, los productos perecederos deben incluir la fecha de producción y la de vencimiento. Algunos productos advierten acerca de su grado de toxicidad, forma de manipulación y condiciones de almacenamiento. Los productos de calidad, elaborados bajo normas industriales aplicadas, poseen un UPC, sigla en inglés de Universal Product Code o Código Universal de Productos. En el medio es conocido como el Código de Barras, que se traduce en una serie de dígitos que presentan información acerca del productor y del producto como tal. El código facilita el control rápido de inventarios y costos. Un sistema de empaque de primer nivel bien pensado cumple una función comercial definitiva, ya que gracias a él se puede motivar al comprador al indicarle las fortalezas y beneficios del producto. EMPAQUE SECUNDARIO Es un complemento externo que agrupa varias muestras de empaques primarios, su función es resguardarlo en cantidades que simplifiquen su distribución, almacenamiento e inventario. Dentro del segundo nivel se encuentran las cajas de cartón,guacales (crates), canastas, bandejas y cajas agujereadas (lugs), entre otros. Éstas deben contener ordenadamente las unidades, el recipiente debe ajustarse al producto aprovechando sus dimensiones al máximo. Las cajas deben ir debidamente marcadas indicando la cantidad de unidades, su resistencia máxima al momento de apilarlas, la marca del producto y sus características básicas. En el caso de productos de difícil maniobrabilidad o grado significativo de fragilidad, la caja debe presentar la respectiva advertencia. En este punto del proceso, se debe tener en cuenta que de la calidad de los materiales empleados, dependerá la buena presentación del producto. EMPAQUE TERCIARIO DE EMBALAJE O TRANSPORTE El embalaje se utiliza con el fin de integrar cantidades uniformes del producto, ya dispuesto bajo las normas del empaque secundario. Los materiales se seleccionan de acuerdo a las disposiciones del producto; sin omitir, costos, especificaciones del comprador, estándares internacionales, resistencia, fletes y entorno ambiental. Entre los empaques más utilizados se encuentran las tolvas, guacales alambrados o clavados, tarimas, canastas y contenedores entre otros. La agrupación de los productos dentro de sus respectivos sistemas de empaque y/o embalaje, debidamente asegurados y montados sobre la estiba, se conoce con el nombre de paletización. De la misma forma, la agrupación de pallets o contenedores se denomina unitarización. Dentro de los grandes contenedores de embarque se agregan divisores o tabiques de cartón o plástico, con el fin de dividir y asegurar la mercancía. La carga es provista previamente de refuerzos a los costados y en los extremos para aumentar su resistencia a la compresión. Aplicando los
  • 2. estándares en el manejo de carga internacional o norma ISO 3394, se recomienda el uso de estibas de madera con dimensiones de 120 x 100 centímetros y no más de 5 módulos, según el estándar norteamericano. Para el estándar europeo las estibas son de 80 x 120 centímetros y no más de 4 módulos. Para el transporte de carga marítima se recomienda el uso de estibas de 120 x 100. Por la especificidad en el manejo y tratamiento de las mercancías al momento de convertirlas en una sola unidad de carga o conteiner, algunos expertos suelen darle la connotación de un cuarto nivel de empaque.