SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una hemoglobina e Indicar los valores normales de un dosaje de hemoglobina
según la etapa de vida?
Es una Proteína del interior de los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los
pulmones a los tejidos y órganos del cuerpo, transporta el dióxido de carbono de
vuelta a los pulmones.
2.- ¿Qué son los ruidos respiratorios, mencione los tipos de ruidos respiratorios
anormales en una persona?
Son pequeños ruidos chasqueantes, o estrepitosos en los pulmones. Se escuchan
cuando una persona inhala. Se cree que ocurren cuando el aire abre los espacios
aéreos cerrados. Los estertores se pueden describir más ampliamente como húmedos,
secos, finos y roncos.
➢ Estertores. Son pequeños ruidos chasqueantes, burbujeantes o estrepitosos en los
pulmones. Se escuchan cuando una persona inhala. Se cree que ocurren cuando el
aire abre los espacios aéreos cerrados. Los estertores se pueden describir más
ampliamente como húmedos, secos, finos y roncos.
➢ Roncus. Son ruidos que parecen ronquidos. Ocurren cuando el aire queda obstruido o
el flujo de aire se vuelve áspero a través de las grandes vías respiratorias.
➢ Estridor. Es un ruido similar a las sibilancias que se escucha cuando una persona
respira. Generalmente se debe a una obstrucción del flujo de aire en la tráquea o en la
parte posterior de la garganta.
➢ Sibilancias. Son ruidos chillones producidos por vías respiratorias estrechas. Se
escuchan con más frecuencia cuando una persona espira (exhala). Las sibilancias y
otros ruidos anormales algunas veces se pueden escuchar sin necesidad de un
estetoscopio.
3.- ¿Realicé la cadena epidemiológica de una de las enfermedades que se notifica en la
hoja de vigilancia epidemiológica de forma consolidada
CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA NEUMONÍA
Agente casual : las más comunes son STREPOCCUS , PNEUMONIAE y
HAEMOPHILUS.
Reservorio : la nasofaringe es donde se reserva.
Vía de salida : la nariz o garganta.
Mecanismo de transmisión : por contacto con personas enfermas.
Niños de 2 a 6 11,5 a 13,5 g/dL;
Niños de 6 a 12 11,5 a 15,5 g/dL;
Hombres 14 a 18 g/dL;
Mujeres 12 a 16 g/dL;
Embarazadas 11 g/dL;
Vía de entrada : se infecta al inhalarse
Huésped susceptible : los huésped susceptible son los ancianos.

Más contenido relacionado

Similar a epidemiología.pdf

DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorioDISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
PAMELAESTEFANYCABRER
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
YeseniaParraMontao1
 
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
Julio López
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Oriana Fdez
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
GRUPO D MEDICINA
 
Emergencias respiratoria
Emergencias respiratoriaEmergencias respiratoria
Emergencias respiratoria
Mayra Clarke
 
Ruidos pulmonares
Ruidos pulmonaresRuidos pulmonares
Ruidos pulmonares
Constanza Boggle
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
Consuelo Gonzalez Calleja
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisisTos y hemoptisis
Tos y hemoptisis
Sully Rodríguez Castro
 
semiologia en neumologia
semiologia en neumologiasemiologia en neumologia
semiologia en neumologia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
tos 5.pdf
tos 5.pdftos 5.pdf
tos 5.pdf
huanunisss
 
Evalución del niño grave
Evalución del niño graveEvalución del niño grave
Evalución del niño grave
David Barreto
 
auscultacion pulmonar
auscultacion pulmonarauscultacion pulmonar
auscultacion pulmonar
Irvin Daniel Moron Moran
 
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
Ingrith Chamorro
 
Examen de pulmon
Examen de pulmonExamen de pulmon
Examen de pulmon
Mi rincón de Medicina
 
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptxSEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
PabloMelovicente
 
Sindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptxSindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptx
AnyelisUriana
 
Enfermeria Karlita
Enfermeria KarlitaEnfermeria Karlita
Enfermeria Karlita
uversidad
 
Torax Respiratorio
Torax RespiratorioTorax Respiratorio
Torax Respiratorio
Paola Theis
 
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
xelaleph
 

Similar a epidemiología.pdf (20)

DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorioDISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
 
Emergencias respiratoria
Emergencias respiratoriaEmergencias respiratoria
Emergencias respiratoria
 
Ruidos pulmonares
Ruidos pulmonaresRuidos pulmonares
Ruidos pulmonares
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisisTos y hemoptisis
Tos y hemoptisis
 
semiologia en neumologia
semiologia en neumologiasemiologia en neumologia
semiologia en neumologia
 
tos 5.pdf
tos 5.pdftos 5.pdf
tos 5.pdf
 
Evalución del niño grave
Evalución del niño graveEvalución del niño grave
Evalución del niño grave
 
auscultacion pulmonar
auscultacion pulmonarauscultacion pulmonar
auscultacion pulmonar
 
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
 
Examen de pulmon
Examen de pulmonExamen de pulmon
Examen de pulmon
 
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptxSEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
 
Sindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptxSindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptx
 
Enfermeria Karlita
Enfermeria KarlitaEnfermeria Karlita
Enfermeria Karlita
 
Torax Respiratorio
Torax RespiratorioTorax Respiratorio
Torax Respiratorio
 
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

epidemiología.pdf

  • 1. ¿Qué es una hemoglobina e Indicar los valores normales de un dosaje de hemoglobina según la etapa de vida? Es una Proteína del interior de los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos del cuerpo, transporta el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones. 2.- ¿Qué son los ruidos respiratorios, mencione los tipos de ruidos respiratorios anormales en una persona? Son pequeños ruidos chasqueantes, o estrepitosos en los pulmones. Se escuchan cuando una persona inhala. Se cree que ocurren cuando el aire abre los espacios aéreos cerrados. Los estertores se pueden describir más ampliamente como húmedos, secos, finos y roncos. ➢ Estertores. Son pequeños ruidos chasqueantes, burbujeantes o estrepitosos en los pulmones. Se escuchan cuando una persona inhala. Se cree que ocurren cuando el aire abre los espacios aéreos cerrados. Los estertores se pueden describir más ampliamente como húmedos, secos, finos y roncos. ➢ Roncus. Son ruidos que parecen ronquidos. Ocurren cuando el aire queda obstruido o el flujo de aire se vuelve áspero a través de las grandes vías respiratorias. ➢ Estridor. Es un ruido similar a las sibilancias que se escucha cuando una persona respira. Generalmente se debe a una obstrucción del flujo de aire en la tráquea o en la parte posterior de la garganta. ➢ Sibilancias. Son ruidos chillones producidos por vías respiratorias estrechas. Se escuchan con más frecuencia cuando una persona espira (exhala). Las sibilancias y otros ruidos anormales algunas veces se pueden escuchar sin necesidad de un estetoscopio. 3.- ¿Realicé la cadena epidemiológica de una de las enfermedades que se notifica en la hoja de vigilancia epidemiológica de forma consolidada CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA NEUMONÍA Agente casual : las más comunes son STREPOCCUS , PNEUMONIAE y HAEMOPHILUS. Reservorio : la nasofaringe es donde se reserva. Vía de salida : la nariz o garganta. Mecanismo de transmisión : por contacto con personas enfermas. Niños de 2 a 6 11,5 a 13,5 g/dL; Niños de 6 a 12 11,5 a 15,5 g/dL; Hombres 14 a 18 g/dL; Mujeres 12 a 16 g/dL; Embarazadas 11 g/dL;
  • 2. Vía de entrada : se infecta al inhalarse Huésped susceptible : los huésped susceptible son los ancianos.