SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA DE LA
EDUCACIÓN
PROPÓSITOS
• Indagación sobre el carácter científico.
• Indagación de las distintas ciencias.
• Cómo funcionan como las ciencias.
• Cuáles son los fines investigativos de la ciencia.
La reflexión epistemológica como tal se configuró en la antigüedad
griega, pero el sentido de ciencia que tenía los griegos era muy
diferente al sentido de ciencia que tienen los modernos.
Epistemología Aplicada A La Educación:
• La ciencia auténtica de la pseudociencia.
• La investigación profunda de la superficial.
• La búsqueda de la verdad de sólo un modo.
• Criticar programas y resultados erróneos y sugerir nuevos enfoque
promisorios.
Sirve para analizar el hecho de un modo crítico y reflexivo.
Para hacer un diagnóstico de sus avances y escollos
Están constantemente el la búsqueda de los cierto o lo
verdadero.
Se evalúan desde la epistemología las diferentes ciencias
de la educación.
En cuanto a su autonomía y su aporte y el fundamento
científico de los métodos utilizados en la educaciónformal.
EPISTEMOLOGÍA APLICADA AL ÁMBITO
EDUCATIVO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3
La organización del currículum
escolar.
La conexión entre las disciplinas.
Cómo se transmite el saber.
La relación entre el sujeto
cognoscente y el objeto aconocer.
La formación del docente.
Del contexto escolar.
Del sentido social del hecho
educativo.
De la calidad educativa.
Está en constante evolución, al ser su objeto
de estudio un fenómeno social, y por lo
tanto, cambiante y susceptible de ser
afectado por múltiples factores individuales
y comunitarios.
Entre otros.
LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SE
OCUPA:
• Analiza y comprende críticamente el problema del
conocimiento, los fundamentos de la ciencia y su
estructura, el fenómeno educativo desde un enfoque
científico y su relación con otros campos del
conocimiento y la praxis educativa.
• Analiza y comprende críticamente las bases
epistemológicas de la educación, la naturaleza y
dinámica de los paradigmas científicos aplicados a la
educación y a la investigación educacional.
LA EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION EN LA
FORMACION DOCENTE
• Se constata que es tarea de la epistemología
de la Educación explicar la manera cómo se
aprenden las cosas, cómo se organiza el
conocimiento sentando las bases para
organizarlo; deberá tratar temas sociales,
aumentar la percepción y el interés social del
docente en formación, de tal manera, que
sea capaz de contribuir al mejoramiento de la
sociedad.
• La reflexión crítica, creativa y continua
sobre la realidad y el mundo en el que
vivimos y nuestras propias prácticas
institucionales y pedagógicas como
educadores y educadoras.
LA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA
DE LA EDUCACIÓN
• El futuro de la sociedad depende de la manera como
la escuela eligiere la formación especializada de los
profesionales en armonía con un saber general que
garantice la asimilación de nuevos conocimientos y
la promoción de la autoformación.
• Desde el siglo XVIII, el movimiento de Ilustración
creyó que al acabar con la ignorancia y la
superstición, mediante la educación, comenzaría
una época de avance del conocimiento.
• Con el surgimiento de la época moderna,
permitió comprender los problemas
comunes a las sociedades que decidieron
mover el peso de la tradición y las
respuestas particulares del sistema
educativo de cada país, ya que todos
hicieron de este sistema el cambio.
A
B
C
D
Algunos autores la definen como ciencia, arte, saber o disciplina,
pero todos concuerdan en que se encarga de laeducación.
La Pedagogía es la ciencia que tiene por objeto el proceso de formación, es
decir, la que estudia la formación, en general, de la personalidad de los
hombres.
la Pedagogía nos permite dirigir científicamente la formación de los ciudadanos de
una sociedad para alcanzar altos niveles de calidad yexcelencia.
Para ello se fundamenta el carácter de ciencia de la Pedagogía y su rama más sistémica, la
Didáctica, mediante una lógica científica.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
El proceso formativo se puede
criterio: fines que persigue,
tres tipos de procesos:
el capacitivo y
clasificar, sobre la base del
en
el
el
educativo,
instructivo.
formativo,
En el proceso
además del proceso
educativo, y de acuerdo con el fin
que persigue. Los tres procesos
tienen relativa autonomía pero se
dan interrelacionados en un solo
proceso, el formativo.
Clasificación del proceso
formativo de acuerdo a los fines
que persiguen los procesos que
en él se desarrollan y de las
instituciones que en él participan
El proceso formativo también se
puede clasificar atendiendo al nivel
teórico, científico y de
sistematicidad con que desarrollan
los distintos tipos de procesos
formativos.
el objeto de
Didáctica como
Este procesoes
estudio de la
ciencia.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
Mary Land
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
mariogeopolitico
 
Áreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigaciónÁreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigación
Lalo Vásquez Machicao
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015
Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015
Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesTeorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Erika Roldán Restrepo
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Julio Daza
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
Javier Pineda
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Si- educación comparada fuentes
 Si- educación comparada fuentes Si- educación comparada fuentes
Si- educación comparada fuentes
AlmaPedagogia
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
SantiagoArdilaEspino
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Epistemologia de la ciencia
Epistemologia de la cienciaEpistemologia de la ciencia
Epistemologia de la ciencia
Universidad Autónoma de Baja California
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
Pavel Vargas
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
Áreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigaciónÁreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigación
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
 
Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015
Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015
Revisión de las políticas educativas 2000 - 2015
 
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesTeorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curriculares
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Si- educación comparada fuentes
 Si- educación comparada fuentes Si- educación comparada fuentes
Si- educación comparada fuentes
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Epistemologia de la ciencia
Epistemologia de la cienciaEpistemologia de la ciencia
Epistemologia de la ciencia
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 

Similar a Epistemología de la educación.pptx

Martha
 Martha Martha
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
MARY7374
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
Lorena Olvera
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
AnthonyTorres857124
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
Rocío Romero Crisóstomo
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
Scout
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
claudiacathy
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
XavierMoreiraSalvati
 
Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1
Eugenio Doria de la Terga
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
geraldine gomez cercado
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
Claudia Patricia Monroy Góngora
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
Maria873669
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
jorgealvareztorres3
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]
ivongomez
 
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
Gregorio Quispe Turpo
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
Rosita Loor
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
fedo59
 
4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica
Alejandro Martínez Bautista
 

Similar a Epistemología de la educación.pptx (20)

Martha
 Martha Martha
Martha
 
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
 
Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]
 
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Epistemología de la educación.pptx

  • 2. PROPÓSITOS • Indagación sobre el carácter científico. • Indagación de las distintas ciencias. • Cómo funcionan como las ciencias. • Cuáles son los fines investigativos de la ciencia. La reflexión epistemológica como tal se configuró en la antigüedad griega, pero el sentido de ciencia que tenía los griegos era muy diferente al sentido de ciencia que tienen los modernos.
  • 3. Epistemología Aplicada A La Educación: • La ciencia auténtica de la pseudociencia. • La investigación profunda de la superficial. • La búsqueda de la verdad de sólo un modo. • Criticar programas y resultados erróneos y sugerir nuevos enfoque promisorios.
  • 4. Sirve para analizar el hecho de un modo crítico y reflexivo. Para hacer un diagnóstico de sus avances y escollos Están constantemente el la búsqueda de los cierto o lo verdadero. Se evalúan desde la epistemología las diferentes ciencias de la educación. En cuanto a su autonomía y su aporte y el fundamento científico de los métodos utilizados en la educaciónformal. EPISTEMOLOGÍA APLICADA AL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 5. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 La organización del currículum escolar. La conexión entre las disciplinas. Cómo se transmite el saber. La relación entre el sujeto cognoscente y el objeto aconocer. La formación del docente. Del contexto escolar. Del sentido social del hecho educativo. De la calidad educativa. Está en constante evolución, al ser su objeto de estudio un fenómeno social, y por lo tanto, cambiante y susceptible de ser afectado por múltiples factores individuales y comunitarios. Entre otros. LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SE OCUPA:
  • 6. • Analiza y comprende críticamente el problema del conocimiento, los fundamentos de la ciencia y su estructura, el fenómeno educativo desde un enfoque científico y su relación con otros campos del conocimiento y la praxis educativa. • Analiza y comprende críticamente las bases epistemológicas de la educación, la naturaleza y dinámica de los paradigmas científicos aplicados a la educación y a la investigación educacional.
  • 7. LA EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION EN LA FORMACION DOCENTE • Se constata que es tarea de la epistemología de la Educación explicar la manera cómo se aprenden las cosas, cómo se organiza el conocimiento sentando las bases para organizarlo; deberá tratar temas sociales, aumentar la percepción y el interés social del docente en formación, de tal manera, que sea capaz de contribuir al mejoramiento de la sociedad.
  • 8. • La reflexión crítica, creativa y continua sobre la realidad y el mundo en el que vivimos y nuestras propias prácticas institucionales y pedagógicas como educadores y educadoras.
  • 9. LA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN • El futuro de la sociedad depende de la manera como la escuela eligiere la formación especializada de los profesionales en armonía con un saber general que garantice la asimilación de nuevos conocimientos y la promoción de la autoformación. • Desde el siglo XVIII, el movimiento de Ilustración creyó que al acabar con la ignorancia y la superstición, mediante la educación, comenzaría una época de avance del conocimiento.
  • 10. • Con el surgimiento de la época moderna, permitió comprender los problemas comunes a las sociedades que decidieron mover el peso de la tradición y las respuestas particulares del sistema educativo de cada país, ya que todos hicieron de este sistema el cambio.
  • 11. A B C D Algunos autores la definen como ciencia, arte, saber o disciplina, pero todos concuerdan en que se encarga de laeducación. La Pedagogía es la ciencia que tiene por objeto el proceso de formación, es decir, la que estudia la formación, en general, de la personalidad de los hombres. la Pedagogía nos permite dirigir científicamente la formación de los ciudadanos de una sociedad para alcanzar altos niveles de calidad yexcelencia. Para ello se fundamenta el carácter de ciencia de la Pedagogía y su rama más sistémica, la Didáctica, mediante una lógica científica. LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
  • 12. El proceso formativo se puede criterio: fines que persigue, tres tipos de procesos: el capacitivo y clasificar, sobre la base del en el el educativo, instructivo. formativo, En el proceso además del proceso educativo, y de acuerdo con el fin que persigue. Los tres procesos tienen relativa autonomía pero se dan interrelacionados en un solo proceso, el formativo. Clasificación del proceso formativo de acuerdo a los fines que persiguen los procesos que en él se desarrollan y de las instituciones que en él participan El proceso formativo también se puede clasificar atendiendo al nivel teórico, científico y de sistematicidad con que desarrollan los distintos tipos de procesos formativos. el objeto de Didáctica como Este procesoes estudio de la ciencia. CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS