SlideShare una empresa de Scribd logo
EEPPOOCC 
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 
se caracteriza por la presencia de una 
obstrucción crónica, progresiva y poco 
reversible al flujo aéreo. 
El término de EPOC, engloba en su 
concepto: 
- Bronquitis Crónica 
- Enfisema
Se define en 
términos clínicos 
como tos y 
expectoración 
durante 3 meses 
al año, por más de 
2 años 
consecutivos. 
Se define por el 
agrandamiento anormal 
de los espacios aéreos 
distales a los 
bronquiolos terminales, 
acompañado de 
destrucción de la pared 
alveolar. 
BRONQUITIS 
ENFISEMA CRÓNICA
Edad 
Segmentaria 
BRONQUITIS 
ENFISEMA CRÓNICA 
Aprox. 60 años Aprox. 50 años 
Disnea Grave Leve 
Tos Después de la disnea Antes de la disnea 
Esputo Escaso, mucoso Abundante, purulento 
Episodios de 
Insuficiencia Resp. A menudo terminales Repetidos 
Rx. de tórax Hiperinsuflación, cambios 
ampollosos, corazón pequeño 
Aumento de la trama 
broncovascular en bases, 
corazón agrandado 
Poliglobulia NO SI
Examen Físico: 
INTERROGATORIO 
ENFISEMA BRONQUITIS 
CRÓNICA 
Relato de historial de 
padecimiento de tos, que 
puede ser: 
- Seca 
- Productiva 
Esta última es la más 
frecuente, de tipo 
mucopurulento y que 
aparece en meses 
invernales. 
Historia prolongada de 
disnea de esfuerzo con 
tos mínima que produce 
pocas cantidades de 
esputo, tipo productiva-mucoide. 
No son frecuentes las 
exacerbaciones 
mucopurulentas 
asociadas a infecciones.
INSPECCIÓN 
ENFISEMA BRONQUITIS 
CRÓNICA 
Hábito Constitucional: 
Obeso. 
Coloración: 
Cianótica. 
- No utiliza músculos 
respiratorios accesorios. 
- Edemas secundarios a 
Insuficiencia Cardiaca. 
Hábito Constitucional: 
Asténico con pérdida de peso. 
Coloración: 
Rosada. 
- Usa músculos respiratorios 
accesorios. 
- Taquipnea con espiración 
prolongada. 
- Los espacios intercostales 
inferiores se retraen en cada 
inspiración.
PERCUSIÓN 
ENFISEMA BRONQUITIS 
CRÓNICA 
HIPERRESONANTE RESONANCIA 
NORMAL
AUSCULTACIÓN 
ENFISEMA BRONQUITIS 
CRÓNICA 
MURMULLO VESICULAR: 
Disminuido. 
RONCUS: 
(Wheezes Gruesos) 
De tono alto. 
De fin de espiración. 
RONCUS 
(Wheezes Gruesos) 
SIBILANCIAS 
(Wheezes Finos) 
Que cambian de 
localización e intensidad 
tras una tos profunda y 
productiva.
Es decir que en la EPOC existen 2 extremos de presentación 
clínica reconocida (aunque en la práctica la mayoría de los 
pacientes presentan aspectos de ambas) 
Cianótico Abotargado o 
Blue Bloater 
(Tipo Bronquitis Crónica) 
Soplador Rosado o 
Pink Puffer 
(Tipo Enfisema)
Métodos Complementarios de 
Diagnóstico: 
Radiografía
ENFISEMA 
SSiilluueettaa CCaarrddiiaaccaa 
aappllaannaaddaa yy 
eessttrreecchhaaddaa 
DDiiaaffrraaggmmaa bbaajjoo 
yy aappllaannaaddoo 
HHiippeerriinnssuuffllaacciióónn 
((ggrraann rraaddiioolluucciiddeezz))
BRONQUITIS CRÓNICA 
SSiilluueettaa ccaarrddííaaccaa 
rreeaallzzaaddaa ppoorr aauummeennttoo 
ddee ttaammaaññoo ddee AADD yy VVDD.. 
EEnnssaanncchhaammiieennttoo ddee llaass 
AArrtteerriiaass PPuullmmoonnaarreess 
((ddaaddoo ppoorr llaa 
hhiippeerrtteennssiióónn ppuullmmoonnaarr 
ccrróónniiccaa)) 
AAuummeennttoo ddee llaa 
ttrraammaa 
bbrroonnccoovvaassccuullaarr yy 
eennggrroossaammiieennttoo 
ddee ppaarreeddeess 
bbrroonnqquuiiaalleess 
mmaanniiffiieessttaass ppoorr 
ssoommbbrraass ““eenn rriieell 
ddee ttrraannvvííaa””
Etiología: 
Consumo de Tabaco: El hábito de fumar es el factor 
de riesgo más importante para desarrollar EPOC. Sin 
embargo, no todos los fumadores padecen la 
enfermedad en forma clínicamente significativa por lo 
que se sugiere la existencia de factores adicionales. 
Exposición Laboral: Los trabajadores expuestos a 
polvo de origen mineral (minas, fundiciones) y de 
origen vegetal (granos, algodón) muestran mayor 
prevalencia de bronquitis crónica.
Contaminación Ambiental: Si bien no se la considera 
causante del cuadro, esta establecida una relación 
directa con las exacerbaciones de la EPOC. 
La contaminación y el consumo de tabaco tienen un 
efecto sinérgico muy nocivo. 
Factores Genéticos: El mejor documentado es el 
déficit de Alfa1-Antitripsina. 
Hiperreactividad Bronquial y Atopía: Pueden 
considerarse factores de riesgo individual que 
aumenten la predisposicón de padecer EPOC si el 
individuo se expone al tabaco y otros factores 
ambientales.
BIBLIOGRAFÍA: 
- “Medicina Interna” 
Cossio, Fustinoni, Rospide. 
- “Semiologia Clínica” 
Muniagurria, Libman. 
- “Semiología Médica y Técnica Exploratoria” 
Surós. 
- “Principios de Medicina Interna” 
Harrison. 
- “Medicina Interna” 
Farreras, Rozman.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Carlos Gonzalez Andrade
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEAMAVILA
 
Disnea
DisneaDisnea
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Carlos Renato Cengarle
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
daner1452
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMADIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
Camilo A. Tene C.
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMADIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 

Destacado

Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioDiego Martínez
 
Clase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorio
Clase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorioClase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorio
Clase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorioAnchi Hsu XD
 
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tosSemiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Albert Jose Gómez S
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
guest181a473
 
Síndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamientoSíndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamientoAntonio Bezanilla
 

Destacado (8)

Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
 
Exploración tórax
Exploración tóraxExploración tórax
Exploración tórax
 
Clase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorio
Clase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorioClase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorio
Clase 11 a insp palpacion percusion aus s respiratorio
 
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tosSemiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Síndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamientoSíndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamiento
 

Similar a Epoc semiología

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
FundacinCiencias
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivasEnfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
Lorena Beneroso Castro
 
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
antoniabaptista0312
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Claudia Dominguez
 
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asmaEpoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asmaAnarbelys Azuaje Gonzalez
 
Epoc
EpocEpoc
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastinoAnchi Hsu XD
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
GeoseChi
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
César Morales
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
César Morales
 
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Jonathan Conrado Ruiz
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epocarcevi
 
Epoc definitivo
Epoc definitivoEpoc definitivo
Epoc definitivo
jazmin morales
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaenfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
blanca9324
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]tyroneromero3
 

Similar a Epoc semiología (20)

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivasEnfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
 
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
 
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asmaEpoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
 
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
 
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
 
Epoc definitivo
Epoc definitivoEpoc definitivo
Epoc definitivo
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaenfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Epoc semiología

  • 1. EEPPOOCC La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se caracteriza por la presencia de una obstrucción crónica, progresiva y poco reversible al flujo aéreo. El término de EPOC, engloba en su concepto: - Bronquitis Crónica - Enfisema
  • 2. Se define en términos clínicos como tos y expectoración durante 3 meses al año, por más de 2 años consecutivos. Se define por el agrandamiento anormal de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales, acompañado de destrucción de la pared alveolar. BRONQUITIS ENFISEMA CRÓNICA
  • 3. Edad Segmentaria BRONQUITIS ENFISEMA CRÓNICA Aprox. 60 años Aprox. 50 años Disnea Grave Leve Tos Después de la disnea Antes de la disnea Esputo Escaso, mucoso Abundante, purulento Episodios de Insuficiencia Resp. A menudo terminales Repetidos Rx. de tórax Hiperinsuflación, cambios ampollosos, corazón pequeño Aumento de la trama broncovascular en bases, corazón agrandado Poliglobulia NO SI
  • 4. Examen Físico: INTERROGATORIO ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA Relato de historial de padecimiento de tos, que puede ser: - Seca - Productiva Esta última es la más frecuente, de tipo mucopurulento y que aparece en meses invernales. Historia prolongada de disnea de esfuerzo con tos mínima que produce pocas cantidades de esputo, tipo productiva-mucoide. No son frecuentes las exacerbaciones mucopurulentas asociadas a infecciones.
  • 5. INSPECCIÓN ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA Hábito Constitucional: Obeso. Coloración: Cianótica. - No utiliza músculos respiratorios accesorios. - Edemas secundarios a Insuficiencia Cardiaca. Hábito Constitucional: Asténico con pérdida de peso. Coloración: Rosada. - Usa músculos respiratorios accesorios. - Taquipnea con espiración prolongada. - Los espacios intercostales inferiores se retraen en cada inspiración.
  • 6. PERCUSIÓN ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA HIPERRESONANTE RESONANCIA NORMAL
  • 7. AUSCULTACIÓN ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA MURMULLO VESICULAR: Disminuido. RONCUS: (Wheezes Gruesos) De tono alto. De fin de espiración. RONCUS (Wheezes Gruesos) SIBILANCIAS (Wheezes Finos) Que cambian de localización e intensidad tras una tos profunda y productiva.
  • 8. Es decir que en la EPOC existen 2 extremos de presentación clínica reconocida (aunque en la práctica la mayoría de los pacientes presentan aspectos de ambas) Cianótico Abotargado o Blue Bloater (Tipo Bronquitis Crónica) Soplador Rosado o Pink Puffer (Tipo Enfisema)
  • 9. Métodos Complementarios de Diagnóstico: Radiografía
  • 10. ENFISEMA SSiilluueettaa CCaarrddiiaaccaa aappllaannaaddaa yy eessttrreecchhaaddaa DDiiaaffrraaggmmaa bbaajjoo yy aappllaannaaddoo HHiippeerriinnssuuffllaacciióónn ((ggrraann rraaddiioolluucciiddeezz))
  • 11. BRONQUITIS CRÓNICA SSiilluueettaa ccaarrddííaaccaa rreeaallzzaaddaa ppoorr aauummeennttoo ddee ttaammaaññoo ddee AADD yy VVDD.. EEnnssaanncchhaammiieennttoo ddee llaass AArrtteerriiaass PPuullmmoonnaarreess ((ddaaddoo ppoorr llaa hhiippeerrtteennssiióónn ppuullmmoonnaarr ccrróónniiccaa)) AAuummeennttoo ddee llaa ttrraammaa bbrroonnccoovvaassccuullaarr yy eennggrroossaammiieennttoo ddee ppaarreeddeess bbrroonnqquuiiaalleess mmaanniiffiieessttaass ppoorr ssoommbbrraass ““eenn rriieell ddee ttrraannvvííaa””
  • 12. Etiología: Consumo de Tabaco: El hábito de fumar es el factor de riesgo más importante para desarrollar EPOC. Sin embargo, no todos los fumadores padecen la enfermedad en forma clínicamente significativa por lo que se sugiere la existencia de factores adicionales. Exposición Laboral: Los trabajadores expuestos a polvo de origen mineral (minas, fundiciones) y de origen vegetal (granos, algodón) muestran mayor prevalencia de bronquitis crónica.
  • 13. Contaminación Ambiental: Si bien no se la considera causante del cuadro, esta establecida una relación directa con las exacerbaciones de la EPOC. La contaminación y el consumo de tabaco tienen un efecto sinérgico muy nocivo. Factores Genéticos: El mejor documentado es el déficit de Alfa1-Antitripsina. Hiperreactividad Bronquial y Atopía: Pueden considerarse factores de riesgo individual que aumenten la predisposicón de padecer EPOC si el individuo se expone al tabaco y otros factores ambientales.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA: - “Medicina Interna” Cossio, Fustinoni, Rospide. - “Semiologia Clínica” Muniagurria, Libman. - “Semiología Médica y Técnica Exploratoria” Surós. - “Principios de Medicina Interna” Harrison. - “Medicina Interna” Farreras, Rozman.