SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la Comunicación




EPV1. Curso 2009/2010
IES Miguel Ballesteros (Utiel)
                                                  José M. Latorre
¿Qué es el LENGUAJE VISUAL
                          VISUAL?



                        Un lenguaje que utiliza IMÁGENES



              Entonces, ¿qué es un LENGUAJE
                                   LENGUAJE…?

EPV1. I Evaluación                                         2
“Un lenguaje es un sistema de comunicación mediante el cual un EMISOR le transmite
       un MENSAJE a través de un CANAL a un RECEPTOR por medio de un CÓDIGO
          MENSAJE,                  CANAL,                               CÓDIGO”.



                                               CANAL
                     EMISOR                  MENSAJE                       RECEPTOR


                                               CÓDIGO


      Para ser más exactos deberíamos hablar de “lenguajes visuales”, porque no se puede aplicar
    este esquema de la misma manera a un cuadro que a una escultura, a un comic que a una película.


EPV1. I Evaluación                                                                                    3
EMISOR : emite el mensaje (imágenes).
                                                                                     CANAL

                                                                  EMISOR            MENSAJE      RECEPTOR
        informa           expresa      agrada
                                                                                     CÓDIGO
         FINALIDADES DEL LENGUAJE



                              -FINALIDAD INFORMATIVA: transmite fielmente la realidad,
                                    sin dar su opinión ni hacer valoraciones sobre ella.

                         -FINALIDAD EXPRESIVA: manifiesta una emoción o un estado de ánimo.
                               Generalmente, para provocar una reacción en el receptor.

                     -FINALIDAD ESTÉTICA: antepone la creación de belleza a cualquier otro criterio.

EPV1. I Evaluación                                                                                          4
Finalidad Expresiva     Finalidad Estética
       Finalidad Informativa




                                    Finalidad
                                  Informativa
        Finalidad Expresiva                          Finalidad Estética
EPV1. I Evaluación                                                          5
RECEPTOR : recibe el mensaje.
                                                                                CANAL
                     Percibe + Interpreta
                                                             EMISOR           MENSAJE           RECEPTOR
                     Extrae SIGNIFICADOS
                                                                                CÓDIGO




                 La PERCEPCIÓN es un proceso físico que se realiza desde los ojos al cerebro. Sin
               embargo, no se trata de algo totalmente exacto y cerrado, sino que pueden producirse
                          alteraciones. Eso lo estudiaremos con atención más tarde…

              La INTERPRETACIÓN es un proceso psicológico en el que se pone en relación lo que se ha
               recibido con lo conocido con anterioridad. Por ello, el receptor puede alterar el sentido
                                        con el que el emisor lanzó su mensaje.

EPV1. I Evaluación                                                                                         6
¿Qué tienen que compartir el emisor y el
                      receptor para que se produzca la comunicación?
¿El Espacio ¿Tienen que estar en el mismo lugar?
    Espacio?,                                      ¿El Tiempo ¿Tienen que estar presentes a la vez?
                                                       Tiempo?,




 EPV1. I Evaluación                                                                            7
El emisor y el receptor tienen que compartir, como mínimo…

                                              CANAL


                               EMISOR        MENSAJE       RECEPTOR


                                             CÓDIGO




             CANAL : medio utilizado para que circule el mensaje, canal visual.

   CÓDIGO : conjunto de reglas y recursos que permite dar forma al mensaje.


EPV1. I Evaluación                                                                8
Sin embargo, no siempre que se utiliza el canal visual de acuerdo con el código del
                      lenguaje(/s) visual(/es) se hace del mismo modo.

        Se puede utilizar diferentes MEDIOS y TÉCNICAS que afectan todo el proceso.

                            Existen, por tanto, multitud de posibilidades:

                     en función del material que se utiliza (pintura, arcilla, luz…),

                      el soporte sobre el que se trabaja (papel, tela, película…)

            la forma del producto (imagen plana, en 3 dimensiones, en movimiento…)

                 la manera en que llega al receptor (exposición, revista, proyector …)
EPV1. I Evaluación                                                                       9
Y por supuesto, emisor y receptor también deben compartir
                                          el MENSAJE.

                               No como un significado estable y cerrado,
                           sino como el conjunto de signos puestos en juego
                                    en todo acto de comunicación.



                     Esos signos o elementos del lenguaje visual son los que vamos
                       a analizar y trabajar a partir de ahora. Os los presento…


EPV1. I Evaluación                                                                   10
EPV1. I Evaluación   11
LA LÍNEA




EPV1. I Evaluación              12
EPV1. I Evaluación   13
LA LUZ




EPV1. I Evaluación            14
EPV1. I Evaluación   15
CANAL
                     EMISOR                  MENSAJE                 RECEPTOR


                                              CÓDIGO


                 Y para terminar, vamos a relacionar los diferentes elementos de la
                             comunicación con algunas palabras clave
           EMISOR                                                     REGLAS
          RECEPTOR                                                    SIGNOS
            CANAL                                                  FINALIDADES
           CÓDIGO                                                  SIGNIFICADO
          MENSAJE                                                      VISTA
EPV1. I Evaluación                                                                    16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualjalidf
 
Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2
JulioRomeroNiebla
 
Clase 1 ComunicacióN Visual
Clase 1   ComunicacióN VisualClase 1   ComunicacióN Visual
Clase 1 ComunicacióN Visual
sebastianh
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Eglis Nardoni
 
Comunicacion Humana
Comunicacion HumanaComunicacion Humana
Franciscojavierperezcarral
FranciscojavierperezcarralFranciscojavierperezcarral
Franciscojavierperezcarralecursocig
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humanaramonMT
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humanaLaura Martos
 
El Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumenEl Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumen
Slideshare de Mara
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
UD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje VisualUD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje Visual
julioserranoserrano
 
Comunicación humana
 Comunicación humana Comunicación humana
Comunicación humanatamaaraa
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Ud1  comunicación y lenguaje visual visualUd1  comunicación y lenguaje visual visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Slideshare de Mara
 

La actualidad más candente (14)

Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2
 
Clase 1 ComunicacióN Visual
Clase 1   ComunicacióN VisualClase 1   ComunicacióN Visual
Clase 1 ComunicacióN Visual
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
 
Comunicacion Humana
Comunicacion HumanaComunicacion Humana
Comunicacion Humana
 
Franciscojavierperezcarral
FranciscojavierperezcarralFranciscojavierperezcarral
Franciscojavierperezcarral
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
El Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumenEl Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumen
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
UD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje VisualUD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje Visual
 
Comunicación humana
 Comunicación humana Comunicación humana
Comunicación humana
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Ud1  comunicación y lenguaje visual visualUd1  comunicación y lenguaje visual visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
 

Más de Jose M. Latorre

EPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
EPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVAEPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
EPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVAJose M. Latorre
 
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZ
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZEPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZ
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZJose M. Latorre
 
EPV1. ELEMENTOS II: TEXTURA
EPV1. ELEMENTOS II: TEXTURAEPV1. ELEMENTOS II: TEXTURA
EPV1. ELEMENTOS II: TEXTURAJose M. Latorre
 
EPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras GeométricasEPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras GeométricasJose M. Latorre
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesJose M. Latorre
 

Más de Jose M. Latorre (15)

Tangencias 13 14
Tangencias 13 14Tangencias 13 14
Tangencias 13 14
 
EPV3 Imagen digital
EPV3 Imagen digital EPV3 Imagen digital
EPV3 Imagen digital
 
EPV1 T6 Formas Planas
EPV1 T6  Formas PlanasEPV1 T6  Formas Planas
EPV1 T6 Formas Planas
 
EPV1. T5 Trazados
EPV1. T5  TrazadosEPV1. T5  Trazados
EPV1. T5 Trazados
 
EPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
EPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVAEPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
EPV3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
 
EPV1. EL COLOR
EPV1. EL COLOREPV1. EL COLOR
EPV1. EL COLOR
 
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZ
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZEPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZ
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZ
 
EPV1. ELEMENTOS II: TEXTURA
EPV1. ELEMENTOS II: TEXTURAEPV1. ELEMENTOS II: TEXTURA
EPV1. ELEMENTOS II: TEXTURA
 
EPV3. T3. Tangencias
EPV3. T3. TangenciasEPV3. T3. Tangencias
EPV3. T3. Tangencias
 
EPV1_T2 ELEMENTOS I
EPV1_T2 ELEMENTOS IEPV1_T2 ELEMENTOS I
EPV1_T2 ELEMENTOS I
 
EPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras GeométricasEPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras Geométricas
 
TD2. INTRO DISEÑO
TD2. INTRO DISEÑOTD2. INTRO DISEÑO
TD2. INTRO DISEÑO
 
EPV1. Percepción
EPV1. PercepciónEPV1. Percepción
EPV1. Percepción
 
TD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑOTD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑO
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados Elementales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

EPV1. T1. INTROD. LENGUAJE VISUAL

  • 1. Elementos de la Comunicación EPV1. Curso 2009/2010 IES Miguel Ballesteros (Utiel) José M. Latorre
  • 2. ¿Qué es el LENGUAJE VISUAL VISUAL? Un lenguaje que utiliza IMÁGENES Entonces, ¿qué es un LENGUAJE LENGUAJE…? EPV1. I Evaluación 2
  • 3. “Un lenguaje es un sistema de comunicación mediante el cual un EMISOR le transmite un MENSAJE a través de un CANAL a un RECEPTOR por medio de un CÓDIGO MENSAJE, CANAL, CÓDIGO”. CANAL EMISOR MENSAJE RECEPTOR CÓDIGO Para ser más exactos deberíamos hablar de “lenguajes visuales”, porque no se puede aplicar este esquema de la misma manera a un cuadro que a una escultura, a un comic que a una película. EPV1. I Evaluación 3
  • 4. EMISOR : emite el mensaje (imágenes). CANAL EMISOR MENSAJE RECEPTOR informa expresa agrada CÓDIGO FINALIDADES DEL LENGUAJE -FINALIDAD INFORMATIVA: transmite fielmente la realidad, sin dar su opinión ni hacer valoraciones sobre ella. -FINALIDAD EXPRESIVA: manifiesta una emoción o un estado de ánimo. Generalmente, para provocar una reacción en el receptor. -FINALIDAD ESTÉTICA: antepone la creación de belleza a cualquier otro criterio. EPV1. I Evaluación 4
  • 5. Finalidad Expresiva Finalidad Estética Finalidad Informativa Finalidad Informativa Finalidad Expresiva Finalidad Estética EPV1. I Evaluación 5
  • 6. RECEPTOR : recibe el mensaje. CANAL Percibe + Interpreta EMISOR MENSAJE RECEPTOR Extrae SIGNIFICADOS CÓDIGO La PERCEPCIÓN es un proceso físico que se realiza desde los ojos al cerebro. Sin embargo, no se trata de algo totalmente exacto y cerrado, sino que pueden producirse alteraciones. Eso lo estudiaremos con atención más tarde… La INTERPRETACIÓN es un proceso psicológico en el que se pone en relación lo que se ha recibido con lo conocido con anterioridad. Por ello, el receptor puede alterar el sentido con el que el emisor lanzó su mensaje. EPV1. I Evaluación 6
  • 7. ¿Qué tienen que compartir el emisor y el receptor para que se produzca la comunicación? ¿El Espacio ¿Tienen que estar en el mismo lugar? Espacio?, ¿El Tiempo ¿Tienen que estar presentes a la vez? Tiempo?, EPV1. I Evaluación 7
  • 8. El emisor y el receptor tienen que compartir, como mínimo… CANAL EMISOR MENSAJE RECEPTOR CÓDIGO CANAL : medio utilizado para que circule el mensaje, canal visual. CÓDIGO : conjunto de reglas y recursos que permite dar forma al mensaje. EPV1. I Evaluación 8
  • 9. Sin embargo, no siempre que se utiliza el canal visual de acuerdo con el código del lenguaje(/s) visual(/es) se hace del mismo modo. Se puede utilizar diferentes MEDIOS y TÉCNICAS que afectan todo el proceso. Existen, por tanto, multitud de posibilidades: en función del material que se utiliza (pintura, arcilla, luz…), el soporte sobre el que se trabaja (papel, tela, película…) la forma del producto (imagen plana, en 3 dimensiones, en movimiento…) la manera en que llega al receptor (exposición, revista, proyector …) EPV1. I Evaluación 9
  • 10. Y por supuesto, emisor y receptor también deben compartir el MENSAJE. No como un significado estable y cerrado, sino como el conjunto de signos puestos en juego en todo acto de comunicación. Esos signos o elementos del lenguaje visual son los que vamos a analizar y trabajar a partir de ahora. Os los presento… EPV1. I Evaluación 10
  • 12. LA LÍNEA EPV1. I Evaluación 12
  • 14. LA LUZ EPV1. I Evaluación 14
  • 16. CANAL EMISOR MENSAJE RECEPTOR CÓDIGO Y para terminar, vamos a relacionar los diferentes elementos de la comunicación con algunas palabras clave EMISOR REGLAS RECEPTOR SIGNOS CANAL FINALIDADES CÓDIGO SIGNIFICADO MENSAJE VISTA EPV1. I Evaluación 16