SlideShare una empresa de Scribd logo
La equino terapia es una alternativa terapéutica utilizada para la rehabilitación de pacientes con
enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas, entre otras patologías, a través del paso
cadencial del caballo. (Santos ,2014)
La equitación produce excelentes resultados en la
rehabilitación de músculos, recuperación o
mejoramiento del equilibrio y desarrollo de la
autoestima en personas víctimas de accidentes graves
(mutilaciones), parálisis cerebral, síndrome de Down y
otras discapacidades (Rodríguez ,2008).
Corregir problemas de conducta, Disminuir la ansiedad, Fomentar la confianza y la
concentración, Mejorar la autoestima Promocionar estímulos al sistema sensomotriz Incrementar
la interacción social y la amistad (caminos de herradura equino terapia ,2012).
Esclerosis múltiple
Síndrome de Down Autismo
Parálisis cerebral infantil (PCI)
Alto riesgo neurológico
Problemas psicológicos, nerviosos, de
atención y de conducta
Síndrome de Wess
Cuadriplejia
Derrame cerebral
Distrofia muscular
Según Ramírez (2007), el caballo posee características musculares únicos y quién sabe montar ha experimentado la
agilidad, el movimiento armónico y la fuerza que lo caracteriza. El caballo representa para su jinete más que un medio de
locomoción, es una parte esencial de una actividad placentera que puede convertirse en una verdadera pasión. Para las
personas que sufren algún tipo de discapacidad, el caballo puede significar no sólo el medio de adquirir de pronto todos sus
atributos, sino un tratamiento que da notables resultados. Un caballo al paso transmite al jinete vibraciones que son
transmitidas por la médula con una frecuencia de 180 oscilaciones por minuto, esto equivale a la información que el cerebro
recibe cuando caminamos.
 La equino terapia si constituye un medio facilitador eficaz
para el manejo rehabilitador en niños portadores de parálisis
cerebral, corroborándose la hipótesis planteada.
 Con la aplicación de la equino terapia ,en grupo de
experimental se alcanzaron mejores resultados que en el
grupo de control,comprobamdose la efectivad de la equino
terapia en el manejo rehabilitador de la parálisis cerebral.
 La equinoeterapia mejora las relaciones interpersonales y a
su ves establece un mayor vinculo paciente –familia y el
mantenimiento de su bienestar psicosocial
(Dallazuana,2010).
BIBLIOGRAFÍA
• D ,Martha (10 de Marzo del 2010),Equinoetrapia función ,resultados ,obtenido de
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/equinoterapia-principios-beneficios/
• Caminos de herradura equino terapia , ( 02 de Abril del 2012). Recuperado de
http://www.caminosdeherradura.com/que.htm.

Más contenido relacionado

Similar a Equinoterapia

Información con links correspondientes
Información con links correspondientesInformación con links correspondientes
Información con links correspondientes
skarlett
 
Ensayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhticEnsayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhtic
edithboni
 
Atahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficios
Atahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficiosAtahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficios
Atahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficios
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
Sindy9325
 
Ppt nnt
Ppt nntPpt nnt
Ppt nnt
guest849e07f
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
Brenda Yadira
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapiaAtahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Ensayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapiaEnsayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapia
David Pérez Sánchez
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edadAtahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA? Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA?
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
Carlos R. Toledo
 
La equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo finalLa equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo final
moyceb
 
Equinoterapia resumen
Equinoterapia resumenEquinoterapia resumen
Equinoterapia resumen
taniahernandezfrancisco
 
Equinoterapia.
Equinoterapia.Equinoterapia.
Equinoterapia.
edithboni
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
skarlett
 
Equinoterapia Neurológico
Equinoterapia Neurológico Equinoterapia Neurológico
Equinoterapia Neurológico
Mesut Dominguez
 
Equinoterapia
Equinoterapia Equinoterapia
Equinoterapia
AlanRoundand
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
cinthiaydante
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
alejandra tapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
karen_princeborikua
 

Similar a Equinoterapia (20)

Información con links correspondientes
Información con links correspondientesInformación con links correspondientes
Información con links correspondientes
 
Ensayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhticEnsayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhtic
 
Atahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficios
Atahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficiosAtahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficios
Atahualpa Fernandez Arbulu: Equinoterapia qué es y sus beneficios
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Ppt nnt
Ppt nntPpt nnt
Ppt nnt
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapiaAtahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Disciplinas de la equinoterapia
 
Ensayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapiaEnsayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapia
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edadAtahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA? Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Qué Es La TAA?
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
La equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo finalLa equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo final
 
Equinoterapia resumen
Equinoterapia resumenEquinoterapia resumen
Equinoterapia resumen
 
Equinoterapia.
Equinoterapia.Equinoterapia.
Equinoterapia.
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia Neurológico
Equinoterapia Neurológico Equinoterapia Neurológico
Equinoterapia Neurológico
 
Equinoterapia
Equinoterapia Equinoterapia
Equinoterapia
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Equinoterapia

  • 1. La equino terapia es una alternativa terapéutica utilizada para la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas, entre otras patologías, a través del paso cadencial del caballo. (Santos ,2014)
  • 2. La equitación produce excelentes resultados en la rehabilitación de músculos, recuperación o mejoramiento del equilibrio y desarrollo de la autoestima en personas víctimas de accidentes graves (mutilaciones), parálisis cerebral, síndrome de Down y otras discapacidades (Rodríguez ,2008).
  • 3. Corregir problemas de conducta, Disminuir la ansiedad, Fomentar la confianza y la concentración, Mejorar la autoestima Promocionar estímulos al sistema sensomotriz Incrementar la interacción social y la amistad (caminos de herradura equino terapia ,2012). Esclerosis múltiple Síndrome de Down Autismo Parálisis cerebral infantil (PCI) Alto riesgo neurológico Problemas psicológicos, nerviosos, de atención y de conducta Síndrome de Wess Cuadriplejia Derrame cerebral Distrofia muscular
  • 4. Según Ramírez (2007), el caballo posee características musculares únicos y quién sabe montar ha experimentado la agilidad, el movimiento armónico y la fuerza que lo caracteriza. El caballo representa para su jinete más que un medio de locomoción, es una parte esencial de una actividad placentera que puede convertirse en una verdadera pasión. Para las personas que sufren algún tipo de discapacidad, el caballo puede significar no sólo el medio de adquirir de pronto todos sus atributos, sino un tratamiento que da notables resultados. Un caballo al paso transmite al jinete vibraciones que son transmitidas por la médula con una frecuencia de 180 oscilaciones por minuto, esto equivale a la información que el cerebro recibe cuando caminamos.
  • 5.  La equino terapia si constituye un medio facilitador eficaz para el manejo rehabilitador en niños portadores de parálisis cerebral, corroborándose la hipótesis planteada.  Con la aplicación de la equino terapia ,en grupo de experimental se alcanzaron mejores resultados que en el grupo de control,comprobamdose la efectivad de la equino terapia en el manejo rehabilitador de la parálisis cerebral.  La equinoeterapia mejora las relaciones interpersonales y a su ves establece un mayor vinculo paciente –familia y el mantenimiento de su bienestar psicosocial (Dallazuana,2010).
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • D ,Martha (10 de Marzo del 2010),Equinoetrapia función ,resultados ,obtenido de https://www.divulgaciondinamica.es/blog/equinoterapia-principios-beneficios/ • Caminos de herradura equino terapia , ( 02 de Abril del 2012). Recuperado de http://www.caminosdeherradura.com/que.htm.