SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA SOCIOLÓGICA II
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO
DOCENTE : Dr. HECTOR ROMERO ALVA
EQUIPO :
❑ FLORES DOMINGUEZ, Karla Denisse
❑ GARCIA TOLEDO, Heidy Johanna
❑ PALACIOS PAJUELO, Jadeh Yamileth
❑ VEGA ENRIQUE, Anayeli Margarita
SEMESTRE 2021-I
Capítulo I
CONTEXTO DE HISTÓRICO
Capítulo II:
EXPONENTES Y SUS PERSPECTIVAS
Capítulo III:
ESTRUCTURA SOCIAL
Capítulo VI:
LOS CUATRO SUBSISTEMAS DE ACCIÓN Y IMPERATIVOS FUNCIONALES
Capítulo IV:
TEORÍA DE TALCOTT PARSONS
Capítulo V:
SOCIEDAD
Capítulo VI:
POSTULADOS Y APORTES DE ROBERTMERTON
Capítulo VI:
EJEMPLO
TABLA
DE
CONTENIDO
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
EL ESTRUCTURAL-
FUNCIONALISMO
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SEMESTRE 2021-I
Jadeh Palacios
Pajuelo
EXPOSITOR
CONTEXTO HISTÓRICO
Años 30 Sociedad industrializada
Centralidad del orden social
Revolución soviética y 1era
guerra mundial
Auge en la bolsa de valores de
New York (década el 20)
Teoría conservadora
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
Robert Merton
Busca el modelo ideal de
sociedad humana,
convirtiéndolo finalmente en
un sistema explicativo
compulsivo
Talcott Parsons
Busca las bases del
conocimiento científico
y sistemático de la
estructura social
EXPONENTES Y SUS PERSPECTIVAS
Emile Durkheim
desarrollo el
funcionalismo
(siglo XIX y XX)
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
ESTRUCTURA
SOCIAL
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SEMESTRE 2021-I
ANAYELI VEGA
ENRIQUE
EXPOSITOR
DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL
ESTRUCTURA
SOCIAL
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SEMESTRE 2021-I
Teoría de
Talcott
Parsons
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
Sociedad
Actor
individual
Pautas
culturales
La
interacción
Sistema de acción
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SEMESTRE 2021-I
Sistema de acción
1. Los sistemas tienen la característica del orden y de la
interdependencia de las partes.
2. Los sistemas tienden hacia un orden que se mantiene por sí
mismo, o equilibrio.
3 Los sistemas pueden ser estáticos o verse implicados en un
proceso ordenado de cambio.
4. La naturaleza de una parte del sistema influye en la forma que
pueden adoptar las otras partes.
5. Los sistemas mantienen fronteras con sus ambientes,
6. La distribución y la integración constituyen dos procesos
fundamentales y necesarios para el estado de equilibrio de un
sistema.
7. Los sistemas tienden hacia el auto mantenimiento, que implica el
mantenimiento de fronteras y de las relaciones entre las partes y el
todo, el control de las variaciones del entorno, y el control de las
tendencias de cambio del sistema desde su interior.
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
Cultural
Personalidad
Aunque está
genéticamente
constituido. su
organización está
influida por los
procesos de
condicionamiento y
aprendizaje que se
producen durante la
vida del individuo.
-Estatus-rol como
unidad básica.
-La socialización y
el control social
principales
mecanismos para
mantener el
equilibrio.
Los Cuatros Subsistemas De Acción
-Media en la
interrelación entre
los actores.
-Integra la
personalidad y los
sistemas sociales.
-La cultura se
encarna en normas
y valores.
se define como el
sistema
organizado de la
orientación y1a
motivación de la
acción del actor
individual
Biologico Social
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
Cuatro imperativos funcionales
A
Adaptación
I
Integración
G
Capacidades de
lograr fines
L
Latencia
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SEMESTRE 2021-I
Sistema Función Estructura
Biológico Adaptación Económicas
De la
Personalidad
Capacidad de
lograr fines
Políticas
Social Integración Jurídicas
Cultural Latencia Educación
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
POSTULADOS Y
APORTES DE
ROBERT
MERTON
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
EXPOSITORA
Heidy Johanna
García Toledo
LA CIENCIA
Sensibilizar a los
actores para que
tomen decisiones
buenas, sin
intenciones
particulares.
POSTULADOS DE ROBERT MERTON
Una institución
social
estructurada
sobre normas
POLÍTICA
ETHOS
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
ESTRUCTURA
SOCIAL
El conjunto de relaciones
sociales que se forman
entre los individuos de una
sociedad
POSTULADOS DE ROBERT MERTON
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
FUNCIONES
MANIFIESTAS LATENTE
❑ Son intencionadas
❑ Consecuencias
objetivas queridas
❑ Consecuencias objetivas
que contribuyen a la
adaptación social.
❑ No reconocidas por la
sociedad.
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
DISFUNCIONES
⮚ No tienen efectos positivos.
⮚ Anomalías o imperfecciones.
⮚ Resultado de un desvío .
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
POSTULADOS
DE LA UNIDAD FUNCIONAL
DE LA SOCIEDAD
TODAS LAS FUNCIONES
SOCIALES SON POSITIVAS
LA INDISPENSABILIDAD
❑ Las creencias y pautas
socioculturales, son
funcionales para la
sociedad
❑ Las formas y
estructuras sociales
cumplen una labor
social buena para la
sociedad
❑ Son partes
indispensables para el
funcionamiento de la
sociedad
Castro, J. (2012). Sociología para analizar la sociedad. Editorial San Marcos. 9na Edición. Lima.
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
DE LA SOCIEDAD INTEGRADA
❑ INTEGRACIÓN NORMATIVA : Son normas y
roles tomados por la instituciones
❑ INTEGRACIÓN PSICOSOCIAL:
Formas de vida de cada uno
de los individuos (normas,
valores, creencias)
Castro, J. (2012). Sociología para analizar la sociedad. Editorial San Marcos. 9na Edición. Lima.
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
EJEMPLO EN BASE
A LA TEORÍA
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
Sistema
Biológico
La religion catolica es usada
como medio de dominación y
transformación en las
sociedades, para cubrir las
necesidades económicas de los
grupos a su cargo.
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SISTEMA DE PERSONALIDAD
❑
SISTEMA
SOCIAL
❑
SISTEMA
CULTURAL
Capacidad de
lograr fines Grupos
G
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SEMESTRE 2021-I
SISTEMA
SOCIAL
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
SISTEMA CULTURAL
Institución que promueve la
cohesión social y presenta
pautas de conducta
Norma
Latencia
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
CONCLUSIÓN
1. El funcionalismo estructural cree que el propósito de
la sociedad es mantener el orden y la estabilidad, es
decir, la estructura social, ayudarán a mantener el
orden y la estabilidad.
2. Para mantener el equilibrio del sistema, cada
subsistema tiene que cumplir sus funciones ya
establecidas.
3. Con los conceptos del funcionalismo estructural nos
puede ayudar a analizar o estudiar a las sociedad
según su enfoque.
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
Referencias Bibliográficas
• Castillejos, I. (2014, 18 febrero). Teoría estructural funcionalismo. Slideshare.
https://es.slideshare.net/iselitacastillejos/teora-estructural-funcionalismo
• Corvo, H. S. (2020, 23 junio). Estructural funcionalismo: origen, teoría, representantes.
Lifeder. https://www.lifeder.com/estructural-funcionalismo/
• Talcott Parsons - EcuRed. (s. f.). EcuRed. Recuperado 13 de septiembre de 2021, de
https://www.ecured.cu/Talcott_Parsons
• Cataño, Gonzalo Robert K. Merton. Espacio Abierto. 2006; 15 (1y2): 369-389. [Fecha de
Consulta 12 de Septiembre de 2021]. ISSN: 1315-0006. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12215219
• Huertas O. Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton
y su incidencia en la sociología . Bogotá, Colombia
(http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v52n1/v52n1a10.pdf )
• Suarez, P. (2018, 19 marzo). Teorías criminológicas: La teoría estructural funcionalista y el
modelo explicativo de la conducta desviada de Robert K. Merton | Microjuris Argentina al Día.
AL DÍA | ARGENTINA. https://aldiaargentina.microjuris.com/2018/03/20/teorias-
criminologicas-la-teoria-estructural-funcionalista-y-el-modelo-explicativo-de-la-conducta-
desviada-de-robert-k-merton/
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_socialVago Vagales
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
emanuel2712
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
Keni Barrera
 
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
Maria Alegria
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
pierinaregalado
 
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA IIIteoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
Jesus Rapray Gamarra
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de vienaItzy Amado
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Andrés Rivera Montenegro
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesandrescoyr
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxYuley20
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
Roberth Alminagorda Quispe
 
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-PopperianosFilosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
Jean Branco
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1
Alejandra Toadette
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_social
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
 
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA IIIteoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-PopperianosFilosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
 
La Fenomenologia
La FenomenologiaLa Fenomenologia
La Fenomenologia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1
 

Similar a Equipo 2 I UNIDAD

Factores socioculturales
Factores socioculturalesFactores socioculturales
Factores socioculturales
UNES Durango
 
Actividad 2 Sociología
Actividad 2 SociologíaActividad 2 Sociología
Actividad 2 Sociología
Edgar Arosemena
 
Modelo sis. social familiar
Modelo sis. social   familiarModelo sis. social   familiar
Modelo sis. social familiar
universidad cesar vallejo
 
Ensayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoavEnsayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoav
jose salas
 
Teoría Funcionalista
 Teoría Funcionalista  Teoría Funcionalista
Teoría Funcionalista teorias-1
 
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AVEnsayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
jose salas
 
Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02
Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02
Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02
Asuncion Teran Salgado
 
Gilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_socialGilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_socialJonathan Laurie
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
Equipo 3- Unidad III.pptx
Equipo 3- Unidad III.pptxEquipo 3- Unidad III.pptx
Equipo 3- Unidad III.pptx
Anayeli Vega
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
SistemadeEstudiosMed
 
Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
MARTHAYUDELKIZVARELA
 
El estructuralismo funcional
El estructuralismo funcionalEl estructuralismo funcional
El estructuralismo funcional
SORELP
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
maria laura suarez yusti
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
academica
 
Enfoque social
Enfoque socialEnfoque social
Enfoque social
Beatriz Aguirre
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.pptINTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
jazmingonzalezclass
 

Similar a Equipo 2 I UNIDAD (20)

Factores socioculturales
Factores socioculturalesFactores socioculturales
Factores socioculturales
 
Actividad 2 Sociología
Actividad 2 SociologíaActividad 2 Sociología
Actividad 2 Sociología
 
Sociometría
SociometríaSociometría
Sociometría
 
Modelo sis. social familiar
Modelo sis. social   familiarModelo sis. social   familiar
Modelo sis. social familiar
 
Ensayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoavEnsayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoav
 
Cristinoplas[1]
Cristinoplas[1]Cristinoplas[1]
Cristinoplas[1]
 
Teoría Funcionalista
 Teoría Funcionalista  Teoría Funcionalista
Teoría Funcionalista
 
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AVEnsayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
 
Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02
Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02
Diapositivasderobertmerton 130516202424-phpapp02
 
Gilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_socialGilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_social
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Equipo 3- Unidad III.pptx
Equipo 3- Unidad III.pptxEquipo 3- Unidad III.pptx
Equipo 3- Unidad III.pptx
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
 
Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
 
El estructuralismo funcional
El estructuralismo funcionalEl estructuralismo funcional
El estructuralismo funcional
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
 
Enfoque social
Enfoque socialEnfoque social
Enfoque social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.pptINTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Equipo 2 I UNIDAD

  • 1. TEORÍA SOCIOLÓGICA II EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO DOCENTE : Dr. HECTOR ROMERO ALVA EQUIPO : ❑ FLORES DOMINGUEZ, Karla Denisse ❑ GARCIA TOLEDO, Heidy Johanna ❑ PALACIOS PAJUELO, Jadeh Yamileth ❑ VEGA ENRIQUE, Anayeli Margarita SEMESTRE 2021-I
  • 2. Capítulo I CONTEXTO DE HISTÓRICO Capítulo II: EXPONENTES Y SUS PERSPECTIVAS Capítulo III: ESTRUCTURA SOCIAL Capítulo VI: LOS CUATRO SUBSISTEMAS DE ACCIÓN Y IMPERATIVOS FUNCIONALES Capítulo IV: TEORÍA DE TALCOTT PARSONS Capítulo V: SOCIEDAD Capítulo VI: POSTULADOS Y APORTES DE ROBERTMERTON Capítulo VI: EJEMPLO TABLA DE CONTENIDO UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 3. EL ESTRUCTURAL- FUNCIONALISMO UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA SEMESTRE 2021-I
  • 5. CONTEXTO HISTÓRICO Años 30 Sociedad industrializada Centralidad del orden social Revolución soviética y 1era guerra mundial Auge en la bolsa de valores de New York (década el 20) Teoría conservadora UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 6. Robert Merton Busca el modelo ideal de sociedad humana, convirtiéndolo finalmente en un sistema explicativo compulsivo Talcott Parsons Busca las bases del conocimiento científico y sistemático de la estructura social EXPONENTES Y SUS PERSPECTIVAS Emile Durkheim desarrollo el funcionalismo (siglo XIX y XX) UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 7. ESTRUCTURA SOCIAL UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA SEMESTRE 2021-I
  • 9. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA SOCIAL UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA SEMESTRE 2021-I
  • 10.
  • 11. Teoría de Talcott Parsons UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 12. Sociedad Actor individual Pautas culturales La interacción Sistema de acción UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA SEMESTRE 2021-I
  • 13. Sistema de acción 1. Los sistemas tienen la característica del orden y de la interdependencia de las partes. 2. Los sistemas tienden hacia un orden que se mantiene por sí mismo, o equilibrio. 3 Los sistemas pueden ser estáticos o verse implicados en un proceso ordenado de cambio. 4. La naturaleza de una parte del sistema influye en la forma que pueden adoptar las otras partes. 5. Los sistemas mantienen fronteras con sus ambientes, 6. La distribución y la integración constituyen dos procesos fundamentales y necesarios para el estado de equilibrio de un sistema. 7. Los sistemas tienden hacia el auto mantenimiento, que implica el mantenimiento de fronteras y de las relaciones entre las partes y el todo, el control de las variaciones del entorno, y el control de las tendencias de cambio del sistema desde su interior. UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 14. Cultural Personalidad Aunque está genéticamente constituido. su organización está influida por los procesos de condicionamiento y aprendizaje que se producen durante la vida del individuo. -Estatus-rol como unidad básica. -La socialización y el control social principales mecanismos para mantener el equilibrio. Los Cuatros Subsistemas De Acción -Media en la interrelación entre los actores. -Integra la personalidad y los sistemas sociales. -La cultura se encarna en normas y valores. se define como el sistema organizado de la orientación y1a motivación de la acción del actor individual Biologico Social UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 15. Cuatro imperativos funcionales A Adaptación I Integración G Capacidades de lograr fines L Latencia UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA SEMESTRE 2021-I
  • 16. Sistema Función Estructura Biológico Adaptación Económicas De la Personalidad Capacidad de lograr fines Políticas Social Integración Jurídicas Cultural Latencia Educación UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 17. POSTULADOS Y APORTES DE ROBERT MERTON UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 19. LA CIENCIA Sensibilizar a los actores para que tomen decisiones buenas, sin intenciones particulares. POSTULADOS DE ROBERT MERTON Una institución social estructurada sobre normas POLÍTICA ETHOS UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 20. ESTRUCTURA SOCIAL El conjunto de relaciones sociales que se forman entre los individuos de una sociedad POSTULADOS DE ROBERT MERTON UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 21. FUNCIONES MANIFIESTAS LATENTE ❑ Son intencionadas ❑ Consecuencias objetivas queridas ❑ Consecuencias objetivas que contribuyen a la adaptación social. ❑ No reconocidas por la sociedad. UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 22. DISFUNCIONES ⮚ No tienen efectos positivos. ⮚ Anomalías o imperfecciones. ⮚ Resultado de un desvío . UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 23. POSTULADOS DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE LA SOCIEDAD TODAS LAS FUNCIONES SOCIALES SON POSITIVAS LA INDISPENSABILIDAD ❑ Las creencias y pautas socioculturales, son funcionales para la sociedad ❑ Las formas y estructuras sociales cumplen una labor social buena para la sociedad ❑ Son partes indispensables para el funcionamiento de la sociedad Castro, J. (2012). Sociología para analizar la sociedad. Editorial San Marcos. 9na Edición. Lima. UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 24. DE LA SOCIEDAD INTEGRADA ❑ INTEGRACIÓN NORMATIVA : Son normas y roles tomados por la instituciones ❑ INTEGRACIÓN PSICOSOCIAL: Formas de vida de cada uno de los individuos (normas, valores, creencias) Castro, J. (2012). Sociología para analizar la sociedad. Editorial San Marcos. 9na Edición. Lima. UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 25. EJEMPLO EN BASE A LA TEORÍA UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 26. Sistema Biológico La religion catolica es usada como medio de dominación y transformación en las sociedades, para cubrir las necesidades económicas de los grupos a su cargo. UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 27. SISTEMA DE PERSONALIDAD ❑ SISTEMA SOCIAL ❑ SISTEMA CULTURAL Capacidad de lograr fines Grupos G UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA SEMESTRE 2021-I
  • 28. SISTEMA SOCIAL UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 29. SISTEMA CULTURAL Institución que promueve la cohesión social y presenta pautas de conducta Norma Latencia UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 30. CONCLUSIÓN 1. El funcionalismo estructural cree que el propósito de la sociedad es mantener el orden y la estabilidad, es decir, la estructura social, ayudarán a mantener el orden y la estabilidad. 2. Para mantener el equilibrio del sistema, cada subsistema tiene que cumplir sus funciones ya establecidas. 3. Con los conceptos del funcionalismo estructural nos puede ayudar a analizar o estudiar a las sociedad según su enfoque. UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
  • 31. Referencias Bibliográficas • Castillejos, I. (2014, 18 febrero). Teoría estructural funcionalismo. Slideshare. https://es.slideshare.net/iselitacastillejos/teora-estructural-funcionalismo • Corvo, H. S. (2020, 23 junio). Estructural funcionalismo: origen, teoría, representantes. Lifeder. https://www.lifeder.com/estructural-funcionalismo/ • Talcott Parsons - EcuRed. (s. f.). EcuRed. Recuperado 13 de septiembre de 2021, de https://www.ecured.cu/Talcott_Parsons • Cataño, Gonzalo Robert K. Merton. Espacio Abierto. 2006; 15 (1y2): 369-389. [Fecha de Consulta 12 de Septiembre de 2021]. ISSN: 1315-0006. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12215219 • Huertas O. Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la sociología . Bogotá, Colombia (http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v52n1/v52n1a10.pdf ) • Suarez, P. (2018, 19 marzo). Teorías criminológicas: La teoría estructural funcionalista y el modelo explicativo de la conducta desviada de Robert K. Merton | Microjuris Argentina al Día. AL DÍA | ARGENTINA. https://aldiaargentina.microjuris.com/2018/03/20/teorias- criminologicas-la-teoria-estructural-funcionalista-y-el-modelo-explicativo-de-la-conducta- desviada-de-robert-k-merton/ UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA