SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Yeidy Collazos
Nelly Toloza
Astrid Ramírez
Alejandra Vásquez
Enfatiza la interacción de los individuos a
través de símbolos, especialmente del
lenguaje significa un producto social .
El pragmatismo nominalista
El conductismo
Las personas interactúan con los símbolos de su mundo e interactúan con otras
personas a partir de interpretaciones que los objetos y las personas tienen para
ellas.
SIMBOLICO
INTERACCIONISMO
Relación
establecida de
manera
reciproca
entre cuerpos,
partículas y
sistemas.
Son objetos como:
Esculturas, un
cuadro, Edificios,
Adornos, Incluso
la ornamentación
de objetos
utilitarios
SIMBOLICO
SIMBOLICO
SIMBOLICO
RELACIONES FUNDADORES
 COOLEY; teoría del ser
social(yo interactuando con el
entorno).
 A este precursor se le debe el
interaccionismo simbólico y es
fundador de la corriente del
pensamiento o también
conocido como análisis
moderno (1910).
 Lo define como la capacidad
de vernos a nosotros mismos
como ver otro objeto social.
RELACIONES FUNDADORES
 MEAD se interesa en el
proceso de interacción social
a través de símbolos y se
concentra antes que nada en
el acto de la comunicación.
 Propone también la teoría de
la formación social del sí, en
donde el individuo toma
conciencia de sí mismo a
partir de observaciones sobre
funciones del lenguaje
RELACIONES FUNDADORES
 GOFFMAN; se centró en la
dramaturgia, como si la vida
social fuera una serie de
actuaciones que se asemejan
a las representadas en el
escenario.
 Dentro de esta analogía
teatral habla de la “fachada”,
como la parte del escenario
que funciona de un modo
general y prefijado, a fin de
definir la situación para los
que observan la actuación.
RELACIONES FUNDADORES
 Blumer: un ser
humano puede ser
un objeto de su
propia acción, actúa
hacia sí mismo y guía
sus acciones hacia
otros sobre la base
del tipo de objeto
que es para sí mismo.
RELACIONES FUNDADORES
 ROSENBERG: el self es la
totalidad de los
pensamientos y
sentimientos que el
individuo tiene de sí
mismo como objeto.
 Implica una serie de
motivaciones, de metas
deseadas por los actores,
entre las que destacan
dos: la autoestima, y la
autoconsistencia.
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
Se refiere a un proceso en el cual los humanos interactúan con
símbolos para construir significados.
El rechazo de las técnicas
científicas convencionales ya
que ciencia y subjetivismo
no deben considerarse
realidades excluyentes entre
sí.
Se trata de una teoría cuyos
conceptos esenciales son
definidos con vaguedad
(self, yo, mí) lo que no le
proporciona un pilar teórico
consistente.
Ignora o asigna poca
importancia a las grandes
estructuras, dentro del
binomio individuo-
sociedad.
Y por último, omite la
importancia de factores
psicológicos como lo
inconsciente, lo
emocional, las
necesidades.
La alienación del
sentido de la
comunicación cotidiana,
contraria a la búsqueda
de identidad y del
importante papel que
juega en la sociedad la
empatía
La realidad social se explica a
través de las interacciones de los
individuos y grupos sociales; Para
interpretar la actuación de los
grupos e individuos no es
suficiente estudiar su
comportamiento visible, sino
también es relevante considerar su
conciencia y sus pensamientos
como parte de sus actuaciones.
Los significados dependen de la
experiencia social del sujeto.
Es Algo
Las señales
existen
Cada señal
tiene
Se refiere directamente a algo
especifico
Es una relación biunívoca
con los que representan
Tiene un significado por lo
tanto , una sola respuesta
predecible
Usamos los símbolos
Los símbolos
ellos
Para definir nuestro mundo y
nuestras experiencias dentro de
el.
No proporcionan necesariamente
definiciones verdaderas debido a que
son arbitrarias.
No corresponden en forma natural
a lo que representan.
AMBIGÜEDAD
Esta caracterizado por tener varias
interpretaciones
Los significados que el individuo obtiene o
cree depende de eso varían los símbolos y las
interpretaciones.
Los símbolos abstractos son usados
para referir el mundo de cada persona y
su percepción.
PRINCIPALES RAICES HISTORICAS
PRAGMATISMO
CONDUCTISMO
Para los pragmáticos
la verdadera realidad
no existe fuera del
mundo real: ¨se crea
activamente a medida
que actuamos dentro y
hacia el mundo
Conductistas sociales
les preocupa las
conductas observables
de los individuos.
Conductistas radicales
no sabían diferenciar
lo humanos y los
animales.
CIBERGRAFIA
• http://www.academia.edu/3893818/HERBERT
_BLUMER_LA_SOCIEDAD_COMO_INTERACCIO
N_SIMBOLICA_
• http://pendientedemigracion.ucm.es/info/pss
oc/Blumer-portadaeindice.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Milagros Isique Romero
 
Origen de los grupos
Origen de los gruposOrigen de los grupos
Origen de los grupos
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
nAyblancO
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
guesta3bbfd8
 
Interaccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppInteraccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico pp
Jean Branco
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
Jesus Rapray Gamarra
 
TeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracionTeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracion
ricardo.rivera
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
Osmar Bardales Mayo
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
nAyblancO
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Guss Gamboa
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
katherineMotaTorreal
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
AlvaroUgalde4
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Modelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo SocialModelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo Social
yiyis746
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
Ana Lía Macedo
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
pierinaregalado
 

La actualidad más candente (20)

Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Origen de los grupos
Origen de los gruposOrigen de los grupos
Origen de los grupos
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
 
Interaccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppInteraccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico pp
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
TeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracionTeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracion
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Modelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo SocialModelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo Social
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 

Destacado

INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
BeezNest Latino
 
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA
Quanam
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)
aalcalar
 
Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.
yanelnahiely
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Luis Angel Rojas Lopez
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIAINTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
Hémely Alva Valenzuela
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Aculturación
AculturaciónAculturación
Aculturación
franches351
 
La mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artísticaLa mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artística
ColaBoraBora
 
Investigacion etnográfica
Investigacion etnográficaInvestigacion etnográfica
Investigacion etnográfica
Oscardaiz
 
Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
mjalvarez79
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Víctor Cuevas
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
Sandra Lopera
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
Carolina Trujillo
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturación
Dannaacg
 
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Bárbara Pérez
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 

Destacado (20)

INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
 
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso BPS SISCA
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
 
Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)
 
Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIAINTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Aculturación
AculturaciónAculturación
Aculturación
 
La mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artísticaLa mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artística
 
Investigacion etnográfica
Investigacion etnográficaInvestigacion etnográfica
Investigacion etnográfica
 
Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturación
 
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 

Similar a Interaccionismo simbolico 1

Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
eucaris Vania
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
emanuel112
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
scomunicacion
 
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptxEquipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
JHONJAIROSULLONREYES
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.
Lucila Gomez Rugerio
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
yarima gonzalez
 
Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoInteraccionismo Simbólico
Interaccionismo Simbólico
Ana Ruiz
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
Bombon D'f
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
TvnnMel Rivera Soto
 
Tema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo SimbolicoTema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo Simbolico
Katya
 
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Interaacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevoInteraacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevo
Lucy Salinas Flores
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
treballsociologia
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
cynthiavillamil
 
Ciencias de la comunicación teorías y conceptos
Ciencias de la comunicación  teorías y conceptosCiencias de la comunicación  teorías y conceptos
Ciencias de la comunicación teorías y conceptos
Pam Vazquez Franco
 
Berger y luckmann
Berger y luckmannBerger y luckmann
Berger y luckmann
fefeolme01
 
EL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptxEL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptx
RobertoSalas63
 
cuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docxcuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docx
JosueAndresAizpruaMe
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
Claudia Gaete
 

Similar a Interaccionismo simbolico 1 (20)

Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
 
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptxEquipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
 
Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoInteraccionismo Simbólico
Interaccionismo Simbólico
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Tema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo SimbolicoTema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo Simbolico
 
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
 
Interaacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevoInteraacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevo
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
 
Ciencias de la comunicación teorías y conceptos
Ciencias de la comunicación  teorías y conceptosCiencias de la comunicación  teorías y conceptos
Ciencias de la comunicación teorías y conceptos
 
Berger y luckmann
Berger y luckmannBerger y luckmann
Berger y luckmann
 
EL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptxEL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptx
 
cuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docxcuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docx
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 

Más de Alejandra Toadette

politicas
politicaspoliticas
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Vih
VihVih
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alejandra Toadette
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
Alejandra Toadette
 
Tromboembolismo
TromboembolismoTromboembolismo
Tromboembolismo
Alejandra Toadette
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
Alejandra Toadette
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
Alejandra Toadette
 
Drenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridasDrenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridas
Alejandra Toadette
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Alejandra Toadette
 
Etica profesional 1
Etica profesional 1Etica profesional 1
Etica profesional 1
Alejandra Toadette
 
Familia en el entorno de cuidado critico
Familia en el  entorno  de cuidado  criticoFamilia en el  entorno  de cuidado  critico
Familia en el entorno de cuidado critico
Alejandra Toadette
 
Acontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia Marquez
Acontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia MarquezAcontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia Marquez
Acontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia Marquez
Alejandra Toadette
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
Alejandra Toadette
 

Más de Alejandra Toadette (14)

politicas
politicaspoliticas
politicas
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Vih
VihVih
Vih
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
 
Tromboembolismo
TromboembolismoTromboembolismo
Tromboembolismo
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
 
Drenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridasDrenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridas
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
Etica profesional 1
Etica profesional 1Etica profesional 1
Etica profesional 1
 
Familia en el entorno de cuidado critico
Familia en el  entorno  de cuidado  criticoFamilia en el  entorno  de cuidado  critico
Familia en el entorno de cuidado critico
 
Acontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia Marquez
Acontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia MarquezAcontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia Marquez
Acontesimientos mas importantes de Gabriel Garcia Marquez
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Interaccionismo simbolico 1

  • 2. Enfatiza la interacción de los individuos a través de símbolos, especialmente del lenguaje significa un producto social . El pragmatismo nominalista El conductismo
  • 3. Las personas interactúan con los símbolos de su mundo e interactúan con otras personas a partir de interpretaciones que los objetos y las personas tienen para ellas.
  • 4. SIMBOLICO INTERACCIONISMO Relación establecida de manera reciproca entre cuerpos, partículas y sistemas. Son objetos como: Esculturas, un cuadro, Edificios, Adornos, Incluso la ornamentación de objetos utilitarios
  • 8. RELACIONES FUNDADORES  COOLEY; teoría del ser social(yo interactuando con el entorno).  A este precursor se le debe el interaccionismo simbólico y es fundador de la corriente del pensamiento o también conocido como análisis moderno (1910).  Lo define como la capacidad de vernos a nosotros mismos como ver otro objeto social.
  • 9. RELACIONES FUNDADORES  MEAD se interesa en el proceso de interacción social a través de símbolos y se concentra antes que nada en el acto de la comunicación.  Propone también la teoría de la formación social del sí, en donde el individuo toma conciencia de sí mismo a partir de observaciones sobre funciones del lenguaje
  • 10. RELACIONES FUNDADORES  GOFFMAN; se centró en la dramaturgia, como si la vida social fuera una serie de actuaciones que se asemejan a las representadas en el escenario.  Dentro de esta analogía teatral habla de la “fachada”, como la parte del escenario que funciona de un modo general y prefijado, a fin de definir la situación para los que observan la actuación.
  • 11. RELACIONES FUNDADORES  Blumer: un ser humano puede ser un objeto de su propia acción, actúa hacia sí mismo y guía sus acciones hacia otros sobre la base del tipo de objeto que es para sí mismo.
  • 12. RELACIONES FUNDADORES  ROSENBERG: el self es la totalidad de los pensamientos y sentimientos que el individuo tiene de sí mismo como objeto.  Implica una serie de motivaciones, de metas deseadas por los actores, entre las que destacan dos: la autoestima, y la autoconsistencia.
  • 13. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO Se refiere a un proceso en el cual los humanos interactúan con símbolos para construir significados.
  • 14. El rechazo de las técnicas científicas convencionales ya que ciencia y subjetivismo no deben considerarse realidades excluyentes entre sí.
  • 15. Se trata de una teoría cuyos conceptos esenciales son definidos con vaguedad (self, yo, mí) lo que no le proporciona un pilar teórico consistente.
  • 16. Ignora o asigna poca importancia a las grandes estructuras, dentro del binomio individuo- sociedad.
  • 17. Y por último, omite la importancia de factores psicológicos como lo inconsciente, lo emocional, las necesidades.
  • 18. La alienación del sentido de la comunicación cotidiana, contraria a la búsqueda de identidad y del importante papel que juega en la sociedad la empatía
  • 19. La realidad social se explica a través de las interacciones de los individuos y grupos sociales; Para interpretar la actuación de los grupos e individuos no es suficiente estudiar su comportamiento visible, sino también es relevante considerar su conciencia y sus pensamientos como parte de sus actuaciones.
  • 20. Los significados dependen de la experiencia social del sujeto.
  • 21. Es Algo Las señales existen Cada señal tiene Se refiere directamente a algo especifico Es una relación biunívoca con los que representan Tiene un significado por lo tanto , una sola respuesta predecible
  • 22. Usamos los símbolos Los símbolos ellos Para definir nuestro mundo y nuestras experiencias dentro de el. No proporcionan necesariamente definiciones verdaderas debido a que son arbitrarias. No corresponden en forma natural a lo que representan.
  • 23. AMBIGÜEDAD Esta caracterizado por tener varias interpretaciones Los significados que el individuo obtiene o cree depende de eso varían los símbolos y las interpretaciones. Los símbolos abstractos son usados para referir el mundo de cada persona y su percepción.
  • 24. PRINCIPALES RAICES HISTORICAS PRAGMATISMO CONDUCTISMO Para los pragmáticos la verdadera realidad no existe fuera del mundo real: ¨se crea activamente a medida que actuamos dentro y hacia el mundo Conductistas sociales les preocupa las conductas observables de los individuos. Conductistas radicales no sabían diferenciar lo humanos y los animales.
  • 25.
  • 26.