SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALESOCCIDENTALESOCCIDENTALESOCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”“EZEQUIEL ZAMORA”“EZEQUIEL ZAMORA”“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZUNELLEZUNELLEZUNELLEZ –––– VIPIVIPIVIPIVIPI –––– SAN CARLOSSAN CARLOSSAN CARLOSSAN CARLOS
Área de Post Grado: Sub Proyecto QuímicaÁrea de Post Grado: Sub Proyecto QuímicaÁrea de Post Grado: Sub Proyecto QuímicaÁrea de Post Grado: Sub Proyecto Química
Maestría enMaestría enMaestría enMaestría en
Participantes:
ABG. FELIX PÉREZ
ING. JOSUÉ ECHENAGUCIA
LCDA. MARIA ALEJANDRA ORTIZ
ING LEANDRO RIERA
IING ORANGEL CARRERO
ING ROSSANNA GORDILLO
EQUIPO N°1
Distribuidor San Carlos, edo. Cojedes
Área a intervenir
Extracción de
material
Identificación de las acciones y factores ambientales
involucrados en la construcción del Distribuidor San Carlos
Acciones que causan impactoAcciones que causan impactoAcciones que causan impactoAcciones que causan impacto Condiciones ambientalesCondiciones ambientalesCondiciones ambientalesCondiciones ambientales
categoríacategoríacategoríacategoría acción categoría factor
A) Elementos delA) Elementos delA) Elementos delA) Elementos del
diseño Y ladiseño Y ladiseño Y ladiseño Y la
ubicación.ubicación.ubicación.ubicación.
1) Modificaciones1) Modificaciones1) Modificaciones1) Modificaciones
del régimendel régimendel régimendel régimen
Modificación de
hábitats
A)
Características
físicas y
químicas.
1) Tierra
Recursos
minerales
Alteración de la
hidrología
Subterr.
Suelos
Explanación y
pavimentado
Morfología del
terreno
2)2)2)2)
TransformaciónTransformaciónTransformaciónTransformación
de terrenos yde terrenos yde terrenos yde terrenos y
ConstrucciónConstrucciónConstrucciónConstrucción
Construcción de
autopista y
puente
2) Agua Superficial
Dragado y
alineación de
canales
Subterránea
Excavación y
relleno
Calidad
Paisajismo 3) Atmósfera Calidad
3) Renovación y3) Renovación y3) Renovación y3) Renovación y
protección deprotección deprotección deprotección de
recursosrecursosrecursosrecursos
ReforestaciónReforestaciónReforestaciónReforestación TemperaturaTemperaturaTemperaturaTemperatura
Adecuación de
Cunetas y
Taludes
4) Procesos Erosión eólica
o hídrica
Sedimentación
Compactación
y
asentamientos
Movimientos
de masas de
aire
Evaporación
B) Durante lasB) Durante lasB) Durante lasB) Durante las
obrasobrasobrasobras
1) Modificación1) Modificación1) Modificación1) Modificación
de régimende régimende régimende régimen
Introducción de
flora y fauna
exótica
B)
Características
biológicas.
1) Flora
Arboles
Alteración de la
cubierta del
suelo
Arbustos
Alteración del
drenaje sup.
Herbáceas
Quemas Microflora
2) Extracción de2) Extracción de2) Extracción de2) Extracción de
recursosrecursosrecursosrecursos
Talas y ClarasTalas y ClarasTalas y ClarasTalas y Claras BarrerasBarrerasBarrerasBarreras
Excavación
superficial
Corredores
3) Acumulación y3) Acumulación y3) Acumulación y3) Acumulación y
tratamiento detratamiento detratamiento detratamiento de
residuosresiduosresiduosresiduos
Vertedero 2) Fauna Aves
Acumulación de
restos
Animales
terrestres
Emisiones
líquidas y de los
tubos de escape
Insectos
Derrame de
lubricantes
Microfauna
Animales
arborícolas
3) Estética e
interés humano
Cualidades
naturales
Composición
del paisaje
Rasgos físicos
singulares
Visita a obra de construcción de distribuidor San Carlos de la Autopista
“José Antonio Páez”, San Carlos, Edo Cojedes
La obra se encuentra ubicada en el sector El Limón, Av Rómulo Gallegos,
km 2, vía Las Vegas, intersección con final de la Autopista “José Antonio
Páez”, municipio Ezequiel Zamora, Edo Cojedes
Ubicación geográfica: coordenada (UTM) E: 544714; N: 1065383
Geográficamente se encuentra delimitada por el Norte: sector El Retazo y
zona de reserva, por el Sur: parcelas pertenecientes a Fondo de
Desarrollo Agrícola del Estado Cojedes FONDEAGRI, por el Este:
parcelas del sector Retazo y Centro de Recría San Carlos y por el Oeste:
autopista JAP
El área donde se desarrolla la obra, es la zona de transición de la
poligonal urbana y zona rural del municipio E. Zamora, en los limites del
Sistema de Riego El Limón (parcelamiento El Limón)
El objetivo de visitar esta obra de gran envergadura e importancia
para el estado, es tratar de investigar de manera somera sobre el
Impacto Ambiental que se esta generando sobre los recursos y
reconocer los indicadores que permiten iniciar un análisis mas
profundo sobre las consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
Se considero oportuno realizar la visita en este lugar, porque en este
momento se están realizado las actividades de intervención de los
recursos naturales y nos permite de manera mas didáctica mostrar la
magnitud de los hechos.
De la información recabada durante las entrevistas realizadas,
tomamos como dato que esta área afectada pertenece a la zona de
captación del mayor acuífero subterráneo de la zona centro norte del
estado Cojedes y es una de las pocas áreas de pulmón vegetal con
que cuenta la ciudad de San Carlos.
Entre los recursos afectados, esta el suelo, por la remoción de
grandes cantidades de material usado como relleno y material de
compactación; la capa vegetal removida y la cobertura de superficie
con asfalto. Se estima que será removido para la obra mas de
100.000 m3 de material para el área del distribuidor y un área total
de 20 has intervenidas.
La cobertura vegetal es altamente afectado, por la intervención de
aéreas de cultivo de especies exóticas como la teca (Tectona
grandis), de interés forestal y reservas forestales de bosques
primarios, para un total 5 has aproximadamente
Según la información que se obtuvo, no existe un verdadero estudio
que ofrezca el detalle de los recursos afectados y las medida
mitigantes, salvo las que maneja la empresa constructora, propias de
la obra civil.
Hasta el momento de la visita no se conocía el inventario final de las
especies afectadas
Causas y efectos de la problemática ambiental
Las obras y el desarrollo no deben detenerse, pero ante las acciones del
hombre y el impacto que genera, debe haber correctivos o medidas que
minimicen sus efectos. Existe la normativa legal y las técnicas y
tecnologías para hacerlo, solo hay que hacer que se cumpla.
En esta obra se debe exigir las medidas correctivas contra la erosión,
sedimentación en canales de riego y drenaje y la reforestación de
aéreas afectadas y aéreas de captación del acuífero.
Ley de Bosques y Gestion Forestal (Gaceta Oficial Nº 38.946 del 5
de junio de 2008)
Ley Forestal de Suelos y Aguas. Caracas, 26 de enero de 1966
Número 1.004
Normas Sobre Evaluacion Ambiental De Actividades Susceptibles De
Degradar El Ambiente. decreto n° 1.257 fecha: 13 de marzo de 1996
Equipo n° 1  presentacion visita distibuidor san carlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
Dhre'e Barrera Benites
 
Conga diapositivas
Conga diapositivasConga diapositivas
Conga diapositivas
eder510
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
CAMILA
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
nicolasmo
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
nicolasmo
 
PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
Wilbert Tapia
 
El proyecto minero tía maría y sus potenciales
El proyecto minero tía maría y sus potencialesEl proyecto minero tía maría y sus potenciales
El proyecto minero tía maría y sus potenciales
Laxmi Huancollo
 
Mia asplastic
Mia asplasticMia asplastic
Mia asplastic
pablo garcia
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
Yanet Caldas
 
Impacto ambiental del proyecto tia maria
Impacto ambiental del proyecto tia mariaImpacto ambiental del proyecto tia maria
Impacto ambiental del proyecto tia maria
Mirella Josie Aguilar Coaquira
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
jessica Veleto Barra
 
Antonella
AntonellaAntonella
Antonella
antonellamamani
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
Carlos Romero
 
Comunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun Tajamar
Comunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun TajamarComunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun Tajamar
Comunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun Tajamar
Pablo Carrillo
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Rossana Mendoza
 
91998751 conga
91998751 conga91998751 conga
91998751 conga
Angie Rosales
 
clase contaminacion
clase contaminacionclase contaminacion
clase contaminacion
Mirk Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
Conga diapositivas
Conga diapositivasConga diapositivas
Conga diapositivas
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
 
PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
 
El proyecto minero tía maría y sus potenciales
El proyecto minero tía maría y sus potencialesEl proyecto minero tía maría y sus potenciales
El proyecto minero tía maría y sus potenciales
 
Mia asplastic
Mia asplasticMia asplastic
Mia asplastic
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
 
Impacto ambiental del proyecto tia maria
Impacto ambiental del proyecto tia mariaImpacto ambiental del proyecto tia maria
Impacto ambiental del proyecto tia maria
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
Antonella
AntonellaAntonella
Antonella
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
 
Comunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun Tajamar
Comunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun TajamarComunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun Tajamar
Comunicado de Prensa sobre el proyecto Malecon Cancun Tajamar
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
 
91998751 conga
91998751 conga91998751 conga
91998751 conga
 
clase contaminacion
clase contaminacionclase contaminacion
clase contaminacion
 

Destacado

Notas modulo a modulo acero seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 01.xlsxNotas modulo a modulo acero seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 01.xlsx
Josue Echenagucia
 
Predimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaerPredimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaer
Josue Echenagucia
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
Josue Echenagucia
 
Puente bobo exposicion final
Puente bobo exposicion finalPuente bobo exposicion final
Puente bobo exposicion final
CRIS180441
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
Josue Echenagucia
 
Seccion 6 estructuras de acero
Seccion 6 estructuras de aceroSeccion 6 estructuras de acero
Seccion 6 estructuras de acero
CRIS180441
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luisk_44
 
Predimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaerPredimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaer
Josue Echenagucia
 
Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
Rolando Burgos
 
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andradeAnálisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Josue Echenagucia
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
Josue Echenagucia
 
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
Víctor Carlos Vásquez Benavides
 
Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1
Josue Echenagucia
 
Fundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materialesFundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materiales
Josue Echenagucia
 
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andradeAnálisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Josue Echenagucia
 
Diseño en acero
Diseño en aceroDiseño en acero
Diseño en acero
Rolando Burgos
 
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
Ruben Zela Mamani
 
Zapata baglieto diseño estructural en acero
Zapata baglieto diseño estructural en aceroZapata baglieto diseño estructural en acero
Zapata baglieto diseño estructural en acero
Renzo Laura
 
Conexiones
ConexionesConexiones
Conexiones
Josue Echenagucia
 
Sistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de aceroSistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de acero
Yefreide Navarro
 

Destacado (20)

Notas modulo a modulo acero seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 01.xlsxNotas modulo a modulo acero seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 01.xlsx
 
Predimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaerPredimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaer
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
 
Puente bobo exposicion final
Puente bobo exposicion finalPuente bobo exposicion final
Puente bobo exposicion final
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
 
Seccion 6 estructuras de acero
Seccion 6 estructuras de aceroSeccion 6 estructuras de acero
Seccion 6 estructuras de acero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Predimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaerPredimensionado de vigas ing. jaer
Predimensionado de vigas ing. jaer
 
Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
 
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andradeAnálisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
 
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
 
Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1
 
Fundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materialesFundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materiales
 
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andradeAnálisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
Análisis y diseño de estructuras de acero en edificios andrade
 
Diseño en acero
Diseño en aceroDiseño en acero
Diseño en acero
 
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
 
Zapata baglieto diseño estructural en acero
Zapata baglieto diseño estructural en aceroZapata baglieto diseño estructural en acero
Zapata baglieto diseño estructural en acero
 
Conexiones
ConexionesConexiones
Conexiones
 
Sistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de aceroSistemas constructivos de acero
Sistemas constructivos de acero
 

Similar a Equipo n° 1 presentacion visita distibuidor san carlos

Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
JuanDavidQuinteroPue
 
Eia minera
Eia mineraEia minera
Eia minera
Henry Arroyo
 
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERA
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERAIMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERA
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERA
Lic.Ana María Mansilla
 
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
Lauryta2010
 
Trabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individualTrabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individual
Jhonatan Ramos
 
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
 TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
Josefina Delia
 
S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx
S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptxS1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx
S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx
OscarHernandezCastao
 
9 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera2
9 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera29 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera2
9 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera2
judas macabeo
 
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
ITALOSAMANIEGORIMACH1
 
Guía Licancel
Guía LicancelGuía Licancel
Guía Licancel
Aaron Briones
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
Gisella Rios
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Carolina Marín
 
degradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaeta
degradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaetadegradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaeta
degradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaeta
Gonzalo Alfredo Conforme Ozaeta
 
Estudio riezgo minero
Estudio riezgo mineroEstudio riezgo minero
Estudio riezgo minero
miguel lopez
 
Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420
Dayssy Santos Fonseca
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
CatalinaDiaz51
 
Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420
glastelova
 
Por la defensa del agua para las comunidades 2
Por la defensa del agua para las comunidades 2Por la defensa del agua para las comunidades 2
Por la defensa del agua para las comunidades 2
Jorge Rubiano
 
Exposicion seminario final
Exposicion seminario finalExposicion seminario final
Exposicion seminario final
eilen karolina
 
Eilen
EilenEilen

Similar a Equipo n° 1 presentacion visita distibuidor san carlos (20)

Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
 
Eia minera
Eia mineraEia minera
Eia minera
 
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERA
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERAIMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERA
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA ATMOSFERA
 
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
 
Trabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individualTrabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individual
 
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
 TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
 
S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx
S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptxS1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx
S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx
 
9 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera2
9 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera29 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera2
9 la adversidad_del_ecosistema_bosque_la_primavera2
 
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
 
Guía Licancel
Guía LicancelGuía Licancel
Guía Licancel
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
degradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaeta
degradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaetadegradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaeta
degradacion de los suelos en el ecuador Ing Gonzalo Conforme Ozaeta
 
Estudio riezgo minero
Estudio riezgo mineroEstudio riezgo minero
Estudio riezgo minero
 
Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420
 
Por la defensa del agua para las comunidades 2
Por la defensa del agua para las comunidades 2Por la defensa del agua para las comunidades 2
Por la defensa del agua para las comunidades 2
 
Exposicion seminario final
Exposicion seminario finalExposicion seminario final
Exposicion seminario final
 
Eilen
EilenEilen
Eilen
 

Más de Josue Echenagucia

Notas modulo a modulo acero seccion 02.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 02.xlsxNotas modulo a modulo acero seccion 02.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 02.xlsx
Josue Echenagucia
 
Notas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsxNotas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsx
Josue Echenagucia
 
Notas modulo a modulo resistencia.xlsx
Notas modulo a modulo resistencia.xlsxNotas modulo a modulo resistencia.xlsx
Notas modulo a modulo resistencia.xlsx
Josue Echenagucia
 
Notas modulo 1 proyecto acero 01
Notas modulo 1 proyecto acero 01Notas modulo 1 proyecto acero 01
Notas modulo 1 proyecto acero 01
Josue Echenagucia
 
Catalogo maploca acero
Catalogo maploca aceroCatalogo maploca acero
Catalogo maploca acero
Josue Echenagucia
 
Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!
Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!
Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!
Josue Echenagucia
 
2015 graphisoftarktecesc
2015 graphisoftarktecesc2015 graphisoftarktecesc
2015 graphisoftarktecesc
Josue Echenagucia
 
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Josue Echenagucia
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
1618 1998 C
1618 1998 C1618 1998 C
1618 1998 C
Josue Echenagucia
 
1618 1998 A
1618 1998 A1618 1998 A
1618 1998 A
Josue Echenagucia
 
Libro acero 1
Libro acero 1Libro acero 1
Libro acero 1
Josue Echenagucia
 
1756 2-01
1756 2-011756 2-01
1756 1-01
1756 1-011756 1-01

Más de Josue Echenagucia (19)

Notas modulo a modulo acero seccion 02.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 02.xlsxNotas modulo a modulo acero seccion 02.xlsx
Notas modulo a modulo acero seccion 02.xlsx
 
Notas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsxNotas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsx
Notas modulo a modulo estatica seccion 01.xlsx
 
Notas modulo a modulo resistencia.xlsx
Notas modulo a modulo resistencia.xlsxNotas modulo a modulo resistencia.xlsx
Notas modulo a modulo resistencia.xlsx
 
Notas modulo 1 proyecto acero 01
Notas modulo 1 proyecto acero 01Notas modulo 1 proyecto acero 01
Notas modulo 1 proyecto acero 01
 
Catalogo maploca acero
Catalogo maploca aceroCatalogo maploca acero
Catalogo maploca acero
 
Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!
Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!
Curso sap colegio de ingenieros ¡atencion!
 
2015 graphisoftarktecesc
2015 graphisoftarktecesc2015 graphisoftarktecesc
2015 graphisoftarktecesc
 
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
1618 1998 C
1618 1998 C1618 1998 C
1618 1998 C
 
1618 1998 A
1618 1998 A1618 1998 A
1618 1998 A
 
Libro acero 1
Libro acero 1Libro acero 1
Libro acero 1
 
3477 99
3477 993477 99
3477 99
 
2733 90
2733 902733 90
2733 90
 
2145 84
2145 842145 84
2145 84
 
1756 2-01
1756 2-011756 2-01
1756 2-01
 
1756 1-01
1756 1-011756 1-01
1756 1-01
 
1275 77
1275 771275 77
1275 77
 
1125 77
1125 771125 77
1125 77
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Equipo n° 1 presentacion visita distibuidor san carlos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALESOCCIDENTALESOCCIDENTALESOCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”“EZEQUIEL ZAMORA”“EZEQUIEL ZAMORA”“EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZUNELLEZUNELLEZUNELLEZ –––– VIPIVIPIVIPIVIPI –––– SAN CARLOSSAN CARLOSSAN CARLOSSAN CARLOS Área de Post Grado: Sub Proyecto QuímicaÁrea de Post Grado: Sub Proyecto QuímicaÁrea de Post Grado: Sub Proyecto QuímicaÁrea de Post Grado: Sub Proyecto Química Maestría enMaestría enMaestría enMaestría en
  • 2. Participantes: ABG. FELIX PÉREZ ING. JOSUÉ ECHENAGUCIA LCDA. MARIA ALEJANDRA ORTIZ ING LEANDRO RIERA IING ORANGEL CARRERO ING ROSSANNA GORDILLO EQUIPO N°1
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Distribuidor San Carlos, edo. Cojedes Área a intervenir Extracción de material
  • 16.
  • 17.
  • 18. Identificación de las acciones y factores ambientales involucrados en la construcción del Distribuidor San Carlos Acciones que causan impactoAcciones que causan impactoAcciones que causan impactoAcciones que causan impacto Condiciones ambientalesCondiciones ambientalesCondiciones ambientalesCondiciones ambientales categoríacategoríacategoríacategoría acción categoría factor A) Elementos delA) Elementos delA) Elementos delA) Elementos del diseño Y ladiseño Y ladiseño Y ladiseño Y la ubicación.ubicación.ubicación.ubicación. 1) Modificaciones1) Modificaciones1) Modificaciones1) Modificaciones del régimendel régimendel régimendel régimen Modificación de hábitats A) Características físicas y químicas. 1) Tierra Recursos minerales Alteración de la hidrología Subterr. Suelos Explanación y pavimentado Morfología del terreno 2)2)2)2) TransformaciónTransformaciónTransformaciónTransformación de terrenos yde terrenos yde terrenos yde terrenos y ConstrucciónConstrucciónConstrucciónConstrucción Construcción de autopista y puente 2) Agua Superficial Dragado y alineación de canales Subterránea Excavación y relleno Calidad Paisajismo 3) Atmósfera Calidad
  • 19. 3) Renovación y3) Renovación y3) Renovación y3) Renovación y protección deprotección deprotección deprotección de recursosrecursosrecursosrecursos ReforestaciónReforestaciónReforestaciónReforestación TemperaturaTemperaturaTemperaturaTemperatura Adecuación de Cunetas y Taludes 4) Procesos Erosión eólica o hídrica Sedimentación Compactación y asentamientos Movimientos de masas de aire Evaporación B) Durante lasB) Durante lasB) Durante lasB) Durante las obrasobrasobrasobras 1) Modificación1) Modificación1) Modificación1) Modificación de régimende régimende régimende régimen Introducción de flora y fauna exótica B) Características biológicas. 1) Flora Arboles Alteración de la cubierta del suelo Arbustos Alteración del drenaje sup. Herbáceas Quemas Microflora
  • 20. 2) Extracción de2) Extracción de2) Extracción de2) Extracción de recursosrecursosrecursosrecursos Talas y ClarasTalas y ClarasTalas y ClarasTalas y Claras BarrerasBarrerasBarrerasBarreras Excavación superficial Corredores 3) Acumulación y3) Acumulación y3) Acumulación y3) Acumulación y tratamiento detratamiento detratamiento detratamiento de residuosresiduosresiduosresiduos Vertedero 2) Fauna Aves Acumulación de restos Animales terrestres Emisiones líquidas y de los tubos de escape Insectos Derrame de lubricantes Microfauna Animales arborícolas 3) Estética e interés humano Cualidades naturales Composición del paisaje Rasgos físicos singulares
  • 21. Visita a obra de construcción de distribuidor San Carlos de la Autopista “José Antonio Páez”, San Carlos, Edo Cojedes La obra se encuentra ubicada en el sector El Limón, Av Rómulo Gallegos, km 2, vía Las Vegas, intersección con final de la Autopista “José Antonio Páez”, municipio Ezequiel Zamora, Edo Cojedes Ubicación geográfica: coordenada (UTM) E: 544714; N: 1065383 Geográficamente se encuentra delimitada por el Norte: sector El Retazo y zona de reserva, por el Sur: parcelas pertenecientes a Fondo de Desarrollo Agrícola del Estado Cojedes FONDEAGRI, por el Este: parcelas del sector Retazo y Centro de Recría San Carlos y por el Oeste: autopista JAP El área donde se desarrolla la obra, es la zona de transición de la poligonal urbana y zona rural del municipio E. Zamora, en los limites del Sistema de Riego El Limón (parcelamiento El Limón)
  • 22. El objetivo de visitar esta obra de gran envergadura e importancia para el estado, es tratar de investigar de manera somera sobre el Impacto Ambiental que se esta generando sobre los recursos y reconocer los indicadores que permiten iniciar un análisis mas profundo sobre las consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Se considero oportuno realizar la visita en este lugar, porque en este momento se están realizado las actividades de intervención de los recursos naturales y nos permite de manera mas didáctica mostrar la magnitud de los hechos. De la información recabada durante las entrevistas realizadas, tomamos como dato que esta área afectada pertenece a la zona de captación del mayor acuífero subterráneo de la zona centro norte del estado Cojedes y es una de las pocas áreas de pulmón vegetal con que cuenta la ciudad de San Carlos.
  • 23. Entre los recursos afectados, esta el suelo, por la remoción de grandes cantidades de material usado como relleno y material de compactación; la capa vegetal removida y la cobertura de superficie con asfalto. Se estima que será removido para la obra mas de 100.000 m3 de material para el área del distribuidor y un área total de 20 has intervenidas. La cobertura vegetal es altamente afectado, por la intervención de aéreas de cultivo de especies exóticas como la teca (Tectona grandis), de interés forestal y reservas forestales de bosques primarios, para un total 5 has aproximadamente
  • 24. Según la información que se obtuvo, no existe un verdadero estudio que ofrezca el detalle de los recursos afectados y las medida mitigantes, salvo las que maneja la empresa constructora, propias de la obra civil. Hasta el momento de la visita no se conocía el inventario final de las especies afectadas
  • 25. Causas y efectos de la problemática ambiental Las obras y el desarrollo no deben detenerse, pero ante las acciones del hombre y el impacto que genera, debe haber correctivos o medidas que minimicen sus efectos. Existe la normativa legal y las técnicas y tecnologías para hacerlo, solo hay que hacer que se cumpla. En esta obra se debe exigir las medidas correctivas contra la erosión, sedimentación en canales de riego y drenaje y la reforestación de aéreas afectadas y aéreas de captación del acuífero.
  • 26. Ley de Bosques y Gestion Forestal (Gaceta Oficial Nº 38.946 del 5 de junio de 2008) Ley Forestal de Suelos y Aguas. Caracas, 26 de enero de 1966 Número 1.004 Normas Sobre Evaluacion Ambiental De Actividades Susceptibles De Degradar El Ambiente. decreto n° 1.257 fecha: 13 de marzo de 1996