SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME ACADÉMICO
“EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN MECÁNICA DE SUELOS Y SU
DESCRIPCIÓN”
AUTOR
GONZALES SÁNCHEZ, ARON
TURNO
MIÉRCOLES – TARDE
DOCENTE
ING. MIGUEL ANGEL LÓPEZ LOZANO
CURSO
MECÁNICA DE SUELOS
TARAPOTO – PERÚ
EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN MECÁNICA DE SUELOS Y
SU DESCRIPCIÓN
 MAZO:
Herramienta de mano que sirve para golpear o chancar; este tiene una forma de
un martillo, pero es de mayor tamaño y peso. El martillo cumple su función
principal en la carpintería, mientras el mazo lo desempeña en la industria de la
construcción o albañilería.
 BANDEJAS:
Herramientas que se usan para colocar las muestras que vamos a analizar, y así
poder pesar y tener la medida exacta para cada uno de los ensayos que
desarrollaremos.
 MATRAZ:
Herramienta empleada para medir con una exactitud el
volumen determinado de un líquido. La marca de graduación
rodea el cuello de vidrio, por lo cual es fácil ver con mucha
presión cuando el líquido llega hasta la marca. La forma
correcta de medir es llevar el líquido hasta que la parte
inferior del menisco sea tangente a la marca.
 TAMICES:
Herramienta para determinar la granulometría de los
suelos, se usan tamices que separan por tamaño las
distintas partículas.
En otras palabras, es una malla de filamentos que se
entrecruzan dejando agujeros cuadrados. Es muy
importante que esos cuadrados tengan todos los
mismos tamaños, ya que eso determina el tamaño de
lo que atravesara el agujero, también conocido como
“luz de malla”. Los tamices van desde 3”, 2 ½” , 2”, 1 ½” , 1”, ¾”, ½”, 3/8”, N°4,
N° 8, N° 16, N° 30, N° 50 y N° 200.
 ENSAYO CASA GRANDE:
Herramienta que se utiliza para determinar el contenido de
humedad y la consistencia de los suelos, a través de un surco
que se hace en la muestra y la posterior aplicación de
pequeños golpes.
 MAQUINA DE COMPRESIÓN:
Se utiliza para medir la resistencia a la compresión que
presenta un elemento de prueba, comúnmente, un testigo de
concreto.
 MAQUINA TRIAXIAL:
Esta herramienta determina la respuesta del suelo ante las
solicitaciones de resistencia a los esfuerzos de
corte y relación esfuerzo-deformación.
 MAQUINA DE CORTE:
Herramienta utilizada para cortar con presión testigos de concreto y baldosas
 TESTIGUERA:
Herramienta utilizada para obtener en terreno testigos de losas y carpetas de
hormigón.
 HORNOS:
Herramienta mayormente utilizada para el secado
de muestras de materiales de pruebas.
 TROMPO:
Herramienta que sirve para hacer mezclas de
morteros y hormigones, cuenta con una tapa
superior enrejada que selecciona la granulometría
de los áridos gruesos.
 VIBRADOR
DE INMERSIÓN:
Muchas veces
llamado vibrador de concreto es una máquina muy
usada en la construcción. Diagramada y estructurada
para armar el hormigón en perfectas condiciones.
 BALANZA DE MATERIAL PESADO:
Herramienta que sirve para obtener el peso de materiales de hasta 60kg
 BALANZA DE MATERIAL LIGERO:
Herramienta que posea mayor precisión que la
anterior, se usa en los materiales de hasta 1500g.
 PRENSA DIGITAL PARA C.B.R:
Herramienta que mide la resistencia al corte de un suelo bajo
condiciones de humedad y densidad controladas. Nos permite
determinar la resistencia de un suelo que está sometido a
esfuerzos cortantes, además evaluar la calidad relativa del
suelo
 MOLDE DE CONCRETO PARA C.B.R:
Herramienta utilizada para molde especialmente diseñado para su funcionamiento
con la prensa digital para determinación de CBR.
 CÁMARA DE CURADO:
Aquí es donde ocurre todo el proceso del
hormigón de prueba posterior a su aplicación y
hasta que alcanza su máxima resistencia a los
28 días. Para óptimos resultados, se considera la
humedad ambiental manteniéndose en un 90%.
 PROBETAS CUBICAS:
Herramientas que usan para el vaciado de muestras de
hormigón que requieren de definitiva forma cubica.
 PROBETAS CILÍNDRICAS:
Herramientas que se usan para vaciado de muestras
de hormigón que requieren de definitiva forma
cilíndrica.
 SIFÓN:
Es utilizado para determinar la densidad de la mezcla de
prueba.
 CONO DE ABRAHAM:
Herramienta que se utiliza para obtener la
consistencia de la mezcla de prueba, según la
deformación esta experimente en un
determinado tiempo una vez retirado el cono.
 CONO DE ARENA:
Herramienta que es
utilizado para determinar la densidad de los suelos en el
terreno, el kit consta de un jarro, un cono doble desmontable
que es una válvula cilíndrica de bronce con un orificio de
½”.
 PIZON:
Herramienta que sirve para apretar tierra, piedras,
etc, que se utiliza para el ensayo proctor,
compactando el material que se encuentra dentro
del molde.
 PROBETAS BOUYOUCUS:
Herramienta que sirve para determinar la distribución del
tamaño de partículas en análisis de suelos, graduadas en
capas.
 EQUIPO DE CARGA PUNTUAL:
El equipo de carga puntual se utiliza para calcular
la resistencia a la compresión uniaxial del
material. Mediante la pantalla digital se muestra la
carga aplicada.
 MEDIDOR DE PRESIÓN:
Herramienta que mide el aire confinado en mezclas frescas
de concreto, Tiene un mejorado sistema de abrazadura.
 MOLDE PROCTOR ESTÁNDAR:
Herramienta de compactación estándar que consiste en un molde cilíndrico de
acero con tratamiento antioxidante de 101.6mm de diámetro x 116.4mm de altura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Gilberto Jara Carrera, PMP®
 
Ing. Civil y problemas de construccion
Ing. Civil y problemas de construccionIng. Civil y problemas de construccion
Ing. Civil y problemas de construccion
Jhosep Alvarado Angulo
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Martin Andrade Pacheco
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
FrancozCanalesPea
 
Informe de albañilería
Informe  de albañilería Informe  de albañilería
Informe de albañilería
sanderpuma
 
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127 CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
Yoner Chávez
 
Contenido de Humedad
Contenido de HumedadContenido de Humedad
Contenido de Humedad
Heleny Chávez Ramírez
 
Volumenes caminos2
Volumenes caminos2Volumenes caminos2
Volumenes caminos2
Johana Ferrel Gallegos
 
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y PlasticoEnsayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
María Del Carmen Obando García
 
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y IIejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
peso unitario de agregados
peso unitario de agregadospeso unitario de agregados
peso unitario de agregados
Jehzeel Gamarra
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
Josselyn Cristobal
 
Absorción en bloques huecos de hormigón
Absorción en bloques huecos de hormigónAbsorción en bloques huecos de hormigón
Absorción en bloques huecos de hormigón
laboensayoysuelos
 
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloablePlantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Edward Paul Ayquipa Cavero
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
Oscar Jalanoca Queque
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
Fabian Caballero
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
elizabeth cuba carhuapuma
 

La actualidad más candente (20)

Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
 
Ing. Civil y problemas de construccion
Ing. Civil y problemas de construccionIng. Civil y problemas de construccion
Ing. Civil y problemas de construccion
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
 
Informe de albañilería
Informe  de albañilería Informe  de albañilería
Informe de albañilería
 
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127 CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
 
Contenido de Humedad
Contenido de HumedadContenido de Humedad
Contenido de Humedad
 
Volumenes caminos2
Volumenes caminos2Volumenes caminos2
Volumenes caminos2
 
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y PlasticoEnsayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
 
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y IIejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
 
peso unitario de agregados
peso unitario de agregadospeso unitario de agregados
peso unitario de agregados
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
Absorción en bloques huecos de hormigón
Absorción en bloques huecos de hormigónAbsorción en bloques huecos de hormigón
Absorción en bloques huecos de hormigón
 
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloablePlantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
 

Similar a EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN MECÁNICA DE SUELOS Y SU DESCRIPCIÓN

Inf. n 1_-_densidad_de_campo
Inf. n 1_-_densidad_de_campoInf. n 1_-_densidad_de_campo
Inf. n 1_-_densidad_de_campo
Markos Romero Calizaya
 
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
SERRIVER
 
Herramientas utilizadas en construccion liviana en seco
Herramientas utilizadas en construccion liviana en secoHerramientas utilizadas en construccion liviana en seco
Herramientas utilizadas en construccion liviana en seco
OlgaCampuzano2
 
Maquinaria Pesada
Maquinaria PesadaMaquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
ulidep
 
Informe suelos 1
Informe suelos 1Informe suelos 1
Informe suelos 1
Julissa Tolentino Alcedo
 
densimetro nuclear
densimetro nuclear densimetro nuclear
densimetro nuclear
Luisses Huaman Fernadez
 
Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)
Diego Ticona Apaza
 
C03 Ensayos de Control.pdf
C03 Ensayos de Control.pdfC03 Ensayos de Control.pdf
C03 Ensayos de Control.pdf
Moisés Antonio Quinto León
 
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
Clase 01  suelos y trabajos preliminaresClase 01  suelos y trabajos preliminares
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
Sergio Enrique Melgar Lazo
 
Informe de preparado de briquetas
Informe de preparado de briquetasInforme de preparado de briquetas
Informe de preparado de briquetas
hebert Rojas Arando
 
Equipo de Hincado de Pilotes.docx
Equipo de Hincado de Pilotes.docxEquipo de Hincado de Pilotes.docx
Equipo de Hincado de Pilotes.docx
AlejandroTellez50
 
INFORME DE OBRA
INFORME DE OBRAINFORME DE OBRA
INFORME DE OBRA
Homeryoel
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Alejandro Manuel Mendez Lagos
 
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 
Davila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviolaDavila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviola
Sandra Davila
 
Presentacion power point final
Presentacion power point finalPresentacion power point final
Presentacion power point final
semiotica3
 
Astm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arenaAstm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arena
Carlos Huacac Caballero
 
246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento
246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento
246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento
Roly Prudencio
 
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
Clase 01  suelos y trabajos preliminaresClase 01  suelos y trabajos preliminares
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
Sergio Enrique Melgar Lazo
 

Similar a EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN MECÁNICA DE SUELOS Y SU DESCRIPCIÓN (20)

Inf. n 1_-_densidad_de_campo
Inf. n 1_-_densidad_de_campoInf. n 1_-_densidad_de_campo
Inf. n 1_-_densidad_de_campo
 
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Herramientas utilizadas en construccion liviana en seco
Herramientas utilizadas en construccion liviana en secoHerramientas utilizadas en construccion liviana en seco
Herramientas utilizadas en construccion liviana en seco
 
Maquinaria Pesada
Maquinaria PesadaMaquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
 
Informe suelos 1
Informe suelos 1Informe suelos 1
Informe suelos 1
 
densimetro nuclear
densimetro nuclear densimetro nuclear
densimetro nuclear
 
Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)
 
C03 Ensayos de Control.pdf
C03 Ensayos de Control.pdfC03 Ensayos de Control.pdf
C03 Ensayos de Control.pdf
 
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
Clase 01  suelos y trabajos preliminaresClase 01  suelos y trabajos preliminares
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
 
Informe de preparado de briquetas
Informe de preparado de briquetasInforme de preparado de briquetas
Informe de preparado de briquetas
 
Equipo de Hincado de Pilotes.docx
Equipo de Hincado de Pilotes.docxEquipo de Hincado de Pilotes.docx
Equipo de Hincado de Pilotes.docx
 
INFORME DE OBRA
INFORME DE OBRAINFORME DE OBRA
INFORME DE OBRA
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
 
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
 
Davila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviolaDavila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviola
 
Presentacion power point final
Presentacion power point finalPresentacion power point final
Presentacion power point final
 
Astm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arenaAstm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arena
 
246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento
246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento
246603488 informe-lab-ensayo-del-cemento
 
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
Clase 01  suelos y trabajos preliminaresClase 01  suelos y trabajos preliminares
Clase 01 suelos y trabajos preliminares
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN MECÁNICA DE SUELOS Y SU DESCRIPCIÓN

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INFORME ACADÉMICO “EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN MECÁNICA DE SUELOS Y SU DESCRIPCIÓN” AUTOR GONZALES SÁNCHEZ, ARON TURNO MIÉRCOLES – TARDE DOCENTE ING. MIGUEL ANGEL LÓPEZ LOZANO CURSO MECÁNICA DE SUELOS TARAPOTO – PERÚ
  • 2. EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN MECÁNICA DE SUELOS Y SU DESCRIPCIÓN
  • 3.  MAZO: Herramienta de mano que sirve para golpear o chancar; este tiene una forma de un martillo, pero es de mayor tamaño y peso. El martillo cumple su función principal en la carpintería, mientras el mazo lo desempeña en la industria de la construcción o albañilería.  BANDEJAS: Herramientas que se usan para colocar las muestras que vamos a analizar, y así poder pesar y tener la medida exacta para cada uno de los ensayos que desarrollaremos.  MATRAZ: Herramienta empleada para medir con una exactitud el volumen determinado de un líquido. La marca de graduación rodea el cuello de vidrio, por lo cual es fácil ver con mucha presión cuando el líquido llega hasta la marca. La forma correcta de medir es llevar el líquido hasta que la parte inferior del menisco sea tangente a la marca.  TAMICES: Herramienta para determinar la granulometría de los suelos, se usan tamices que separan por tamaño las distintas partículas. En otras palabras, es una malla de filamentos que se entrecruzan dejando agujeros cuadrados. Es muy importante que esos cuadrados tengan todos los mismos tamaños, ya que eso determina el tamaño de lo que atravesara el agujero, también conocido como “luz de malla”. Los tamices van desde 3”, 2 ½” , 2”, 1 ½” , 1”, ¾”, ½”, 3/8”, N°4, N° 8, N° 16, N° 30, N° 50 y N° 200.  ENSAYO CASA GRANDE: Herramienta que se utiliza para determinar el contenido de humedad y la consistencia de los suelos, a través de un surco que se hace en la muestra y la posterior aplicación de pequeños golpes.  MAQUINA DE COMPRESIÓN: Se utiliza para medir la resistencia a la compresión que presenta un elemento de prueba, comúnmente, un testigo de concreto.  MAQUINA TRIAXIAL: Esta herramienta determina la respuesta del suelo ante las solicitaciones de resistencia a los esfuerzos de corte y relación esfuerzo-deformación.
  • 4.  MAQUINA DE CORTE: Herramienta utilizada para cortar con presión testigos de concreto y baldosas  TESTIGUERA: Herramienta utilizada para obtener en terreno testigos de losas y carpetas de hormigón.  HORNOS: Herramienta mayormente utilizada para el secado de muestras de materiales de pruebas.  TROMPO: Herramienta que sirve para hacer mezclas de morteros y hormigones, cuenta con una tapa superior enrejada que selecciona la granulometría de los áridos gruesos.  VIBRADOR DE INMERSIÓN: Muchas veces llamado vibrador de concreto es una máquina muy usada en la construcción. Diagramada y estructurada para armar el hormigón en perfectas condiciones.  BALANZA DE MATERIAL PESADO: Herramienta que sirve para obtener el peso de materiales de hasta 60kg  BALANZA DE MATERIAL LIGERO: Herramienta que posea mayor precisión que la anterior, se usa en los materiales de hasta 1500g.
  • 5.  PRENSA DIGITAL PARA C.B.R: Herramienta que mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas. Nos permite determinar la resistencia de un suelo que está sometido a esfuerzos cortantes, además evaluar la calidad relativa del suelo  MOLDE DE CONCRETO PARA C.B.R: Herramienta utilizada para molde especialmente diseñado para su funcionamiento con la prensa digital para determinación de CBR.  CÁMARA DE CURADO: Aquí es donde ocurre todo el proceso del hormigón de prueba posterior a su aplicación y hasta que alcanza su máxima resistencia a los 28 días. Para óptimos resultados, se considera la humedad ambiental manteniéndose en un 90%.  PROBETAS CUBICAS: Herramientas que usan para el vaciado de muestras de hormigón que requieren de definitiva forma cubica.  PROBETAS CILÍNDRICAS: Herramientas que se usan para vaciado de muestras de hormigón que requieren de definitiva forma cilíndrica.  SIFÓN: Es utilizado para determinar la densidad de la mezcla de prueba.
  • 6.  CONO DE ABRAHAM: Herramienta que se utiliza para obtener la consistencia de la mezcla de prueba, según la deformación esta experimente en un determinado tiempo una vez retirado el cono.  CONO DE ARENA: Herramienta que es utilizado para determinar la densidad de los suelos en el terreno, el kit consta de un jarro, un cono doble desmontable que es una válvula cilíndrica de bronce con un orificio de ½”.  PIZON: Herramienta que sirve para apretar tierra, piedras, etc, que se utiliza para el ensayo proctor, compactando el material que se encuentra dentro del molde.  PROBETAS BOUYOUCUS: Herramienta que sirve para determinar la distribución del tamaño de partículas en análisis de suelos, graduadas en capas.  EQUIPO DE CARGA PUNTUAL: El equipo de carga puntual se utiliza para calcular la resistencia a la compresión uniaxial del material. Mediante la pantalla digital se muestra la carga aplicada.  MEDIDOR DE PRESIÓN: Herramienta que mide el aire confinado en mezclas frescas de concreto, Tiene un mejorado sistema de abrazadura.
  • 7.  MOLDE PROCTOR ESTÁNDAR: Herramienta de compactación estándar que consiste en un molde cilíndrico de acero con tratamiento antioxidante de 101.6mm de diámetro x 116.4mm de altura.