SlideShare una empresa de Scribd logo
Erich Mendelsohn
El Primer Gran Arquitecto Moderno
• Perteneciente a la generación de Gropius, Taut y Mies van der Rohe,
compartió con ellos tanto la poética del expresionismo arquitectónico
como el interés por el racionalismo, pero se mantuvo siempre en un
casi imposible punto de confluencia.
• No estableció un proceso de continuidad entre ambos fenómenos,
sino que proyectó desde ellos. Entre sus famosos bocetos fantásticos
y las exigencias del racionalismo siempre defendió algunas
convicciones como las de una concepción y volumétrica de la
arquitectura, atenta a lo táctil y a lo visual, pendiente de su peso y de
su liberación incorpórea a la luz.
La torre Einstein
 Se construyó entre 1919 y 1921, aunque
los primeros diseños son del 17.
 Obra maestra del expresionismo
arquitectónico y responsable de que
Mendelsohn figure en cuanto libro se
escriba sobre la historia de esta
profesión.
 Ubicada en la ciudad alemana de
Postdam, el edificio se destacó de
inmediato por su audacia escultórica y su
dinamismo formal, como manifestación
de la fascinación de su autor por el
movimiento.
 Propuesta original: debía realizarse con hormigón,
moldeada en una pieza, material al que consideraba
como la expresión del potencial del nuevo siglo.
 La escasez de cemento en Alemania le impidió
disponer de ese material, por lo cual la torre se
realizó de ladrillo común, revocado, aunque
simulando ser hormigón y dejando en claro que esa
forma correspondía a las posibilidades de moldeo
que ofrecía ese material.
 El edificio albergaba, entre otros, un telescopio
solar diseñado por Erwin Finlay-Freundilich, físico
colaborador de Einstein.
 La torre se remató con una cúpula metálica
que podía abrirse para permitir el ingreso de la
luz solar, la cual se encontraba con una sistema
de lentes y espejos que la reflejaban al interior.
• Su superficie estaba moldeada como una
escultura, donde cada una de las partes
acentuaba su fuerza y ayudaba a dar una
sensación integral de movimiento.
• Curiosamente, el edificio no tuvo demasiado
uso. La llegada del nazismo al poder obligó al
exilio tanto a Mendelsohn como a Einstein, por
lo cual quedó durante muchos años sin
destino, aunque logró sobrevivir a la guerra y
al olvido.
Los Almacenes
Schocken en
Stuttgart
 Fue el edificio de almacenes más
relevante en su carrera.
 Construidos entre 1926 y 1928
 Quiso distanciarse de lo que hasta ese
momento eran los grandes almacenes
(Palacios renacentistas), y darle un nuevo
lenguaje.
 Se encontró con un solar sumamente
irregular, era asimétrico.
 las calle tenían diferentes anchos.
 la altura permitida a cada una de ellas
era diferente.
 el edificio a través de la combinación de
diferentes volumetrías tenia un aspecto
armonioso.
• Dos núcleos de escalera en torre hacían contrapunto a las
fachadas de carácter horizontal.
• La caja acristalada de la escalera principal, que remataba el
frente de los escaparates a la calle principal se convirtió en el
emblema de la tienda.
• El edificio construido de ladrillo y hormigón fue un centro
comercial de estilo moderno en un contexto urbano.
• Estructura de acero, el edificio mostraba
tres de sus fachadas con ladrillo visto de
color muy oscuro
• La fachada de escaparates, presentaba
delgadas fajas de un noble mármol
travertino dispuestas entre las franjas de
ladrillo visto y las fajas de las ventanas
profundamente retranqueadas.
• Letras eran parte esencial del edificio: de
2,3 metros de alto e iluminación
nocturna, por ello Mendelshon explicaba:
"las letras son parte de la idea arquitectónica
global. Por eso no flotan en cualquier parte
de la fachada, sino que se hallan
orgánicamente integradas en el antecuerpo,
donde se halla los escaparates, y como
componente constructivo de éste. La
proporción de las letras guarda relación con
la altura de los planos acristalados y la altura
total del edificio".
También en el patio se alzan numerosos cuerpos cilíndricos
o, por lo menos curvos. El resultado es una serie de
encajes, resortes, relieves, y ángulos que tienen la función
de soldar entre si cuerpo y paredes.
Es evidente que se trata de un discurso, basado en el
movimiento visual y en la dinámica de fricción, Todo esto
también es evidente en la disonancia de los espacios
internos, muy influidos y siempre distintos . Asi como la
simplicidad que esta claramente reflejada en los esbozos
y en el dibujo axonométrico
Se mantuvo en pie hasta 1960 cuando fue demolido
para construir un nuevo almacén, debido nuevo
propietario del edificio criticaba la escasa funcionalidad
del edificio con un patio interior inaprovechable.
• Interior predominan los muebles de madera de diseño
expresionista siguiendo las líneas maestras del edificio,
muy sobrios, pero con una plasticidad asombrosa.
• Aún no se disponía de aire acondicionado, así que el
establecimiento se ventilaba a través de las ventanas. Por
es la sección de alimentos se puso en el sótano, el recinto
más fresco del edificio.
Pabellón de la warr
 Obra de Estilo Internacional construida
entre 1933 y 1935
 Considerado como el primer gran edificio
moderno británico.
 El pabellón fue construido por el Conde
De La Warr, cuando lo moderno estaba
empezando a ser aceptado como el estilo
arquitectónico del progreso social.
 Construido en Inglaterra incluye una
escalera de caracol encerrada en una
torre de cristal.
 Su material preferido fue un hormigón
muy fluido que se ajustaba con precisión
a su estilo expresionista.
 Su diseño limpio y simple se compone de dos
unidades principales: una sala de actos al oeste, y una
terraza y un restaurante, con una sala de estar, sala
de lectura y un solario encima, hacia el este.
 Las dos unidades están unidas por un tercer
componente arquitectónico distinto: un amplio
vestíbulo central dominada por una escalera de
caracol espectacular hacia el sur y una escalera de
caracol secundaria hacia el norte.
 El vestíbulo articula la sala de actos situada al oeste
con las zonas de ocio más relajada situadas hacia el
este, permitiendo su uso separado.
 El edificio está construido bajo el horizonte, y en paralelo a la costa, fomentando una relación orgánica entre el edificio y
su entorno geográfico; Mendelsohn le llamó un rascacielos horizontal.
 El resto del edificio se compone de líneas rectas, horizontales, el vestíbulo se envuelve por un vidrio curvado, con la
escalera sur visible desde el exterior. Esto sirve para crear un movimiento vertical dentro del edificio, manteniendo el
movimiento externo horizontal.
 A diferencia de las otras propuestas, el vestíbulo de cristal diseñado por Mendelsohn y Chermayeff crea un vínculo entre
la ciudad y el mar.
BIBLIOGRAFIA de el
• http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=mendelsohn-
erich
• https://www.taringa.net/posts/apuntes-y-
monografias/1304704/Arquitectura-Erich-Mendelsohn.html
• https://circarq.wordpress.com/2015/12/27/las-imagenes-de-un-
arquitecto-erich-mendelsohn/
• http://www.oyp.com.ar/nueva/revistas/214/1.php?con=5
Referencias bibliografics
• http://www.inshop.es/2011/03/mirando-atras-almacenes-schocken.html
• http://jarnemec.com/katalog-erich-mendelsohn-dynamika-a-funkce-vize-
kosmopolitniho-architekta/
• http://www.protimluv.net/protimluv/25/strana.php?cislo=36
• https://www.urbipedia.org/hoja/Grandes_almacenes_Schocken
• http://lavidanoimitaalarte.blogspot.com/2009/11/erich-mendelsohn-
allenstein-prusia.html
• https://circarq.wordpress.com/2015/12/27/las-imagenes-de-un-
arquitecto-erich-mendelsohn/
• https://www.urbipedia.org/hoja/Pabell%C3%B3n_De_La_Warr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
jomdelma
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Mies van der rhoe
Mies van der rhoe   Mies van der rhoe
Mies van der rhoe
Victor Yanangómez
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
Angel Alonso
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Alex Zuniga
 
Arquitectura y fractales
Arquitectura y fractalesArquitectura y fractales
Arquitectura y fractales
pedroms5
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
papefons Fons
 
Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohearq_d_d
 
La Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la ArquitecturaLa Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la Arquitectura
Andrys Hdez
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1satigv
 
Metafísica arquitectonica
Metafísica arquitectonicaMetafísica arquitectonica
Metafísica arquitectonica
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd WrightCasa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Obed Clemente Velazquez
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
Yordi Sarango
 

La actualidad más candente (20)

Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Mies van der rhoe
Mies van der rhoe   Mies van der rhoe
Mies van der rhoe
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
 
Arquitectura y fractales
Arquitectura y fractalesArquitectura y fractales
Arquitectura y fractales
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
La casa vanna
La casa vannaLa casa vanna
La casa vanna
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
 
Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Maxxi roma
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
La Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la ArquitecturaLa Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la Arquitectura
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1
 
Metafísica arquitectonica
Metafísica arquitectonicaMetafísica arquitectonica
Metafísica arquitectonica
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd WrightCasa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
 

Similar a Erich mendelsohn - Biografia y obras

Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010satigv
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
profeshispanica
 
Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01
ryuto Miyamoto
 
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdfarquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
ChvezMaldonadocsarje
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
Felipe Salazar
 
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pauArquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
Alfredo Rivero
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaGabriel Sotov
 
Representates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdfRepresentates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdf
GilbanaArmada
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXJose Angel Martínez
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaAdriana Guerrero López
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXJose Angel Martínez
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Mis van der rohe
Mis van der roheMis van der rohe
Mis van der rohe
Wuilsonjose161196
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
fernando rodriguez
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoRosa Fernández
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Eliseo Aquino
 
Afiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismoAfiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismo
02-12-98
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 

Similar a Erich mendelsohn - Biografia y obras (20)

Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01
 
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdfarquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
 
Arquitectura del s.xx
Arquitectura del s.xxArquitectura del s.xx
Arquitectura del s.xx
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
 
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pauArquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Representates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdfRepresentates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdf
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Mis van der rohe
Mis van der roheMis van der rohe
Mis van der rohe
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Afiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismoAfiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismo
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 

Más de Esthefania Betancourt

ESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALESESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALES
Esthefania Betancourt
 
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓNSISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
Esthefania Betancourt
 
Membranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructurasMembranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructuras
Esthefania Betancourt
 
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografíaOscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Esthefania Betancourt
 
Muros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - EmbalsesMuros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - Embalses
Esthefania Betancourt
 
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la praderaFrank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Esthefania Betancourt
 
Diseño paramétrico
Diseño paramétricoDiseño paramétrico
Diseño paramétrico
Esthefania Betancourt
 
Tipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecasTipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecas
Esthefania Betancourt
 
Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace
Esthefania Betancourt
 
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITAPlanta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Esthefania Betancourt
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Esthefania Betancourt
 
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Esthefania Betancourt
 
Análisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - GuayarteAnálisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - Guayarte
Esthefania Betancourt
 
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadasPablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
Esthefania Betancourt
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
Esthefania Betancourt
 
Pablo graf
Pablo grafPablo graf
Las Anacuas
Las AnacuasLas Anacuas
What to do after an eathquake
What to do after an eathquakeWhat to do after an eathquake
What to do after an eathquake
Esthefania Betancourt
 
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres CorderoTeatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Esthefania Betancourt
 
Una escuela sustentable
Una escuela sustentableUna escuela sustentable
Una escuela sustentable
Esthefania Betancourt
 

Más de Esthefania Betancourt (20)

ESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALESESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALES
 
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓNSISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
 
Membranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructurasMembranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructuras
 
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografíaOscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
 
Muros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - EmbalsesMuros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - Embalses
 
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la praderaFrank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
 
Diseño paramétrico
Diseño paramétricoDiseño paramétrico
Diseño paramétrico
 
Tipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecasTipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecas
 
Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace
 
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITAPlanta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
 
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
 
Análisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - GuayarteAnálisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - Guayarte
 
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadasPablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Pablo graf
Pablo grafPablo graf
Pablo graf
 
Las Anacuas
Las AnacuasLas Anacuas
Las Anacuas
 
What to do after an eathquake
What to do after an eathquakeWhat to do after an eathquake
What to do after an eathquake
 
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres CorderoTeatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres Cordero
 
Una escuela sustentable
Una escuela sustentableUna escuela sustentable
Una escuela sustentable
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Erich mendelsohn - Biografia y obras

  • 1. Erich Mendelsohn El Primer Gran Arquitecto Moderno
  • 2. • Perteneciente a la generación de Gropius, Taut y Mies van der Rohe, compartió con ellos tanto la poética del expresionismo arquitectónico como el interés por el racionalismo, pero se mantuvo siempre en un casi imposible punto de confluencia. • No estableció un proceso de continuidad entre ambos fenómenos, sino que proyectó desde ellos. Entre sus famosos bocetos fantásticos y las exigencias del racionalismo siempre defendió algunas convicciones como las de una concepción y volumétrica de la arquitectura, atenta a lo táctil y a lo visual, pendiente de su peso y de su liberación incorpórea a la luz.
  • 3. La torre Einstein  Se construyó entre 1919 y 1921, aunque los primeros diseños son del 17.  Obra maestra del expresionismo arquitectónico y responsable de que Mendelsohn figure en cuanto libro se escriba sobre la historia de esta profesión.  Ubicada en la ciudad alemana de Postdam, el edificio se destacó de inmediato por su audacia escultórica y su dinamismo formal, como manifestación de la fascinación de su autor por el movimiento.
  • 4.  Propuesta original: debía realizarse con hormigón, moldeada en una pieza, material al que consideraba como la expresión del potencial del nuevo siglo.  La escasez de cemento en Alemania le impidió disponer de ese material, por lo cual la torre se realizó de ladrillo común, revocado, aunque simulando ser hormigón y dejando en claro que esa forma correspondía a las posibilidades de moldeo que ofrecía ese material.  El edificio albergaba, entre otros, un telescopio solar diseñado por Erwin Finlay-Freundilich, físico colaborador de Einstein.
  • 5.  La torre se remató con una cúpula metálica que podía abrirse para permitir el ingreso de la luz solar, la cual se encontraba con una sistema de lentes y espejos que la reflejaban al interior. • Su superficie estaba moldeada como una escultura, donde cada una de las partes acentuaba su fuerza y ayudaba a dar una sensación integral de movimiento. • Curiosamente, el edificio no tuvo demasiado uso. La llegada del nazismo al poder obligó al exilio tanto a Mendelsohn como a Einstein, por lo cual quedó durante muchos años sin destino, aunque logró sobrevivir a la guerra y al olvido.
  • 6. Los Almacenes Schocken en Stuttgart  Fue el edificio de almacenes más relevante en su carrera.  Construidos entre 1926 y 1928  Quiso distanciarse de lo que hasta ese momento eran los grandes almacenes (Palacios renacentistas), y darle un nuevo lenguaje.  Se encontró con un solar sumamente irregular, era asimétrico.  las calle tenían diferentes anchos.  la altura permitida a cada una de ellas era diferente.  el edificio a través de la combinación de diferentes volumetrías tenia un aspecto armonioso.
  • 7. • Dos núcleos de escalera en torre hacían contrapunto a las fachadas de carácter horizontal. • La caja acristalada de la escalera principal, que remataba el frente de los escaparates a la calle principal se convirtió en el emblema de la tienda. • El edificio construido de ladrillo y hormigón fue un centro comercial de estilo moderno en un contexto urbano.
  • 8. • Estructura de acero, el edificio mostraba tres de sus fachadas con ladrillo visto de color muy oscuro • La fachada de escaparates, presentaba delgadas fajas de un noble mármol travertino dispuestas entre las franjas de ladrillo visto y las fajas de las ventanas profundamente retranqueadas. • Letras eran parte esencial del edificio: de 2,3 metros de alto e iluminación nocturna, por ello Mendelshon explicaba: "las letras son parte de la idea arquitectónica global. Por eso no flotan en cualquier parte de la fachada, sino que se hallan orgánicamente integradas en el antecuerpo, donde se halla los escaparates, y como componente constructivo de éste. La proporción de las letras guarda relación con la altura de los planos acristalados y la altura total del edificio".
  • 9. También en el patio se alzan numerosos cuerpos cilíndricos o, por lo menos curvos. El resultado es una serie de encajes, resortes, relieves, y ángulos que tienen la función de soldar entre si cuerpo y paredes. Es evidente que se trata de un discurso, basado en el movimiento visual y en la dinámica de fricción, Todo esto también es evidente en la disonancia de los espacios internos, muy influidos y siempre distintos . Asi como la simplicidad que esta claramente reflejada en los esbozos y en el dibujo axonométrico
  • 10. Se mantuvo en pie hasta 1960 cuando fue demolido para construir un nuevo almacén, debido nuevo propietario del edificio criticaba la escasa funcionalidad del edificio con un patio interior inaprovechable. • Interior predominan los muebles de madera de diseño expresionista siguiendo las líneas maestras del edificio, muy sobrios, pero con una plasticidad asombrosa. • Aún no se disponía de aire acondicionado, así que el establecimiento se ventilaba a través de las ventanas. Por es la sección de alimentos se puso en el sótano, el recinto más fresco del edificio.
  • 11. Pabellón de la warr  Obra de Estilo Internacional construida entre 1933 y 1935  Considerado como el primer gran edificio moderno británico.  El pabellón fue construido por el Conde De La Warr, cuando lo moderno estaba empezando a ser aceptado como el estilo arquitectónico del progreso social.  Construido en Inglaterra incluye una escalera de caracol encerrada en una torre de cristal.  Su material preferido fue un hormigón muy fluido que se ajustaba con precisión a su estilo expresionista.
  • 12.  Su diseño limpio y simple se compone de dos unidades principales: una sala de actos al oeste, y una terraza y un restaurante, con una sala de estar, sala de lectura y un solario encima, hacia el este.  Las dos unidades están unidas por un tercer componente arquitectónico distinto: un amplio vestíbulo central dominada por una escalera de caracol espectacular hacia el sur y una escalera de caracol secundaria hacia el norte.  El vestíbulo articula la sala de actos situada al oeste con las zonas de ocio más relajada situadas hacia el este, permitiendo su uso separado.
  • 13.  El edificio está construido bajo el horizonte, y en paralelo a la costa, fomentando una relación orgánica entre el edificio y su entorno geográfico; Mendelsohn le llamó un rascacielos horizontal.  El resto del edificio se compone de líneas rectas, horizontales, el vestíbulo se envuelve por un vidrio curvado, con la escalera sur visible desde el exterior. Esto sirve para crear un movimiento vertical dentro del edificio, manteniendo el movimiento externo horizontal.  A diferencia de las otras propuestas, el vestíbulo de cristal diseñado por Mendelsohn y Chermayeff crea un vínculo entre la ciudad y el mar.
  • 14. BIBLIOGRAFIA de el • http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=mendelsohn- erich • https://www.taringa.net/posts/apuntes-y- monografias/1304704/Arquitectura-Erich-Mendelsohn.html • https://circarq.wordpress.com/2015/12/27/las-imagenes-de-un- arquitecto-erich-mendelsohn/ • http://www.oyp.com.ar/nueva/revistas/214/1.php?con=5
  • 15. Referencias bibliografics • http://www.inshop.es/2011/03/mirando-atras-almacenes-schocken.html • http://jarnemec.com/katalog-erich-mendelsohn-dynamika-a-funkce-vize- kosmopolitniho-architekta/ • http://www.protimluv.net/protimluv/25/strana.php?cislo=36 • https://www.urbipedia.org/hoja/Grandes_almacenes_Schocken • http://lavidanoimitaalarte.blogspot.com/2009/11/erich-mendelsohn- allenstein-prusia.html • https://circarq.wordpress.com/2015/12/27/las-imagenes-de-un- arquitecto-erich-mendelsohn/ • https://www.urbipedia.org/hoja/Pabell%C3%B3n_De_La_Warr