SlideShare una empresa de Scribd logo
Una escuela sustentable
‘‘Esta escuela nos va a enseñar a vivir de otra manera’’
Gloria Betancourt
Ma. Victoria Suárez
Martín Espósito, coordinador general del
proyecto Una Escuela Sustentable, ve el
documental “El Guerrero de la Basura” sobre
el arquitecto Michael Reynolds, fundador y
director de Earthship Biotecture.
El proyectos e pone en marcha.
La iniciativa surge desde Tagma (organización sin fines de lucro)
y con el apoyo de las autorizaciones pertinentes del Consejo de
Educación Inicial y Primaria de Uruguay, así como la Intendencia
de Canelones y aportes de empresas públicas y privadas.
El edificio construido en la
localidad costera de
Jaureguiberry, departamento
de Canelones, es una escuela
de modelo rural destinada a la
educación pública
Este proyecto busca conjugar la
educación tradicional con el
respeto hacia el medio ambiente,
el uso responsable de los recursos
y el desarrollo de relaciones
humanas sustentables.
El edificio fue levantado en
tan sólo siete semanas.
Utiliza en su construcción aproximadamente un 60% de
materiales reciclados (cubiertas, botellas de plástico y de vidrio,
latas y cartón) y un 40% de materiales tradicionales.
El proyecto se abre al norte para aprovechar al máximo la luz y energía
solar ya que cuenta con un ancho corredor vidriado y paneles solares
(paneles foto voltaicos y de un banco de acopio de energía) sobre éstos.
En el corredor norte hay una huerta interior en
donde se producen alimentos.
Se busca obtener el máximo
aprovechamiento de la energía solar,
del agua y el viento.
Una Escuela Sustentable está
construida bajo el método
constructivo de Earthship y
cumple con los seis principios
básicos de este tipo de
construcciones.
Además de ser autónomo en su
consumo de energía y de
impulsar la producción orgánica
de alimentos en su interior.
Tiene un sistema de recolección de agua de lluvias proveniente de los techos, un sistema de caños que provocan
una circulación cruzada de aire fresco a través de las aulas.
Una Escuela Sustentable utiliza el agua de lluvia para consumo humano, lavado de manos, riego de huertas y
finalmente para las cisternas, contando con un proceso de tratamiento de aguas negras que incluye un pozo séptico
también creado con materiales de reciclado (en este caso cubiertas de tractor) y un humedal en el exterior del
edificio.
Participaron en la construcción de la obra más de200
personas, voluntarios y estudiantes de Uruguay y de otros
treinta países.
La estrategia constructiva involucra un aceitado mecanismo de participación social, el que además de viabilizar la
construcción de la escuela en plazos acotados, busca transferir conocimiento de las claves del propio sistema
utilizado e involucrar fuertemente a la comunidad local, previa, durante y posteriormente a la finalización de las
obras.
Autor/estudio: Michael Reynolds, de Earthship
Biotecture y Federico Palermo, de Tagma
Año: 2016
Construcción: Tagma, Earthship Biotecture y
la participación en la construcción de más de
200 voluntarios de 30 nacionalidades. Contó
con las autorizaciones pertinentes del Consejo
de Educación Inicial y Primaria (CEIP) de
Uruguay
Superficie: 270 mts2
Tiempo de obra: 7 semanas (enero – marzo
2016)
Referencias
 https://www.unaescuelasustentable.uy/
 http://construirtv.com/inauguran-la-primera-escuela-sustentable-
de-america-latina/
 https://www.youtube.com/watch?v=LEDpB_2U_pU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIA
Vivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIAVivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIA
Vivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIA
MIRIAM ANDREA CALCINA CALCINA
 
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio PúblicoGuía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Marcel Fernando Gutiérrez García
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Plan de acondicionamiento territorial de lambayeque
Plan de acondicionamiento territorial de lambayequePlan de acondicionamiento territorial de lambayeque
Plan de acondicionamiento territorial de lambayeque
JosBances
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
PabloMoraCoraite1
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
Arqbare
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
AndrewLskno
 
Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...
Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...
Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...
Kevin Gartner
 
Importancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitecturaImportancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
Judith Vidal Reyes
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
Modelo Teorico del Plan Cerdá
Modelo Teorico del Plan CerdáModelo Teorico del Plan Cerdá
Modelo Teorico del Plan Cerdá
Leonardo Jimenez Gonzales
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
Ciudad Curitiba,
 Ciudad Curitiba,   Ciudad Curitiba,
Ciudad Curitiba,
cesarmedina120583
 
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
Denis Centurion Vallejos
 
Marjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin off
Marjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin offMarjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin off
Marjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin off
Nicol Levers-Brundel
 
Anexo 1.3 programa arquitectonico
Anexo 1.3 programa arquitectonicoAnexo 1.3 programa arquitectonico
Anexo 1.3 programa arquitectonico
Jessica Rosales
 
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en CopenhagueInfraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 

La actualidad más candente (20)

Vivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIA
Vivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIAVivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIA
Vivienda temporal - EN ZONA DE EMERGENCIA
 
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio PúblicoGuía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Plan de acondicionamiento territorial de lambayeque
Plan de acondicionamiento territorial de lambayequePlan de acondicionamiento territorial de lambayeque
Plan de acondicionamiento territorial de lambayeque
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
 
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...
Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...
Habitar tierra cruda · Patrimonio vernáculo del Oeste pampeano · Departamento...
 
Importancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitecturaImportancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitectura
 
Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
Modelo Teorico del Plan Cerdá
Modelo Teorico del Plan CerdáModelo Teorico del Plan Cerdá
Modelo Teorico del Plan Cerdá
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
Ciudad Curitiba,
 Ciudad Curitiba,   Ciudad Curitiba,
Ciudad Curitiba,
 
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
 
Marjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin off
Marjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin offMarjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin off
Marjolein Shiamatey: ReGen Villages Spin off
 
Anexo 1.3 programa arquitectonico
Anexo 1.3 programa arquitectonicoAnexo 1.3 programa arquitectonico
Anexo 1.3 programa arquitectonico
 
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en CopenhagueInfraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
 

Similar a Una escuela sustentable

Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
lupitatoluka
 
Programa yocoima
Programa yocoimaPrograma yocoima
Programa yocoima
YOCOIMASANCHEZ1
 
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la SaludRevista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
RedSocialFuva
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
Gema Guerrero
 
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Maria Lorena Ramos Curiel
 
Prae 2019 litecom
Prae 2019 litecomPrae 2019 litecom
Prae 2019 litecom
jonathan murillo castañeda
 
Art10
Art10Art10
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Yanin Lagos Ramos
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
Carlos Andres
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
johannacontrera
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Rosa Arguello
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTALPROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
migdelis muñoz
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
cdmariavallejo
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
43740
4374043740

Similar a Una escuela sustentable (20)

Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Programa yocoima
Programa yocoimaPrograma yocoima
Programa yocoima
 
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la SaludRevista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
 
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)
 
Prae 2019 litecom
Prae 2019 litecomPrae 2019 litecom
Prae 2019 litecom
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTALPROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
43740
4374043740
43740
 

Más de Esthefania Betancourt

ESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALESESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALES
Esthefania Betancourt
 
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓNSISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
Esthefania Betancourt
 
Membranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructurasMembranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructuras
Esthefania Betancourt
 
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografíaOscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Esthefania Betancourt
 
Muros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - EmbalsesMuros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - Embalses
Esthefania Betancourt
 
Erich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obrasErich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obras
Esthefania Betancourt
 
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la praderaFrank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Esthefania Betancourt
 
Diseño paramétrico
Diseño paramétricoDiseño paramétrico
Diseño paramétrico
Esthefania Betancourt
 
Tipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecasTipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecas
Esthefania Betancourt
 
Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace
Esthefania Betancourt
 
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITAPlanta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Esthefania Betancourt
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Esthefania Betancourt
 
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Esthefania Betancourt
 
Análisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - GuayarteAnálisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - Guayarte
Esthefania Betancourt
 
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadasPablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
Esthefania Betancourt
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
Esthefania Betancourt
 
Pablo graf
Pablo grafPablo graf
Las Anacuas
Las AnacuasLas Anacuas
What to do after an eathquake
What to do after an eathquakeWhat to do after an eathquake
What to do after an eathquake
Esthefania Betancourt
 
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres CorderoTeatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Esthefania Betancourt
 

Más de Esthefania Betancourt (20)

ESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALESESTILOS DE LOCALES
ESTILOS DE LOCALES
 
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓNSISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
 
Membranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructurasMembranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructuras
 
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografíaOscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
 
Muros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - EmbalsesMuros de arcilla y piedras - Embalses
Muros de arcilla y piedras - Embalses
 
Erich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obrasErich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obras
 
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la praderaFrank Lloyd Wright - El mito de la pradera
Frank Lloyd Wright - El mito de la pradera
 
Diseño paramétrico
Diseño paramétricoDiseño paramétrico
Diseño paramétrico
 
Tipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecasTipologías de Parques bibliotecas
Tipologías de Parques bibliotecas
 
Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace Palacio de Catalina - Catherine Palace
Palacio de Catalina - Catherine Palace
 
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITAPlanta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
Planta de tratamiento de agua potable - LA LOLITA
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
 
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
Análisis Urbanístico - Vía a la Costa
 
Análisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - GuayarteAnálisis de Sitio - Guayarte
Análisis de Sitio - Guayarte
 
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadasPablo graf- Biografía y obras más destacadas
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Pablo graf
Pablo grafPablo graf
Pablo graf
 
Las Anacuas
Las AnacuasLas Anacuas
Las Anacuas
 
What to do after an eathquake
What to do after an eathquakeWhat to do after an eathquake
What to do after an eathquake
 
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres CorderoTeatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres Cordero
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Una escuela sustentable

  • 1. Una escuela sustentable ‘‘Esta escuela nos va a enseñar a vivir de otra manera’’ Gloria Betancourt Ma. Victoria Suárez
  • 2. Martín Espósito, coordinador general del proyecto Una Escuela Sustentable, ve el documental “El Guerrero de la Basura” sobre el arquitecto Michael Reynolds, fundador y director de Earthship Biotecture. El proyectos e pone en marcha. La iniciativa surge desde Tagma (organización sin fines de lucro) y con el apoyo de las autorizaciones pertinentes del Consejo de Educación Inicial y Primaria de Uruguay, así como la Intendencia de Canelones y aportes de empresas públicas y privadas.
  • 3. El edificio construido en la localidad costera de Jaureguiberry, departamento de Canelones, es una escuela de modelo rural destinada a la educación pública Este proyecto busca conjugar la educación tradicional con el respeto hacia el medio ambiente, el uso responsable de los recursos y el desarrollo de relaciones humanas sustentables.
  • 4. El edificio fue levantado en tan sólo siete semanas. Utiliza en su construcción aproximadamente un 60% de materiales reciclados (cubiertas, botellas de plástico y de vidrio, latas y cartón) y un 40% de materiales tradicionales.
  • 5. El proyecto se abre al norte para aprovechar al máximo la luz y energía solar ya que cuenta con un ancho corredor vidriado y paneles solares (paneles foto voltaicos y de un banco de acopio de energía) sobre éstos.
  • 6. En el corredor norte hay una huerta interior en donde se producen alimentos. Se busca obtener el máximo aprovechamiento de la energía solar, del agua y el viento.
  • 7. Una Escuela Sustentable está construida bajo el método constructivo de Earthship y cumple con los seis principios básicos de este tipo de construcciones. Además de ser autónomo en su consumo de energía y de impulsar la producción orgánica de alimentos en su interior.
  • 8. Tiene un sistema de recolección de agua de lluvias proveniente de los techos, un sistema de caños que provocan una circulación cruzada de aire fresco a través de las aulas. Una Escuela Sustentable utiliza el agua de lluvia para consumo humano, lavado de manos, riego de huertas y finalmente para las cisternas, contando con un proceso de tratamiento de aguas negras que incluye un pozo séptico también creado con materiales de reciclado (en este caso cubiertas de tractor) y un humedal en el exterior del edificio.
  • 9. Participaron en la construcción de la obra más de200 personas, voluntarios y estudiantes de Uruguay y de otros treinta países.
  • 10. La estrategia constructiva involucra un aceitado mecanismo de participación social, el que además de viabilizar la construcción de la escuela en plazos acotados, busca transferir conocimiento de las claves del propio sistema utilizado e involucrar fuertemente a la comunidad local, previa, durante y posteriormente a la finalización de las obras.
  • 11. Autor/estudio: Michael Reynolds, de Earthship Biotecture y Federico Palermo, de Tagma Año: 2016 Construcción: Tagma, Earthship Biotecture y la participación en la construcción de más de 200 voluntarios de 30 nacionalidades. Contó con las autorizaciones pertinentes del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) de Uruguay Superficie: 270 mts2 Tiempo de obra: 7 semanas (enero – marzo 2016)
  • 12.