SlideShare una empresa de Scribd logo
ERNST CASSIRER
PERFIL BIBLIOGRÁFICO 
Ernst Cassirer nació el 28 de julio de 1874 en Breslavia, Silesia, Prusia. 
Falleció el 13 de abril de 1945 a la edad de 70 años en Nueva York, Estados 
Unidos. 
Su nacionalidad era Prusiana. 
“La critica de la cultura lo lleva a definir una capacidad específicamente 
humana: la función simbólica. De ahí que ampliara la definición aristotélica del 
hombre como animal racional”. 
En 1899 Cassirer defendió su tesis doctoral titulada la critica de descartes al 
conocimiento matemático y científico.
FORMACIÓN FILOSÓFICA 
Ernst se agrupa en tres periodos de acuerdo con la evolución de su 
pensamiento y la temática tratada en cada uno de ellos. 
Sus tres periodos son: Los años de Berlín, Los años de Hamburgo y el exilio. 
Público su primer libro: El sistema de Leibniz. 
El dijo que: “La filosofía es de forma simbólica”.
LA FILOSOFÍA Y LA SOCIEDAD DE 
SU ÉPOCA. 
Predomina la espontaneidad creativa sobre la dimensión metafísica de la 
creatividad. 
Era judío, curso estudios de derecho, así como historia, legua y ciencias. 
Entro al llamado círculo de Marbug (1896-1899) esto es definido como la 
filosofía neokantiana.
APORTACIONES A LA FILOSOFÍA 
“La cultura aparece como un esfuerzo progresivo de la superación, como una 
acentuación de la autonomía, de la libertad” 
Autor de: 
• Filosofía de la ilustración. 
• El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia moderna. 
• Antropología filosófica. 
• Teoría del conocimiento en Descartes.
RELACIONES CON SUS 
CONTEMPORÁNEOS 
Eduardo Nicol de nacionalidad española. 
José García Santesmases: era un físico y pionero de la informática, de 
nacionalidad española. 
Luis Garrido Medina: era un sociólogo y miógrafo, de nacionalidad 
española. 
Nicolás Cabrera: era un científico que realizo la teoría Burton-Cabrera-Frank, 
de nacionalidad española.
APLICACIONES LEGALES E 
IMPLICACIONES SOCIALES DE SUS 
PROPUESTAS FILOSÓFICAS. 
Considerado como la figura más relevante del pensamiento neo-Kantiano del 
siglo XX. 
El rico pensamiento de Cassirer, contempla diversas facetas del conocimiento 
y crea líneas de influencia muy amplias, alcanza al mundo de la comunicación y 
la cultura de manera directa, tanto en las formulaciones sobre la formación 
simbólica de la realidad como en las referencias a la cultura.
BIBLIOGRAFÍA 
Alfonso,2012.Cientificos de España del siglo XX, filosofía, ciencia. 
www.wikipedia.com.mx 
P.A. Schilpp, The Philosophy of Ernst Cassirer, Nueva York, 1958, Or. 1949. 
Raúl Angulo, 2010, Ernst Cassirer, filosofía, An Essay on Man. 
www.infoamerica.org/teoría/Cassirer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzscheTeoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzsche
sandhyabcq
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Henri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francésHenri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francés
Gerardo Viau Mollinedo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
paloma guirado
 
Kant
KantKant
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
Marga Fernández
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCastercantha
 
Presentación foucault
Presentación foucaultPresentación foucault
Presentación foucaultjagu27
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
carlos enrique
 
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamientoNIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
filolacabrera
 
Filosofía Existencialista
Filosofía ExistencialistaFilosofía Existencialista
Filosofía Existencialista
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Carlos Hernán Valencia Flores
 
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoLidia Vidal
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
Mine Paez Torres
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
JosRobertoLabrador
 
Postestructuralismo
Postestructuralismo Postestructuralismo
Postestructuralismo
Marco Guaján
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzscheTeoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzsche
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Henri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francésHenri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francés
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Kant
KantKant
Kant
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
 
EL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICOEL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICO
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
 
Presentación foucault
Presentación foucaultPresentación foucault
Presentación foucault
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
 
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamientoNIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
 
Filosofía Existencialista
Filosofía ExistencialistaFilosofía Existencialista
Filosofía Existencialista
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
 
Existencialismo
Existencialismo Existencialismo
Existencialismo
 
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajo
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Postestructuralismo
Postestructuralismo Postestructuralismo
Postestructuralismo
 

Destacado

EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICOEL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICOLuz Aguilar
 
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirerEl hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
Maro Regueiro
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
gomezslv
 
El hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolicoEl hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolicoVanessa Jimenez
 
Antropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirerAntropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirer
Vânia Lúcia Rodrigues
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.José Ramón Cruz Escudero
 
Os Caminhos do Poder - Noam Chomsky
Os Caminhos do Poder - Noam ChomskyOs Caminhos do Poder - Noam Chomsky
Os Caminhos do Poder - Noam ChomskyBlackBlocRJ
 
Luria conciencia y lenguaje
Luria   conciencia y lenguajeLuria   conciencia y lenguaje
Luria conciencia y lenguaje
Nené Trecco
 
Camila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio ToroCamila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio ToroValentina Vidal
 
Chomsky, n. sobre a natureza da linguagem
Chomsky, n.   sobre a natureza da linguagemChomsky, n.   sobre a natureza da linguagem
Chomsky, n. sobre a natureza da linguagem
Concurseiro Audaz
 
Introdução a alguns conceitos da Teoria Gerativa
Introdução a alguns conceitos da Teoria GerativaIntrodução a alguns conceitos da Teoria Gerativa
Introdução a alguns conceitos da Teoria GerativaMárcio Leitão
 
Modelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherfordModelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherford
Yaneli Navarro
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Pelopin
 
Lenguaje simbolico
Lenguaje simbolicoLenguaje simbolico
Lenguaje simbolico
Sebastian Gomez
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky280068
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
maribrondo
 

Destacado (20)

EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICOEL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
 
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirerEl hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
 
El hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolicoEl hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolico
 
Antropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirerAntropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirer
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
 
Cassirer, E. - Antropologia filosofica
Cassirer, E. - Antropologia filosoficaCassirer, E. - Antropologia filosofica
Cassirer, E. - Antropologia filosofica
 
Os Caminhos do Poder - Noam Chomsky
Os Caminhos do Poder - Noam ChomskyOs Caminhos do Poder - Noam Chomsky
Os Caminhos do Poder - Noam Chomsky
 
Luria conciencia y lenguaje
Luria   conciencia y lenguajeLuria   conciencia y lenguaje
Luria conciencia y lenguaje
 
Camila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio ToroCamila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio Toro
 
Animal simbolico
Animal simbolicoAnimal simbolico
Animal simbolico
 
Chomsky, n. sobre a natureza da linguagem
Chomsky, n.   sobre a natureza da linguagemChomsky, n.   sobre a natureza da linguagem
Chomsky, n. sobre a natureza da linguagem
 
Introdução a alguns conceitos da Teoria Gerativa
Introdução a alguns conceitos da Teoria GerativaIntrodução a alguns conceitos da Teoria Gerativa
Introdução a alguns conceitos da Teoria Gerativa
 
Modelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherfordModelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherford
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Lenguaje simbolico
Lenguaje simbolicoLenguaje simbolico
Lenguaje simbolico
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 

Similar a Ernst cassirer

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanadavidmonsaoso29
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
_sofiamr
 
El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.
El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.
El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.Moni Hernández
 
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura UniversalIlustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Simona Spirits
 
SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003tricilla
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Rosanny1987
 
Filosofos del xx
Filosofos del xxFilosofos del xx
Filosofos del xx
laurent gutierrez
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Silvia Artiques
 
Presentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos DPresentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos Descabmar
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURAJesidain
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
IssisJR
 
Jairo alberto hermina
Jairo alberto  herminaJairo alberto  hermina
Jairo alberto herminaJesidain
 
El expresionismo freddy hernandez
El expresionismo freddy hernandez El expresionismo freddy hernandez
El expresionismo freddy hernandez
freddyhernandez93
 
Ginary ma..
Ginary ma..Ginary ma..
Ginary ma..ginary
 
Ginary ma..
Ginary ma..Ginary ma..
Ginary ma..ginary
 

Similar a Ernst cassirer (20)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.
El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.
El ateneo de la juventud mexicana equipo 2.
 
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura UniversalIlustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
 
SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003
 
14615247002
1461524700214615247002
14615247002
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Filosofos del xx
Filosofos del xxFilosofos del xx
Filosofos del xx
 
Diversidades filosóficas, por lácides martínez ávila
Diversidades filosóficas, por lácides martínez ávilaDiversidades filosóficas, por lácides martínez ávila
Diversidades filosóficas, por lácides martínez ávila
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
 
Presentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos DPresentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos D
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
ref. 3
ref. 3 ref. 3
ref. 3
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
 
Jairo alberto hermina
Jairo alberto  herminaJairo alberto  hermina
Jairo alberto hermina
 
El expresionismo freddy hernandez
El expresionismo freddy hernandez El expresionismo freddy hernandez
El expresionismo freddy hernandez
 
Ginary ma..
Ginary ma..Ginary ma..
Ginary ma..
 
Ginary ma..
Ginary ma..Ginary ma..
Ginary ma..
 
Ginary ma..
Ginary ma..Ginary ma..
Ginary ma..
 
Ginary ma..
Ginary ma..Ginary ma..
Ginary ma..
 

Ernst cassirer

  • 2. PERFIL BIBLIOGRÁFICO Ernst Cassirer nació el 28 de julio de 1874 en Breslavia, Silesia, Prusia. Falleció el 13 de abril de 1945 a la edad de 70 años en Nueva York, Estados Unidos. Su nacionalidad era Prusiana. “La critica de la cultura lo lleva a definir una capacidad específicamente humana: la función simbólica. De ahí que ampliara la definición aristotélica del hombre como animal racional”. En 1899 Cassirer defendió su tesis doctoral titulada la critica de descartes al conocimiento matemático y científico.
  • 3. FORMACIÓN FILOSÓFICA Ernst se agrupa en tres periodos de acuerdo con la evolución de su pensamiento y la temática tratada en cada uno de ellos. Sus tres periodos son: Los años de Berlín, Los años de Hamburgo y el exilio. Público su primer libro: El sistema de Leibniz. El dijo que: “La filosofía es de forma simbólica”.
  • 4. LA FILOSOFÍA Y LA SOCIEDAD DE SU ÉPOCA. Predomina la espontaneidad creativa sobre la dimensión metafísica de la creatividad. Era judío, curso estudios de derecho, así como historia, legua y ciencias. Entro al llamado círculo de Marbug (1896-1899) esto es definido como la filosofía neokantiana.
  • 5. APORTACIONES A LA FILOSOFÍA “La cultura aparece como un esfuerzo progresivo de la superación, como una acentuación de la autonomía, de la libertad” Autor de: • Filosofía de la ilustración. • El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia moderna. • Antropología filosófica. • Teoría del conocimiento en Descartes.
  • 6. RELACIONES CON SUS CONTEMPORÁNEOS Eduardo Nicol de nacionalidad española. José García Santesmases: era un físico y pionero de la informática, de nacionalidad española. Luis Garrido Medina: era un sociólogo y miógrafo, de nacionalidad española. Nicolás Cabrera: era un científico que realizo la teoría Burton-Cabrera-Frank, de nacionalidad española.
  • 7. APLICACIONES LEGALES E IMPLICACIONES SOCIALES DE SUS PROPUESTAS FILOSÓFICAS. Considerado como la figura más relevante del pensamiento neo-Kantiano del siglo XX. El rico pensamiento de Cassirer, contempla diversas facetas del conocimiento y crea líneas de influencia muy amplias, alcanza al mundo de la comunicación y la cultura de manera directa, tanto en las formulaciones sobre la formación simbólica de la realidad como en las referencias a la cultura.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Alfonso,2012.Cientificos de España del siglo XX, filosofía, ciencia. www.wikipedia.com.mx P.A. Schilpp, The Philosophy of Ernst Cassirer, Nueva York, 1958, Or. 1949. Raúl Angulo, 2010, Ernst Cassirer, filosofía, An Essay on Man. www.infoamerica.org/teoría/Cassirer.