SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANIMAL SIMBOLICO
RAE
CAPITULO 4
FERNANDO SAVATER
Cómo ser humano que posee conciencia y razonamiento es necesario conocer el porqué
de las cosas y sobre todo la relevante importancia de la existencia de cada cosa
el hombre en si es un animal pero más evolucionado en cuanto al contexto de lo que es
su civilización ya que nada de lo porvenir le encuentra falto de recursos puesto que posee
la capacidad técnica de controlar las fuerzas naturales poniéndolas a su servicio y solo se
le escapa la muerte, pero aun así el hombre no tiene un lenguaje como supervivencia sino
con el fin de el mismo satisfacer sus necesidades como ser humano en una civilización
diferente a lo que se ve en el mundo natural, El lenguaje es el verdadero código genético
de la humanidad. El hecho de que pueda fabricar una máquina para satisfacer
su economía de energía es mucho más desarrollado que un animal que utiliza
los medios naturales como son sus extremidades o un poco de ingenio que les brinda
la naturaleza, Los animales nacen con la conducta hecha, con todo establecido desde el
principio mientras que los humanos nacemos sin saber nada y lo aprendemos todo en el
transcurso de nuestra vida.
La dignidad de nuestra condición nos viene de que somos algo menos que los demás
seres que actualmente que existen según “Giovanni Pico”. A las demás cosas no le queda
más remedio que ser lo que Dios ha creado y que se conserve como su divina voluntad.
Aun así, el hombre mismo entra en un conflicto en sí mismo si es un animal o si se
cataloga como categoría extrahumana, lo que es decir que el hombre es creación y
no evolución ya que son teorías que no son compatibles. Gracias a la teoría de
“Charles Darwin” de la teoría de la selección natural, se puede decir casi a ciencia cierta
que el hombre es una transformación evolucionista de los homínidos y los primates
como genética inicial en su evolución. Desafortunadamente, la ignorancia de muchos,
hace que la teoría de la evolución sea descabellada ya que el hombre odia admitir que
hace parte de las bestias.
Se entiende que la comunicación es la complejidad de nuestro mundo ya que el hombre
se comunica con lenguaje verbal y los animales con sonidos que son una comunicación
muy diferente. Sin embargo más a fondo está comunicando algo el sonido que emite el
animal y el hombre no lo interpreta pero allí está la comunicación. La expresión: "a los
animales la inteligencia les sirve para procurarse lo que necesita y parece estar
exclusivamente al servicio de sus instintos", resulta un cierto modo falso porque los
animales no tienen instinto.
De ser así, el hombre actúa por instinto y el hombre vuelve a entrar en conflicto consigo
mismo nuevamente. El hombre es un animal simbólico porque un símbolo es un signo
convencional acordados por miembros de la sociedad humana para referirse o comunicar
algo ya que es lenguaje que el mismo ha construido y puede crear códigos o lo que el
desee. Como por ejemplo: las palabras y números son símbolos. Cualquier cosa natural o
artificial puede ser un símbolo si nosotros queremos que lo sea. Los símbolos se refieren
sólo indirectamente a la realidad física y sin embargo apuntan directamente a una realidad
mental, pensada, imaginada, hecha de significados y de sentidos. Nosotros nos damos
nombres para referenciarnos a algo, pero es porque él puede en un mundo que él desea
que sea lógico. Pero ¿porque el tigre se llama tigre y no ballena? ¿Por qué un edificio es
edificio y no una silla? Él puede cambiar su propia realidad.
Bibiana Rodríguez Beltrán
Ciencias naturales y educación ambiental
Universidad del Tolima
Semestre VIII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
Cinthia Inurreta
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
Elearning Eleaservers
 
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIA
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIAPREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIA
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIAverlec
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
hectorajp
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Jorge Luis Chalén
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
Andree Belen
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
Christian Estrada
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Ricky Morgon
 
Infografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartreInfografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartre
CarlosFlores933
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
Wilson Perez
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
paradigmas que han pasado por una revolucin
paradigmas que han pasado por una revolucinparadigmas que han pasado por una revolucin
paradigmas que han pasado por una revolucin
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Arturo Montejo
 

La actualidad más candente (20)

El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
 
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIA
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIAPREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIA
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIA
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
 
Infografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartreInfografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartre
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
 
paradigmas que han pasado por una revolucin
paradigmas que han pasado por una revolucinparadigmas que han pasado por una revolucin
paradigmas que han pasado por una revolucin
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
 

Destacado

El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirerEl hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
Maro Regueiro
 
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICOEL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICOLuz Aguilar
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
gomezslv
 
Camila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio ToroCamila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio ToroValentina Vidal
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
Filosofia1998
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yaracanito
 
El hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, AntropologíaEl hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, AntropologíaGretchen Günther
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.José Ramón Cruz Escudero
 
Las preguntas de la vida
Las preguntas de la vidaLas preguntas de la vida
Las preguntas de la vidaluisito66
 

Destacado (11)

El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirerEl hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
 
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICOEL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
EL HOMBRE UN ANIMAL SIMBÓLICO
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
 
Camila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio ToroCamila Belen Mendoza-Ignacio Toro
Camila Belen Mendoza-Ignacio Toro
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
El hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, AntropologíaEl hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, Antropología
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Las preguntas de la vida
Las preguntas de la vidaLas preguntas de la vida
Las preguntas de la vida
 

Similar a Animal simbolico

El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
Narciso Sancho Aguilar
 
Sobre las humanidades (autoguardado)
Sobre las humanidades (autoguardado)Sobre las humanidades (autoguardado)
Sobre las humanidades (autoguardado)angienietomontes378
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
singularidad humano2.docx
singularidad humano2.docxsingularidad humano2.docx
singularidad humano2.docx
FranciscoJavierGarca487090
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animalesTeoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animalesKarma Wangchuk Sengue
 
Tema grado 10º antropologia filosofica
Tema grado 10º antropologia filosoficaTema grado 10º antropologia filosofica
Tema grado 10º antropologia filosofica
edinson mena hernandez
 
Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2karlaguzmn
 
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que HumanaLenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humanagonzalo mauricio gayoso
 
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que HumanaLenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humanagonzalo mauricio gayoso
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
AriMaya900
 
Trabajo de septiembre
Trabajo de septiembreTrabajo de septiembre
Trabajo de septiembreMercedes Ruiz
 
Para que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamos
Para que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamosPara que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamos
Para que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamos
Delfor Susvielle
 
La inteligencia animal
La inteligencia animalLa inteligencia animal
La inteligencia animal
Joselix XD
 
LA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIAS
LA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIASLA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIAS
LA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIAS
santo toribiode mogroejo
 
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
jessica ormaza
 

Similar a Animal simbolico (20)

Dios O La CreaciòN
Dios O La CreaciòNDios O La CreaciòN
Dios O La CreaciòN
 
El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
 
Sobre las humanidades (autoguardado)
Sobre las humanidades (autoguardado)Sobre las humanidades (autoguardado)
Sobre las humanidades (autoguardado)
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
singularidad humano2.docx
singularidad humano2.docxsingularidad humano2.docx
singularidad humano2.docx
 
Hombre o aniamal
Hombre   o aniamalHombre   o aniamal
Hombre o aniamal
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animalesTeoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animales
 
Tema grado 10º antropologia filosofica
Tema grado 10º antropologia filosoficaTema grado 10º antropologia filosofica
Tema grado 10º antropologia filosofica
 
Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2
 
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que HumanaLenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
 
Lenguaje, Comunicacion Mas Que Humana
Lenguaje, Comunicacion Mas Que HumanaLenguaje, Comunicacion Mas Que Humana
Lenguaje, Comunicacion Mas Que Humana
 
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que HumanaLenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
Lenguaje, Comunicacion, Actividad MáS Que Humana
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Trabajo de septiembre
Trabajo de septiembreTrabajo de septiembre
Trabajo de septiembre
 
Para que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamos
Para que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamosPara que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamos
Para que venimos al mundo de donde venimos y a donde vamos
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
La inteligencia animal
La inteligencia animalLa inteligencia animal
La inteligencia animal
 
LA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIAS
LA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIASLA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIAS
LA NATURALEZA DE LA PERSONA Y SUS OPERACIONES PROPIAS
 
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

Animal simbolico

  • 1. EL ANIMAL SIMBOLICO RAE CAPITULO 4 FERNANDO SAVATER Cómo ser humano que posee conciencia y razonamiento es necesario conocer el porqué de las cosas y sobre todo la relevante importancia de la existencia de cada cosa el hombre en si es un animal pero más evolucionado en cuanto al contexto de lo que es su civilización ya que nada de lo porvenir le encuentra falto de recursos puesto que posee la capacidad técnica de controlar las fuerzas naturales poniéndolas a su servicio y solo se le escapa la muerte, pero aun así el hombre no tiene un lenguaje como supervivencia sino con el fin de el mismo satisfacer sus necesidades como ser humano en una civilización diferente a lo que se ve en el mundo natural, El lenguaje es el verdadero código genético de la humanidad. El hecho de que pueda fabricar una máquina para satisfacer su economía de energía es mucho más desarrollado que un animal que utiliza los medios naturales como son sus extremidades o un poco de ingenio que les brinda la naturaleza, Los animales nacen con la conducta hecha, con todo establecido desde el principio mientras que los humanos nacemos sin saber nada y lo aprendemos todo en el transcurso de nuestra vida. La dignidad de nuestra condición nos viene de que somos algo menos que los demás seres que actualmente que existen según “Giovanni Pico”. A las demás cosas no le queda más remedio que ser lo que Dios ha creado y que se conserve como su divina voluntad. Aun así, el hombre mismo entra en un conflicto en sí mismo si es un animal o si se cataloga como categoría extrahumana, lo que es decir que el hombre es creación y no evolución ya que son teorías que no son compatibles. Gracias a la teoría de “Charles Darwin” de la teoría de la selección natural, se puede decir casi a ciencia cierta que el hombre es una transformación evolucionista de los homínidos y los primates como genética inicial en su evolución. Desafortunadamente, la ignorancia de muchos, hace que la teoría de la evolución sea descabellada ya que el hombre odia admitir que hace parte de las bestias. Se entiende que la comunicación es la complejidad de nuestro mundo ya que el hombre se comunica con lenguaje verbal y los animales con sonidos que son una comunicación
  • 2. muy diferente. Sin embargo más a fondo está comunicando algo el sonido que emite el animal y el hombre no lo interpreta pero allí está la comunicación. La expresión: "a los animales la inteligencia les sirve para procurarse lo que necesita y parece estar exclusivamente al servicio de sus instintos", resulta un cierto modo falso porque los animales no tienen instinto. De ser así, el hombre actúa por instinto y el hombre vuelve a entrar en conflicto consigo mismo nuevamente. El hombre es un animal simbólico porque un símbolo es un signo convencional acordados por miembros de la sociedad humana para referirse o comunicar algo ya que es lenguaje que el mismo ha construido y puede crear códigos o lo que el desee. Como por ejemplo: las palabras y números son símbolos. Cualquier cosa natural o artificial puede ser un símbolo si nosotros queremos que lo sea. Los símbolos se refieren sólo indirectamente a la realidad física y sin embargo apuntan directamente a una realidad mental, pensada, imaginada, hecha de significados y de sentidos. Nosotros nos damos nombres para referenciarnos a algo, pero es porque él puede en un mundo que él desea que sea lógico. Pero ¿porque el tigre se llama tigre y no ballena? ¿Por qué un edificio es edificio y no una silla? Él puede cambiar su propia realidad. Bibiana Rodríguez Beltrán Ciencias naturales y educación ambiental Universidad del Tolima Semestre VIII