SlideShare una empresa de Scribd logo
Escalas De Medición
PROFESOR: ALUMNO:
AMELIA VASQUEZ ORIANA CARMONA CI: 24.828.796
BARCELONA DE JULIO DEL 2018
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
INTRODUCCIÓN
La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos
de una relación, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos La estadística es una técnica
especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una
masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.
Medición y Escalas
Escala Nominal:
Es un esquema de etiquetado figurado en el que los números sirven sólo como etiquetas o señales para
identificar y clasificar los objetos. Los números en realidad no tienen mayor significado en este tipo de
escala. La única operación permisible con los números de la escala nominal es el conteo
Aquí se observa el Numero
asignado a cada corredor
Escala Ordinal:
Escala ordinal. Es una escala en la que los números se asignan a los objetos para indicar el
relativo en el que los objetos poseen cierta característica.
Este tipo de escala indica si un objeto tiene más o menos cantidad de cierta característica que
algún otro, pero no cuánto más o menos.
Aquí se observa el Numero
Jerárquico de los corredores
Primer lugar, segundo, tercero,
cuarto, quinto.
Escala Intervalo:
Escala de intervalos. En este tipo de escala, las distancias numéricamente iguales en el continuo
representan valores iguales en las características que se mide.
Las técnicas estadísticas que pueden utilizarse en los datos de la escala de intervalo incluyen media,
desviación estándar, correlaciones, entre las más usadas
Calificación de desempeño en una escala del 0 al
10 por ejemplo primer lugar se desempeño 9.6
segundo 9.1 tercero 8.2 cuarto 8.0 quinto 7.6
Escala Razón o Relación:
Escala de relación. Este tipo de escala posee las propiedades de todas las anteriores y además, un punto
absoluto. Algunos ejemplos de este tipo de escala incluyen estatura, peso, edad y dinero. Todas las técnicas
estadísticas pueden aplicarse a los datos de relación.
En este caso el tiempo para terminar en segundos,
Primer Lugar 13 segundos, segundo lugar 14s,
tercero 15.2s etc..
Importancia de la Estadística. La estadística es la base del conocimiento práctico y real.
Su definición.- La estadística es una de las ramas de la ciencia matemática que se
centra en el trabajo con datos e informaciones que son ya de por sí numéricos o que ella
misma se encarga de transformar en números.
Conclusión
Recolectar los datos implica seleccionar un instrumento de medición disponible o desarrollar uno propio,
aplicar el instrumento de medición y preparar las mediciones obtenidas para que puedan analizarse
correctamente.
Medir es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos, mediante clasificación y/o
cuantificación. Un instrumento de medición debe cubrir dos requisitos: confiabilidad y validez.
La confiabilidad se refiere al grado en que la aplicación repetida de un instrumento de medición al mismo
sujeto u objeto, produce iguales resultados. La validez refiere al grado en que un instrumento de medición
mide realmente la(s) variable(s) que pretende medir. Se pueden aportar tres tipos de evidencia para la
validez: evidencia relacionada con el contenido, evidencia relacionada con el criterio y evidencia relacionada
con el constructo.
Los factores que principalmente pueden afectar la validez son: improvisación, utilizar instrumentos
desarrollados en el extranjero y que no han sido validados a nuestro contexto, poca o nula empatía, factores
de aplicación.
Bibliografía
SABINA, Carlos: El Proceso de Investigación, editorial PANAPO, Caracas 1992.
HERNÁNDEZ, Sampieri, Roberto: Metodología de la Investigación, editorial Me graw Hill.
Bogota Colombia 1991

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
Reinaldo Ramírez
 
Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
biomecanicaestadistica
 
Estadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicosEstadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicos
JORGEALBERTOMUOZCABR
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
MarielvisPalacios
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Paula Andrea Mendoza
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVAESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Paula Andrea Mendoza
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Paula Andrea Mendoza
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Yenifer Navarro
 
Procesamiento estadistico
Procesamiento estadisticoProcesamiento estadistico
Procesamiento estadistico
MARTIN CASTAÑEDA
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
miguel merello
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
Carolina Plasencia Huamanchumo
 
escalas de medición
escalas de medición escalas de medición
escalas de medición
JoseGregorio99
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
juanpblo
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
FeliannyMontero
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
lady
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
Mizu Kii
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVAESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Paula Andrea Mendoza
 
Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
Sandra Zapata
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
zoilamoreno
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 

La actualidad más candente (20)

2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
 
Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
 
Estadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicosEstadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicos
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVAESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Procesamiento estadistico
Procesamiento estadisticoProcesamiento estadistico
Procesamiento estadistico
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
 
escalas de medición
escalas de medición escalas de medición
escalas de medición
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVAESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 

Similar a Escalas de Medicion

Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558
eleazarreyes0405
 
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicionPresentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
JOSEFELIX94
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
danieljose0
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
MiguelGonzalez796
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
kevinlugo11
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
kevinlugo11
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
lawuama7
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JeanMeneses6
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Contreras
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
milagroscoello1
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
jesussalazar166
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
leonardotineo21
 
Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2
Lic. Yoly Tesorero
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
MariaAlejandra420
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
Arnold Huaman
 
ESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓNESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓN
MariaAlejandra420
 
Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
Anderson DarkanIo3oI López
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JuandiegoCorrea2
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
leonelgranado
 

Similar a Escalas de Medicion (20)

Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558
 
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicionPresentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
 
ESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓNESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓN
 
Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Escalas de Medicion

  • 1. Escalas De Medición PROFESOR: ALUMNO: AMELIA VASQUEZ ORIANA CARMONA CI: 24.828.796 BARCELONA DE JULIO DEL 2018 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
  • 2. INTRODUCCIÓN La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.
  • 3. Medición y Escalas Escala Nominal: Es un esquema de etiquetado figurado en el que los números sirven sólo como etiquetas o señales para identificar y clasificar los objetos. Los números en realidad no tienen mayor significado en este tipo de escala. La única operación permisible con los números de la escala nominal es el conteo Aquí se observa el Numero asignado a cada corredor
  • 4. Escala Ordinal: Escala ordinal. Es una escala en la que los números se asignan a los objetos para indicar el relativo en el que los objetos poseen cierta característica. Este tipo de escala indica si un objeto tiene más o menos cantidad de cierta característica que algún otro, pero no cuánto más o menos. Aquí se observa el Numero Jerárquico de los corredores Primer lugar, segundo, tercero, cuarto, quinto.
  • 5. Escala Intervalo: Escala de intervalos. En este tipo de escala, las distancias numéricamente iguales en el continuo representan valores iguales en las características que se mide. Las técnicas estadísticas que pueden utilizarse en los datos de la escala de intervalo incluyen media, desviación estándar, correlaciones, entre las más usadas Calificación de desempeño en una escala del 0 al 10 por ejemplo primer lugar se desempeño 9.6 segundo 9.1 tercero 8.2 cuarto 8.0 quinto 7.6
  • 6. Escala Razón o Relación: Escala de relación. Este tipo de escala posee las propiedades de todas las anteriores y además, un punto absoluto. Algunos ejemplos de este tipo de escala incluyen estatura, peso, edad y dinero. Todas las técnicas estadísticas pueden aplicarse a los datos de relación. En este caso el tiempo para terminar en segundos, Primer Lugar 13 segundos, segundo lugar 14s, tercero 15.2s etc..
  • 7. Importancia de la Estadística. La estadística es la base del conocimiento práctico y real. Su definición.- La estadística es una de las ramas de la ciencia matemática que se centra en el trabajo con datos e informaciones que son ya de por sí numéricos o que ella misma se encarga de transformar en números.
  • 8. Conclusión Recolectar los datos implica seleccionar un instrumento de medición disponible o desarrollar uno propio, aplicar el instrumento de medición y preparar las mediciones obtenidas para que puedan analizarse correctamente. Medir es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos, mediante clasificación y/o cuantificación. Un instrumento de medición debe cubrir dos requisitos: confiabilidad y validez. La confiabilidad se refiere al grado en que la aplicación repetida de un instrumento de medición al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados. La validez refiere al grado en que un instrumento de medición mide realmente la(s) variable(s) que pretende medir. Se pueden aportar tres tipos de evidencia para la validez: evidencia relacionada con el contenido, evidencia relacionada con el criterio y evidencia relacionada con el constructo. Los factores que principalmente pueden afectar la validez son: improvisación, utilizar instrumentos desarrollados en el extranjero y que no han sido validados a nuestro contexto, poca o nula empatía, factores de aplicación.
  • 9. Bibliografía SABINA, Carlos: El Proceso de Investigación, editorial PANAPO, Caracas 1992. HERNÁNDEZ, Sampieri, Roberto: Metodología de la Investigación, editorial Me graw Hill. Bogota Colombia 1991