SlideShare una empresa de Scribd logo
Escalas del recien
nacido
Maria Fernanda Saavedra González
Escala de Silverman
La valoración de Silverman-Anderson, conocida también como Escala de Silverman, es un
método de evaluación objetiva del trabajo respiratorio en los recién nacidos.
La valoración se basa en la evaluación objetiva de 5 parámetros clínicos fácilmente
cuantificables durante el examen físico, los cuales permiten determinar con certeza no solo la
presencia sino también la severidad de la dificultad respiratorio en el recién nacido.
Mediante esta valoración se pueden tomar decisiones rápidas y certeras sobre el inicio de
soporte ventilatorio en neonatos, disminuyendo así las tasas de complicaciones y mejorando
el pronóstico de aquellos bebés que presentan distrés respiratorio durante las primeras horas
de su vida.
La escala de Silverman es una escala que va del
0 al 10, donde a medida que la puntuación
aumenta, la dificultad del Recién Nacido al
respirar aumenta también.
Mide cinco parámetros fácilmente evaluables,
asignándole a cada uno una puntuación que va
de 0 (signo clínico ausente) a 2 (signo clínico
presente). Todas las variables para evaluar
deben hacerse en menos de 30 segundos.
La puntuación de Apgar es una prueba para evaluar a recién nacidos poco después de su nacimiento. Esta
prueba evalúa la frecuencia cardíaca del bebé, su tono muscular y otros signos para determinar si necesita
ayuda médica adicional o de emergencia.
Por lo general, la prueba de Apgar se le administra al bebé en dos ocasiones: la primera vez, un minuto
después del nacimiento, y de nuevo, cinco minutos después del nacimiento. A veces, si el estado físico del
bebé resulta preocupante, se puede evaluar al bebé por tercera vez.
¿Qué significa "Apgar"?
Este sistema de puntuación (que tiene el nombre de su creadora, Virginia Apgar) ayuda al médico a calcular
el estado general de su bebé al nacimiento.
Escala de Apgar
¿Qué significa la puntuación?
Un bebé que obtiene una puntuación de 7 o superior en la Prueba se suele considerar que
tiene un buen estado de salud. El hecho de obtener una puntuación inferior no significa que el
bebé esté enfermo. Lo único que significa es que el bebé necesita algún tratamiento médico
inmediato.Hay bebés perfectamente sanos que presentan puntuaciones más bajas de lo
normal, sobre todo en los primeros minutos de vida.
Una puntuación algo más baja (sobre todo en el minuto 1) es habitual, sobre todo en bebés
nacidos:
• de embarazos de alto riesgo
• por cesárea
• después de un parto complicado
• de forma prematura
Escala de Capurro
En neonatología, la valoración o test de Capurro (o método de Capurro) es un
criterio utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato. El test considera
el desarrollo de cinco parámetros fisiológicos y diversas puntuaciones que
combinadas dan la estimación buscada. Este método fue obtenido mediante un
estudio protocolizado y prospectivo basado en el trabajo de Dubowitz y tiene dos
formas de evaluación: A y B.
El método está basado en cinco parámetros clínicos y dos parámetros
neurológicos y presenta un margen de error de ± 8,4 días cuando es realizado por
un explorador entrenado. Los signos que se han de evaluar son los siguientes
CAPURRO B: Cuando el niño está sano y tiene ya
más de 12 horas de nacido, se emplean sólo
cuatro datos somáticos de la columna «A» (se
excluye la forma del pezón) y se agregan los dos
signos neurológicos (columna «B»), luego se
suman las calificaciones obtenidas de los datos
somáticos y los signos neurológicos, adicionando
una constante (K) de 200 días, con objeto de
obtener la estimación de la edad de gestación.
CAPURRO A: en recién nacido o cuando el niño
tiene signos de daño cerebral o alguna disfunción
neurológica se usan las cinco observaciones
somáticas (columna «A»), se agrega una
constante de 204 días para obtener la edad de la
gestación y toda esta valoración se lleva de cinco
a seis minutos. NOTA: a la puntuación que nos
da, se le suma 204 y se divide entre 7.
Escala de Usher
El test de Usher es un método clínico utilizado para calcular la edad gestacional de un recién
nacido. Está basado en la evaluación de cinco criterios físicos.
Este método, junto a otras técnicas similares como el test de Ballard y Capurro, son utilizados
cuando no existen datos prenatales concretos.
De todos los métodos mencionados para estimar la edad gestacional, el test de Usher es el
más rápido de realizar pero también el más inexacto. Esto se debe a que solo se basa en
características anatómicas, no tomando en cuenta las capacidades neurológicas del bebé,
como si lo hacen el resto de los métodos.
Como el test de Usher es más limitado en sus observaciones, solo permite establecer la edad
gestacional en caso de recién nacidos de 36 semanas en adelante. Esto quiere decir que este
método no es útil para precisar la edad gestacional de los bebés muy prematuros, cuyo
tiempo de nacimiento esté por debajo de las 36 semanas
Escala de Ballard
Es una técnica clínica comúnmente usada para el cálculo indirecto de la edad gestacional de
un recién nacido. El test le asigna un valor a cada criterio de examinación, la suma total del
cual es luego extrapolado para inferir la edad gestacional del neonato. Los criterios se dividen
en físicos y neurológicos y la suma de los criterios permite estimar edades entre 26 y 44
semanas de embarazo. Adicional a ello, la llamada nueva puntuación de Ballard (del inglés
New Ballard Score) es una extensión de los criterios para incluir a los bebés que nacen
extremadamente pre-términos, es decir, hasta las 20 semanas de embarazo.
El test de Ballard se fundamenta en los cambios intra-uterinos
por los que pasa el feto durante su maduración y desarrollo.
Mientras que los criterios neurológicos dependen
fundamentalmente en el tono muscular, los criterios físicos se
basan en cambios anatómicos. Aquellos recién nacidos con
menos de 28 semanas de edad gestacional están en un estado
de hipotonía fisiológico, el cual aumenta progresivamente a lo
largo del período de crecimiento fetal, es decir, un bebé
prematuro tendrá considerablemente menos tono muscular.
El test de Ballard es una simplificación del test de Dubowitz, el
cual contiene 11 criterios físicos y 10 neurológicos.
Fondos
Describe en qué consiste esta sección si
lo necesitas
Para profesores Para estudiantes
CRÉDITOS: Esta plantilla de presentación fue creada por Slidesgo,
que incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik e
ilustraciones de Storyset

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Diana Ramírez Sarabia
 
Triage obtetrico
Triage obtetrico Triage obtetrico
Triage obtetrico
delfina enriquez
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
Laura Hernandez Montealegre
 
Clasificacion del recién nacido según edad gestacional y
Clasificacion del recién nacido según edad gestacional yClasificacion del recién nacido según edad gestacional y
Clasificacion del recién nacido según edad gestacional y
mariag271093
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Test de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN ObstetriciaTest de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN Obstetricia
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Test de apgar
Test de apgar Test de apgar
Test de apgar
Carolina Reyes
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
pipebarra
 
Edad gestacional
Edad gestacionalEdad gestacional
Edad gestacional
JeluyJimenez
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Daniela ferreira
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
Jhonattan Cabrales Lara
 
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Angel Montoya
 
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Ricardo Leòn
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién Nacido
Ana Balcarce
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Carolina Reyes
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
Oswaldo A. Garibay
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Felipe Flores
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
Andrea Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Triage obtetrico
Triage obtetrico Triage obtetrico
Triage obtetrico
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 
Clasificacion del recién nacido según edad gestacional y
Clasificacion del recién nacido según edad gestacional yClasificacion del recién nacido según edad gestacional y
Clasificacion del recién nacido según edad gestacional y
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Test de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN ObstetriciaTest de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN Obstetricia
 
Test de apgar
Test de apgar Test de apgar
Test de apgar
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
 
Edad gestacional
Edad gestacionalEdad gestacional
Edad gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
 
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien Nacido
 
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién Nacido
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
 

Similar a Escalas del recien nacido (1) (1).pdf

PERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATALPERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATAL
Anny Collado
 
escalas de valoracion y somatometria.pdf
escalas de valoracion y somatometria.pdfescalas de valoracion y somatometria.pdf
escalas de valoracion y somatometria.pdf
edgaracevedo16574
 
Exploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacidoExploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacido
Isi Zavala
 
PERIODO NEONATAL.pptx
PERIODO NEONATAL.pptxPERIODO NEONATAL.pptx
PERIODO NEONATAL.pptx
BrendaGarcia289216
 
ANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptx
ANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptxANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptx
ANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptx
TaniaAreliBernardino
 
Test De Valoracion Del Recien Nacido
Test De Valoracion Del Recien NacidoTest De Valoracion Del Recien Nacido
Test De Valoracion Del Recien Nacido
Roger Oswaldo Infantes Montoya
 
Dias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatriaDias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatria
Desiree Carolina Velasquez
 
T E S T D E V A L O R A C I O N D E L R E C I E N N A C I D O
T E S T  D E  V A L O R A C I O N  D E L  R E C I E N  N A C I D OT E S T  D E  V A L O R A C I O N  D E L  R E C I E N  N A C I D O
T E S T D E V A L O R A C I O N D E L R E C I E N N A C I D O
Roger Oswaldo Infantes Montoya
 
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Roger Oswaldo Infantes Montoya
 
Test de Silverman.docx
Test de Silverman.docxTest de Silverman.docx
Test de Silverman.docx
Irene Sevilla Zapata
 
test de valoracion del recien nacido.ppt
test de valoracion del recien nacido.ppttest de valoracion del recien nacido.ppt
test de valoracion del recien nacido.ppt
ConsueloFigueroa6
 
Ballard
BallardBallard
Evaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacidoEvaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacido
Elizabeth Rodriguez
 
CAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdf
CAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdfCAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdf
CAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdf
ERIKAGALVANCARDENAS
 
Escala De Apgar
Escala De ApgarEscala De Apgar
Escala De Apgar
Silver Angel
 
Sesión 2. etapas y valoración del recien nacido
Sesión 2. etapas y valoración del recien nacidoSesión 2. etapas y valoración del recien nacido
Sesión 2. etapas y valoración del recien nacido
Jesus Fonseca Orozco
 
Test de apgar azul
Test de apgar azulTest de apgar azul
Test de apgar azul
azulmaria89
 
Apgar
ApgarApgar
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
SistemadeEstudiosMed
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
AdrianaGarca111780
 

Similar a Escalas del recien nacido (1) (1).pdf (20)

PERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATALPERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATAL
 
escalas de valoracion y somatometria.pdf
escalas de valoracion y somatometria.pdfescalas de valoracion y somatometria.pdf
escalas de valoracion y somatometria.pdf
 
Exploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacidoExploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacido
 
PERIODO NEONATAL.pptx
PERIODO NEONATAL.pptxPERIODO NEONATAL.pptx
PERIODO NEONATAL.pptx
 
ANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptx
ANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptxANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptx
ANTROPOMETRIA RN Y ESCALAS.pptx
 
Test De Valoracion Del Recien Nacido
Test De Valoracion Del Recien NacidoTest De Valoracion Del Recien Nacido
Test De Valoracion Del Recien Nacido
 
Dias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatriaDias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatria
 
T E S T D E V A L O R A C I O N D E L R E C I E N N A C I D O
T E S T  D E  V A L O R A C I O N  D E L  R E C I E N  N A C I D OT E S T  D E  V A L O R A C I O N  D E L  R E C I E N  N A C I D O
T E S T D E V A L O R A C I O N D E L R E C I E N N A C I D O
 
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
 
Test de Silverman.docx
Test de Silverman.docxTest de Silverman.docx
Test de Silverman.docx
 
test de valoracion del recien nacido.ppt
test de valoracion del recien nacido.ppttest de valoracion del recien nacido.ppt
test de valoracion del recien nacido.ppt
 
Ballard
BallardBallard
Ballard
 
Evaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacidoEvaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacido
 
CAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdf
CAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdfCAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdf
CAPURRO - APGAR TEST OBSTETRICIA.pdf
 
Escala De Apgar
Escala De ApgarEscala De Apgar
Escala De Apgar
 
Sesión 2. etapas y valoración del recien nacido
Sesión 2. etapas y valoración del recien nacidoSesión 2. etapas y valoración del recien nacido
Sesión 2. etapas y valoración del recien nacido
 
Test de apgar azul
Test de apgar azulTest de apgar azul
Test de apgar azul
 
Apgar
ApgarApgar
Apgar
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Escalas del recien nacido (1) (1).pdf

  • 1. Escalas del recien nacido Maria Fernanda Saavedra González
  • 2. Escala de Silverman La valoración de Silverman-Anderson, conocida también como Escala de Silverman, es un método de evaluación objetiva del trabajo respiratorio en los recién nacidos. La valoración se basa en la evaluación objetiva de 5 parámetros clínicos fácilmente cuantificables durante el examen físico, los cuales permiten determinar con certeza no solo la presencia sino también la severidad de la dificultad respiratorio en el recién nacido. Mediante esta valoración se pueden tomar decisiones rápidas y certeras sobre el inicio de soporte ventilatorio en neonatos, disminuyendo así las tasas de complicaciones y mejorando el pronóstico de aquellos bebés que presentan distrés respiratorio durante las primeras horas de su vida.
  • 3.
  • 4. La escala de Silverman es una escala que va del 0 al 10, donde a medida que la puntuación aumenta, la dificultad del Recién Nacido al respirar aumenta también. Mide cinco parámetros fácilmente evaluables, asignándole a cada uno una puntuación que va de 0 (signo clínico ausente) a 2 (signo clínico presente). Todas las variables para evaluar deben hacerse en menos de 30 segundos.
  • 5. La puntuación de Apgar es una prueba para evaluar a recién nacidos poco después de su nacimiento. Esta prueba evalúa la frecuencia cardíaca del bebé, su tono muscular y otros signos para determinar si necesita ayuda médica adicional o de emergencia. Por lo general, la prueba de Apgar se le administra al bebé en dos ocasiones: la primera vez, un minuto después del nacimiento, y de nuevo, cinco minutos después del nacimiento. A veces, si el estado físico del bebé resulta preocupante, se puede evaluar al bebé por tercera vez. ¿Qué significa "Apgar"? Este sistema de puntuación (que tiene el nombre de su creadora, Virginia Apgar) ayuda al médico a calcular el estado general de su bebé al nacimiento. Escala de Apgar
  • 6.
  • 7. ¿Qué significa la puntuación? Un bebé que obtiene una puntuación de 7 o superior en la Prueba se suele considerar que tiene un buen estado de salud. El hecho de obtener una puntuación inferior no significa que el bebé esté enfermo. Lo único que significa es que el bebé necesita algún tratamiento médico inmediato.Hay bebés perfectamente sanos que presentan puntuaciones más bajas de lo normal, sobre todo en los primeros minutos de vida. Una puntuación algo más baja (sobre todo en el minuto 1) es habitual, sobre todo en bebés nacidos: • de embarazos de alto riesgo • por cesárea • después de un parto complicado • de forma prematura
  • 8. Escala de Capurro En neonatología, la valoración o test de Capurro (o método de Capurro) es un criterio utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato. El test considera el desarrollo de cinco parámetros fisiológicos y diversas puntuaciones que combinadas dan la estimación buscada. Este método fue obtenido mediante un estudio protocolizado y prospectivo basado en el trabajo de Dubowitz y tiene dos formas de evaluación: A y B. El método está basado en cinco parámetros clínicos y dos parámetros neurológicos y presenta un margen de error de ± 8,4 días cuando es realizado por un explorador entrenado. Los signos que se han de evaluar son los siguientes
  • 9.
  • 10. CAPURRO B: Cuando el niño está sano y tiene ya más de 12 horas de nacido, se emplean sólo cuatro datos somáticos de la columna «A» (se excluye la forma del pezón) y se agregan los dos signos neurológicos (columna «B»), luego se suman las calificaciones obtenidas de los datos somáticos y los signos neurológicos, adicionando una constante (K) de 200 días, con objeto de obtener la estimación de la edad de gestación. CAPURRO A: en recién nacido o cuando el niño tiene signos de daño cerebral o alguna disfunción neurológica se usan las cinco observaciones somáticas (columna «A»), se agrega una constante de 204 días para obtener la edad de la gestación y toda esta valoración se lleva de cinco a seis minutos. NOTA: a la puntuación que nos da, se le suma 204 y se divide entre 7.
  • 11. Escala de Usher El test de Usher es un método clínico utilizado para calcular la edad gestacional de un recién nacido. Está basado en la evaluación de cinco criterios físicos. Este método, junto a otras técnicas similares como el test de Ballard y Capurro, son utilizados cuando no existen datos prenatales concretos. De todos los métodos mencionados para estimar la edad gestacional, el test de Usher es el más rápido de realizar pero también el más inexacto. Esto se debe a que solo se basa en características anatómicas, no tomando en cuenta las capacidades neurológicas del bebé, como si lo hacen el resto de los métodos. Como el test de Usher es más limitado en sus observaciones, solo permite establecer la edad gestacional en caso de recién nacidos de 36 semanas en adelante. Esto quiere decir que este método no es útil para precisar la edad gestacional de los bebés muy prematuros, cuyo tiempo de nacimiento esté por debajo de las 36 semanas
  • 12.
  • 13. Escala de Ballard Es una técnica clínica comúnmente usada para el cálculo indirecto de la edad gestacional de un recién nacido. El test le asigna un valor a cada criterio de examinación, la suma total del cual es luego extrapolado para inferir la edad gestacional del neonato. Los criterios se dividen en físicos y neurológicos y la suma de los criterios permite estimar edades entre 26 y 44 semanas de embarazo. Adicional a ello, la llamada nueva puntuación de Ballard (del inglés New Ballard Score) es una extensión de los criterios para incluir a los bebés que nacen extremadamente pre-términos, es decir, hasta las 20 semanas de embarazo.
  • 14. El test de Ballard se fundamenta en los cambios intra-uterinos por los que pasa el feto durante su maduración y desarrollo. Mientras que los criterios neurológicos dependen fundamentalmente en el tono muscular, los criterios físicos se basan en cambios anatómicos. Aquellos recién nacidos con menos de 28 semanas de edad gestacional están en un estado de hipotonía fisiológico, el cual aumenta progresivamente a lo largo del período de crecimiento fetal, es decir, un bebé prematuro tendrá considerablemente menos tono muscular. El test de Ballard es una simplificación del test de Dubowitz, el cual contiene 11 criterios físicos y 10 neurológicos.
  • 15.
  • 16. Fondos Describe en qué consiste esta sección si lo necesitas Para profesores Para estudiantes
  • 17. CRÉDITOS: Esta plantilla de presentación fue creada por Slidesgo, que incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik e ilustraciones de Storyset