SlideShare una empresa de Scribd logo
Escaleras y Escalas
Subparte X
 Alcance, Aplicación y
Requisitos Generales.
Escaleras.
Escalas.
Requisitos de Adiestramiento
Escaleras y Escalas
1926.1051
 (a) Se tiene que proveer
una escalera o escala
en todos los puntos de
acceso de personal
donde haya una
elevación de 19 in. o
más, y no se provea una
rampa, pasadizo,
terraplén inclinado o
izado de personal.
Escaleras y Escalas
1926.1051
 (a)(2) Se tiene que
proveer una escala de
doble peldaño (listón),
o dos o más escalas
separadas, cuando las
escalas sean la única
forma de acceso o
salida de un área de
trabajo para 25 o más
empleados, o cuando
la escala sirva
simultáneamente
tráfico en dos
direcciones.
Escaleras y Escalas
1926.1051
 (a)(3) Cuando un edificio o
estructura tiene un sólo
punto de acceso entre
niveles, el punto de acceso
se tiene que mantener
despejado para permitir el
libre paso de empleados.
Cuando un trabajo se tenga
que realizar o un equipo se
tenga que usar de manera tal
que el libre paso en ese punto
de acceso esté restringido,
un segundo punto de acceso
tiene que ser provisto y
utilizado.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (General)
 (a)(1) Las escaleras que no
van a ser una parte
permanente de la estructura
sobre la que se esté llevando
a cabo el trabajo de
construcción tienen que
tener descansos de no menos
de 30 in. (76 cm) en la
dirección de viaje y
extenderse al menos 22 in.
(56 cm) de ancho a cada 12
pies (3.7 cm) o menos de
elevación vertical.
Cada 12 ft.
o menos de
alto
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (General)
 (a)(2) Las
escaleras se
tienen que
instalarse entre
30º y 50º con la
horizontal
Grados
Grados
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (General)
 (a)(3) La altura y la
profundidad de un peldaño
tienen que ser uniformes en
cada tramo de una
escalera, incluyendo
cualquier estructura de
cimentación usada como
uno o más peldaños de la
escalera. Las variaciones
en la elevación o
profundidad del peldaño no
pueden ser de más de ¼ in.
(0.6 cm) en cualquier
sistema de escaleras.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (General)
 (a)(4) Cuando las
puertas o portones
abren directamente
sobre una escalera,
se tiene que proveer
una plataforma. El
giro de la puerta no
puede reducir el
ancho efectivo de la
plataforma a menos
de 20 in (51 cm).
No hay 20 in.
Escaleras Y Escalas
1926.1052
Escaleras (General)
 (a)(5) Cuando se
usan los descansos
y peldaños de
metal a rellenar,
estos tiene que
estar asegurados
en su lugar antes
de ser rellenados
con concreto u
otro material.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (General)
 (a)(6) Todas las
partes de una
escalera tienen
que estar libre
de proyecciones
peligrosas,
como lo son los
clavos que
sobresalen.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Servicio Temporal)
 (a)(7) Las
condiciones
resbalosas en
escaleras deben
ser eliminadas
antes de que
éstas sean
usadas para
alcanzar otros
niveles.
Escaleras y Escalas
1926.1052
SEscaleras (Servicio Temporal)
 (b)(1) Excepto durante
la construcción de la
escalera, el tráfico a
pie está prohibido en
escaleras de relleno
donde los peldaños y/o
descansos tienen que
rellenarse con
concreto u otro
material en un día
posterior, a menos que
…
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Servicio Temporal)
 (b)(1)...a menos que
temporalmente las
escaleras tengan madera
u otro material al menos
hasta el tope de cada
área de relleno. Tales
peldaños y descansos
temporales tienen que
remplazarse cuando se
gasten por debajo del
borde superior del área
de relleno.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Servicio Temporal)
 (b)(3) Los peldaños
para servicio
temporal tiene que
estar hechos de
madera u otro
material sólido, e
instalados en todo
el ancho y
profundidad de la
escalera.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)
 (c)(1) Las escaleras
que tengan 4 o más
peldaños o con una
elevación mayor a 30
in. (76 cm), lo que sea
menor, tienen que estar
equipadas con:
 (i) Al menos un pasamanos
y
 (ii) Un sistema de barandas
de escalera a cada lado o
borde desprotegido.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)
“Pasamanos (handrail)" significa una baranda usada
para proveer a los empleados un agarre seguro para
apoyo.
"Sistema de barandas de escalera (stairrail system)"
significa una barrera vertical eregida a lo largo de los
lados o bordes desprotegidos de una escalera para
prevenir que los empleados caigan a un nivel inferior. La
superficie superior de un sistema de barandas de escalera
puede ser también un “pasamanos.”
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)
 (c)(3) La altura de las
barandas de escaleras tiene
que ser como sigue: (i) Las
barandas de escaleras no
pueden estar a menos de 36
in. (91.5 cm) desde la
superficie superior del
sistema de barandas de
escalera a la superficie del
peldaño, en línea con la
cara de la elevación del
peldaño en el borde más
saliente del peldaño.
Al menos 36 in.
No más de 37 in.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)
 (4) Se tienen que proveer
barandas intermedias,
mallas, redes, miembros
verticales intermedios o
miembros estructurales
intermedios equivalentes,
entre la baranda superior del
sistema de barandas de
escalera y los escalones de
la escaleras.
• (i) Las barandas intermedias,
cuando se usan, tienen que
colocarse a la mitad de la
altura entre el borde superior
del sistema de barandas y los
escalones de la escalera.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Barandas de escaleras y Pasamanos)
 (c)(4)(iii) (iv) Otros
miembros
estructurales, cuando
se usen, tienen que
instalarse de manera
que no haya
aperturas en el
sistema de barandas
de más de 19 in. (48
cm). de ancho.
Si no hay más de 19 in. de
separación, esto se puede
usar como una baranda
Algo está mal con
esta foto…..
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)
 (c)(8) Los sistemas de
barandas de escaleras
y pasamanos tienen
que ser lisos de
manera que se
prevengan lesiones a
empleados debido a
punzadas o
laceraciones, y para
prevenir que la ropa se
enganche en ellos.
Escaleras y Escalas
1926.1052
Escaleras (Barandas de escaleras y Pasamanos)
 (c)(11) Los pasamanos
que no van a ser parte
permanente de la
estructura que se está
construyendo tienen
que tener un mínimo de
distancia de 3 in (8 cm]
entre el pasamanos y
las paredes, sistemas
de barandas y
cualquier otro objeto.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (General)
 (a)(2) Los
peldaños, listones
de madera y
escalones tienen
que estar
paralelos,
nivelados y
uniformemente
separados cuando
la escala esté en
posición para ser
usada.
11½ in. de
Distancia Libre
No menos de 10
in., no más de 14
in.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (General)
 (a)(8) Se tiene que
proveer un separador
de metal o dispositivo
de cierre en cada
escala de tijera
(stepladder) para
mantener las
secciones frontal y
posterior en una
posición abierta
cuando la escala se
esté usando.
¿¿¿Qué está mal????
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (General)
 (a)(13) La
distancia mínima
perpendicular
entre los
peldaños, listones
de madera y
escalones de una
escala fija y
cualquier
obstrucción
detrás de la
escala tiene que
7 in.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (General)
 (a)(15) Cuando se
encuentran obstrucciones
que no se pueden evitar, la
distancia mínima
perpendicular entre la línea
de centro de los peldaños,
listones y escalones, y la
obstrucción en el lado de
subir de la escala puede ser
reducido a 24 in. , siempre
que un dispositivo deflector
sea instalado para guiar a
los empleados alrededor de
la obstrucción.
(a)(14) La distancia
debe ser 30 in. en el
lado de subir
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (General)
 (a)(19) Cuando el largo total
de una subida iguale o
exceda 24 ft. (7.3 m), las
escalas fijas deben
equiparse con uno de los
siguientes:
• (I) Dispositivos de seguridad
para escaleras
• (ii) Líneas salvavidas auto-
retráctiles y plataformas de
descanso
• (iii) Una jaula o caja de
escalera
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(1) Cuando una
escala portátil es usada
para acceder a una
superficie de descanso
superior, las barandas
laterales de la escala
tienen que extenderse
al menos 3 ft. (.9m) por
encima de la superficie
de descanso superior a
la cual se quiere
acceder.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(2) Las escalas se tienen
que mantener libre de
aceites, grasa y de otros
riesgos de resbalar.
 (b)(3) Las escalas no
pueden ser cargadas más
allá de la carga máxima de
diseño para la cual fueron
construídas, ni tampoco por
encima de la capacidad
establecida por el
manufacturero.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(4) Las
escalas sólo
se pueden
usar para el
propósito para
el cual fueron
diseñadas.
NO
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
NO!
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
NO!
Escalas y escaleras
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(5)(i) Las escalas que
no se sostienen a sí
mismas (non-self-
supporting) se tienen que
usar a un ángulo tal que
la distancia horizontal
desde el apoyo superior
al pie de la escala es
aproximadamente ¼ del
largo de la escala (la
distancia a lo largo de la
escala entre el pie y el
soporte superior).
4 to 1
16 ft.
4 ft.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(6) Las
escaleras sólo se
pueden usar en
superficies
estables y
niveladas a menos
que estén
aseguradas para
prevenir
desplazamientos
accidentales.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(8) Las escalas puestas
en cualquier lugar donde
puedan ser desplazadas por
las actividades en el lugar
de trabajo o por tráfico,
como en pasillos, entradas
para personas o vehículos,
deben estar aseguradas
para prevenir
desplazamientos
accidentales, o usar una
barricada para mantener las
actividades o tráfico
alejados de la escala.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(9) El área
alrededor de la
parte superior e
inferior de la
escala se tiene
que mantener
despejada.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(11) Las
escalas no se
pueden mover,
cambiar de
posición o
extender
mientras están
ocupadas.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(12) Las escalas
tienen que tener
barandas no-
conductoras de
electricidad si se usan
cuando el empleado o
la escala puede
contactar equipo
eléctrico energizado
expuesto, excepto
según provisto en
1926.951(c)(1) de esta
parte.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(13) El tope o
el último peldaño
de una escala de
tijera no se
puede usar como
un escalón.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(14) Las crucetas
(tijerillas) en la parte
posterior de las
escalas de tijera no se
pueden usar para subir
a menos que las
escalas estén
diseñadas y provistas
con escalones para
subir por ambas
secciones
(frente/atrás).
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(15) Las escalas
tienen que ser
inspeccionadas en
base periódica por una
persona competente
para detectar defectos
visibles y cualquier
ocurrencia que pueda
afectar su uso seguro.
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(16) Las escalas
portátiles con defectos
estructurales (como
peldaños, listones de
madera o escalones rotos,
barandas rotas o
separadas, componentes
corroídos, u otros
componentes dañados o
defectuosos), tienen que:
• marcarse inmediatamente
de manera tal que
rápidamente las identifique
como defectuosas, o
• etiquetarse con la frase “No
use” o una frase similar, y
• sacarse de servicio hasta
que sean reparadas.
La clave son las
inspecciones
Escaleras y Escalas
1926.1053
Escalas (Uso)
 (b)(21) El empleado
tiene que usar al
menos una mano para
agarrar la escala
cuando suba o baje la
misma.
 (b)(22) El empleado no
puede llevar ningún
objeto o carga que
pueda causar que éste
pierda el balance o
caiga.
Escaleras y Escalas
1926.1060
Requisitos de Adiestramiento
(a) El patrono tiene que proveer un programa de adiestramiento para
cada empleado que use escalas y escaleras, según sea necesario.
El programa debe habilitar al empleado a reconocer los riesgos
relacionados con las escalas y escaleras, y adiestrar a cada
empleado en los procedimientos a seguir para minimizar estos
riesgos.
(a)(1) El patrono tiene que asegurar que cada empleado ha sido
adiestrado por una persona competente en las siguientes áreas,
según aplique:
(a)(1)(i) La naturaleza de los riesgos de caída en el área de trabajo,
(a)(1)(ii) Los procedimientos correctos para levantar, mantener y
desmantelar los sistemas de protección contra caídas a ser usados,
(a)(1)(iii) La construcción adecuada, uso, colocación y cuidado en el
manejo de todas las escaleras y escalas,
continúa
Escaleras y Escalas
1926.1060
Requisitos de Adiestramiento
Continuación:
(a)(1)(iv) Las capacidades de las cargas máximas de soporte
designadas de las escalas (maximum intended load-carrying
capacities) y
(a)(1)(v) Las normas contenidas en esta subparte.
(b) Se tiene que proveer readiestramiento a cada empleado,
según sea necesario, de manera que el empleado mantenga
el entendimiento y conocimiento adquirido mediante el
cumplimiento de esta sección.
Escala De Doble Peldaňo
36-42” STEP-
TRHOUGH
RAIL
EXTENSION
CLEATS:
1x4 w/ 3 10-d nails
or
2x4 w/ 3 12-d nails
POINT OF BEARING
MAXIMUM
WORKING
LENGTH:
24 ft
CLEAT
3 NAILS
IN EACH
CLEAT:
FILLER
BLOCK
RAIL
Double-Cleat
Ladders
SECTION DETAIL
12’
SPACING
RAILS
18 - 22’
APART
3 NAILS
IN EACH
BLOCK
STAGGER NAILS TO
REDUCE SPLITTING
Extesión de
baranda
36-42”
Escala de doble
peldaño (listón)
Punto de apoyo
Detalle de la Sección
Baranda
Listón
Bloque de Relleno
3 clavos
en cada
bloque
3 clavos
en cada
listón
Alterne los clavos para
reducir la separación
Largo de
trabajo
máximo
24 ft.
Separación
12”
Listones:
1 x 4 w/ 3 clavos 10-d
ó
2 x 4 w/ 3 clavos 12-d
Separación
Barandas
18-22”
Identificación de Riesgos
Las escalas de
grado casero no
se permiten en los
proyectos de
construcción.
¿Haría usted esto…
...a esta altura?
ESCALERAS Y ESCALAS
ESCALERAS Y ESCALAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barra de izaje
Barra de izajeBarra de izaje
Barra de izaje
Josh Anthony
 
Ch l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubularCh l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubular
María Paz Castro Gonzalez
 
Aerial lift
Aerial liftAerial lift
Andamios
AndamiosAndamios
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
michael
 
Scaffolding
ScaffoldingScaffolding
Scaffolding
Fahad Hashmi
 
Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1
Francisco Palacios
 
Scissor Lifts Powerpoint
Scissor Lifts PowerpointScissor Lifts Powerpoint
Scissor Lifts Powerpoint
Brad Schmidt
 
Crane Rigging Safety by HF & C
Crane Rigging Safety by HF & CCrane Rigging Safety by HF & C
Crane Rigging Safety by HF & C
Atlantic Training, LLC.
 
B30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANES
B30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANESB30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANES
B30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANES
ANA ISABEL R.R.
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
carlosarevalo98
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
Alberto Joel Aduvire Rafael
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Roberto Salas
 
Hand and Power Tools by OSHAX.org
Hand and Power Tools by OSHAX.orgHand and Power Tools by OSHAX.org
Hand and Power Tools by OSHAX.org
Atlantic Training, LLC.
 
Montaje De Andamios Europeos MªDolores Jover Navarro
Montaje De Andamios Europeos MªDolores Jover NavarroMontaje De Andamios Europeos MªDolores Jover Navarro
Montaje De Andamios Europeos MªDolores Jover Navarro
lolanov2000
 
Ladder Safety
Ladder SafetyLadder Safety
Ladder Safety
Zbut.Eu
 
Incatep move cargo
Incatep   move cargo Incatep   move cargo
Curso trabajos en altura1
Curso   trabajos en altura1Curso   trabajos en altura1
Curso trabajos en altura1
JavierAlfonsoSantiag
 
Caida+libre
Caida+libreCaida+libre
Caida+libre
Favio Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Barra de izaje
Barra de izajeBarra de izaje
Barra de izaje
 
Ch l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubularCh l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubular
 
Aerial lift
Aerial liftAerial lift
Aerial lift
 
Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
 
Scaffolding
ScaffoldingScaffolding
Scaffolding
 
Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1
 
Scissor Lifts Powerpoint
Scissor Lifts PowerpointScissor Lifts Powerpoint
Scissor Lifts Powerpoint
 
Crane Rigging Safety by HF & C
Crane Rigging Safety by HF & CCrane Rigging Safety by HF & C
Crane Rigging Safety by HF & C
 
B30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANES
B30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANESB30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANES
B30 5 ASME-MOBILE AND LOCOMOTIVE CRANES
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
 
Hand and Power Tools by OSHAX.org
Hand and Power Tools by OSHAX.orgHand and Power Tools by OSHAX.org
Hand and Power Tools by OSHAX.org
 
Montaje De Andamios Europeos MªDolores Jover Navarro
Montaje De Andamios Europeos MªDolores Jover NavarroMontaje De Andamios Europeos MªDolores Jover Navarro
Montaje De Andamios Europeos MªDolores Jover Navarro
 
Ladder Safety
Ladder SafetyLadder Safety
Ladder Safety
 
Incatep move cargo
Incatep   move cargo Incatep   move cargo
Incatep move cargo
 
Curso trabajos en altura1
Curso   trabajos en altura1Curso   trabajos en altura1
Curso trabajos en altura1
 
Caida+libre
Caida+libreCaida+libre
Caida+libre
 

Similar a ESCALERAS Y ESCALAS

Norma 1926.1053
Norma 1926.1053Norma 1926.1053
Norma 1926.1053
talporcual
 
CO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptxCO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptx
miguelramirez548294
 
Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)
JexandraMantilla
 
Primera entrega de Construccion IV
Primera entrega de Construccion IV Primera entrega de Construccion IV
Primera entrega de Construccion IV
Lorena Sánchez
 
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdfSISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
jeffreypradoespinoza
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
oscareo79
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
oscareo79
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptxSEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
VanessaBentez3
 
Seguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras oshaSeguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras osha
carlos mario laines jiménez
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
Fabian Alfonso
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
oscareo79
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
oscareo79
 
Nte inen-2249-escaleras
Nte inen-2249-escalerasNte inen-2249-escaleras
Nte inen-2249-escaleras
PaolaCasa9
 
13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt
Luis Velasquez
 
13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt
CarlosManuelAmpiBerr
 
Escalera
EscaleraEscalera
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte YanaTrabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
JOLARTE83
 
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptxB1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
pedro calderon
 

Similar a ESCALERAS Y ESCALAS (20)

Norma 1926.1053
Norma 1926.1053Norma 1926.1053
Norma 1926.1053
 
CO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptxCO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptx
 
Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)
 
Primera entrega de Construccion IV
Primera entrega de Construccion IV Primera entrega de Construccion IV
Primera entrega de Construccion IV
 
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdfSISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptxSEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
 
Seguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras oshaSeguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras osha
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
 
Nte inen-2249-escaleras
Nte inen-2249-escalerasNte inen-2249-escaleras
Nte inen-2249-escaleras
 
13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt
 
13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt13. Trabajo en altura.ppt
13. Trabajo en altura.ppt
 
Escalera
EscaleraEscalera
Escalera
 
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte YanaTrabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
 
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptxB1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

ESCALERAS Y ESCALAS

  • 1. Escaleras y Escalas Subparte X  Alcance, Aplicación y Requisitos Generales. Escaleras. Escalas. Requisitos de Adiestramiento
  • 2. Escaleras y Escalas 1926.1051  (a) Se tiene que proveer una escalera o escala en todos los puntos de acceso de personal donde haya una elevación de 19 in. o más, y no se provea una rampa, pasadizo, terraplén inclinado o izado de personal.
  • 3. Escaleras y Escalas 1926.1051  (a)(2) Se tiene que proveer una escala de doble peldaño (listón), o dos o más escalas separadas, cuando las escalas sean la única forma de acceso o salida de un área de trabajo para 25 o más empleados, o cuando la escala sirva simultáneamente tráfico en dos direcciones.
  • 4. Escaleras y Escalas 1926.1051  (a)(3) Cuando un edificio o estructura tiene un sólo punto de acceso entre niveles, el punto de acceso se tiene que mantener despejado para permitir el libre paso de empleados. Cuando un trabajo se tenga que realizar o un equipo se tenga que usar de manera tal que el libre paso en ese punto de acceso esté restringido, un segundo punto de acceso tiene que ser provisto y utilizado.
  • 5. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (General)  (a)(1) Las escaleras que no van a ser una parte permanente de la estructura sobre la que se esté llevando a cabo el trabajo de construcción tienen que tener descansos de no menos de 30 in. (76 cm) en la dirección de viaje y extenderse al menos 22 in. (56 cm) de ancho a cada 12 pies (3.7 cm) o menos de elevación vertical. Cada 12 ft. o menos de alto
  • 6. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (General)  (a)(2) Las escaleras se tienen que instalarse entre 30º y 50º con la horizontal Grados Grados
  • 7. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (General)  (a)(3) La altura y la profundidad de un peldaño tienen que ser uniformes en cada tramo de una escalera, incluyendo cualquier estructura de cimentación usada como uno o más peldaños de la escalera. Las variaciones en la elevación o profundidad del peldaño no pueden ser de más de ¼ in. (0.6 cm) en cualquier sistema de escaleras.
  • 8. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (General)  (a)(4) Cuando las puertas o portones abren directamente sobre una escalera, se tiene que proveer una plataforma. El giro de la puerta no puede reducir el ancho efectivo de la plataforma a menos de 20 in (51 cm). No hay 20 in.
  • 9. Escaleras Y Escalas 1926.1052 Escaleras (General)  (a)(5) Cuando se usan los descansos y peldaños de metal a rellenar, estos tiene que estar asegurados en su lugar antes de ser rellenados con concreto u otro material.
  • 10. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (General)  (a)(6) Todas las partes de una escalera tienen que estar libre de proyecciones peligrosas, como lo son los clavos que sobresalen.
  • 11. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Servicio Temporal)  (a)(7) Las condiciones resbalosas en escaleras deben ser eliminadas antes de que éstas sean usadas para alcanzar otros niveles.
  • 12. Escaleras y Escalas 1926.1052 SEscaleras (Servicio Temporal)  (b)(1) Excepto durante la construcción de la escalera, el tráfico a pie está prohibido en escaleras de relleno donde los peldaños y/o descansos tienen que rellenarse con concreto u otro material en un día posterior, a menos que …
  • 13. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Servicio Temporal)  (b)(1)...a menos que temporalmente las escaleras tengan madera u otro material al menos hasta el tope de cada área de relleno. Tales peldaños y descansos temporales tienen que remplazarse cuando se gasten por debajo del borde superior del área de relleno.
  • 14. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Servicio Temporal)  (b)(3) Los peldaños para servicio temporal tiene que estar hechos de madera u otro material sólido, e instalados en todo el ancho y profundidad de la escalera.
  • 15. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)  (c)(1) Las escaleras que tengan 4 o más peldaños o con una elevación mayor a 30 in. (76 cm), lo que sea menor, tienen que estar equipadas con:  (i) Al menos un pasamanos y  (ii) Un sistema de barandas de escalera a cada lado o borde desprotegido.
  • 16. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos) “Pasamanos (handrail)" significa una baranda usada para proveer a los empleados un agarre seguro para apoyo. "Sistema de barandas de escalera (stairrail system)" significa una barrera vertical eregida a lo largo de los lados o bordes desprotegidos de una escalera para prevenir que los empleados caigan a un nivel inferior. La superficie superior de un sistema de barandas de escalera puede ser también un “pasamanos.”
  • 17. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)  (c)(3) La altura de las barandas de escaleras tiene que ser como sigue: (i) Las barandas de escaleras no pueden estar a menos de 36 in. (91.5 cm) desde la superficie superior del sistema de barandas de escalera a la superficie del peldaño, en línea con la cara de la elevación del peldaño en el borde más saliente del peldaño. Al menos 36 in. No más de 37 in.
  • 18. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)  (4) Se tienen que proveer barandas intermedias, mallas, redes, miembros verticales intermedios o miembros estructurales intermedios equivalentes, entre la baranda superior del sistema de barandas de escalera y los escalones de la escaleras. • (i) Las barandas intermedias, cuando se usan, tienen que colocarse a la mitad de la altura entre el borde superior del sistema de barandas y los escalones de la escalera.
  • 19. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Barandas de escaleras y Pasamanos)  (c)(4)(iii) (iv) Otros miembros estructurales, cuando se usen, tienen que instalarse de manera que no haya aperturas en el sistema de barandas de más de 19 in. (48 cm). de ancho. Si no hay más de 19 in. de separación, esto se puede usar como una baranda Algo está mal con esta foto…..
  • 20. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Barandas de escalera y Pasamanos)  (c)(8) Los sistemas de barandas de escaleras y pasamanos tienen que ser lisos de manera que se prevengan lesiones a empleados debido a punzadas o laceraciones, y para prevenir que la ropa se enganche en ellos.
  • 21. Escaleras y Escalas 1926.1052 Escaleras (Barandas de escaleras y Pasamanos)  (c)(11) Los pasamanos que no van a ser parte permanente de la estructura que se está construyendo tienen que tener un mínimo de distancia de 3 in (8 cm] entre el pasamanos y las paredes, sistemas de barandas y cualquier otro objeto.
  • 22. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (General)  (a)(2) Los peldaños, listones de madera y escalones tienen que estar paralelos, nivelados y uniformemente separados cuando la escala esté en posición para ser usada. 11½ in. de Distancia Libre No menos de 10 in., no más de 14 in.
  • 23. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (General)  (a)(8) Se tiene que proveer un separador de metal o dispositivo de cierre en cada escala de tijera (stepladder) para mantener las secciones frontal y posterior en una posición abierta cuando la escala se esté usando.
  • 25. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (General)  (a)(13) La distancia mínima perpendicular entre los peldaños, listones de madera y escalones de una escala fija y cualquier obstrucción detrás de la escala tiene que 7 in.
  • 26. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (General)  (a)(15) Cuando se encuentran obstrucciones que no se pueden evitar, la distancia mínima perpendicular entre la línea de centro de los peldaños, listones y escalones, y la obstrucción en el lado de subir de la escala puede ser reducido a 24 in. , siempre que un dispositivo deflector sea instalado para guiar a los empleados alrededor de la obstrucción. (a)(14) La distancia debe ser 30 in. en el lado de subir
  • 27. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (General)  (a)(19) Cuando el largo total de una subida iguale o exceda 24 ft. (7.3 m), las escalas fijas deben equiparse con uno de los siguientes: • (I) Dispositivos de seguridad para escaleras • (ii) Líneas salvavidas auto- retráctiles y plataformas de descanso • (iii) Una jaula o caja de escalera
  • 28. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(1) Cuando una escala portátil es usada para acceder a una superficie de descanso superior, las barandas laterales de la escala tienen que extenderse al menos 3 ft. (.9m) por encima de la superficie de descanso superior a la cual se quiere acceder.
  • 29. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(2) Las escalas se tienen que mantener libre de aceites, grasa y de otros riesgos de resbalar.  (b)(3) Las escalas no pueden ser cargadas más allá de la carga máxima de diseño para la cual fueron construídas, ni tampoco por encima de la capacidad establecida por el manufacturero.
  • 30. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(4) Las escalas sólo se pueden usar para el propósito para el cual fueron diseñadas. NO
  • 33. Escalas y escaleras 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(5)(i) Las escalas que no se sostienen a sí mismas (non-self- supporting) se tienen que usar a un ángulo tal que la distancia horizontal desde el apoyo superior al pie de la escala es aproximadamente ¼ del largo de la escala (la distancia a lo largo de la escala entre el pie y el soporte superior). 4 to 1 16 ft. 4 ft.
  • 34. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(6) Las escaleras sólo se pueden usar en superficies estables y niveladas a menos que estén aseguradas para prevenir desplazamientos accidentales.
  • 35. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(8) Las escalas puestas en cualquier lugar donde puedan ser desplazadas por las actividades en el lugar de trabajo o por tráfico, como en pasillos, entradas para personas o vehículos, deben estar aseguradas para prevenir desplazamientos accidentales, o usar una barricada para mantener las actividades o tráfico alejados de la escala.
  • 36. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(9) El área alrededor de la parte superior e inferior de la escala se tiene que mantener despejada.
  • 37. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(11) Las escalas no se pueden mover, cambiar de posición o extender mientras están ocupadas.
  • 38. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(12) Las escalas tienen que tener barandas no- conductoras de electricidad si se usan cuando el empleado o la escala puede contactar equipo eléctrico energizado expuesto, excepto según provisto en 1926.951(c)(1) de esta parte.
  • 39. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(13) El tope o el último peldaño de una escala de tijera no se puede usar como un escalón.
  • 40. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(14) Las crucetas (tijerillas) en la parte posterior de las escalas de tijera no se pueden usar para subir a menos que las escalas estén diseñadas y provistas con escalones para subir por ambas secciones (frente/atrás).
  • 41. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(15) Las escalas tienen que ser inspeccionadas en base periódica por una persona competente para detectar defectos visibles y cualquier ocurrencia que pueda afectar su uso seguro.
  • 42. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(16) Las escalas portátiles con defectos estructurales (como peldaños, listones de madera o escalones rotos, barandas rotas o separadas, componentes corroídos, u otros componentes dañados o defectuosos), tienen que: • marcarse inmediatamente de manera tal que rápidamente las identifique como defectuosas, o • etiquetarse con la frase “No use” o una frase similar, y • sacarse de servicio hasta que sean reparadas.
  • 43. La clave son las inspecciones
  • 44. Escaleras y Escalas 1926.1053 Escalas (Uso)  (b)(21) El empleado tiene que usar al menos una mano para agarrar la escala cuando suba o baje la misma.  (b)(22) El empleado no puede llevar ningún objeto o carga que pueda causar que éste pierda el balance o caiga.
  • 45. Escaleras y Escalas 1926.1060 Requisitos de Adiestramiento (a) El patrono tiene que proveer un programa de adiestramiento para cada empleado que use escalas y escaleras, según sea necesario. El programa debe habilitar al empleado a reconocer los riesgos relacionados con las escalas y escaleras, y adiestrar a cada empleado en los procedimientos a seguir para minimizar estos riesgos. (a)(1) El patrono tiene que asegurar que cada empleado ha sido adiestrado por una persona competente en las siguientes áreas, según aplique: (a)(1)(i) La naturaleza de los riesgos de caída en el área de trabajo, (a)(1)(ii) Los procedimientos correctos para levantar, mantener y desmantelar los sistemas de protección contra caídas a ser usados, (a)(1)(iii) La construcción adecuada, uso, colocación y cuidado en el manejo de todas las escaleras y escalas, continúa
  • 46. Escaleras y Escalas 1926.1060 Requisitos de Adiestramiento Continuación: (a)(1)(iv) Las capacidades de las cargas máximas de soporte designadas de las escalas (maximum intended load-carrying capacities) y (a)(1)(v) Las normas contenidas en esta subparte. (b) Se tiene que proveer readiestramiento a cada empleado, según sea necesario, de manera que el empleado mantenga el entendimiento y conocimiento adquirido mediante el cumplimiento de esta sección.
  • 47. Escala De Doble Peldaňo
  • 48. 36-42” STEP- TRHOUGH RAIL EXTENSION CLEATS: 1x4 w/ 3 10-d nails or 2x4 w/ 3 12-d nails POINT OF BEARING MAXIMUM WORKING LENGTH: 24 ft CLEAT 3 NAILS IN EACH CLEAT: FILLER BLOCK RAIL Double-Cleat Ladders SECTION DETAIL 12’ SPACING RAILS 18 - 22’ APART 3 NAILS IN EACH BLOCK STAGGER NAILS TO REDUCE SPLITTING Extesión de baranda 36-42” Escala de doble peldaño (listón) Punto de apoyo Detalle de la Sección Baranda Listón Bloque de Relleno 3 clavos en cada bloque 3 clavos en cada listón Alterne los clavos para reducir la separación Largo de trabajo máximo 24 ft. Separación 12” Listones: 1 x 4 w/ 3 clavos 10-d ó 2 x 4 w/ 3 clavos 12-d Separación Barandas 18-22”
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Las escalas de grado casero no se permiten en los proyectos de construcción.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.