SlideShare una empresa de Scribd logo
Esclerodermia
definición
• Enfermedad sistémica , autoinmune crónica
que afecta principalmente la piel, pero
también puede afectar otros órganos, como
los pulmones, el intestino, el riñón o el
corazón.
• Se trata de una enfermedad rara que afecta a
286 casos por un millón de personas.
• es la acumulaciónpor sobreproducción de
sustancias en la matriz extracelular como
colágeno , fibronectina,fibrilina 1 y
glucosaminoglucanos.Lo que precede a la
fibrosis es la lesión vascular, por eso a veces el
primer síntoma de presentación es el
Síndrome de Raynaud .
• Conforme las lesiones vasculares avanzan
aparece lesiones por isquemia cronica .
 más frecuente en mujeres 4 a 1
 edad de tercera a 5 década
 es rara la presentación en niños , y es casi siempre
localizada
 prevalencia de 19 a 75 casos cada 100000 habitantes
formas de presentación
• Localizada: más frecuente en niños, en general
afecta un sector de la piel y es muy raro el
compromiso en otros órganos.
• Difusa: en donde la piel es un órgano más
dentro de los que se pueden comprometer.
manifestaciones clínicas
• Fenómeno de Raynaud
• Engrosamiento de la piel ( esclerodermia )
• calcinosis subcutánea
• telangiectasias
• artralgias y artritis
• Miopatía
• Trastornos de la motilidad esofágica (erge ,
acidez )...disminución de peso
• Fibrosis pulmonar (HTPulmonar , mayor
infecciones )
• Insuficiencia Cardíaca Congestiva
• Crisis renales ( es la forma aguda de la
presentación ) la crónica o la producción de
Hipertensión.
• La forma de esclerodermia que tiene mayor
impacto sobre la calidad de vida y la sobrevida
del paciente es la forma difusa, que afecta a
varios órganos .
Clasificación
Criterios de Clasificación ACR-
EULAR 2013
• OBJETIVOS
CREST
Manifestaciones
musculoesquléticas
• más del 50% de los pacientes ; dolores ,
inflamación o hinchazón y rigidez de dedos de
manos y rodillas
• poliartritis simétrica
• síndrome del tunel carpiano
• debilidad muscular .....atrofia muscular
Manifestaciones Gastrointestinales
• esófagia .... reflujo ....metaplasia de Barret
• gastritis crónica
• hipomotilidad del intestino delgado .....íleo
paralítico ...pesudoobstrucción
• neumatosis ....neumoperitoneo
• constipación crónica
• laxitud del esfínter anal ....prolapso anal o
incontinencia
• hemorragias digestivas.
Manifestaciones Pulmonares
• aparece en dos tercios de los pacientes , y es
la primera cuasa de muerte .
• síntoma más común disnea de esfuerzo
• tos seca no productiva
• Fibrosis pulmonar
• Hipertensión Pulmonar (debido a las lesiones
vasculares pulmonares )
Manifestaciones Cardíacas
• la afección más común ....Pericarditis
• en pacientes afectos de Esclerodermia
Cutánea difusa el 10 % de los pacientes
miocardiopatía .
• Cardiopatía isquémica debido a lesiones por
vasoespasmo desencadenado por el frío.
• Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Manifestaciones renales
• el 60-80 % las presentan
• pueden ser crisis agudas o crónicas o
solapadas o de superposición
Crisis renal aguda
• se caracterica por
• crisis de Hta moderada a severa con
manifestaciones de Hta Maligna ;Insuficiencia
Renal Progresiva y un sedimento urinario
normal o mínima proteinuria .
• la anemia puede aparecer en pacientes
normotensos y nos indica la aparición de una
insufiencia renal .
Diagnóstico
• El diagnóstico se hace con la Historia Clínica y
los hallazgos del examen clínico,
fundamentalmente a nivel de la piel.
Buscando fundamentalmente los
siguientes hallazgos:
• Cambios en la apariencia y en la textura de la
piel, incluyendo inflamación de los dedos y de
las manos y piel firme en las manos, cara, y
alrededor de la boca y de los ojos.
• Depósitos de calcio en la piel.
• Engrosamiento del pliegue de la piel.
• Cambios en los vasos pequeños (capilares) del
lecho ungueal.
estudios de laboratorio
• El anticuerpo Anti-Scl-70 está presente en el
40% de los pacientes con esclerodermia
difusa.
• El anticuerpo Anticentrómero se encuentra en
casi el 90% de los pacientes con esclerodermia
limitada.
Pronóstico
• Si bien el tratamiento puede ayudar, la
esclerodermia NO tiene cura
• en la mayoría de los casos su Curso Variable e
Impredecible
• sobrevida a los 10 años del 65%(recordar que
el fenómeno Raynaud asociado al frio
principalmente puede anteceder en varios
años al diagnóstico de la esclerodermia ).
Medidas generales:
• evitar los factores que empeoran la
enfermedad como: la exposición al frio, el
cigarrillo y el estrés
• protección de la piel con una crema y/o
Vaselina para las manos y usar guantes y
medias gruesos de lana en invierno
• Conviene realizar movimientos de las zonas
afectadas (manos, pies, rodillas, codos, etc.)
para evitar la atrofia de los músculos y la
rigidez de las articulaciones.
Tratamiento
Esclerodermia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Esclerodermia.pptx

Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016
Marcela Agostini
 
Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017
Marcela Agostini
 
ENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptx
ENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptxENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptx
ENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptx
Richard Salvatore
 
esclerodermia.pptx
esclerodermia.pptxesclerodermia.pptx
esclerodermia.pptx
claudiaromanillos
 
Esclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptxEsclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptx
Fraylinmayi
 
ESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptxESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptx
andrea638465
 
ESCLERODERMIA
ESCLERODERMIAESCLERODERMIA
ESCLERODERMIA
YetlaMendoza
 
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf EnfermeríaEsclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
DonovanPadilla
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
Ivana Vega
 
Esclerosis sistémica.pptx
Esclerosis sistémica.pptxEsclerosis sistémica.pptx
Esclerosis sistémica.pptx
UltimoDevil99
 
Sindrome de sjogren manifestaciones
Sindrome de sjogren  manifestacionesSindrome de sjogren  manifestaciones
Sindrome de sjogren manifestaciones
Toño Zapata
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Kathya Avila
 
Lupus (1).pptx
Lupus (1).pptxLupus (1).pptx
Lupus (1).pptx
Guiller Nemo
 
Esclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multipleEsclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multiple
Virginia Yépez
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Michael Albornoz
 
COLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptxCOLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptx
samartay
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoDila0887
 

Similar a Esclerodermia.pptx (20)

Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016
 
Colagenopatías
ColagenopatíasColagenopatías
Colagenopatías
 
Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017
 
ENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptx
ENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptxENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptx
ENFERMEDASD DE LA COLAGENA.pptx
 
esclerodermia.pptx
esclerodermia.pptxesclerodermia.pptx
esclerodermia.pptx
 
Esclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptxEsclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptx
 
ESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptxESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptx
 
ESCLERODERMIA
ESCLERODERMIAESCLERODERMIA
ESCLERODERMIA
 
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf EnfermeríaEsclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
Esclerosis sistémica.pptx
Esclerosis sistémica.pptxEsclerosis sistémica.pptx
Esclerosis sistémica.pptx
 
Sindrome de sjogren manifestaciones
Sindrome de sjogren  manifestacionesSindrome de sjogren  manifestaciones
Sindrome de sjogren manifestaciones
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Lupus (1).pptx
Lupus (1).pptxLupus (1).pptx
Lupus (1).pptx
 
Esclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multipleEsclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multiple
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
 
COLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptxCOLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Esclerodermia.pptx

  • 2. definición • Enfermedad sistémica , autoinmune crónica que afecta principalmente la piel, pero también puede afectar otros órganos, como los pulmones, el intestino, el riñón o el corazón. • Se trata de una enfermedad rara que afecta a 286 casos por un millón de personas.
  • 3. • es la acumulaciónpor sobreproducción de sustancias en la matriz extracelular como colágeno , fibronectina,fibrilina 1 y glucosaminoglucanos.Lo que precede a la fibrosis es la lesión vascular, por eso a veces el primer síntoma de presentación es el Síndrome de Raynaud . • Conforme las lesiones vasculares avanzan aparece lesiones por isquemia cronica .
  • 4.
  • 5.  más frecuente en mujeres 4 a 1  edad de tercera a 5 década  es rara la presentación en niños , y es casi siempre localizada  prevalencia de 19 a 75 casos cada 100000 habitantes
  • 6.
  • 7. formas de presentación • Localizada: más frecuente en niños, en general afecta un sector de la piel y es muy raro el compromiso en otros órganos. • Difusa: en donde la piel es un órgano más dentro de los que se pueden comprometer.
  • 8. manifestaciones clínicas • Fenómeno de Raynaud • Engrosamiento de la piel ( esclerodermia ) • calcinosis subcutánea • telangiectasias • artralgias y artritis • Miopatía • Trastornos de la motilidad esofágica (erge , acidez )...disminución de peso • Fibrosis pulmonar (HTPulmonar , mayor infecciones )
  • 9. • Insuficiencia Cardíaca Congestiva • Crisis renales ( es la forma aguda de la presentación ) la crónica o la producción de Hipertensión. • La forma de esclerodermia que tiene mayor impacto sobre la calidad de vida y la sobrevida del paciente es la forma difusa, que afecta a varios órganos .
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Criterios de Clasificación ACR- EULAR 2013 • OBJETIVOS
  • 15.
  • 16.
  • 17. CREST
  • 18.
  • 19.
  • 20. Manifestaciones musculoesquléticas • más del 50% de los pacientes ; dolores , inflamación o hinchazón y rigidez de dedos de manos y rodillas • poliartritis simétrica • síndrome del tunel carpiano • debilidad muscular .....atrofia muscular
  • 21.
  • 22. Manifestaciones Gastrointestinales • esófagia .... reflujo ....metaplasia de Barret • gastritis crónica • hipomotilidad del intestino delgado .....íleo paralítico ...pesudoobstrucción • neumatosis ....neumoperitoneo • constipación crónica • laxitud del esfínter anal ....prolapso anal o incontinencia • hemorragias digestivas.
  • 23.
  • 24. Manifestaciones Pulmonares • aparece en dos tercios de los pacientes , y es la primera cuasa de muerte . • síntoma más común disnea de esfuerzo • tos seca no productiva • Fibrosis pulmonar • Hipertensión Pulmonar (debido a las lesiones vasculares pulmonares )
  • 25.
  • 26. Manifestaciones Cardíacas • la afección más común ....Pericarditis • en pacientes afectos de Esclerodermia Cutánea difusa el 10 % de los pacientes miocardiopatía . • Cardiopatía isquémica debido a lesiones por vasoespasmo desencadenado por el frío. • Insuficiencia Cardíaca Congestiva
  • 27.
  • 28. Manifestaciones renales • el 60-80 % las presentan • pueden ser crisis agudas o crónicas o solapadas o de superposición
  • 29. Crisis renal aguda • se caracterica por • crisis de Hta moderada a severa con manifestaciones de Hta Maligna ;Insuficiencia Renal Progresiva y un sedimento urinario normal o mínima proteinuria . • la anemia puede aparecer en pacientes normotensos y nos indica la aparición de una insufiencia renal .
  • 30.
  • 31. Diagnóstico • El diagnóstico se hace con la Historia Clínica y los hallazgos del examen clínico, fundamentalmente a nivel de la piel.
  • 32. Buscando fundamentalmente los siguientes hallazgos: • Cambios en la apariencia y en la textura de la piel, incluyendo inflamación de los dedos y de las manos y piel firme en las manos, cara, y alrededor de la boca y de los ojos. • Depósitos de calcio en la piel. • Engrosamiento del pliegue de la piel. • Cambios en los vasos pequeños (capilares) del lecho ungueal.
  • 33. estudios de laboratorio • El anticuerpo Anti-Scl-70 está presente en el 40% de los pacientes con esclerodermia difusa. • El anticuerpo Anticentrómero se encuentra en casi el 90% de los pacientes con esclerodermia limitada.
  • 34. Pronóstico • Si bien el tratamiento puede ayudar, la esclerodermia NO tiene cura • en la mayoría de los casos su Curso Variable e Impredecible • sobrevida a los 10 años del 65%(recordar que el fenómeno Raynaud asociado al frio principalmente puede anteceder en varios años al diagnóstico de la esclerodermia ).
  • 35. Medidas generales: • evitar los factores que empeoran la enfermedad como: la exposición al frio, el cigarrillo y el estrés • protección de la piel con una crema y/o Vaselina para las manos y usar guantes y medias gruesos de lana en invierno • Conviene realizar movimientos de las zonas afectadas (manos, pies, rodillas, codos, etc.) para evitar la atrofia de los músculos y la rigidez de las articulaciones.