SlideShare una empresa de Scribd logo
Alberth Antonio Maqueda García
Estudiante de medicina humana
ESCLEROSIS
Proceso patológico que consiste en el endurecimiento o fibrosis de una estructura anatómica.
La consecuencia es una producción incontrolada de tejido conjuntivo, que conlleva un
endurecimiento. Los órganos afectados se endurecen perdiendo así elasticidad.
A continuación se listan algunos ejemplos de esclerosis:
- Esclerosis lateral amiotrófica.
- Ateroesclerosis
- Esclerosis múltiple
- Cirrosis hepática
- Otosclerosis
- Esclerodermia
- Esclerosis tuberosa
ESCLEROSIS
Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro y la médula espinal que controlan el movimiento
de los músculos voluntarios.
Uno de cada 10 casos de ELA se debe a un defecto genético, mientras que en el resto de los casos, se
desconoce la causa.
• Debilitamiento de neuronas
• Sin mensajes a los músculos
• Amiotrofia
-- Esclerosis lateral amiotrófica:
- Pérdida de la fuerza muscular y la coordinación que finalmente empeora e imposibilita la
realización de actividades rutinarias.
- No afecta los sentidos
-- SINTOMAS --
Pueden ser, entre otros:
- Dificultad para respirar
- Dificultad para deglutir
- Caída de la cabeza
- Calambres musculares
- Contracciones musculares
- Debilidad muscular
- Parálisis
- Problemas en el lenguaje
-- SINTOMAS --
El examen físico puede mostrar:
- Debilidad.
- Temblores musculares, espasmos, pérdida de tejido muscular
- Fasciculaciones de la lengua
- Reflejos son anormales
- Marcha rígida o torpe
- Aumento de los reflejos en las articulaciones
- Pérdida del reflejo nauseoso.
-- PRUEBAS Y EXAMENES --
Los exámenes que se pueden hacer comprenden:
- Exámenes de sangre para descartar otras afecciones
- Examen de la respiración para observar si los músculos respiratorios están afectados
- Resonancia magnética o tomografía computarizada de la columna cervical
- Electromiografía para ver cuáles nervios o músculos no están funcionado apropiadamente
- Pruebas genéticas si hay antecedentes familiares de esclerosis lateral amiotrófica.
- Tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza
-- PRUEBAS Y EXAMENES --
- No se conoce una cura para la esclerosis lateral amiotrófica. Un medicamento llamado riluzol
ayuda a retardar los síntomas y le permite vivir por más tiempo.
 Los tratamientos para controlar otros síntomas abarcan:
- El baclofeno o el diazepam se pueden usar para controlar la espasticidad que interfiere con las
actividades cotidianas.
- El trihexifenidil o la amitriptilina para personas que presenten problemas para deglutir su
propia saliva.
La fisioterapia, la rehabilitación y el uso de dispositivos ortopédicos o silla de ruedas, pueden ser
necesarios para maximizar la función muscular y la salud en general.
-- TRATAMIENTO --
-- Esclerosis múltiple --
Es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal.
La EM afecta más a las mujeres que a los hombres.
La esclerosis múltiple es causada por el daño a la vaina de mielina.
No se sabe exactamente qué causa la EM. El pensamiento más frecuente
es que los culpables son un virus o un defecto genético, o ambos
-- Esclerosis múltiple --
-- SINTOMAS --
Los nervios en cualquier parte del cerebro o la médula espinal pueden resultar dañados. Debido a esto, los
síntomas de la esclerosis múltiple pueden aparecer en muchas partes del cuerpo.
Síntomas musculares:
- Pérdida del equilibrio
- Espasmos musculares
- Entumecimiento en cualquier área
- Problemas para mover los brazos y las piernas
- Problemas para caminar
- Problemas con la coordinación
- Temblor en brazos o piernas
- Debilidad en brazos o piernas
Síntomas vesicales e intestinales:
- Estreñimiento y escape de heces
- Dificultad para comenzar a orinar.
- Necesidad frecuente de orinar
- Urgencia intensa de orinar
- Escape de orina (incontinencia)
Síntomas oculares:
- Visión doble
- Molestia en los ojos
- Movimientos oculares rápidos.
- Pérdida de visión
-- SINTOMAS --
Otros síntomas cerebrales y neurológicos:
- Disminución del período de atención.
- Dificultad para razonar y resolver problemas
- Depresión o sentimientos de tristeza
- Mareos o pérdida del equilibrio
- Hipoacusia
-- SINTOMAS --
Los exámenes para diagnosticar la esclerosis múltiple abarcan:
- Exámenes de sangre.
- Punción lumbar para exámenes del líquido cefalorraquídeo
- Las resonancias magnéticas del cerebro
- Estudio de la función neurológica
-- Diagnostico --
No se conoce cura para la esclerosis múltiple.
El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y ayudar a mantener una calidad de
vida normal.
Los medicamentos con frecuencia se toman durante un tiempo prolongado y
pueden abarcar:
- Medicamentos para retrasar la enfermedad.
- Esteroides para disminuir la gravedad de los ataques.
- Medicamentos para controlar los síntomas como los espasmos musculares
-- Tratamiento --
Proceso de agrandamiento y endurecimiento de las paredes de las arterias por la
acumulación de grasas y colesterol (placa), que puede restringir el flujo de sangre a los órganos
y tejidos.
Estas placas pueden estallar, provocando un coágulo de sangre.
Placa
-- Aterosclerosis --
No debe confundirse con la arteriosclerosis, que es un término general que se
refiere a cualquier tipo de endurecimiento y pérdida de elasticidad de las arterias.
Terminología:
- Arteriosclerosis:
Termino general para hacer referencia a cualquier tipo endurecimiento o
estrechamiento de las arterias.
- Arteriolosclerosis:
Termino que se utiliza únicamente para el endurecimiento o rigidez de una
arteriola.
- Aterosclerosis:
Es un endurecimiento de las arterias específicamente por placas de ateromas.
-- Aterosclerosis --
La aterosclerosis no presenta síntomas durante décadas.
Por lo general, no presenta síntomas hasta que una arteria está tan obstruida
que no puede suministrar sangre a los órganos y tejidos.
Arteria
Placa
-- Síntomas --
Aunque la causa exacta de la aterosclerosis es desconocida, puede comenzar con un daño o lesión de la
capa interna de una arteria.
Los factores que aumentan el riesgo de aterosclerosis incluyen hipertensión, colesterol, diabetes,
obesidad, fumar, etc.
-- Síntomas --
Su médico puede encontrar signos de agrandamiento de las
arterias estrechadas, o endurecido durante un examen
físico.
Para detectar un estrechamiento severo, se puede realizar
una angiografía u otras pruebas de imagen.
-- Pruebas y examenes --
Los cambios en la dieta, dejar de fumar y hacer ejercicio, a menudo son el mejor tratamiento.
Si estos métodos no funcionan, el siguiente paso son los procedimientos de medicación o cirugía.
-- Tratamiento --

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularalejalopez2010
 
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso PerifericoPatologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
Katerine Dri
 
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamientoAtaxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Juliana Peralta
 
Patologia sistema nervioso
Patologia sistema nerviosoPatologia sistema nervioso
Patologia sistema nervioso
Silvia Adames Arriaga
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
Nora Avila
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoBergoglio
 
ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO  ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Rocio Avila Sanchez
 
Fisiopatologia neurologica 1
Fisiopatologia neurologica 1Fisiopatologia neurologica 1
Fisiopatologia neurologica 1pablocontreraz
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
Carlosfmp2411
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
andrea2711
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
Idalys Reyes
 
Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Federico-6
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Roberto Plaza
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
constanza vivanco
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALESENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
Damian Rendon
 

La actualidad más candente (20)

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso PerifericoPatologías del Sistema Nervioso Periferico
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
 
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamientoAtaxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
 
Patologia sistema nervioso
Patologia sistema nerviosoPatologia sistema nervioso
Patologia sistema nervioso
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
 
ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO  ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Fisiopatologia neurologica 1
Fisiopatologia neurologica 1Fisiopatologia neurologica 1
Fisiopatologia neurologica 1
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
 
Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2
 
Patologia Cerebral
Patologia CerebralPatologia Cerebral
Patologia Cerebral
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
ECV
ECVECV
ECV
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALESENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Exposición síndromes motores (piramidal)
Exposición   síndromes motores (piramidal)Exposición   síndromes motores (piramidal)
Exposición síndromes motores (piramidal)
 

Similar a Esclerosis

ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
raul vasquez
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Noelia Carbajo Casero
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteSam My
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsynelsy2010
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
nelsy
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosisxime
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Elas.calleja
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Alexa Reyes
 
Ela. Adriana Escudero
Ela. Adriana EscuderoEla. Adriana Escudero
Ela. Adriana Escudero
Aescudero99
 
Apoplejía..
Apoplejía..Apoplejía..
Apoplejía..
salowil
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Luis Zhong
 
Vanessa 2003[1] Fuaa
Vanessa 2003[1] FuaaVanessa 2003[1] Fuaa
Vanessa 2003[1] Fuaabibiana
 
Acv
AcvAcv
Acvmaye
 
Acv
AcvAcv
Acvmaye
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
PUCMM
 
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoMiopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoAndres Calderon
 

Similar a Esclerosis (20)

ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Ela
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Ela. Adriana Escudero
Ela. Adriana EscuderoEla. Adriana Escudero
Ela. Adriana Escudero
 
Apoplejía..
Apoplejía..Apoplejía..
Apoplejía..
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
 
Vanessa 2003[1] Fuaa
Vanessa 2003[1] FuaaVanessa 2003[1] Fuaa
Vanessa 2003[1] Fuaa
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
ataxia
 ataxia ataxia
ataxia
 
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoMiopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Esclerosis

  • 1.
  • 2. Alberth Antonio Maqueda García Estudiante de medicina humana
  • 4. Proceso patológico que consiste en el endurecimiento o fibrosis de una estructura anatómica. La consecuencia es una producción incontrolada de tejido conjuntivo, que conlleva un endurecimiento. Los órganos afectados se endurecen perdiendo así elasticidad. A continuación se listan algunos ejemplos de esclerosis: - Esclerosis lateral amiotrófica. - Ateroesclerosis - Esclerosis múltiple - Cirrosis hepática - Otosclerosis - Esclerodermia - Esclerosis tuberosa ESCLEROSIS
  • 5. Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. Uno de cada 10 casos de ELA se debe a un defecto genético, mientras que en el resto de los casos, se desconoce la causa. • Debilitamiento de neuronas • Sin mensajes a los músculos • Amiotrofia -- Esclerosis lateral amiotrófica:
  • 6. - Pérdida de la fuerza muscular y la coordinación que finalmente empeora e imposibilita la realización de actividades rutinarias. - No afecta los sentidos -- SINTOMAS --
  • 7. Pueden ser, entre otros: - Dificultad para respirar - Dificultad para deglutir - Caída de la cabeza - Calambres musculares - Contracciones musculares - Debilidad muscular - Parálisis - Problemas en el lenguaje -- SINTOMAS --
  • 8. El examen físico puede mostrar: - Debilidad. - Temblores musculares, espasmos, pérdida de tejido muscular - Fasciculaciones de la lengua - Reflejos son anormales - Marcha rígida o torpe - Aumento de los reflejos en las articulaciones - Pérdida del reflejo nauseoso. -- PRUEBAS Y EXAMENES --
  • 9. Los exámenes que se pueden hacer comprenden: - Exámenes de sangre para descartar otras afecciones - Examen de la respiración para observar si los músculos respiratorios están afectados - Resonancia magnética o tomografía computarizada de la columna cervical - Electromiografía para ver cuáles nervios o músculos no están funcionado apropiadamente - Pruebas genéticas si hay antecedentes familiares de esclerosis lateral amiotrófica. - Tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza -- PRUEBAS Y EXAMENES --
  • 10. - No se conoce una cura para la esclerosis lateral amiotrófica. Un medicamento llamado riluzol ayuda a retardar los síntomas y le permite vivir por más tiempo.  Los tratamientos para controlar otros síntomas abarcan: - El baclofeno o el diazepam se pueden usar para controlar la espasticidad que interfiere con las actividades cotidianas. - El trihexifenidil o la amitriptilina para personas que presenten problemas para deglutir su propia saliva. La fisioterapia, la rehabilitación y el uso de dispositivos ortopédicos o silla de ruedas, pueden ser necesarios para maximizar la función muscular y la salud en general. -- TRATAMIENTO --
  • 11. -- Esclerosis múltiple -- Es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal.
  • 12. La EM afecta más a las mujeres que a los hombres. La esclerosis múltiple es causada por el daño a la vaina de mielina. No se sabe exactamente qué causa la EM. El pensamiento más frecuente es que los culpables son un virus o un defecto genético, o ambos -- Esclerosis múltiple --
  • 13. -- SINTOMAS -- Los nervios en cualquier parte del cerebro o la médula espinal pueden resultar dañados. Debido a esto, los síntomas de la esclerosis múltiple pueden aparecer en muchas partes del cuerpo. Síntomas musculares: - Pérdida del equilibrio - Espasmos musculares - Entumecimiento en cualquier área - Problemas para mover los brazos y las piernas - Problemas para caminar - Problemas con la coordinación - Temblor en brazos o piernas - Debilidad en brazos o piernas
  • 14. Síntomas vesicales e intestinales: - Estreñimiento y escape de heces - Dificultad para comenzar a orinar. - Necesidad frecuente de orinar - Urgencia intensa de orinar - Escape de orina (incontinencia) Síntomas oculares: - Visión doble - Molestia en los ojos - Movimientos oculares rápidos. - Pérdida de visión -- SINTOMAS --
  • 15. Otros síntomas cerebrales y neurológicos: - Disminución del período de atención. - Dificultad para razonar y resolver problemas - Depresión o sentimientos de tristeza - Mareos o pérdida del equilibrio - Hipoacusia -- SINTOMAS --
  • 16. Los exámenes para diagnosticar la esclerosis múltiple abarcan: - Exámenes de sangre. - Punción lumbar para exámenes del líquido cefalorraquídeo - Las resonancias magnéticas del cerebro - Estudio de la función neurológica -- Diagnostico --
  • 17. No se conoce cura para la esclerosis múltiple. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y ayudar a mantener una calidad de vida normal. Los medicamentos con frecuencia se toman durante un tiempo prolongado y pueden abarcar: - Medicamentos para retrasar la enfermedad. - Esteroides para disminuir la gravedad de los ataques. - Medicamentos para controlar los síntomas como los espasmos musculares -- Tratamiento --
  • 18. Proceso de agrandamiento y endurecimiento de las paredes de las arterias por la acumulación de grasas y colesterol (placa), que puede restringir el flujo de sangre a los órganos y tejidos. Estas placas pueden estallar, provocando un coágulo de sangre. Placa -- Aterosclerosis --
  • 19. No debe confundirse con la arteriosclerosis, que es un término general que se refiere a cualquier tipo de endurecimiento y pérdida de elasticidad de las arterias. Terminología: - Arteriosclerosis: Termino general para hacer referencia a cualquier tipo endurecimiento o estrechamiento de las arterias. - Arteriolosclerosis: Termino que se utiliza únicamente para el endurecimiento o rigidez de una arteriola. - Aterosclerosis: Es un endurecimiento de las arterias específicamente por placas de ateromas. -- Aterosclerosis --
  • 20. La aterosclerosis no presenta síntomas durante décadas. Por lo general, no presenta síntomas hasta que una arteria está tan obstruida que no puede suministrar sangre a los órganos y tejidos. Arteria Placa -- Síntomas --
  • 21. Aunque la causa exacta de la aterosclerosis es desconocida, puede comenzar con un daño o lesión de la capa interna de una arteria. Los factores que aumentan el riesgo de aterosclerosis incluyen hipertensión, colesterol, diabetes, obesidad, fumar, etc. -- Síntomas --
  • 22. Su médico puede encontrar signos de agrandamiento de las arterias estrechadas, o endurecido durante un examen físico. Para detectar un estrechamiento severo, se puede realizar una angiografía u otras pruebas de imagen. -- Pruebas y examenes --
  • 23. Los cambios en la dieta, dejar de fumar y hacer ejercicio, a menudo son el mejor tratamiento. Si estos métodos no funcionan, el siguiente paso son los procedimientos de medicación o cirugía. -- Tratamiento --