SlideShare una empresa de Scribd logo
 Alteraciones transitorias o definitivas del
funcionamiento de una o varias zonas
del encéfalo, que aparecen como
consecuencia de un trastorno
circulatorio cerebral de los vasos
sanguíneos, o de la cantidad o calidad
de la sangre circulante.
 ACV
 Ictus Cerebral
 Ataque Cerebral
 Apoplejía
 ISQUÉMICO
 Producido por la obstrucción o el taponamiento
de una arteria
 HEMORRÁGICO
 Producido por la ruptura de una arteria
 Infarto Cerebral/Isquémico
 Evento de inicio súbito causado por falta de flujo
sanguíneo al tejido cerebral que resulta en daño
irreversible al mismo.
 Es la causa del 85% de toda la enfermedad
vascular cerebral, siendo el resto provocado por
eventos hemorrágicos.
 Caracterizado por falta de oxígeno, nutrientes o
alteraciones de eliminación de los productos
metabólicos, lo cual produce muerte celular.
 Oclusión del vaso originada por trombosis,
embolia o reducción del flujo sanguíneo.
 Pérdida de sangre interna: la sangre
gotea desde los vasos sanguíneos en el
interior del cerebro
 puede ocurrir a causa de lesiones o
espontáneamente
 Causas más frecuentes:
 Hipertensión
 Tabaquismo
 Aneurismas
 Malformaciones arteriovenosas
 Traumatismos craneoencefálicos
 Un tumor es una masa de células
transformadas que tienen un crecimiento y
una multiplicación anormales
 Tumor Benigno
 no contiene células cancerosas y, generalmente, una vez
extraído no vuelve a aparecer
 poseen límites definidos, y no se extienden al tejido que los
rodea
 Tumor Maligno
 contiene células cancerosas, generalmente crecen
rápidamente e invaden los tejidos que los rodean
 no suele diseminarse a otras partes del cuerpo, pero puede
reaparecer después del tratamiento
 A veces, un tumor cerebral que no es canceroso se
considera maligno debido a su tamaño, su ubicación y el
daño que puede producir en las funciones vitales del
cerebro.
 Lesión o contusión que afecta al cráneo
y al encéfalo.
 Traumatismo Craneal = afecta
únicamente al
cráneo
 Las lesiones pueden variar desde un
pequeño abultamiento en el cráneo
hasta una lesión cerebral grave
 Clasificación:
 Cerrado
 impacto fuerte en la cabeza al golpear un objeto,
que no llega a romper el cráneo.
 Abierto o penetrante
 golpe con un objeto que rompe el cráneo e ingresa al
cerebro.
 Tipos:
 Fracturas craneales
 Hipoxia
 Pérdida de conciencia y coma
 Síndrome Conmocional y Amnesia
postraumática
 Lesiones cerebrales focales
 Traumatismo por herida de bala
 Contusiones y laceraciones
 Hematomas y hemorragias post TCE
 Causas de TCE:
 Accidentes de tránsito
 Accidentes laborales
 Caídas
 De origen deportivo
 Agresiones físicas
 Meningitis bacteriana
 Abscesos cerebrales
 Cisticercosis
 Neurosífilis
 Encefalitis Herpética
 SIDA
 Cambios de
personalidad y
humor.
 Trastorno
atencional.
 Afasias
 Apraxias
 Agnosias
 Anomia
 Alexia
 Agrafia
 Acalculia
 Amnesias
 Heminegligencia
 Alteraciones
visoespaciales y
visoperceptivas
 Cuadro Confusional
 …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebrallollyp092
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoangeluz241
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad vickofiguera
 
Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosojosiasdavidtirado
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoMi rincón de Medicina
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción erikacontrerassolis
 
Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.Manuel Saldivia
 
Patologías de la atención
Patologías de la atención Patologías de la atención
Patologías de la atención Leandro Malina
 
Areas-de-brodmann
Areas-de-brodmannAreas-de-brodmann
Areas-de-brodmannEliza Fj
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionestamy7183
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepcióndocenciajaen
 
Anatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebroAnatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebroSaidaElizabeth
 
Neuropsicologia etof
Neuropsicologia etofNeuropsicologia etof
Neuropsicologia etofIvan sama
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNCErik Sandre
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroMariela Rietveldt
 
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaDick Florez
 

La actualidad más candente (20)

Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad
 
Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nervioso
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamiento
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 
Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.Vesículas encefálicas secundarias.
Vesículas encefálicas secundarias.
 
Patologías de la atención
Patologías de la atención Patologías de la atención
Patologías de la atención
 
Areas-de-brodmann
Areas-de-brodmannAreas-de-brodmann
Areas-de-brodmann
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
 
7. el pensamiento
7. el pensamiento7. el pensamiento
7. el pensamiento
 
cingulate cortex
cingulate cortexcingulate cortex
cingulate cortex
 
Anatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebroAnatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebro
 
Neuropsicologia etof
Neuropsicologia etofNeuropsicologia etof
Neuropsicologia etof
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
 
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
 

Destacado

Enfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el CerebroEnfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el CerebroRaiza Briceno
 
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeCondiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeJohanys Guzman
 
731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebroGeovis180
 
Division del sistema nervioso
Division del sistema nerviosoDivision del sistema nervioso
Division del sistema nerviosoPepe Rodríguez
 
Diferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeresDiferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeressaucedosaucedo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralJuan Diego
 
Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Leandro Malina
 
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Francheska Camilo
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Yuri Liberato
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?aimee108
 
Resumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación variosResumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación variosCarlos Eyquem
 
Neurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizajeNeurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizajembrionessauceda
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño CerebralICAV0812
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomenguesta4cf3b
 

Destacado (20)

Enfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el CerebroEnfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el Cerebro
 
Glosario de enfermedades del cerebro
Glosario de enfermedades del cerebroGlosario de enfermedades del cerebro
Glosario de enfermedades del cerebro
 
El cerebro masculino y el cerebro femenino
El cerebro masculino y el cerebro femeninoEl cerebro masculino y el cerebro femenino
El cerebro masculino y el cerebro femenino
 
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeCondiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
 
731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro
 
Division del sistema nervioso
Division del sistema nerviosoDivision del sistema nervioso
Division del sistema nervioso
 
Diferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeresDiferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeres
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura
 
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
 
Hombre y mujer
Hombre y mujerHombre y mujer
Hombre y mujer
 
Isomerismos
IsomerismosIsomerismos
Isomerismos
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
 
Patología del sistema nervioso
Patología del sistema nervioso Patología del sistema nervioso
Patología del sistema nervioso
 
Introducción métodos de explotación
Introducción métodos de explotaciónIntroducción métodos de explotación
Introducción métodos de explotación
 
Resumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación variosResumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación varios
 
Neurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizajeNeurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizaje
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño Cerebral
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
 

Similar a Patologia Cerebral

Trauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalicoTrauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalicoOmar Carrillo
 
DISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdf
DISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdfDISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdf
DISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdfGemaSaltos4
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsynelsy2010
 
Etiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdf
Etiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdfEtiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdf
Etiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdfJuan Puente Diaz
 
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?Pedro Roberto Casanova
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralIsabel Timoteo
 
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia EcvC:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecvhector
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...FRIDAESTEFANIAMARTIN
 
16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascularHerson Aguilar
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoCarolina Ochoa
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1patytobonito
 
Tec ave disertacion fisio
Tec   ave disertacion fisioTec   ave disertacion fisio
Tec ave disertacion fisioBeluu G.
 
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptxInfarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptxErika Porras Llanos
 

Similar a Patologia Cerebral (20)

Patología vascular 2
Patología vascular 2Patología vascular 2
Patología vascular 2
 
5.1 evc
5.1 evc5.1 evc
5.1 evc
 
Trauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalicoTrauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalico
 
DISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdf
DISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdfDISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdf
DISCAPACIDAD. LESIONES CEREBRALES.pdf
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
 
Etiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdf
Etiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdfEtiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdf
Etiologia del daño Cerebral Juan Puente.pdf
 
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
Apoplejia
ApoplejiaApoplejia
Apoplejia
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
 
Acv isquemico
Acv isquemicoAcv isquemico
Acv isquemico
 
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia EcvC:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
 
16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
 
Dvc
DvcDvc
Dvc
 
Dvc 2da parte
Dvc 2da parteDvc 2da parte
Dvc 2da parte
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
 
Tec ave disertacion fisio
Tec   ave disertacion fisioTec   ave disertacion fisio
Tec ave disertacion fisio
 
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptxInfarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
 

Más de Leandro Malina

La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLeandro Malina
 
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLeandro Malina
 
Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Leandro Malina
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilLeandro Malina
 
12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolarLeandro Malina
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)Leandro Malina
 
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoPsicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoLeandro Malina
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoLeandro Malina
 

Más de Leandro Malina (20)

Anatomia cerebral
Anatomia cerebralAnatomia cerebral
Anatomia cerebral
 
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masa
 
Clase de comunicacion
Clase de comunicacionClase de comunicacion
Clase de comunicacion
 
Modulo social 2012
Modulo social 2012Modulo social 2012
Modulo social 2012
 
Unidad uno neuro
Unidad uno neuroUnidad uno neuro
Unidad uno neuro
 
Acompañamiento
 Acompañamiento Acompañamiento
Acompañamiento
 
At infanto juvenil
At infanto juvenilAt infanto juvenil
At infanto juvenil
 
Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81
 
Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17
 
Caso02
Caso02Caso02
Caso02
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
 
12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
 
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoPsicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Los estratos sociales
Los estratos socialesLos estratos sociales
Los estratos sociales
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 

Patologia Cerebral

  • 1.
  • 2.  Alteraciones transitorias o definitivas del funcionamiento de una o varias zonas del encéfalo, que aparecen como consecuencia de un trastorno circulatorio cerebral de los vasos sanguíneos, o de la cantidad o calidad de la sangre circulante.
  • 3.  ACV  Ictus Cerebral  Ataque Cerebral  Apoplejía
  • 4.  ISQUÉMICO  Producido por la obstrucción o el taponamiento de una arteria  HEMORRÁGICO  Producido por la ruptura de una arteria
  • 5.  Infarto Cerebral/Isquémico  Evento de inicio súbito causado por falta de flujo sanguíneo al tejido cerebral que resulta en daño irreversible al mismo.  Es la causa del 85% de toda la enfermedad vascular cerebral, siendo el resto provocado por eventos hemorrágicos.  Caracterizado por falta de oxígeno, nutrientes o alteraciones de eliminación de los productos metabólicos, lo cual produce muerte celular.  Oclusión del vaso originada por trombosis, embolia o reducción del flujo sanguíneo.
  • 6.  Pérdida de sangre interna: la sangre gotea desde los vasos sanguíneos en el interior del cerebro  puede ocurrir a causa de lesiones o espontáneamente  Causas más frecuentes:  Hipertensión  Tabaquismo  Aneurismas  Malformaciones arteriovenosas  Traumatismos craneoencefálicos
  • 7.  Un tumor es una masa de células transformadas que tienen un crecimiento y una multiplicación anormales  Tumor Benigno  no contiene células cancerosas y, generalmente, una vez extraído no vuelve a aparecer  poseen límites definidos, y no se extienden al tejido que los rodea  Tumor Maligno  contiene células cancerosas, generalmente crecen rápidamente e invaden los tejidos que los rodean  no suele diseminarse a otras partes del cuerpo, pero puede reaparecer después del tratamiento  A veces, un tumor cerebral que no es canceroso se considera maligno debido a su tamaño, su ubicación y el daño que puede producir en las funciones vitales del cerebro.
  • 8.  Lesión o contusión que afecta al cráneo y al encéfalo.  Traumatismo Craneal = afecta únicamente al cráneo  Las lesiones pueden variar desde un pequeño abultamiento en el cráneo hasta una lesión cerebral grave
  • 9.  Clasificación:  Cerrado  impacto fuerte en la cabeza al golpear un objeto, que no llega a romper el cráneo.  Abierto o penetrante  golpe con un objeto que rompe el cráneo e ingresa al cerebro.  Tipos:  Fracturas craneales  Hipoxia  Pérdida de conciencia y coma  Síndrome Conmocional y Amnesia postraumática  Lesiones cerebrales focales  Traumatismo por herida de bala  Contusiones y laceraciones  Hematomas y hemorragias post TCE
  • 10.  Causas de TCE:  Accidentes de tránsito  Accidentes laborales  Caídas  De origen deportivo  Agresiones físicas
  • 11.  Meningitis bacteriana  Abscesos cerebrales  Cisticercosis  Neurosífilis  Encefalitis Herpética  SIDA
  • 12.  Cambios de personalidad y humor.  Trastorno atencional.  Afasias  Apraxias  Agnosias  Anomia  Alexia  Agrafia  Acalculia  Amnesias  Heminegligencia  Alteraciones visoespaciales y visoperceptivas  Cuadro Confusional  …