SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
UNIVERSIDAD SALAZAR
LICENCIATURA EN MEDICINA
VERTIGO
VERTIGO
El vértigo es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe
como mareo.
Pero no es lo mismo que la sensación de mareo.
VERTIGO
Existen dos tipos de vértigo:
- Central - Periférico.
Tallo encefálico Oído interno
VERTIGO
El vértigo central se debe a un problema en el cerebro, en especial en el tronco
encefálico o la parte posterior del cerebro (cerebelo).
Puede ser causado por:
- Enfermedad vascular
- Ciertos fármacos como anticonvulsivos, ácido acetilsalicílico, alcohol.
- Migraña
- Esclerosis múltiple
- Crisis epiléptica (rara vez)
- Accidente cerebrovascular
- Tumores (cancerosos o no)
VERTIGO
El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno
que controla el equilibrio. El problema también puede involucrar el nervio
vestibular.
Puede ser causado por:
- Antibióticos aminoglucósidos, cisplatino.
- Lesión (traumatismo craneal)
- Inflamación del nervio vestibular (neuronitis)
- Laberintitis
- Enfermedad de Ménière
- Presión en el nervio vestibular, por lo general de un tumor no canceroso,
como meningioma o schwanoma
VERTIGO
-- SINTOMAS --
El principal síntoma es una sensación de que usted o el cuarto se está
moviendo o girando. La sensación giratoria puede causar náuseas y
vómitos.
Otros síntomas pueden abarcar:
- Dificultad para enfocar los ojos
- Mareo
- Hipoacusia en un oído
- Pérdida del equilibrio
- Zumbido en los oídos
VERTIGO
Vértigo debido a problemas en el cerebro (vértigo central), puede presentar
otros síntomas, como los siguientes:
- Dificultad para deglutir
- Visión doble
- Parálisis facial
- Mala articulación del lenguaje
- Debilidad de las extremidades
VERTIGO
-- PRUEBAS Y EXÁMENES –
El examen por parte del médico puede mostrar:
- Dificultad para caminar.
- Problemas con el movimiento de los ojos (nistagmo).
- Hipoacusia
- Falta de coordinación y equilibrio
- Debilidad
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
- Exámenes de sangre
- Estimulación calórica
- Electroencefalografía (EEG)
- Electronistagmografía
- Tomografía computarizada de la cabeza
VERTIGO
-- TRATAMIENTO --
El médico puede realizar la maniobra de Epley :
consiste en colocar la cabeza en diferentes posiciones para restablecer el
equilibrio.
Puede prescribir medicamentos para tratar los síntomas del vértigo periférico,
como náuseas y vómitos.
VERTIGO
La fisioterapia puede ayudar a mejorar los problemas de equilibrio.
Para prevenir el empeoramiento de los síntomas durante un episodio de
vértigo, haga lo siguiente:
- Manténgase quieto.
- Reanude la actividad gradualmente
- Evite cambios súbitos de posición
- Evite las luces brillantes
Usted puede necesitar ayuda para caminar cuando se presenten los síntomas.
Evite las actividades riesgosas como conducir, operar maquinaria pesada y
escalar hasta una semana después de que los síntomas hayan desaparecido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transtornos vestibulares
Transtornos vestibularesTranstornos vestibulares
Transtornos vestibulares
Nadia Villanueva
 
Enfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigoEnfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigo
Marko Parra
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo central y periférico
Vértigo central y periféricoVértigo central y periférico
Vértigo central y periférico
Avi Afya
 
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Itzel Longoria
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
MIP Lupita ♥
 
Vertigo
VertigoVertigo
Sindrome vertiginoso central by demon felipe
Sindrome vertiginoso central by demon felipeSindrome vertiginoso central by demon felipe
Sindrome vertiginoso central by demon felipe
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Enfermedad Meniere
Enfermedad MeniereEnfermedad Meniere
Enfermedad Meniere
pediatria
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
HERMES CASIMIRO
 
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTODESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
Clase nº 21 la dopamina
Clase nº 21  la dopaminaClase nº 21  la dopamina
Clase nº 21 la dopamina
RUSTICA
 
Rehabilitacion vestibular maniobras.pptx
Rehabilitacion vestibular maniobras.pptxRehabilitacion vestibular maniobras.pptx
Rehabilitacion vestibular maniobras.pptx
PinchePutita
 
Equilibrio estático
Equilibrio estáticoEquilibrio estático
Equilibrio estático
Emiliano Bocanegra
 
Vértigo periferico
Vértigo perifericoVértigo periferico
Vértigo periferico
Dr. Alan Burgos
 
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes VenegasValoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Ricardo De Felipe Medina
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Poulet Verdin
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia

La actualidad más candente (20)

Transtornos vestibulares
Transtornos vestibularesTranstornos vestibulares
Transtornos vestibulares
 
Enfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigoEnfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigo
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Vértigo central y periférico
Vértigo central y periféricoVértigo central y periférico
Vértigo central y periférico
 
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Sindrome vertiginoso central by demon felipe
Sindrome vertiginoso central by demon felipeSindrome vertiginoso central by demon felipe
Sindrome vertiginoso central by demon felipe
 
Enfermedad Meniere
Enfermedad MeniereEnfermedad Meniere
Enfermedad Meniere
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
 
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTODESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
 
Clase nº 21 la dopamina
Clase nº 21  la dopaminaClase nº 21  la dopamina
Clase nº 21 la dopamina
 
Rehabilitacion vestibular maniobras.pptx
Rehabilitacion vestibular maniobras.pptxRehabilitacion vestibular maniobras.pptx
Rehabilitacion vestibular maniobras.pptx
 
Equilibrio estático
Equilibrio estáticoEquilibrio estático
Equilibrio estático
 
Vértigo periferico
Vértigo perifericoVértigo periferico
Vértigo periferico
 
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes VenegasValoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 

Destacado

VÉRTIGO
VÉRTIGOVÉRTIGO
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Mari An
 
El sentido del gusto»
El sentido del gusto»El sentido del gusto»
El sentido del gusto»
lesliearenas
 
Tinnitus
TinnitusTinnitus
BPPV - Physical Diagnosis and Management
BPPV - Physical Diagnosis and ManagementBPPV - Physical Diagnosis and Management
BPPV - Physical Diagnosis and Management
Anwesh Pradhan
 
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
s.calleja
 
Agentes Inductores
Agentes InductoresAgentes Inductores
Agentes Inductores
tomygarb
 
Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013
Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013
Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013
Hogar
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
tomasmoraledaaguilar
 
Sincope
SincopeSincope

Destacado (10)

VÉRTIGO
VÉRTIGOVÉRTIGO
VÉRTIGO
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
El sentido del gusto»
El sentido del gusto»El sentido del gusto»
El sentido del gusto»
 
Tinnitus
TinnitusTinnitus
Tinnitus
 
BPPV - Physical Diagnosis and Management
BPPV - Physical Diagnosis and ManagementBPPV - Physical Diagnosis and Management
BPPV - Physical Diagnosis and Management
 
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
 
Agentes Inductores
Agentes InductoresAgentes Inductores
Agentes Inductores
 
Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013
Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013
Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 

Similar a Vertigo

Act15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin hAct15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin h
Hevelin HernandezQuintero
 
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
angelica
 
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptxSINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
KatherinLino
 
Atrofia multisistemica.
Atrofia multisistemica.Atrofia multisistemica.
Atrofia multisistemica.
José María
 
11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx
11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx
11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx
MairaCalderonFeliz1
 
Síntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascularSíntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascular
Panther Hellen
 
AFECCIONES NEUROLOGICAS
AFECCIONES NEUROLOGICASAFECCIONES NEUROLOGICAS
AFECCIONES NEUROLOGICAS
Jhonny Camposano Siuce
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Eliana
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Eliana
 
Mareos y vertigo
Mareos y vertigoMareos y vertigo
Mareos y vertigo
romis25
 
Vertigo
VertigoVertigo
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
CFUK 22
 
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologiaEpilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
fernandasalgado47
 
PARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdfPARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdf
CamilaAvaroma
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
Nadia Garrido
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Daysi Briseida
 
Vertigo y mareos clinica III.pptx
Vertigo y mareos clinica III.pptxVertigo y mareos clinica III.pptx
Vertigo y mareos clinica III.pptx
deliazambrano3
 

Similar a Vertigo (20)

Act15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin hAct15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin h
 
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
EPILEPSIA
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptxSINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
 
Atrofia multisistemica.
Atrofia multisistemica.Atrofia multisistemica.
Atrofia multisistemica.
 
11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx
11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx
11 mareo exp[1].pptx [Autoguardado].pptx
 
Síntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascularSíntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascular
 
AFECCIONES NEUROLOGICAS
AFECCIONES NEUROLOGICASAFECCIONES NEUROLOGICAS
AFECCIONES NEUROLOGICAS
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
 
Mareos y vertigo
Mareos y vertigoMareos y vertigo
Mareos y vertigo
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologiaEpilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
 
PARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdfPARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdf
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Vertigo y mareos clinica III.pptx
Vertigo y mareos clinica III.pptxVertigo y mareos clinica III.pptx
Vertigo y mareos clinica III.pptx
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Vertigo

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR LICENCIATURA EN MEDICINA
  • 3. VERTIGO El vértigo es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe como mareo. Pero no es lo mismo que la sensación de mareo.
  • 4. VERTIGO Existen dos tipos de vértigo: - Central - Periférico. Tallo encefálico Oído interno
  • 5. VERTIGO El vértigo central se debe a un problema en el cerebro, en especial en el tronco encefálico o la parte posterior del cerebro (cerebelo). Puede ser causado por: - Enfermedad vascular - Ciertos fármacos como anticonvulsivos, ácido acetilsalicílico, alcohol. - Migraña - Esclerosis múltiple - Crisis epiléptica (rara vez) - Accidente cerebrovascular - Tumores (cancerosos o no)
  • 6. VERTIGO El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio. El problema también puede involucrar el nervio vestibular. Puede ser causado por: - Antibióticos aminoglucósidos, cisplatino. - Lesión (traumatismo craneal) - Inflamación del nervio vestibular (neuronitis) - Laberintitis - Enfermedad de Ménière - Presión en el nervio vestibular, por lo general de un tumor no canceroso, como meningioma o schwanoma
  • 7. VERTIGO -- SINTOMAS -- El principal síntoma es una sensación de que usted o el cuarto se está moviendo o girando. La sensación giratoria puede causar náuseas y vómitos. Otros síntomas pueden abarcar: - Dificultad para enfocar los ojos - Mareo - Hipoacusia en un oído - Pérdida del equilibrio - Zumbido en los oídos
  • 8. VERTIGO Vértigo debido a problemas en el cerebro (vértigo central), puede presentar otros síntomas, como los siguientes: - Dificultad para deglutir - Visión doble - Parálisis facial - Mala articulación del lenguaje - Debilidad de las extremidades
  • 9. VERTIGO -- PRUEBAS Y EXÁMENES – El examen por parte del médico puede mostrar: - Dificultad para caminar. - Problemas con el movimiento de los ojos (nistagmo). - Hipoacusia - Falta de coordinación y equilibrio - Debilidad Los exámenes que se pueden hacer abarcan: - Exámenes de sangre - Estimulación calórica - Electroencefalografía (EEG) - Electronistagmografía - Tomografía computarizada de la cabeza
  • 10. VERTIGO -- TRATAMIENTO -- El médico puede realizar la maniobra de Epley : consiste en colocar la cabeza en diferentes posiciones para restablecer el equilibrio. Puede prescribir medicamentos para tratar los síntomas del vértigo periférico, como náuseas y vómitos.
  • 11. VERTIGO La fisioterapia puede ayudar a mejorar los problemas de equilibrio. Para prevenir el empeoramiento de los síntomas durante un episodio de vértigo, haga lo siguiente: - Manténgase quieto. - Reanude la actividad gradualmente - Evite cambios súbitos de posición - Evite las luces brillantes Usted puede necesitar ayuda para caminar cuando se presenten los síntomas. Evite las actividades riesgosas como conducir, operar maquinaria pesada y escalar hasta una semana después de que los síntomas hayan desaparecido.