SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiopatología Neurológica
•Convulsiones
•Movimientos extrapiramidales:
•Temblor
•Corea
•Atetosis
•Hemibalismo
•Tics
•Otros (mioclonías,etc.)
Movimientos anormales
Síndrome convulsivo
Convulsiones:
– contracciones de los músculos esqueléticos
no voluntarias, abruptas y mal coordinadas.
– contracción permanente o alternancia de
contracción y relajación
– se altera la conciencia por eliminación
funcional de las conexiones tálamo-corticales.
– se inician por factores desencadenantes
– finalizan por agotamiento celular y/o procesos
de inhibición
Enfermedad característica: EPILEPSIA
Síndromes Convulsivos
Etiología:
Procesos irritativos corticales
Anoxia cerebral
Trastornos metabólicos
Drogas y tóxicos
Otros (tétano, traumatismos, etc.)
Idiopáticas (5%)
alteraciones
metabólicas
liberación o
excitación del
Sist. Reticular
Activador Ascendente
Fisiopatología de convulsiones
defecto de
fosfato de
piridoxina
despolarización
neuronal
 umbral de
excitabilidad
excitación
neuronal
Convulsión
 de formación
de GABA
De Smith Thier, Fisiopatología, EM Panamericana, 1987
SINDROME EXTRAPIRAMIDAL
ETIOLOGIA:
Lesiones de los núcleos de la base
y/o de las vías extrapiramidales
ALTERACIONES:
asociación y automatismo de movimientos
tono muscular (queda sin inhibición)
ajustes posturales
integración motriz
CONSECUENCIAS
RIGIDEZ
HIPERTONIA
TEMBLOR
SINDROME DE PARKINSON
Etiología:
secuela de encefalitis
neoplasias intracerebrales
traumatismos craneoencefálicos
arterioesclerosis cerebral (isquemia)
intoxicaciones
idiopático
ALTERACIONES DE COORDINACION
. Y EQUILIBRIO
CORDINACION: SIND. CEREBELOSO
EQUILIBRIO: SIND. VESTIBULAR
ALTERACION
SINDROME CEREBELOSO
Trastornos de coordinación:
Hipotonía: disminución del reflejo miotático
Nistagmo: movimientos oculares involuntarios
dismetría
asinergia
disdiadococinesia
temblor
alteraciones en la palabra
escritura
marcha
ATAXIA
SINDROME VESTIBULAR
SISTEMA VESTIBULAR: integración entre oído interno,
corteza cerebral, cerebelo, bulbo, médula, visión.
ETIOLOGIA: múltiple
CONSECUENCIAS: VERTIGO
nistagmo
alteraciones en: marcha
equilibrio estático
tono muscular
Sensibilidad
• Superficial:
–táctil
–dolorosa
–térmica
• Profunda:
–peso
–vibraciones
–presión barométrica
–artrocinesia
Sensibilidad
• Anatomía funcional
receptores
nervios periféricos
raíces sensitivas
médula
tronco encefálico
tálamo
corteza cerebral
Componentes
SENSIBILIDAD
•Las vías tienen tres neuronas:
•Se entrecruzan a diferentes niveles
•Finalizan en neuronas corticales
•Las lesiones a diferentes alturas originan
cuadros clínicos característicos
1ra.: ganglios espinales
2da.: médula o bulbo
3ra.: tálamo
De Bevilacqua F. y col. Ed. El Ateneo, 1985
ALTERACIONES SENSITIVAS
•Por lesiones en:
•receptores
•nervios periféricos
•raíces sensitivas
•médula
•tronco encefálico
•tálamo
•corteza cerebral
•Consecuencias:
•dolor
•anestesia
•parestesia
De Bevilacqua F. y col. Ed. El Ateneo, 1985
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
• Origen:
– plexos coroideos
• Circulación:
– espacios subaracnoideos
• Reabsorción:
– vellosidades subaracnoideas
• Volumen:
– 100 - 130 ml
• Presión:
– menor a 200 mm de LCR
• Velocidad ½:
– 0,35 ml/min (producción y
reabsorción)
• Funciones:
– amortiguador y barrera
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
De www.liveac.ik
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hipertensión endocraneana
• AUMENTO DE PRESION DEL LCR POR ENCIMA DE
200 mm DE LCR.
• Fisiopatología:
• mayor producción de LCR
• menor reabsorción de LCR
• bloqueo de circulación de LCR
• procesos expansivos
• TODOS ORIGINAN AUMENTO DE LA PRESIÓN DEL
LCR
Hipertensión endocraneana - Hidrocefalia
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
• DEPENDE DE LA INTEGRIDAD DE:
• HEMISFERIOS CEREBRALES
• VÍAS CEREBRALES SUPERIORES
• SISTEMA RETICULAR ACTIVADOR ASCENDENTE
ESTADO DE CONCIENCIA
Coma
• Concepto:
– Pérdida completa o incompleta del estado de
conciencia, de la motilidad voluntaria y de la
sensibilidad, pudiendo estar conservadas (al inicio)
las funciones vegetativas (circulación y
respiración).
– ETIOLOGIA:
– Lesiones o bloqueo de hemisferios cerebrales y/o
del sistema reticular activador ascendente.
Lesión de hemisferios cerebrales y/o sistema reticular activador ascendente
COMA
alteración de
conciencia
trastorno
motriz
alteración de
sensibilidad
trastornos
cardiorrespir.
Alteración de
esfínteres
pérdida total
o parcial
parálisis
paresia
difusos o
localizados
arritmia card.
y/o resp.
shock - paro
incontinencia
retención
Grados: I a IV
Fisiopatología neurológica
• Síndromes motores
• Síndromes sensitivos
• Alteraciones de coordinación y automatismo
• Hipertensión endocraneana
• Coma
• Trastornos circulatorios
• Neuropatías
• Alteraciones:
•en la motricidad
•en la sensibilidad
•en la conducta
Trastornos vasculares
Stroke
Isquemia
Hemorragia
necrosis neuronal
infarto cerebral
Stroke
• Estudio en Argentina sobre 899 pacientes (491 hombres, 408
mujeres)
• Stroke:
– isquémico: 65,6% (590)
– hemorrágico: 34,4% (309)
• Antecedentes:
– 74,75% hipertensión arterial
18,46% diabetes
33,26% enfermedades cardiovasculares
24,92% hipercolesterolemia
29,37% tabaquismo
Atallah AM y col. XXX Congreso Argentino de Cardiología. 2003
Irrigación intracraneana
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Irrigación intracraneana
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Irrigación intracraneana
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Alteraciones vasculares: Isquemia
Etiología:
– estenosis arterial
– trombosis arterial
– embolia arterial
– alteraciones de microcirculación
– hipoflujo de origen cardíaco
– compresión vascular
De www.medsch.wisc.edu
ACV: accidente cerebrovascular
AIT: accidente isquémico transitorio
De www.pvss.org
d
De www.medumn.edu
Polígono de Willis: pre e intra oclusión con balón
Alteraciones
vasculares:
Isquemia
De http://escuela.med.puc.cl
De http://bringham.rad.harvard.edu
Alteraciones vasculares: hemorragia intracraneana
Tipos:
intracerebral (cerebral)
subdural (intradural)
extradural (entre duramadre y
huesos craneanos)
Etiología:
traumatismos
hipertensión arterial
aneurismas, etc.
Consecuencias:
compresión
inflamación
organización y cicatrización (gliosis)
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hemorragia intracraneana extradural
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hemorragia intracraneana subdural (intradural)
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hemorragia intracraneana intracerebral
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Institute of Forensic Medicine, Univ. of Bern, Switzerland
Hemorragia intracerebral y subdural
Neuropatías
Alteraciones de los nervios periféricos
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962 – Netter FH: Atlas of Clinical Anatomy, DxR Development Group Inc, 1999.
• Polineuropatías y Polineuritis:
trastornos inmuno y metabólicos
• Etiología:
– diabética
– infecciosa
– nutricional
– urémica
– desmielinizante
– colagenopatías
Neuropatías: Poli y Mononeuropatías
Mononeuropatías:
Localizadas: por compresión
Múltiples sitios: por trastornos vasculares
Neuropatía por compresión
Síndrome de Demencia
•Concepto:
– deterioro de las funciones cognitivas que afectan las actividades funcionales
del paciente (memoria, comportamiento, aprendizaje, comunicación) y que
interfieren con su vida social o laboral normal.
•Etiología:
– Enfermedad de Alzheimer (60%)
– Alteraciones vasculares (25%)
– Mixtas (9%)
– Otras
CIE 10 (1992). Trastornos mentales y del comportamiento. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. (1992) Organización
Mundial de la Salud. Madrid. Mediator. (ICD-10, International Classification of Diseases, 10th revision)
Enfermedad de Alzheimer
• Anatomía patológica:
– placas seniles
» axones degenerados
» neuroglia
» núcleo amiloide
• Clínica:
– pérdida de memoria
– incapacidad de realizar pensamientos abstractos
– incapacidad de adquirir nuevos conocimientos
– incapacidad de expresión clara
• Prevalencia:
– 5% de los mayores de 65 años
– 20% de los mayores de 80 años
– factores genéticos pueden
adelantar su aparición
De www.medsch.wisc.edu
Síndromes neurológicos
• Motores
• Sensitivos
• Alteraciones de coordinación y automatismo
• Hipertensión endocraneana
• Trastornos circulatorios
• Coma
Fisiopatologia neurologica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades ambientales y nutricionales 2
Enfermedades ambientales y nutricionales 2Enfermedades ambientales y nutricionales 2
Enfermedades ambientales y nutricionales 2
Alexa Reyes
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
elgrupo13
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Marco Villa Arellano
 
Proceso diagnostico 1
Proceso diagnostico 1Proceso diagnostico 1
Proceso diagnostico 1
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
julianazapatacardona
 
Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada
Nora Carriquiry
 
Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...
Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...
Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...
Jozsy Gorgeouss
 
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentosY trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
FMHDAC
 
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
Erick Ojeda Mendoza
 
Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.
Jesús Padilla
 
Crecimiento pat2006
Crecimiento pat2006Crecimiento pat2006
Crecimiento pat2006
Luis Basbus
 
Anemia
AnemiaAnemia
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Lili Gallardo
 
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
liliana altamirano
 
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Jaime Reyna
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
Dayana Bustos González
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
pricosta
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
cerdop
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
Marco Villa Arellano
 
Glandula Suprarrenal
Glandula SuprarrenalGlandula Suprarrenal
Glandula Suprarrenal
Andreina Caldera
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades ambientales y nutricionales 2
Enfermedades ambientales y nutricionales 2Enfermedades ambientales y nutricionales 2
Enfermedades ambientales y nutricionales 2
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
 
Proceso diagnostico 1
Proceso diagnostico 1Proceso diagnostico 1
Proceso diagnostico 1
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada Pulmón patología mejorada
Pulmón patología mejorada
 
Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...
Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...
Respuestas celulares ante el estrés y las agresiones por tóxicos. ANATOMÍA PA...
 
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentosY trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
 
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
 
Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.
 
Crecimiento pat2006
Crecimiento pat2006Crecimiento pat2006
Crecimiento pat2006
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
 
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
 
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
Glandula Suprarrenal
Glandula SuprarrenalGlandula Suprarrenal
Glandula Suprarrenal
 

Destacado

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 
Alteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyéticoAlteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyético
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
YACAMBU
 
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
Lic. Medico Cirujano
 
Trastornos hematopoyéticos
Trastornos hematopoyéticosTrastornos hematopoyéticos
Trastornos hematopoyéticos
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Henry Barzola Arroyo
 
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nerviosoEnfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Miriam Riquelme
 
patologías neurologicas
patologías neurologicaspatologías neurologicas
patologías neurologicas
Macarena Sofia Gonzalez Gallegos
 
Páncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologíasPáncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologías
Alejandra Jiménez
 
Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_micro
jose camacho
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Betzabel Gomez
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Jose Luis Gallego
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Antonio Hernandez
 
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrinoFisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
Marcela Yosselin Mansilla Díaz
 
Propedéutica clìnica t 2
Propedéutica  clìnica t 2Propedéutica  clìnica t 2
Propedéutica clìnica t 2
Luis Medina
 
TETANO
TETANO TETANO
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
cristian-1503
 
Síndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superiorSíndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superior
jvallejoherrador
 
MENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIAMENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIA
Yezz Palomino Escalante
 

Destacado (20)

PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Alteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyéticoAlteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyético
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
 
Trastornos hematopoyéticos
Trastornos hematopoyéticosTrastornos hematopoyéticos
Trastornos hematopoyéticos
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
 
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nerviosoEnfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
 
patologías neurologicas
patologías neurologicaspatologías neurologicas
patologías neurologicas
 
Páncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologíasPáncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologías
 
Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_micro
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrinoFisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
 
Propedéutica clìnica t 2
Propedéutica  clìnica t 2Propedéutica  clìnica t 2
Propedéutica clìnica t 2
 
TETANO
TETANO TETANO
TETANO
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Síndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superiorSíndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superior
 
MENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIAMENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIA
 

Similar a Fisiopatologia neurologica 1

Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdfEnfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
pinomolinavm
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
Carlosfmp2411
 
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptxPATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
JhonatanSoto19
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicas
Tens.Enfermeria
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
FRIDAESTEFANIAMARTIN
 
clase-acv.ppt
clase-acv.pptclase-acv.ppt
clase-acv.ppt
ssuser58eb43
 
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULARENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
DANTX
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
eddynoy velasquez
 
Enfermedad cerebro vascular ecv
Enfermedad cerebro vascular ecvEnfermedad cerebro vascular ecv
Enfermedad cerebro vascular ecv
Cintya Leiva
 
Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015
Edgardo Mazzini
 
CLASE 2- HIC, DOLOR.pdf
CLASE 2- HIC, DOLOR.pdfCLASE 2- HIC, DOLOR.pdf
CLASE 2- HIC, DOLOR.pdf
Melissa626460
 
Ecv
EcvEcv
Enfercerebvas
EnfercerebvasEnfercerebvas
Enfercerebvas
Duber Becerra
 
Acv
AcvAcv
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
Norma Obaid
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
triayvt
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
triayvt
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
AnalArms
 
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
RenzoChangaSols
 
Ecv
Ecv Ecv

Similar a Fisiopatologia neurologica 1 (20)

Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdfEnfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
 
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptxPATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicas
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
 
clase-acv.ppt
clase-acv.pptclase-acv.ppt
clase-acv.ppt
 
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULARENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Enfermedad cerebro vascular ecv
Enfermedad cerebro vascular ecvEnfermedad cerebro vascular ecv
Enfermedad cerebro vascular ecv
 
Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015
 
CLASE 2- HIC, DOLOR.pdf
CLASE 2- HIC, DOLOR.pdfCLASE 2- HIC, DOLOR.pdf
CLASE 2- HIC, DOLOR.pdf
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Enfercerebvas
EnfercerebvasEnfercerebvas
Enfercerebvas
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
 
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
 
Ecv
Ecv Ecv
Ecv
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

Fisiopatologia neurologica 1