SlideShare una empresa de Scribd logo
Escribiendo un Cuento : Escribiendo un Cuento
Nombre del Profesor:Darío Espina
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORIA 4Sobresaliente 3Notable 2Aprobado 1Insuficiente
Enfoque en el Tema
Asignado
El cuento está
completamente
relacionado al tema
asignado ypermite
al lector entenderlo
mejor.
La mayor parte
del cuento está
relacionado al
tema asignado.
El cuento divaga
en un punto,
pero el lector
todavía puede
comprender algo
del tema.
Algo del cuento
está relacionado
al tema asignado,
pero el lector no
puede
comprender
mucho del tema.
No hay ningún
intento de
relacionar el cuento
al tema asignado.
Orden El borrador final del
cuento es legible,
limpio,ordenado y
atractivo. No tiene
borrones ni palabras
tachadas.Parece
que el autor se
esforzó en su
trabajo.
El borrador final
del cuento es
legible,
ordenado y
atractivo. Puede
tener uno ó dos
borrones pero no
distraen.Parece
que el autor se
esforzó en su
trabajo.
El borrador final
del cuento es
legible y algunas
de las páginas
son atractivas.
Parece que varias
partes fueron
hechas a prisa.
El borrador final no
es ordenado ni
atractivo. Parece
que el estudiante
sólo quería hacerlo
y no le importó
cómo su
presentación.
Introducción El párrafo
introductorio tiene un
principio que
despierta el interés.
El párrafo
introductorio
tiene un principio
que no es tan
atrayente.
La idea atrayente
en el párrafo
introductorio no
es clara o
simplemente no
atrae el interés
del lector.
En la introducción
no existe una idea
que atraiga el
interés al cuento.
Diálogo Hay una cantidad
apropiada de diálogo
para traer a los
personajes a la vida
y siempre es claro
cuál de los
personajes está
hablando.
Hay demasiado
diálogo en este
cuento, pero es
siempre claro
cuál personaje
está hablando.
No hay suficiente
diálogo en este
cuanto, pero es
siempre claro cuál
de los personajes
está hablando.
No está claro cuál
de los personajes
está hablando.
Personajes Los personajes
principales son
nombrados y
descritos claramente
en el texto asícomo
en imágenes.La
mayoría de los
lectores podrían
describir los
personajes con
precisión.
Los personajes
principales son
nombrados y
descritos.La
mayoría de los
lectores tienen
una idea de
cómo son los
personajes.
Los personajes
principales son
nombrados.El
lector sabe muy
poco sobre los
personajes.
Es difícil decir
quiénes son los
personajes
principales.
Problema/Conflicto Es muy fácil para el
lector entender el
problema que los
personajes
principales enfrentan
y por qué éste es un
problema.
Es bastante fácil
de entender el
problema que los
personajes
principales
enfrentan y por
qué éste es un
problema.
Es fácil para el
lector entender el
problema que los
personajes
principales
enfrentan,pero no
está claro por qué
es un problema.
No está claro qué
problema enfrentan
los personajes
principales.
Soluciones/Resolución La solución a los
problemas del
personaje es fácil de
entender y es lógica.
No hay cabos
sueltos.
La solución a los
problemas del
personaje es
fácil de entender
y es de cierta
manera lógica.
La solución a los
problemas del
personaje es
difícil de entender.
No hubo intento de
solucionar el
problema o ésta es
imposible de
entender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica escribiendo un cuento
Rúbrica escribiendo un cuentoRúbrica escribiendo un cuento
Rúbrica escribiendo un cuento
Daniela G
 
Escribiendo poemas
Escribiendo poemasEscribiendo poemas
Escribiendo poemas
judy442
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Yezz Ortiz
 
Relatando el cuento ale,geo
Relatando el cuento ale,geoRelatando el cuento ale,geo
Relatando el cuento ale,geo
Aleida Barrera
 
Rubrica cuento
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
Ernestina Sandoval
 
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Cesar Augusto
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
LoqueSea .
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Gomez maria rubrica
Gomez maria rubricaGomez maria rubrica
Gomez maria rubrica
Maria Teresa Gomez Castillo
 
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Cesar Augusto
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Roxana Perez
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oral
Cynthia Perez
 
Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)
Cesar Augusto
 
L/Y
L/YL/Y
La ll
La llLa ll
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Morfologia. clases de palabras 6to 26 de junio
Morfologia. clases de palabras 6to 26 de junioMorfologia. clases de palabras 6to 26 de junio
Morfologia. clases de palabras 6to 26 de junio
Laura Casareski
 
Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)
Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)
Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)
Selene R García
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 

La actualidad más candente (19)

Rúbrica escribiendo un cuento
Rúbrica escribiendo un cuentoRúbrica escribiendo un cuento
Rúbrica escribiendo un cuento
 
Escribiendo poemas
Escribiendo poemasEscribiendo poemas
Escribiendo poemas
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
 
Relatando el cuento ale,geo
Relatando el cuento ale,geoRelatando el cuento ale,geo
Relatando el cuento ale,geo
 
Rubrica cuento
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
 
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Gomez maria rubrica
Gomez maria rubricaGomez maria rubrica
Gomez maria rubrica
 
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oral
 
Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)
 
L/Y
L/YL/Y
L/Y
 
La ll
La llLa ll
La ll
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Morfologia. clases de palabras 6to 26 de junio
Morfologia. clases de palabras 6to 26 de junioMorfologia. clases de palabras 6to 26 de junio
Morfologia. clases de palabras 6to 26 de junio
 
Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)
Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)
Escribiendo una historieta rúbrica (rubistar)
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 

Similar a Escribir un Cuento

Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Rúbrica el cuento
Rúbrica el cuentoRúbrica el cuento
Rúbrica el cuento
Nathaly Olivos
 
asdasda
asdasdaasdasda
8 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app68918 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app6891
ClaraInesVillanuevaA
 
Matrizeval escribiendo un cuento
Matrizeval  escribiendo un cuentoMatrizeval  escribiendo un cuento
Matrizeval escribiendo un cuento
jpabon999
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
Nathaly Olivos
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Rubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuentoRubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuento
qilqay
 
La vaca feliz
La vaca felizLa vaca feliz
La vaca feliz
picassa2012
 
Escribiendo un cuento
Escribiendo un cuentoEscribiendo un cuento
Escribiendo un cuento
suyiann
 
Cuadro ana
Cuadro anaCuadro ana
Cuadro ana
Ana Castilla
 
Rúbrica de evaluación de un cuento
Rúbrica de evaluación de un cuentoRúbrica de evaluación de un cuento
Rúbrica de evaluación de un cuento
yamiurena
 
Relatando el cuento
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
prettyant
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Erika Jazmín Rosas Espinoza
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
osirismaria72
 
Escribiendo un cuento
Escribiendo un cuentoEscribiendo un cuento
Escribiendo un cuento
Aleida Barrera
 
Rubrica ejemplo
Rubrica ejemploRubrica ejemplo
Rubrica ejemplo
ALMCSSMM
 
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento románticoRúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
ALANISVIVESBRISSO
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica word
dizoja
 

Similar a Escribir un Cuento (20)

Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Rúbrica el cuento
Rúbrica el cuentoRúbrica el cuento
Rúbrica el cuento
 
asdasda
asdasdaasdasda
asdasda
 
8 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app68918 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app6891
 
Matrizeval escribiendo un cuento
Matrizeval  escribiendo un cuentoMatrizeval  escribiendo un cuento
Matrizeval escribiendo un cuento
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Rubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuentoRubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuento
 
La vaca feliz
La vaca felizLa vaca feliz
La vaca feliz
 
Escribiendo un cuento
Escribiendo un cuentoEscribiendo un cuento
Escribiendo un cuento
 
Cuadro ana
Cuadro anaCuadro ana
Cuadro ana
 
Rúbrica de evaluación de un cuento
Rúbrica de evaluación de un cuentoRúbrica de evaluación de un cuento
Rúbrica de evaluación de un cuento
 
Relatando el cuento
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
Escribiendo un cuento
Escribiendo un cuentoEscribiendo un cuento
Escribiendo un cuento
 
Rubrica ejemplo
Rubrica ejemploRubrica ejemplo
Rubrica ejemplo
 
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento románticoRúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica word
 

Más de JavieraCatalinaCueva

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JavieraCatalinaCueva
 
Mapa1.cmap
Mapa1.cmapMapa1.cmap
Crucigrama:Obras y autores
 Crucigrama:Obras y autores  Crucigrama:Obras y autores
Crucigrama:Obras y autores
JavieraCatalinaCueva
 
Rubrica:Destrezas del Trabajo Colaborativo
Rubrica:Destrezas del Trabajo ColaborativoRubrica:Destrezas del Trabajo Colaborativo
Rubrica:Destrezas del Trabajo Colaborativo
JavieraCatalinaCueva
 
Mapa conceptual Sere Vivos
Mapa conceptual Sere VivosMapa conceptual Sere Vivos
Mapa conceptual Sere Vivos
JavieraCatalinaCueva
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
RubricaRubrica
Rubricas
RubricasRubricas
Metodologias educativas.
Metodologias educativas.Metodologias educativas.
Metodologias educativas.
JavieraCatalinaCueva
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
JavieraCatalinaCueva
 

Más de JavieraCatalinaCueva (10)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa1.cmap
Mapa1.cmapMapa1.cmap
Mapa1.cmap
 
Crucigrama:Obras y autores
 Crucigrama:Obras y autores  Crucigrama:Obras y autores
Crucigrama:Obras y autores
 
Rubrica:Destrezas del Trabajo Colaborativo
Rubrica:Destrezas del Trabajo ColaborativoRubrica:Destrezas del Trabajo Colaborativo
Rubrica:Destrezas del Trabajo Colaborativo
 
Mapa conceptual Sere Vivos
Mapa conceptual Sere VivosMapa conceptual Sere Vivos
Mapa conceptual Sere Vivos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Metodologias educativas.
Metodologias educativas.Metodologias educativas.
Metodologias educativas.
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Escribir un Cuento

  • 1. Escribiendo un Cuento : Escribiendo un Cuento Nombre del Profesor:Darío Espina Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORIA 4Sobresaliente 3Notable 2Aprobado 1Insuficiente Enfoque en el Tema Asignado El cuento está completamente relacionado al tema asignado ypermite al lector entenderlo mejor. La mayor parte del cuento está relacionado al tema asignado. El cuento divaga en un punto, pero el lector todavía puede comprender algo del tema. Algo del cuento está relacionado al tema asignado, pero el lector no puede comprender mucho del tema. No hay ningún intento de relacionar el cuento al tema asignado. Orden El borrador final del cuento es legible, limpio,ordenado y atractivo. No tiene borrones ni palabras tachadas.Parece que el autor se esforzó en su trabajo. El borrador final del cuento es legible, ordenado y atractivo. Puede tener uno ó dos borrones pero no distraen.Parece que el autor se esforzó en su trabajo. El borrador final del cuento es legible y algunas de las páginas son atractivas. Parece que varias partes fueron hechas a prisa. El borrador final no es ordenado ni atractivo. Parece que el estudiante sólo quería hacerlo y no le importó cómo su presentación. Introducción El párrafo introductorio tiene un principio que despierta el interés. El párrafo introductorio tiene un principio que no es tan atrayente. La idea atrayente en el párrafo introductorio no es clara o simplemente no atrae el interés del lector. En la introducción no existe una idea que atraiga el interés al cuento. Diálogo Hay una cantidad apropiada de diálogo para traer a los personajes a la vida y siempre es claro cuál de los personajes está hablando. Hay demasiado diálogo en este cuento, pero es siempre claro cuál personaje está hablando. No hay suficiente diálogo en este cuanto, pero es siempre claro cuál de los personajes está hablando. No está claro cuál de los personajes está hablando. Personajes Los personajes principales son nombrados y descritos claramente en el texto asícomo en imágenes.La mayoría de los lectores podrían describir los personajes con precisión. Los personajes principales son nombrados y descritos.La mayoría de los lectores tienen una idea de cómo son los personajes. Los personajes principales son nombrados.El lector sabe muy poco sobre los personajes. Es difícil decir quiénes son los personajes principales.
  • 2. Problema/Conflicto Es muy fácil para el lector entender el problema que los personajes principales enfrentan y por qué éste es un problema. Es bastante fácil de entender el problema que los personajes principales enfrentan y por qué éste es un problema. Es fácil para el lector entender el problema que los personajes principales enfrentan,pero no está claro por qué es un problema. No está claro qué problema enfrentan los personajes principales. Soluciones/Resolución La solución a los problemas del personaje es fácil de entender y es lógica. No hay cabos sueltos. La solución a los problemas del personaje es fácil de entender y es de cierta manera lógica. La solución a los problemas del personaje es difícil de entender. No hubo intento de solucionar el problema o ésta es imposible de entender.