SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. César Augusto Hernández Arellano
Rubrica del Proyecto 2. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)
Sigue la próxima rubrica para que junto con tus compañeros colaborativos realicen una leyenda tal y con
los elementos que debe contener.
Criterios de
evaluación
Muy bueno
10
Bueno
9 a 8
Regular
7 a 6
Malo
5
Portada de la leyenda Si la portada contiene
los datos de:
-Nombre del proyecto.
-Indica el bloque.
-Nombre de la escuela,
grado, grupo y fecha.
-Nombres de los
integrantes.
-Imagen de
presentación.
Si la portada contiene
los datos de:
-Nombre del proyecto.
-Nombre de la escuela,
grado, grupo y fecha.
-Nombres de los
integrantes.
-Imagen de
presentación.
Si la portada contiene
los datos de:
-Nombre del proyecto.
-Nombre de la escuela,
grado, grupo y fecha.
-Nombres de los
integrantes.
Si la portada contiene
los datos de:
-Nombre del
proyecto.
-Nombres de los
integrantes.
Título del texto Si el título es original y
no se copió de alguna
fuente de información
que trajo el equipo.
Si el título que se
escogió se parece
mucho a algún otro
título de las fuentes
que trajeron.
Si el título es una
copia de alguna fuente
que trajeron.
Si el texto no tiene
título.
Adverbios Si la historia contiene
adverbios que indique y
ayuden al texto en su
comprensión y no
repita tantas palabras.
Si la historia no
contiene adverbios
que indique y ayuden
al texto en su
comprensión y no
repita tantas palabras.
Adjetivos calificativos Si la historia contiene
adjetivos que describan
a los personajes y
lugares de forma
correcta para imaginar.
Si la historia contiene
adjetivos que
describan a los
personajes y lugares
pero son elementos
muy aislados y no deja
imaginar los
elementos.
Si la historia no
contiene adjetivos
que describan a los
personajes y lugares.
Lo que paso al inicio Se describe el personaje
o personajes, ¿cómo
es?, ¿cómo vivía?, y
¿qué le paso? Y se
indica el lugar en donde
ocurre la leyenda,
además de la fecha.
Se describe el
personaje o
personajes, ¿cómo es?,
¿cómo vivía?, y ¿qué
le paso? Y se indica el
lugar en donde ocurre
la leyenda, pero no
indican fechas.
Se describe el
personaje o
personajes, ¿cómo es?,
¿cómo vivía?, y ¿qué
le paso? Pero no
indican no lugar ni
fechas.
Se describe el
personaje o
personajes mu vagos
sin darle a los
lectores la
oportunidad de
imaginar.
Lo que paso después. Indican el proceso de la
historia ¿Por qué es el
personaje cómo es?,
¿qué le sucede a la
gente?, ¿qué sucede en
los lugares donde
ocurre el hecho? y ¿qué
opina la gente de la
leyenda?
Indican el proceso de
la historia ¿Por qué es
el personaje cómo es?,
¿qué le sucede a la
gente?, ¿qué sucede en
los lugares donde
ocurre el hecho?
Indican el proceso de
la historia ¿Por qué es
el personaje cómo es?,
¿qué le sucede a la
gente?
Indican el proceso de
la historia ¿Por qué
es el personaje cómo
es?
Lo que paso al final. Se escribe cómo
termina el personaje e
indican el por qué hacia
lo que indica la
leyenda.
No se escribe cómo
termina el personaje
e indican el por qué
hacia lo que indica la
leyenda.
Limpieza y claridad
del escrito
Las ideas del texto se
entienden, es clara la
Las ideas del texto se
entienden, pero se
Las ideas se dificultan
entender, y las letras
Las ideas no se
entienden, y las letras
Mtro. César Augusto Hernández Arellano
letra y se puede
interpretar bien cuando
se lee. La hoja de la
leyenda no tiene
manchas que puedan
afectar su información.
dificulta entender la
letra, aun así se puede
interpretar el texto. La
hoja de la leyenda
tiene manchas o
rayones que puedan
afectar su información.
también, aun así se
puede interpretar el
texto. La hoja de la
leyenda tiene manchas
o rayones que puedan
afectar su información.
tampoco, y no se
puede interpretar el
texto. La hoja de la
leyenda tiene
manchas o rayones
que puedan afectar su
información.
Imágenes del texto Agrega imágenes
relacionadas al
personaje o suceso.
No tiene imágenes
relacionada al
personaje o suceso.
Ortografía, signos de
puntuación, uso de
mayúsculas y
minúsculas.
Cumple con las
mayúsculas al inicio del
texto y después de un
punto. Hay comas en el
texto que permita al
lector detenerse de
forma apropiada con la
ideas y tiene un mínimo
de 3 errores
ortográficos.
Cumple con algunas
mayúsculas al inicio
del texto y después de
un punto. Hay comas
en el texto que permita
al lector detenerse de
forma apropiada con la
ideas y tiene un
mínimo de 6 errores
ortográficos.
Cumple difícilmente
con mayúsculas al
inicio del texto y
después de un punto.
Hay comas en el texto
pero no permiten al
lector detenerse
apropiadamente con la
ideas y tiene un
mínimo de 9 errores
ortográficos.
No cumple con las
mayúsculas al inicio
del texto y después
de un punto. No hay
comas en el texto y
tiene un término de
12 errores o más
ortográficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Coté Hernández
 
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietasRúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Natalia Galdames Apablaza
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
dulcec_16
 
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivoRúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
CEDEC
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuentocarol tamayo
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Cesar Augusto
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaAlondra Rojas
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relato
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatralRúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatral
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivosRúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Yezz Ortiz
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
LoqueSea .
 
Rúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personalRúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personal
CEDEC
 
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Jorge Vergara
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroAlondra Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
 
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietasRúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
 
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivoRúbrica de evaluación de un texto instructivo
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
 
Rúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticiaRúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticia
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relato
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
 
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatralRúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatral
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivosRúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
 
Rúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personalRúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personal
 
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatro
 

Destacado

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
Profesionistas Autismo de Hidalgo
 
Pauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPatricia Sáez
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)Julio Chuquipoma
 

Destacado (6)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
 
Pauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivas
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 

Similar a Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)

Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...
Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...
Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...
Cesar Augusto
 
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Cesar Augusto
 
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Cesar Augusto
 
Rubrica del Proyecto 7. Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...
Rubrica del Proyecto 7.  Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...Rubrica del Proyecto 7.  Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...
Rubrica del Proyecto 7. Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...
Cesar Augusto
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónipblenguacastellana
 
Indicaciones4to conozcamosnuestrahistoria
Indicaciones4to conozcamosnuestrahistoriaIndicaciones4to conozcamosnuestrahistoria
Indicaciones4to conozcamosnuestrahistoriaPrimlab3
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
CEDEC
 
asdasda
asdasdaasdasda
8 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app68918 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app6891
ClaraInesVillanuevaA
 
La noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertinoLa noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertinobelenbritez
 
La noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertinoLa noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertinobelenbritez
 
Tema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezTema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezSaralm2001
 
Conoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasConoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasMiguel Vargas
 
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje históricoRúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
CEDEC
 
UNIDAD APRENDIZAJE MES DE JULIO.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE  MES DE  JULIO.pdfUNIDAD APRENDIZAJE  MES DE  JULIO.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE MES DE JULIO.pdf
michel carlos Capillo Dominguez
 
unidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docxunidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docx
MilagrosGV4
 
Modulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair OrtizModulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair Ortiz
ariel palan
 
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Cesar Augusto
 

Similar a Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II) (20)

Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...
Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...
Rubrica del Proyecto 11. Hacer una obra de teatro de cuentos (Español - Bloqu...
 
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
 
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
 
Rubrica del Proyecto 7. Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...
Rubrica del Proyecto 7.  Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...Rubrica del Proyecto 7.  Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...
Rubrica del Proyecto 7. Leer, resumir y escribir textos expositivos (Español...
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
 
Indicaciones4to conozcamosnuestrahistoria
Indicaciones4to conozcamosnuestrahistoriaIndicaciones4to conozcamosnuestrahistoria
Indicaciones4to conozcamosnuestrahistoria
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
 
asdasda
asdasdaasdasda
asdasda
 
8 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app68918 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app6891
 
La noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertinoLa noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertino
 
La noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertinoLa noticia azcona, britez,bertino
La noticia azcona, britez,bertino
 
Tema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezTema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opez
 
Conoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasConoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco Mas
 
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje históricoRúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
 
UNIDAD APRENDIZAJE MES DE JULIO.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE  MES DE  JULIO.pdfUNIDAD APRENDIZAJE  MES DE  JULIO.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE MES DE JULIO.pdf
 
unidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docxunidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docx
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Modulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair OrtizModulo 6-1 Jair Ortiz
Modulo 6-1 Jair Ortiz
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
 

Más de Cesar Augusto

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Cesar Augusto
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Cesar Augusto
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Cesar Augusto
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Cesar Augusto
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
Cesar Augusto
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
Cesar Augusto
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Cesar Augusto
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
Cesar Augusto
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Cesar Augusto
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
Cesar Augusto
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Cesar Augusto
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Cesar Augusto
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
Cesar Augusto
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
Cesar Augusto
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
Cesar Augusto
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
Cesar Augusto
 

Más de Cesar Augusto (20)

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Rubrica del Proyecto 5. Escribir Leyendas (Español - Bloque II)

  • 1. Mtro. César Augusto Hernández Arellano Rubrica del Proyecto 2. Escribir Leyendas (Español - Bloque II) Sigue la próxima rubrica para que junto con tus compañeros colaborativos realicen una leyenda tal y con los elementos que debe contener. Criterios de evaluación Muy bueno 10 Bueno 9 a 8 Regular 7 a 6 Malo 5 Portada de la leyenda Si la portada contiene los datos de: -Nombre del proyecto. -Indica el bloque. -Nombre de la escuela, grado, grupo y fecha. -Nombres de los integrantes. -Imagen de presentación. Si la portada contiene los datos de: -Nombre del proyecto. -Nombre de la escuela, grado, grupo y fecha. -Nombres de los integrantes. -Imagen de presentación. Si la portada contiene los datos de: -Nombre del proyecto. -Nombre de la escuela, grado, grupo y fecha. -Nombres de los integrantes. Si la portada contiene los datos de: -Nombre del proyecto. -Nombres de los integrantes. Título del texto Si el título es original y no se copió de alguna fuente de información que trajo el equipo. Si el título que se escogió se parece mucho a algún otro título de las fuentes que trajeron. Si el título es una copia de alguna fuente que trajeron. Si el texto no tiene título. Adverbios Si la historia contiene adverbios que indique y ayuden al texto en su comprensión y no repita tantas palabras. Si la historia no contiene adverbios que indique y ayuden al texto en su comprensión y no repita tantas palabras. Adjetivos calificativos Si la historia contiene adjetivos que describan a los personajes y lugares de forma correcta para imaginar. Si la historia contiene adjetivos que describan a los personajes y lugares pero son elementos muy aislados y no deja imaginar los elementos. Si la historia no contiene adjetivos que describan a los personajes y lugares. Lo que paso al inicio Se describe el personaje o personajes, ¿cómo es?, ¿cómo vivía?, y ¿qué le paso? Y se indica el lugar en donde ocurre la leyenda, además de la fecha. Se describe el personaje o personajes, ¿cómo es?, ¿cómo vivía?, y ¿qué le paso? Y se indica el lugar en donde ocurre la leyenda, pero no indican fechas. Se describe el personaje o personajes, ¿cómo es?, ¿cómo vivía?, y ¿qué le paso? Pero no indican no lugar ni fechas. Se describe el personaje o personajes mu vagos sin darle a los lectores la oportunidad de imaginar. Lo que paso después. Indican el proceso de la historia ¿Por qué es el personaje cómo es?, ¿qué le sucede a la gente?, ¿qué sucede en los lugares donde ocurre el hecho? y ¿qué opina la gente de la leyenda? Indican el proceso de la historia ¿Por qué es el personaje cómo es?, ¿qué le sucede a la gente?, ¿qué sucede en los lugares donde ocurre el hecho? Indican el proceso de la historia ¿Por qué es el personaje cómo es?, ¿qué le sucede a la gente? Indican el proceso de la historia ¿Por qué es el personaje cómo es? Lo que paso al final. Se escribe cómo termina el personaje e indican el por qué hacia lo que indica la leyenda. No se escribe cómo termina el personaje e indican el por qué hacia lo que indica la leyenda. Limpieza y claridad del escrito Las ideas del texto se entienden, es clara la Las ideas del texto se entienden, pero se Las ideas se dificultan entender, y las letras Las ideas no se entienden, y las letras
  • 2. Mtro. César Augusto Hernández Arellano letra y se puede interpretar bien cuando se lee. La hoja de la leyenda no tiene manchas que puedan afectar su información. dificulta entender la letra, aun así se puede interpretar el texto. La hoja de la leyenda tiene manchas o rayones que puedan afectar su información. también, aun así se puede interpretar el texto. La hoja de la leyenda tiene manchas o rayones que puedan afectar su información. tampoco, y no se puede interpretar el texto. La hoja de la leyenda tiene manchas o rayones que puedan afectar su información. Imágenes del texto Agrega imágenes relacionadas al personaje o suceso. No tiene imágenes relacionada al personaje o suceso. Ortografía, signos de puntuación, uso de mayúsculas y minúsculas. Cumple con las mayúsculas al inicio del texto y después de un punto. Hay comas en el texto que permita al lector detenerse de forma apropiada con la ideas y tiene un mínimo de 3 errores ortográficos. Cumple con algunas mayúsculas al inicio del texto y después de un punto. Hay comas en el texto que permita al lector detenerse de forma apropiada con la ideas y tiene un mínimo de 6 errores ortográficos. Cumple difícilmente con mayúsculas al inicio del texto y después de un punto. Hay comas en el texto pero no permiten al lector detenerse apropiadamente con la ideas y tiene un mínimo de 9 errores ortográficos. No cumple con las mayúsculas al inicio del texto y después de un punto. No hay comas en el texto y tiene un término de 12 errores o más ortográficos.