SlideShare una empresa de Scribd logo
22 deAbril del 2013
La apatía y El conformismo.
En la Actualidad nuestro país vive unos momentos de cambios
significativos, que nos han llevado a someternos a grandes problemas,
entre ellos el rezago y conformismo.
México pierde oportunidades que repercuten en todos los ciudadanos.
Todos nos preguntamos a diario ¿Por qué no podemos desarrollarnos?,
¿Por qué cada día existen menos oportunidades? ¿Por qué el costo de
nuestros problemas es tan alto?
La respuesta es muy sencilla, estamos inmersos en un estado de confort
donde la falta de interés por el bien, la búsqueda de progreso de la sociedad
y la ausencia de compromiso ciudadano, son la premisas principales en
nuestras vidas; podemos visualizar que cada día buscamos adoptar menos
responsabilidades y compromisos.
La apatía en especial, es el antecedente para no comprometernos con lo
que hacemos, la mediocridad radica en la falta de compromiso propio. Y
creo que todos hemos adoptado esa actitud, al no querer participar en una
actividad de integración, al no ayudar a los más necesitados llevándoles un
poco de alegría, no ir a alguna actividad escolar enriquecedora, a la falta de
opinión en deficiencias tanto escolares, familiares y/o nacionales.
Es claro, que atentamos todos los días, en esa falta de compromiso con lo
que nos rodea, sin tomar conciencia, de cómo nos afecta a nivel personal y
social.
A pesar de todos nuestros problemas, tenemos una ventaja para comenzar
a cambiar, ya que es muy común para nosotros quejarnos y detectar
deficiencias, (que en la mayoría, lo hacemos sin comunicarlas
expresamente de una forma verbal, pero el hecho es que lo hacemos) a
través de un proceso, me quejo cuando algo me incomoda, y surge la
necesidad de cambio.
Posteriormente decides, ¿modifico la deficiencia o me quedo con mi
incomodidad?, en dicho caso que busques cambiarlo, viene el
famoso ¿cómo? Y de manera casi automática surge la autovaloración de
nuestros actos, es decir, ¿lo estaré haciendo bien? o ¿valdrá la pena lo que
estoy haciendo?
Para esto quiero citar lo siguiente: hace algunos días me encantaba en la
escuela donde laboro, platicando con un grupo de jóvenes que se quejaban
acerca de las colegiaturas que la escuela cobraba, y lo difícil que les eran a
sus padres conseguir para pagarlas, puesto que al igual que en todas las
escuelas particulares se pagan los doce meses del año, y sus respectivos
intereses si no se paga en tiempo, les interrumpí con esta pregunta ¿Qué
han hecho ustedes para cambiar esto?, se hiso un gran silencio hasta que
uno de ellos replico “¿Que podemos hacer? Nosotros no trabajamos”,
“además yo solo me dedico a estudiar”, enseguida pregunte ¿Y lo haces?,
¿A caso alguno de ustedes en estas vacaciones pasadas, obtuvo ganancias
de lo que hasta ahora ha aprendido?, esto provocó una seria de quejas y
contestaciones malhumoradas, antes de que se saliera la situación de mi
control, comente, hasta cuando dejaran de ser simples espectadores... me
atrevería a decir, sólo unos pocos lo han dejado de hacer, les es más fácil
solo esperar a recibir todo, a cambio de muy poco y en algunos casos de
nada.., mediten en la forma en que están participando en su
formación,…….agregue, es por eso que la inseguridad, la corrupción, la
falta de transparencia e ineficiencia siguen desarrollándose y se está
tornando en un situación que parece no tener fin, finalmente termine
diciéndoles esta frase dura pero cierta “Pobre cito mi país que le espera en
el futuro”.
Pero vuelve a aparecer la pregunta de hace un rato ¿cómo?, ¿cómo
erradicar la mediocridad?, creo que la respuesta es muy fácil, empezando
por uno mismo.
Como las personas que considera sus estudios una fuente de superación, el
deportista que ve en el deporte una fuente de desarrollo e incluso la madre
de familia que busca mantener a su familia de la mejor manera; es más
que visible que existen demasiadas maneras de erradicar nuestra
mediocridad generacional, nuestra falta de hambre por salir a delante.
Me gustaría compartir con ustedes una frase de Carlos Kasuga que
simplifica todo lo mencionado “El que cumple con su obligaciones y
da más de lo que debe, convierte su mundo en un paraíso, el
que sólo pide convierte su mundo en un infierno".
La falta de ambición de cambio, que hemos mantenido los últimos años,
me hace pensar que necesitamos problemas sociales y políticos tan fuertes
que nos lleven al verdadero cambio; y que no sea como está escrito en la
Independencia y la Revolución. Lo cual me resulta absurdo y retrogrado,
tal como lo promulgan algunos insensatos, eso sería como no haber
aprendido de la historia y lo cual nos condenara a repetirla.
Ahora la propuesta es, que desarrollemos un conjunto de virtudes
tales como: iniciativa, idealismo, disciplina, solidaridad (simplemente en
nuestras familias, y círculos sociales), participación, la costumbre de la
retroalimentación, el nacionalismo y un poco de reflexión de que mi
crecimiento se multiplica con el crecimiento de mi sociedad.
Es necesario comprometernos en alcanzar todas las oportunidades que
hemos dejado escapar, explotando especialmente el entusiasmo de los
jóvenes que tienen hambre de progreso y superación.
Es por eso que yo los invito a que pensemos, planeemos y esto lo
convirtamos en acciones, pues recuerden que la palabra convence pero, el
ejemplo, ese sí que arrastra, estas acciones deben de llevarse a todo lo que
podemos cambiar, para crear una sociedad libre de mediocridad y apatía.
Fortalezcamos líderes formadores de líderes, modelos de ejemplo a
seguir, que sean agentes de cambio en beneficio del municipio, el Estado,
la Patria y que estos jóvenes sean hombres libres y de buenas costumbres
ciudadanos del mundo.
RLS63.

Más contenido relacionado

Similar a Escrito el lunes 22 de abril

Ensayo
EnsayoEnsayo
por que los colombianos somos pobres
por que los colombianos somos pobrespor que los colombianos somos pobres
por que los colombianos somos pobres
yeicam2019
 
Problemas de la vida economica, social politica
Problemas de la vida economica, social politicaProblemas de la vida economica, social politica
Problemas de la vida economica, social politica
mariana hernandez
 
Actividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser SocialActividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser Social
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Jovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o solucionesJovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o solucionesPedro Mejia
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Compartir Palabra Maestra
 
Como educar, habilidades
Como educar, habilidadesComo educar, habilidades
Como educar, habilidades
Fernando Forero
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesGaby Carnevale
 
asuntos públicos 2019bconcurso somos pares
asuntos públicos 2019bconcurso somos paresasuntos públicos 2019bconcurso somos pares
asuntos públicos 2019bconcurso somos pares
KatiuskaRojas15
 
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
MirtaVega6
 
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
freddy mestanza flores
 
Disertación educación prohibida
Disertación educación prohibidaDisertación educación prohibida
Disertación educación prohibida
Javi Miralles
 
La gente está en clave de Re
La gente está en clave de ReLa gente está en clave de Re
La gente está en clave de RePunto de Fuga
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
Vanessa Rodriguez
 
Contexto social
Contexto socialContexto social

Similar a Escrito el lunes 22 de abril (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Una vejez a años luz
Una vejez a años luzUna vejez a años luz
Una vejez a años luz
 
por que los colombianos somos pobres
por que los colombianos somos pobrespor que los colombianos somos pobres
por que los colombianos somos pobres
 
Problemas de la vida economica, social politica
Problemas de la vida economica, social politicaProblemas de la vida economica, social politica
Problemas de la vida economica, social politica
 
Voluntariado[1]
Voluntariado[1]Voluntariado[1]
Voluntariado[1]
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Actividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser SocialActividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser Social
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Jovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o solucionesJovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o soluciones
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
 
Como educar, habilidades
Como educar, habilidadesComo educar, habilidades
Como educar, habilidades
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentes
 
asuntos públicos 2019bconcurso somos pares
asuntos públicos 2019bconcurso somos paresasuntos públicos 2019bconcurso somos pares
asuntos públicos 2019bconcurso somos pares
 
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
 
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
 
Disertación educación prohibida
Disertación educación prohibidaDisertación educación prohibida
Disertación educación prohibida
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
La gente está en clave de Re
La gente está en clave de ReLa gente está en clave de Re
La gente está en clave de Re
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 

Más de Roberto Soto

tograma de seguridad industrial
tograma de seguridad industrialtograma de seguridad industrial
tograma de seguridad industrial
Roberto Soto
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Roberto Soto
 
Https
Https Https
Https
Roberto Soto
 
Algo más sobre globos y presión
Algo más sobre globos y presiónAlgo más sobre globos y presión
Algo más sobre globos y presiónRoberto Soto
 
Carton para recortar
Carton para recortarCarton para recortar
Carton para recortarRoberto Soto
 
Construcción del bote
Construcción del boteConstrucción del bote
Construcción del boteRoberto Soto
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarRoberto Soto
 
Lo que hace el reflector
Lo que hace el reflectorLo que hace el reflector
Lo que hace el reflectorRoberto Soto
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarRoberto Soto
 
Lo que hace el reflector
Lo que hace el reflectorLo que hace el reflector
Lo que hace el reflectorRoberto Soto
 
Cada vez que miramos datos técnicos de un coche
Cada vez que miramos datos técnicos de un cocheCada vez que miramos datos técnicos de un coche
Cada vez que miramos datos técnicos de un cocheRoberto Soto
 
Combustoleo pesado
Combustoleo pesadoCombustoleo pesado
Combustoleo pesadoRoberto Soto
 
Emision gases-completo
Emision gases-completoEmision gases-completo
Emision gases-completoRoberto Soto
 

Más de Roberto Soto (20)

tograma de seguridad industrial
tograma de seguridad industrialtograma de seguridad industrial
tograma de seguridad industrial
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Https
Https Https
Https
 
Intro vibespanol
Intro vibespanolIntro vibespanol
Intro vibespanol
 
Tfv audi
Tfv audiTfv audi
Tfv audi
 
Algo más sobre globos y presión
Algo más sobre globos y presiónAlgo más sobre globos y presión
Algo más sobre globos y presión
 
Carton para recortar
Carton para recortarCarton para recortar
Carton para recortar
 
Construcción del bote
Construcción del boteConstrucción del bote
Construcción del bote
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solar
 
Lo que hace el reflector
Lo que hace el reflectorLo que hace el reflector
Lo que hace el reflector
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solar
 
Lo que hace el reflector
Lo que hace el reflectorLo que hace el reflector
Lo que hace el reflector
 
Quadromatic
QuadromaticQuadromatic
Quadromatic
 
R27118
R27118R27118
R27118
 
Cada vez que miramos datos técnicos de un coche
Cada vez que miramos datos técnicos de un cocheCada vez que miramos datos técnicos de un coche
Cada vez que miramos datos técnicos de un coche
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Turbosina
TurbosinaTurbosina
Turbosina
 
Combustoleo pesado
Combustoleo pesadoCombustoleo pesado
Combustoleo pesado
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
 
Emision gases-completo
Emision gases-completoEmision gases-completo
Emision gases-completo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Escrito el lunes 22 de abril

  • 1. 22 deAbril del 2013 La apatía y El conformismo. En la Actualidad nuestro país vive unos momentos de cambios significativos, que nos han llevado a someternos a grandes problemas, entre ellos el rezago y conformismo. México pierde oportunidades que repercuten en todos los ciudadanos. Todos nos preguntamos a diario ¿Por qué no podemos desarrollarnos?, ¿Por qué cada día existen menos oportunidades? ¿Por qué el costo de nuestros problemas es tan alto? La respuesta es muy sencilla, estamos inmersos en un estado de confort donde la falta de interés por el bien, la búsqueda de progreso de la sociedad y la ausencia de compromiso ciudadano, son la premisas principales en nuestras vidas; podemos visualizar que cada día buscamos adoptar menos responsabilidades y compromisos. La apatía en especial, es el antecedente para no comprometernos con lo que hacemos, la mediocridad radica en la falta de compromiso propio. Y creo que todos hemos adoptado esa actitud, al no querer participar en una actividad de integración, al no ayudar a los más necesitados llevándoles un poco de alegría, no ir a alguna actividad escolar enriquecedora, a la falta de opinión en deficiencias tanto escolares, familiares y/o nacionales. Es claro, que atentamos todos los días, en esa falta de compromiso con lo que nos rodea, sin tomar conciencia, de cómo nos afecta a nivel personal y social. A pesar de todos nuestros problemas, tenemos una ventaja para comenzar a cambiar, ya que es muy común para nosotros quejarnos y detectar deficiencias, (que en la mayoría, lo hacemos sin comunicarlas expresamente de una forma verbal, pero el hecho es que lo hacemos) a través de un proceso, me quejo cuando algo me incomoda, y surge la necesidad de cambio. Posteriormente decides, ¿modifico la deficiencia o me quedo con mi
  • 2. incomodidad?, en dicho caso que busques cambiarlo, viene el famoso ¿cómo? Y de manera casi automática surge la autovaloración de nuestros actos, es decir, ¿lo estaré haciendo bien? o ¿valdrá la pena lo que estoy haciendo? Para esto quiero citar lo siguiente: hace algunos días me encantaba en la escuela donde laboro, platicando con un grupo de jóvenes que se quejaban acerca de las colegiaturas que la escuela cobraba, y lo difícil que les eran a sus padres conseguir para pagarlas, puesto que al igual que en todas las escuelas particulares se pagan los doce meses del año, y sus respectivos intereses si no se paga en tiempo, les interrumpí con esta pregunta ¿Qué han hecho ustedes para cambiar esto?, se hiso un gran silencio hasta que uno de ellos replico “¿Que podemos hacer? Nosotros no trabajamos”, “además yo solo me dedico a estudiar”, enseguida pregunte ¿Y lo haces?, ¿A caso alguno de ustedes en estas vacaciones pasadas, obtuvo ganancias de lo que hasta ahora ha aprendido?, esto provocó una seria de quejas y contestaciones malhumoradas, antes de que se saliera la situación de mi control, comente, hasta cuando dejaran de ser simples espectadores... me atrevería a decir, sólo unos pocos lo han dejado de hacer, les es más fácil solo esperar a recibir todo, a cambio de muy poco y en algunos casos de nada.., mediten en la forma en que están participando en su formación,…….agregue, es por eso que la inseguridad, la corrupción, la falta de transparencia e ineficiencia siguen desarrollándose y se está tornando en un situación que parece no tener fin, finalmente termine diciéndoles esta frase dura pero cierta “Pobre cito mi país que le espera en el futuro”. Pero vuelve a aparecer la pregunta de hace un rato ¿cómo?, ¿cómo erradicar la mediocridad?, creo que la respuesta es muy fácil, empezando por uno mismo. Como las personas que considera sus estudios una fuente de superación, el deportista que ve en el deporte una fuente de desarrollo e incluso la madre de familia que busca mantener a su familia de la mejor manera; es más que visible que existen demasiadas maneras de erradicar nuestra mediocridad generacional, nuestra falta de hambre por salir a delante.
  • 3. Me gustaría compartir con ustedes una frase de Carlos Kasuga que simplifica todo lo mencionado “El que cumple con su obligaciones y da más de lo que debe, convierte su mundo en un paraíso, el que sólo pide convierte su mundo en un infierno". La falta de ambición de cambio, que hemos mantenido los últimos años, me hace pensar que necesitamos problemas sociales y políticos tan fuertes que nos lleven al verdadero cambio; y que no sea como está escrito en la Independencia y la Revolución. Lo cual me resulta absurdo y retrogrado, tal como lo promulgan algunos insensatos, eso sería como no haber aprendido de la historia y lo cual nos condenara a repetirla. Ahora la propuesta es, que desarrollemos un conjunto de virtudes tales como: iniciativa, idealismo, disciplina, solidaridad (simplemente en nuestras familias, y círculos sociales), participación, la costumbre de la retroalimentación, el nacionalismo y un poco de reflexión de que mi crecimiento se multiplica con el crecimiento de mi sociedad. Es necesario comprometernos en alcanzar todas las oportunidades que hemos dejado escapar, explotando especialmente el entusiasmo de los jóvenes que tienen hambre de progreso y superación. Es por eso que yo los invito a que pensemos, planeemos y esto lo convirtamos en acciones, pues recuerden que la palabra convence pero, el ejemplo, ese sí que arrastra, estas acciones deben de llevarse a todo lo que podemos cambiar, para crear una sociedad libre de mediocridad y apatía. Fortalezcamos líderes formadores de líderes, modelos de ejemplo a seguir, que sean agentes de cambio en beneficio del municipio, el Estado, la Patria y que estos jóvenes sean hombres libres y de buenas costumbres ciudadanos del mundo. RLS63.