SlideShare una empresa de Scribd logo
UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN
JÜRGEN KLARIC
Giselle Vanessa Rodríguez Arcila
COD: 20151187045
Ciudad ciudadanía e Infancias
Ivonne Valencia Chávez
Educar la mente, sin educar el corazón no es educar en lo absoluto
Aristóteles
"Un crimen llamado educación" es un documental de 70 minutos que se lanzará en el
Festival Internacional de Cine de Morelia, dirigido por Jürgen Klaric. En este, se analizan
una serie de entrevistas de varios llamados, expertos en materia educativa, como también
agentes que hacen parte del sistema; mostrando de esta manera la realidad educativa que se
teje alrededor del mundo, dejando a juicio las fallas del sistema educativo en muchos
países, que reflejan el título de esta producción.
Inicialmente la educación y principalmente con los cambios que le trajo al mundo la
revolución industrial, la educación estaba pensada para formar obreros, que no pensaran y
no se equivocaran. Sin embargo, con los cambios por los que nuevamente está atravesando
el mundo, este sistema educativo parece quedarse corto en satisfacer las necesidades de los
principales agentes educativos y de las mismas sociedades. La educación de hoy deja en
claro que el mundo es como una selva y en este reina “se salva quien puede”, no se nos
enseña a reconocer al otro, creando así un futuro ciudadano independiente, dejando a un
lado la construcción de la solidaridad y el correcto desarrollo de los seres sociales que
somos. Esto último deja ver como la educación y en el marco del discurso de formación
ciudadana, no está formando buenos ciudadanos.
En el documental podemos evidenciar entrevistas realizadas a estudiantes que presentan sus
inconformidades, y malas experiencias de lo que atravesaron en la escuela, dando una
imagen de escuela que adoctrina, mata la creatividad y motivación de los estudiantes. Algo
que llamo mi atención en este parte, en donde se litigaba a la escuela fue una parte donde se
realizó una entrevista a un estudiante español quien afirmaba que el pasar por la escuela a él
había significado una pérdida de tiempo; una estudiante argentina expresaba su descontento
por la asignatura de matemáticas la cual se le dificulta hasta el día de hoy, y cuestiona la
validez de esta para desarrollar su profesión. Por otro lado, otro estudiante argentino
afirmaba que la educación, era desmotivaste ya que esta no se enfocaba en el interés del
estudiante. Y es aquí precisamente donde quiero detenerme y cuestionar ¿Cómo enfocarse
en el interés de cada estudiante? Si bien la escuela nos desmotiva y no tiene en cuenta en lo
que en verdad somos buenos, lo digo porque soy estudiante y en ocasiones es frustrante ver
como los demás realizan cierta tarea y tu simplemente no puedes hacerlo. A lo que voy es
que en mas allá de ver una educación personalizada, que sería la única manera de enfocarse
en los intereses de cada estudiante, debemos hacer énfasis en una educación colectiva en la
que los intereses de todos se vean inmersos en un todo, dejando a un lado premisas de… ¿Y
esto para que me sirve? Señalando los contenidos enseñados, no siempre se nos brindara lo
que nos interese, pero la idea, en mi opinión, es ver como eso que no me interesa puede
llegar a ser interesante, sin necesariamente tener que ser bueno en eso.
La escuela no debe ser tomada como el lugar en donde “se dictan clases” para ver un
cambio es necesario concebir la escuela como cada individuo, es decir la escuela es cada
sujeto que esté dispuesto a aprender y en sociedad construir una mejor ciudadanía, por esto
es importante que los padres de familia se involucren, más en el ejercicio educativo, y creo
que la falta de atención de padres hacia sus hijos viene de un problema generacional, ya que
los padres de quienes hoy son padres no se involucraban en la educación de sus hijos,
asimismo los educaron y hasta hoy es una práctica que se sigue dando.
Ahora bien, como es importante que todos construyamos escuela también es importante
entender y dar el lugar de quienes se preparan para la ardua tarea educativa, siempre me ha
parecido ilógico que cualquier persona sin importar su verdadero interés pueda ingresar al
sistema educativo, así mismo, cualquier “experto” pueda opinar acerca de la educación
abogados, empresarios y economistas, muchas veces dan su opinión acerca de la educación,
como si los maestros opináramos acerca de sus distintas disciplinas, estos manifiestan, lo
que según su criterio le conviene a la educación. Esto lo podemos evidenciar en el
documental en donde son muchos quienes opinan acerca de lo mal que se ve la situación
educativa, pero yo me pregunto ¿Cuánta experiencia creen tener en este campo? Esto a mi
opinión deja ver una imagen de escuela como empresa cuyo objetivo es crear personas, que
salgan con capacidades de producir, siguiendo en la misma lógica del tiempo de la
revolución industrial. Un claro ejemplo de esto lo podemos evidenciar en los ministros de
educación que son elegidos para ese cargo sin ni siquiera tener un acercamiento a lo que es
la escuela.
También se evidencia en los organizadores de las pruebas PIZA quienes con una prueba
que lleva este mismo nombre, estandarizan a una serie de países en el mundo para medir la
calidad educativa de estos, esto se ve un poco contradictorio al saber que quienes regulan
esta prueba son una organización económica. Y es en esta instancia, que podemos ver los
intereses políticos y económicos de los países que ven la educación como una empresa, si
tal vez esto cambiara la educación seria vista de otra manera y se le daría la importancia
que está en realidad tiene.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
Enfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivistaEnfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivista
Javie Esau Estrada Torres
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
Lorena Olvera
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
mishelldana
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
Teodoro Solano Navarro
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educacióndayinati
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
Alejandro Blnn
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didactica
cmnclaudia
 

La actualidad más candente (20)

Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Enfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivistaEnfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivista
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didactica
 

Similar a Un crimen llamado educación

WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
freddy mestanza flores
 
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie ParadaCrimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
Angie Daniela Parada Rodriguez
 
¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
Erika Vanegas
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
Yessica Cruz Martínez
 
Juego marta betancur
Juego marta betancurJuego marta betancur
Juego marta betancur
Juanis Bananis
 
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Victor Jiménez Soto
 
Clarisa i
Clarisa iClarisa i
Reflexión ciudadanía
Reflexión ciudadaníaReflexión ciudadanía
Reflexión ciudadanía
Karollvpb
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
A Gajardo Matus
 
LECTURA COMPLEMENTARIA.pdf
LECTURA COMPLEMENTARIA.pdfLECTURA COMPLEMENTARIA.pdf
LECTURA COMPLEMENTARIA.pdf
CletoMendoza1
 
Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaJenifer Berna
 
El papel del docente vs las Tics
El papel del docente vs las TicsEl papel del docente vs las Tics
El papel del docente vs las Tics
Jeniffer Morales
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Socialguest82ac16
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Socialguest82ac16
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemasLili Sol
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
Monica Garzon
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
yola_irene
 

Similar a Un crimen llamado educación (20)

WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
 
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie ParadaCrimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
 
¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
 
Juego marta betancur
Juego marta betancurJuego marta betancur
Juego marta betancur
 
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Clarisa i
Clarisa iClarisa i
Clarisa i
 
Reflexión ciudadanía
Reflexión ciudadaníaReflexión ciudadanía
Reflexión ciudadanía
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
 
Ensayo jorge
Ensayo   jorgeEnsayo   jorge
Ensayo jorge
 
LECTURA COMPLEMENTARIA.pdf
LECTURA COMPLEMENTARIA.pdfLECTURA COMPLEMENTARIA.pdf
LECTURA COMPLEMENTARIA.pdf
 
Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
El papel del docente vs las Tics
El papel del docente vs las TicsEl papel del docente vs las Tics
El papel del docente vs las Tics
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Un crimen llamado educación

  • 1. UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN JÜRGEN KLARIC Giselle Vanessa Rodríguez Arcila COD: 20151187045 Ciudad ciudadanía e Infancias Ivonne Valencia Chávez Educar la mente, sin educar el corazón no es educar en lo absoluto Aristóteles "Un crimen llamado educación" es un documental de 70 minutos que se lanzará en el Festival Internacional de Cine de Morelia, dirigido por Jürgen Klaric. En este, se analizan una serie de entrevistas de varios llamados, expertos en materia educativa, como también agentes que hacen parte del sistema; mostrando de esta manera la realidad educativa que se teje alrededor del mundo, dejando a juicio las fallas del sistema educativo en muchos países, que reflejan el título de esta producción. Inicialmente la educación y principalmente con los cambios que le trajo al mundo la revolución industrial, la educación estaba pensada para formar obreros, que no pensaran y no se equivocaran. Sin embargo, con los cambios por los que nuevamente está atravesando el mundo, este sistema educativo parece quedarse corto en satisfacer las necesidades de los principales agentes educativos y de las mismas sociedades. La educación de hoy deja en claro que el mundo es como una selva y en este reina “se salva quien puede”, no se nos enseña a reconocer al otro, creando así un futuro ciudadano independiente, dejando a un lado la construcción de la solidaridad y el correcto desarrollo de los seres sociales que somos. Esto último deja ver como la educación y en el marco del discurso de formación ciudadana, no está formando buenos ciudadanos.
  • 2. En el documental podemos evidenciar entrevistas realizadas a estudiantes que presentan sus inconformidades, y malas experiencias de lo que atravesaron en la escuela, dando una imagen de escuela que adoctrina, mata la creatividad y motivación de los estudiantes. Algo que llamo mi atención en este parte, en donde se litigaba a la escuela fue una parte donde se realizó una entrevista a un estudiante español quien afirmaba que el pasar por la escuela a él había significado una pérdida de tiempo; una estudiante argentina expresaba su descontento por la asignatura de matemáticas la cual se le dificulta hasta el día de hoy, y cuestiona la validez de esta para desarrollar su profesión. Por otro lado, otro estudiante argentino afirmaba que la educación, era desmotivaste ya que esta no se enfocaba en el interés del estudiante. Y es aquí precisamente donde quiero detenerme y cuestionar ¿Cómo enfocarse en el interés de cada estudiante? Si bien la escuela nos desmotiva y no tiene en cuenta en lo que en verdad somos buenos, lo digo porque soy estudiante y en ocasiones es frustrante ver como los demás realizan cierta tarea y tu simplemente no puedes hacerlo. A lo que voy es que en mas allá de ver una educación personalizada, que sería la única manera de enfocarse en los intereses de cada estudiante, debemos hacer énfasis en una educación colectiva en la que los intereses de todos se vean inmersos en un todo, dejando a un lado premisas de… ¿Y esto para que me sirve? Señalando los contenidos enseñados, no siempre se nos brindara lo que nos interese, pero la idea, en mi opinión, es ver como eso que no me interesa puede llegar a ser interesante, sin necesariamente tener que ser bueno en eso. La escuela no debe ser tomada como el lugar en donde “se dictan clases” para ver un cambio es necesario concebir la escuela como cada individuo, es decir la escuela es cada sujeto que esté dispuesto a aprender y en sociedad construir una mejor ciudadanía, por esto es importante que los padres de familia se involucren, más en el ejercicio educativo, y creo que la falta de atención de padres hacia sus hijos viene de un problema generacional, ya que los padres de quienes hoy son padres no se involucraban en la educación de sus hijos, asimismo los educaron y hasta hoy es una práctica que se sigue dando. Ahora bien, como es importante que todos construyamos escuela también es importante entender y dar el lugar de quienes se preparan para la ardua tarea educativa, siempre me ha parecido ilógico que cualquier persona sin importar su verdadero interés pueda ingresar al sistema educativo, así mismo, cualquier “experto” pueda opinar acerca de la educación
  • 3. abogados, empresarios y economistas, muchas veces dan su opinión acerca de la educación, como si los maestros opináramos acerca de sus distintas disciplinas, estos manifiestan, lo que según su criterio le conviene a la educación. Esto lo podemos evidenciar en el documental en donde son muchos quienes opinan acerca de lo mal que se ve la situación educativa, pero yo me pregunto ¿Cuánta experiencia creen tener en este campo? Esto a mi opinión deja ver una imagen de escuela como empresa cuyo objetivo es crear personas, que salgan con capacidades de producir, siguiendo en la misma lógica del tiempo de la revolución industrial. Un claro ejemplo de esto lo podemos evidenciar en los ministros de educación que son elegidos para ese cargo sin ni siquiera tener un acercamiento a lo que es la escuela. También se evidencia en los organizadores de las pruebas PIZA quienes con una prueba que lleva este mismo nombre, estandarizan a una serie de países en el mundo para medir la calidad educativa de estos, esto se ve un poco contradictorio al saber que quienes regulan esta prueba son una organización económica. Y es en esta instancia, que podemos ver los intereses políticos y económicos de los países que ven la educación como una empresa, si tal vez esto cambiara la educación seria vista de otra manera y se le daría la importancia que está en realidad tiene.