SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: María Guadalupe Serrano Briceño
Facilitador: Juan Soto Álvarez
Grupo: M8C3G7-113
Diciembre de 2016.
Actividad
Integradora
SER O NO SER SOCIAL
Módulo 8. Ser Social y Sociedad
Unidad I. El Ser y la Diversidad Cultural
Semana 1
Autor: Ma ría Gua da l upe Se rra no Bri s eño.
Actividad Integradora . Ser o no Ser Social.
I. Identifica problemas sociales de tu entono y elige tres personas de tu comunidad.
TEMA
NIÑO. AGUSTIN. 12 AÑOS. PRIMARIA.
PREGUNTAS RESPUESTAS: NIÑO. 12 AÑOS. ESTUDIA
PRIMARIA.
PARQUES: En la colonia no existen
parques para juegos y esparcimiento.
¿Consideras que deben existir parques en
la colonia?
Hacen falta parques en la colonia, no
podemos jugar ni practicar deportes.
Tenemos que ir a otras colonias y
enfrentamos a otras personas de las
mismas quienes nos ven como intrusos
que vamos a crear desorden.
¿Por qué crees que no hay parques en la
colonia?
Yo creo que las autoridades no han
planificado nada en la colonia por falta
de dinero o no sé porque razón.
En los parques situados fuera de la
colonia, ¿qué consideras que les hace
falta?
Falta seguridad, hay muchos
delincuentes y gente que usa drogas.
Faltan luces nocturnas, de noche están
oscuros. Faltan juegos para los más
pequeños. No hay canchas.
TEMA
JOVEN. FRANCISCO. 18 AÑOS.
UNIVERSITARIO.
PREGUNTAS RESPUESTAS: JOVEN. 18 AÑOS.
UNIVERSITARIO.
INTERNET: En la Colonia no existen áreas
de internet gratuito.
¿Consideras que en la colonia deberían
existir áreas con servicio de internet
gratuito?
Claro, porque es muy caro. Las
autoridades siempre prometen que
habrá y nada. Nos falta para hacer
trabajos de la escuela y, desde luegopara
comunicarnos con amigos y familiares.
Debo ir a un cibercafé y cuesta.
¿Para qué utilizas el internet? Pues cuando puedo conectarme lo uso
para hacer tareas, para investigar y
consultar libros. También para chatear
un rato.
¿Consideras a internet como un medio de
interrelación de peligro?
Si no se utiliza adecuadamente, puede
resultar peligroso, hay muchos que han
tenido malas experiencias, sobre todo las
muchachas y los niños. Hay ciber-
delincuentes. Si se tiene cuidado, es una
herramienta magnífica.
TEMA
ADULTO. MARTÍN. 40 AÑOS. INGENIERO.
PREGUNTAS RESPUESTAS: ADULTO. 40 AÑOS.
INGENIERO.
TRABAJO: En la comunidad se identifica
escases de trabajo.
¿Tiene un trabajo estable? Si, desde hace cuatro años. Hay que
cuidarlo está escaso.
¿Cuáles serán las causas de la escases del
trabajo?
Creo que son económicas, ya que o hay
muchas empresas en el Estado, muchas
han cerrado por falta de dinero. Otra es
que hay mucha competencia, se requiere
tener profesión en la mayor de los casos.
Esto crea muchos problemas, la gente
debe comer y sin empleo crece la
delincuencia y el subempleo.
¿Cree que los trabajos en la ciudad están
bien remunerados?
No, los sueldos son muy bajos, donde
pagan más o menos es en gobierno. El
sueldo mínimo eso es, mínimo, no
alcanza para nada. Considero que el
problema no solo es de aquí, todo
México lo padece.
Módulo 8. Ser Social y Sociedad
Unidad I. El Ser y la Diversidad Cultural
Semana 1
II. Reflexión sobre tu papel en la comunidad y qué características de tu ser social, pueden ayudar a la mejora de esas
problemáticas. Conclusión.
1. ¿Qué hayentu lugar de origen(colonia, municipio, estado, país) que ayude a la solución de las 3 problemáticas?
Tepic, cabecera Municipal y capital del Estado de Nayarit, es una ciudad pequeña, llena de tradiciones regionales,
eminentemente religiosa ypor tantoconservadora. Estas características creanfuertesvínculos entre la sociedad, pero
con marcadas diferencias. Parece que Nayarit es un Estado Familiar que vive aún en el cacicazgo colonial.
Las señaladascaracterísticas creanfuertes problemas económicos en todos los estratos sociales, menos los políticos
y, repercute en las comunidades más pequeñas como las colonias y familias, donde se agudizan las necesidades de
contar con parques, sitios de internet libre y trabajo.
El Estadopor sí mismo nosoluciona la problemática, toca a las comunidades organizarse para solventar necesidades,
ya a través de lassociedades de padres de familia, de uniones vecinales y con el autoempleo, de ser necesario.
2. ¿Qué tipode educación has recibido y de qué forma puede ayudarte para que seas un agente de cambio?
Mi educación primaria ysecundaria, la recibí enescuelas públicas. Por necesidades familiaresdejé los estudios hasta
que ingresé en Prepa en Línea -Sep.
Es a través de la preparación que adquirí yreciboactualmente, comoestoyconvirtiéndome en unverdadero agente
del cambio, puestoque, conmis competencias yrelaciones comunitarias formadas, estoycontribuyendo para el logro
del bien social. Es conveniente contar con una buena preparación para estar capacitados a contribuir favorable y
positivamente al logro de una mejor sociedad.
3. ¿Qué tipode relacioneshan marcadotu vida yde qué forma pueden ayudarte para promover mejoras en tu lugar de
origen?
Mis relaciones sociales han sidoformadasdurante mis estudios de primaria, secundaria, Prepa en Línea ycomomadre
de familia, que a la fecha han marcadomi vida, puestoque, considero, me hancapacitadopara analizar los problemas
sociales de lacomunidad, mi coloniayme hancolocado enposiciónde colaborar a la soluciónde las incidencias social-
comunitaria para el mejor convivio.
Además, como madre de menores que van a la escuela y como ciudadana común, formo parte de una sociedad de
padres ycontribuyoenla uniónde vecinos de mi colonia, éstas formanrelacionessociales, que también dejan marcan
en la vida, puesto que las buenas y mejores sociedades serán las que queden a las futuras generaciones.
4. ¿Estás de acuerdo con lo que tus entrevistados te respondieron respecto a los problemas sobre los que les
preguntaste? Menciona en qué estás de acuerdo y en qué en desacuerdo.
Necesariamente concuerdo con las respuestas de los entrevistados, tomando en cuenta su edad y su preparación.
Muestran la realidad del medio que los rodea y que, incluso me rodea. Son problemas que vivimos día a día y que,
sólocon una sociedad mejor preparada se encontraran mejores soluciones a los problemas de la sociedaddonde me
encuentro inmersa.
Las comunidades, como las colonias, deben considerar contar con los parques o centros de recreación para dar
seguridad, sobre todoa los niños yniñas, donde incluso, es recomendable otorgar el serviciode internet a los jóvenes
que lo necesitan, para mejorar su aprovechamiento escolar y social, tomando en cuenta que la construcción,
mantenimiento del propio parque y los servicios que se otorgaran, como internet, estaría a cargo de personas que
hubierenestadodesempleadas y, desdeluego dar oportunidad, en los propios espacios, ejercer actividades reguladas,
como el comercio, al resto de la población con necesidad de trabajo.
Toda comunidadsale beneficiada si cada individuo que la integra, colabora activamente yse transforma enunagente
de cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...
Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...
Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...
Ismael Garcia Hernandez
 
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidadProyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
JORGE GARCIA LOPEZ
 
El reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanosEl reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanos
Javier Alonso Carmona Diaz
 
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personasLa educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personasCLAUDIA VASQUEZ ARROYO
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
VanessaLuceroMartnez
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Amii Cruz Villa
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
theyarol
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
Salvador GC
 
participacion-ciudadana
participacion-ciudadana participacion-ciudadana
participacion-ciudadana
Gaby Piscoya
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesElizabeth Figueroa
 
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzmanIntroduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Diego Jv
 
Problemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanosProblemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanos
nathalyygiovanni
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoitzelnayeli
 
Problemas internos dentro del pais
Problemas internos dentro del paisProblemas internos dentro del pais
Problemas internos dentro del pais
vanessa luza
 
Presentación transversales insercion blog
Presentación transversales insercion blogPresentación transversales insercion blog
Presentación transversales insercion blogusc
 
Revista
RevistaRevista
Revista
SorayaSan
 
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Jorge Enrique González Gómez
 
Ensayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de géneroEnsayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de género
Kike Zurdo Moreno Ghandi
 

La actualidad más candente (19)

Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...
Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...
Mi papel en mi comunidad. Alto al Bullying. Cambia tu vida y contigo la de lo...
 
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidadProyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
 
El reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanosEl reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanos
 
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personasLa educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
 
participacion-ciudadana
participacion-ciudadana participacion-ciudadana
participacion-ciudadana
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzmanIntroduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
 
Problemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanosProblemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanos
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Problemas internos dentro del pais
Problemas internos dentro del paisProblemas internos dentro del pais
Problemas internos dentro del pais
 
1.4
1.41.4
1.4
 
Presentación transversales insercion blog
Presentación transversales insercion blogPresentación transversales insercion blog
Presentación transversales insercion blog
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
 
Ensayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de géneroEnsayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de género
 

Destacado

Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Los números responden.
Actividad Integradora. Los números responden.Actividad Integradora. Los números responden.
Actividad Integradora. Los números responden.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Traduciendo un problema.
Actividad Integradora. Traduciendo un problema.Actividad Integradora. Traduciendo un problema.
Actividad Integradora. Traduciendo un problema.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. La vida en números reales.
Actividad Integradora. La vida en números reales.Actividad Integradora. La vida en números reales.
Actividad Integradora. La vida en números reales.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Pensar las teorías.
Actividad Integradora. Pensar las teorías.Actividad Integradora. Pensar las teorías.
Actividad Integradora. Pensar las teorías.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.
tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.
tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2
How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2
How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 

Destacado (20)

Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
 
Actividad Integradora. Los números responden.
Actividad Integradora. Los números responden.Actividad Integradora. Los números responden.
Actividad Integradora. Los números responden.
 
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
 
Actividad Integradora. Traduciendo un problema.
Actividad Integradora. Traduciendo un problema.Actividad Integradora. Traduciendo un problema.
Actividad Integradora. Traduciendo un problema.
 
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
 
Actividad Integradora. La vida en números reales.
Actividad Integradora. La vida en números reales.Actividad Integradora. La vida en números reales.
Actividad Integradora. La vida en números reales.
 
Actividad Integradora. Pensar las teorías.
Actividad Integradora. Pensar las teorías.Actividad Integradora. Pensar las teorías.
Actividad Integradora. Pensar las teorías.
 
tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.
tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.
tell me... Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2.
 
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
 
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
 
How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2
How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2
How was it?. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 2
 
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
 
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
 
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
 
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
 
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
 
Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. El átomo. Módulo 14 Semana 1.
 

Similar a Actividad Integradora Ser o no ser Social

comunitario- Maryuri Giraldo.docx
comunitario- Maryuri Giraldo.docxcomunitario- Maryuri Giraldo.docx
comunitario- Maryuri Giraldo.docx
maryurigiraldosalaza
 
Ensayo jose
Ensayo joseEnsayo jose
Ensayo josejomiesma
 
Ensayo jose
Ensayo joseEnsayo jose
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapiavic brice
 
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Dario Pilco
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
vic brice
 
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA
 
DESARROLLO 2.pdf
DESARROLLO 2.pdfDESARROLLO 2.pdf
DESARROLLO 2.pdf
DinaMEJIATELO
 
Ruta maestra santillana
Ruta maestra santillanaRuta maestra santillana
Ruta maestra santillanaMilena Olarte
 
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapasMonografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
leander15
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40nidiacaro
 
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
UNAD
 
Campaña educación sexual
Campaña educación sexual Campaña educación sexual
Campaña educación sexual
diany999
 
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdfs12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
LucaSalinasDomnguez
 
Cívica Informe Final
Cívica Informe FinalCívica Informe Final
Cívica Informe Final
Hilary Alfaro
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
grupo161
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
tasytes
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
tasytes
 
Analizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravo
Analizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravoAnalizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravo
Analizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravo
Julio Ernesto Rojas Mesa
 

Similar a Actividad Integradora Ser o no ser Social (20)

comunitario- Maryuri Giraldo.docx
comunitario- Maryuri Giraldo.docxcomunitario- Maryuri Giraldo.docx
comunitario- Maryuri Giraldo.docx
 
Ensayo jose
Ensayo joseEnsayo jose
Ensayo jose
 
Ensayo jose
Ensayo joseEnsayo jose
Ensayo jose
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
DESARROLLO 2.pdf
DESARROLLO 2.pdfDESARROLLO 2.pdf
DESARROLLO 2.pdf
 
World visionperu grupo 1
World visionperu  grupo 1World visionperu  grupo 1
World visionperu grupo 1
 
Ruta maestra santillana
Ruta maestra santillanaRuta maestra santillana
Ruta maestra santillana
 
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapasMonografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
 
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
 
Campaña educación sexual
Campaña educación sexual Campaña educación sexual
Campaña educación sexual
 
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdfs12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
 
Cívica Informe Final
Cívica Informe FinalCívica Informe Final
Cívica Informe Final
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
 
Analizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravo
Analizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravoAnalizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravo
Analizando redes sociales: Cosas de la infancia Realizado por marcela bravo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad Integradora Ser o no ser Social

  • 1. Alumna: María Guadalupe Serrano Briceño Facilitador: Juan Soto Álvarez Grupo: M8C3G7-113 Diciembre de 2016. Actividad Integradora SER O NO SER SOCIAL
  • 2. Módulo 8. Ser Social y Sociedad Unidad I. El Ser y la Diversidad Cultural Semana 1 Autor: Ma ría Gua da l upe Se rra no Bri s eño. Actividad Integradora . Ser o no Ser Social. I. Identifica problemas sociales de tu entono y elige tres personas de tu comunidad. TEMA NIÑO. AGUSTIN. 12 AÑOS. PRIMARIA. PREGUNTAS RESPUESTAS: NIÑO. 12 AÑOS. ESTUDIA PRIMARIA. PARQUES: En la colonia no existen parques para juegos y esparcimiento. ¿Consideras que deben existir parques en la colonia? Hacen falta parques en la colonia, no podemos jugar ni practicar deportes. Tenemos que ir a otras colonias y enfrentamos a otras personas de las mismas quienes nos ven como intrusos que vamos a crear desorden. ¿Por qué crees que no hay parques en la colonia? Yo creo que las autoridades no han planificado nada en la colonia por falta de dinero o no sé porque razón. En los parques situados fuera de la colonia, ¿qué consideras que les hace falta? Falta seguridad, hay muchos delincuentes y gente que usa drogas. Faltan luces nocturnas, de noche están oscuros. Faltan juegos para los más pequeños. No hay canchas. TEMA JOVEN. FRANCISCO. 18 AÑOS. UNIVERSITARIO. PREGUNTAS RESPUESTAS: JOVEN. 18 AÑOS. UNIVERSITARIO. INTERNET: En la Colonia no existen áreas de internet gratuito. ¿Consideras que en la colonia deberían existir áreas con servicio de internet gratuito? Claro, porque es muy caro. Las autoridades siempre prometen que habrá y nada. Nos falta para hacer trabajos de la escuela y, desde luegopara comunicarnos con amigos y familiares. Debo ir a un cibercafé y cuesta. ¿Para qué utilizas el internet? Pues cuando puedo conectarme lo uso para hacer tareas, para investigar y consultar libros. También para chatear un rato. ¿Consideras a internet como un medio de interrelación de peligro? Si no se utiliza adecuadamente, puede resultar peligroso, hay muchos que han tenido malas experiencias, sobre todo las muchachas y los niños. Hay ciber- delincuentes. Si se tiene cuidado, es una herramienta magnífica. TEMA ADULTO. MARTÍN. 40 AÑOS. INGENIERO. PREGUNTAS RESPUESTAS: ADULTO. 40 AÑOS. INGENIERO. TRABAJO: En la comunidad se identifica escases de trabajo. ¿Tiene un trabajo estable? Si, desde hace cuatro años. Hay que cuidarlo está escaso. ¿Cuáles serán las causas de la escases del trabajo? Creo que son económicas, ya que o hay muchas empresas en el Estado, muchas han cerrado por falta de dinero. Otra es que hay mucha competencia, se requiere tener profesión en la mayor de los casos. Esto crea muchos problemas, la gente debe comer y sin empleo crece la delincuencia y el subempleo. ¿Cree que los trabajos en la ciudad están bien remunerados? No, los sueldos son muy bajos, donde pagan más o menos es en gobierno. El sueldo mínimo eso es, mínimo, no alcanza para nada. Considero que el problema no solo es de aquí, todo México lo padece.
  • 3. Módulo 8. Ser Social y Sociedad Unidad I. El Ser y la Diversidad Cultural Semana 1 II. Reflexión sobre tu papel en la comunidad y qué características de tu ser social, pueden ayudar a la mejora de esas problemáticas. Conclusión. 1. ¿Qué hayentu lugar de origen(colonia, municipio, estado, país) que ayude a la solución de las 3 problemáticas? Tepic, cabecera Municipal y capital del Estado de Nayarit, es una ciudad pequeña, llena de tradiciones regionales, eminentemente religiosa ypor tantoconservadora. Estas características creanfuertesvínculos entre la sociedad, pero con marcadas diferencias. Parece que Nayarit es un Estado Familiar que vive aún en el cacicazgo colonial. Las señaladascaracterísticas creanfuertes problemas económicos en todos los estratos sociales, menos los políticos y, repercute en las comunidades más pequeñas como las colonias y familias, donde se agudizan las necesidades de contar con parques, sitios de internet libre y trabajo. El Estadopor sí mismo nosoluciona la problemática, toca a las comunidades organizarse para solventar necesidades, ya a través de lassociedades de padres de familia, de uniones vecinales y con el autoempleo, de ser necesario. 2. ¿Qué tipode educación has recibido y de qué forma puede ayudarte para que seas un agente de cambio? Mi educación primaria ysecundaria, la recibí enescuelas públicas. Por necesidades familiaresdejé los estudios hasta que ingresé en Prepa en Línea -Sep. Es a través de la preparación que adquirí yreciboactualmente, comoestoyconvirtiéndome en unverdadero agente del cambio, puestoque, conmis competencias yrelaciones comunitarias formadas, estoycontribuyendo para el logro del bien social. Es conveniente contar con una buena preparación para estar capacitados a contribuir favorable y positivamente al logro de una mejor sociedad. 3. ¿Qué tipode relacioneshan marcadotu vida yde qué forma pueden ayudarte para promover mejoras en tu lugar de origen? Mis relaciones sociales han sidoformadasdurante mis estudios de primaria, secundaria, Prepa en Línea ycomomadre de familia, que a la fecha han marcadomi vida, puestoque, considero, me hancapacitadopara analizar los problemas sociales de lacomunidad, mi coloniayme hancolocado enposiciónde colaborar a la soluciónde las incidencias social- comunitaria para el mejor convivio. Además, como madre de menores que van a la escuela y como ciudadana común, formo parte de una sociedad de padres ycontribuyoenla uniónde vecinos de mi colonia, éstas formanrelacionessociales, que también dejan marcan en la vida, puesto que las buenas y mejores sociedades serán las que queden a las futuras generaciones. 4. ¿Estás de acuerdo con lo que tus entrevistados te respondieron respecto a los problemas sobre los que les preguntaste? Menciona en qué estás de acuerdo y en qué en desacuerdo. Necesariamente concuerdo con las respuestas de los entrevistados, tomando en cuenta su edad y su preparación. Muestran la realidad del medio que los rodea y que, incluso me rodea. Son problemas que vivimos día a día y que, sólocon una sociedad mejor preparada se encontraran mejores soluciones a los problemas de la sociedaddonde me encuentro inmersa. Las comunidades, como las colonias, deben considerar contar con los parques o centros de recreación para dar seguridad, sobre todoa los niños yniñas, donde incluso, es recomendable otorgar el serviciode internet a los jóvenes que lo necesitan, para mejorar su aprovechamiento escolar y social, tomando en cuenta que la construcción, mantenimiento del propio parque y los servicios que se otorgaran, como internet, estaría a cargo de personas que hubierenestadodesempleadas y, desdeluego dar oportunidad, en los propios espacios, ejercer actividades reguladas, como el comercio, al resto de la población con necesidad de trabajo. Toda comunidadsale beneficiada si cada individuo que la integra, colabora activamente yse transforma enunagente de cambio.