SlideShare una empresa de Scribd logo
• Posgrado Coaching Ontológico Emocional y
Organizacional
• Escuela de Estudios de Posgrado de la
Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad de Buenos Aires.
• Autor: Guillermo Seyahian
• Año de edición: 2019
Mapa del encuentro
Distinción a aprender: Escucha
Dinámicas y actividades para la reflexión y
aprendizaje:
Tests Videos:
Les Luthiers – Radio Tertulia
Ámbitos de aplicación
· Para mejorar tu comunicación
· Para mejorar tus relaciones
· Para entender diferentes posturas
· Para acallar el murmullo de tu
conversación interna
· Para lograr tus metas
· Para enriquecer tus conocimientos
Aprendizajes esperados de esta clase
Que los estudiantes descubran y aprendan:
1)La escucha es activa no pasiva
2)La escucha es lo mas importante de la
comunicación
3)La escucha es aprendizaje
4)La escucha es respeto
Escucha y aprendizaje
La comunicación tiene tres
componentes,
1: el hablar,
2: el escuchar y
3: el silencio
• La comunicación es una conducta, no existe la
no conducta, siempre estamos comunicando,
hasta en el silencio.
6
ESCUCHAR
SUPONEMOS QUE…
LO QUE ESCUCHAMOS ES LO QUE SE HA
DICHO…
Y LO QUE DECIMOS ES LO QUE LAS PERSONAS
VAN A ESCUCHAR
DECIR
BRECHA CRITICA
Coaching y escucha
• “El 50 % del coaching es escuchar, el otro
cincuenta por ciento del coaching también es
escuchar”
• Julio Olalla Mayor
¿Qué es lo más importante en la
comunicación ?
.
Dinámica
•Evaluación:
•1 ) Escuchar sin interrumpir
menos contradecir
Dinámica
•Evaluación:
•2) Escuchar prestando 100
% Atención
Dinámica
•Evaluación:
•3 ) Escuchar mas allá de las
palabras
Dinámica
•Evaluación:
•4 ) Escuchar incentivando
al otro a profundizar
13
OIR Y ESCUCHAR
OIR: fenómeno biológico (distinguir sonidos)
ESCUCHAR: fenómeno interpretativo del lenguaje
lenguaje
es acción
ESCUCHAR = PERCIBIR + INTERPRETAR
Aspecto
activo de la
escucha
14
Nietzche
Se puede mentir con la
boca
Pero la expresión que
acompaña a las palabras
dice la verdad
Haciendo un zoom a la escucha
puedo compartir:
1) se percibe desde lo que puede distinguir,
2) enfoca sobre lo que te interesa,
3) infiere sobre lo que interpreta
Un cuento para la reflexión sobre
como escuchamos
Una mujer excedida en peso maneja un auto junto con su hija por
un camino de cornisa en Salta. De repente de la mano contraria
aparece otro auto manejado por un señor que al pasar al lado de
ella le grita. VACAS!!!
La señora se indigna al escucharlo, comienza a insultarlo como
mirando para atrás y mientras tanto desarrolla toda una
conversación interna de lo gorda que debe estar para generar
que este señor le haya gritado eso.
Condicionantes de la
escucha
• Biología
• Historia personal
• Emocionalidad
• Contexto
• La escucha la realizamos como lo enseñamos
desde la Programación Neurolingüística
mediante lo que podemos percibir desde
nuestros sentidos,
• 1) la vista,
• 2) el oído,
• 3) lo que sentimos, Kinestésico, es mucho más
que escuchar es ver también por lo que
comparte Friedrich
ESCUCHAR
(Este es el grafismo chino para este verbo maravilloso)
TODA SU
ATENCIÓN
CORAZÓN
OIDO
OJOS
REGLAS DE ORO PARA UNA MEJOR
ESCUCHA
• Prepárese a escuchar
• Dos oídos una boca, Dios es sabio, escuche 66% hable
34%
• Escuche con flexibilidad y apertura
• Escuche hasta que el otro haya finalizado de hablar, no lo
interrumpa
• Esté 100% atento a lo que se dice, con los ojos, los oídos
y con los pensamientos
• Observe en cómo se dicen las cosas, el lenguaje corporal
• Escuche los silencios, las pausas.
Humberto
Maturana
• "Si queremos un proyecto común,
• tenemos que tener disposición a estar con el
otro,
• abrir nuestro escuchar sin prejuicios,
• para transformarnos juntos”
• Que escuchar:
• Podemos hablar que hay diferentes
niveles de escucha:
• Las palabras. Lo que se dice
• Más allá de las palabras. Lo que no se
dice
• Las consecuencias de lo que dice
• El corazón. Como se dice.
Que escuchamos: veremos el video: Donde esta la
panadería:
https://www.youtube.com/watch?v=H2rd3
4hxN2A&t=16s
“Dios hizo al hombre
con dos orejas y una
boca; para que
escuche el
doble de lo
que habla”
ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN ENTRE
LAS PERSONAS
Torta de Albert Mehrabian
7% PALABRAS – LO QUE DIGO
38 %
CALIDAD DE VOZ –
COMO LO DIGO
55 %
COMUNICACION
CORPORAL
Respiración
Movimiento ojos
Coloración piel
Postura
Movimientos
Etc.
LENGUAJE DEL CUERPO
Comunicación no verbal
• Mantené un buen contacto
visual al interactuar con tus
compañeros
• Usá tus ojos para hablar : Los
ojos son las ventanas del alma.
Dinámica de C.N.V.
Comunicación No Verbal
• 1) Actuar sin sonidos como el animal que le
toco en tarjeta.
• 2) Buscar otro compañero que este
representando el mismo animal y quedarse
juntos.
Vivimos en mundos
interpretativos
• A mi mujer no hay quien la entienda,
me ha dejado una nota en la heladera
que pone:
“Me voy de casa porque esto no
funciona”
Yo llevo dos horas mirandolo por todos
los sitios y esto enfría perfectametne
Como escuchamos
ZOOM al fenómeno de la escucha
1.Percibe desde lo que puede distinguir
2.Enfoca sobre la base de lo que le
interesa
3.Infiere desde aquello que interpreta.
Preguntas de coaching
ontológico: LA ESCUCHA
• ¿En que contextos escuchas mejor?
• Respuesta:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………….………………………
• ………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
• El hablar no garantiza el escuchar,
• son dos fenómenos distintos e independientes.
• Oscar Anzorena
Preguntas de Coaching Ontológico:
LA ESCUCHA
• ¿Conoces en tu vida a un buen escuchador? Por qué decís que escucha bien?
• Respuesta:
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………
• ¿Cómo escuchamos lo que escuchamos?
• Respuesta:………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………
• “Aprende a escuchar las oportunidades
• porque muchas veces ellas están golpeando a tu puerta
• pero lo suelen hacer muy bajito”
Preguntas de Coaching Ontológico: LA
ESCUCHA
• ¿Pones tus cinco sentidos presentes para escuchar o pretendes hacerlo mientras
miras tu celular o lees tu emails o estas googleando o estás atento a lo que pasa en
otra oficina? ¿Has pensado como podrías dejar de distraerte?
• Respuesta:………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………… …………………………………………………………………..
• La sabiduría es la recompensa
• por pasar la vida escuchando
• cuando uno hubiera preferido hablar.
• Anónimo.
Recuperación de la clase
Chek Out
• Que aprendizajes me llevo?
• Que me falta aprender?
• Que me paso?
• Que senti?
• De que me di cuenta?
• Cuando y donde puedo aplicar lo aprendido?
• Como me voy?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar
Startcoaching
 
Sábado 28. El arte olvidado de escuchar
Sábado 28. El arte olvidado de escucharSábado 28. El arte olvidado de escuchar
Sábado 28. El arte olvidado de escuchar
Startcoaching
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Jorge Martínez
 
1 tecnicas para hablar en publico
1 tecnicas para hablar en publico1 tecnicas para hablar en publico
1 tecnicas para hablar en publico
Dennis Cabrera
 
Las Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióNLas Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióN
María Rozas
 
Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Comunicación 1
Sandra Ureña Hidalgo
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Pa Ma Bu Ma
 
El arte de escuchar
El arte de escucharEl arte de escuchar
El arte de escuchar
Pilar Guzmán Paredes
 
2 tecnica para el manejo de la clase
2 tecnica para el manejo de la clase2 tecnica para el manejo de la clase
2 tecnica para el manejo de la clase
Dennis Cabrera
 
10 el coaching y el lenguaje corporal y gestual
10 el coaching  y  el lenguaje corporal  y gestual10 el coaching  y  el lenguaje corporal  y gestual
10 el coaching y el lenguaje corporal y gestual
laoteroi
 
El Arte Olvidado de Escuchar
El Arte Olvidado de EscucharEl Arte Olvidado de Escuchar
El Arte Olvidado de Escuchar
Startcoaching
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
blogfamilia
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
cris sm
 
Universidad antonio nariño
Universidad antonio nariñoUniversidad antonio nariño
Universidad antonio nariño
Mario Peñuela
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Escuela Superior de Comercio
 
Comunicación oral1
Comunicación oral1Comunicación oral1
Comunicación oral1
Anielka Carballo
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oral
VanessaHp
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
Isabel Rivas
 

La actualidad más candente (19)

12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar
 
Sábado 28. El arte olvidado de escuchar
Sábado 28. El arte olvidado de escucharSábado 28. El arte olvidado de escuchar
Sábado 28. El arte olvidado de escuchar
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
1 tecnicas para hablar en publico
1 tecnicas para hablar en publico1 tecnicas para hablar en publico
1 tecnicas para hablar en publico
 
Las Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióNLas Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióN
 
Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Comunicación 1
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
El arte de escuchar
El arte de escucharEl arte de escuchar
El arte de escuchar
 
2 tecnica para el manejo de la clase
2 tecnica para el manejo de la clase2 tecnica para el manejo de la clase
2 tecnica para el manejo de la clase
 
10 el coaching y el lenguaje corporal y gestual
10 el coaching  y  el lenguaje corporal  y gestual10 el coaching  y  el lenguaje corporal  y gestual
10 el coaching y el lenguaje corporal y gestual
 
El Arte Olvidado de Escuchar
El Arte Olvidado de EscucharEl Arte Olvidado de Escuchar
El Arte Olvidado de Escuchar
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Universidad antonio nariño
Universidad antonio nariñoUniversidad antonio nariño
Universidad antonio nariño
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Comunicación oral1
Comunicación oral1Comunicación oral1
Comunicación oral1
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oral
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
 

Similar a Escucha de guillermo seyahian presentacion

Escucha de guillermo seyahian
Escucha de guillermo seyahianEscucha de guillermo seyahian
Escucha de guillermo seyahian
Guillermo Seyahian
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar social
Beatriz Román Runk
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Ricardo Lorenzi
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Ricardo Lorenzi
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
Ricardo Valenzuela
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Asignacion 5 laminas
Asignacion 5 laminas Asignacion 5 laminas
Asignacion 5 laminas
Carlos Pacheco
 
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIASCOMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
Telmo Viteri
 
La comunicación3
La comunicación3La comunicación3
La comunicación3
Llama Montaigne
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Hernán Suarez
 
Escuchar
EscucharEscuchar
Power pnl
Power pnlPower pnl
Power pnl
Mohamed Amine
 
7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
Startcoaching
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Leonel Bueno C
 
Tecnica oral
Tecnica oralTecnica oral
Tecnica oral
Ricardo López Lara
 
02 tecnica
02 tecnica02 tecnica
02 tecnica
Memo Herrera
 
02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia
Vane Letelier Pérez
 
Material necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdfMaterial necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdf
RosmelZosimoCHECCORI2
 

Similar a Escucha de guillermo seyahian presentacion (20)

Escucha de guillermo seyahian
Escucha de guillermo seyahianEscucha de guillermo seyahian
Escucha de guillermo seyahian
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar social
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
 
Asignacion 5 laminas
Asignacion 5 laminas Asignacion 5 laminas
Asignacion 5 laminas
 
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIASCOMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
 
La comunicación3
La comunicación3La comunicación3
La comunicación3
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Escuchar
EscucharEscuchar
Escuchar
 
Power pnl
Power pnlPower pnl
Power pnl
 
7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx
 
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tecnica oral
Tecnica oralTecnica oral
Tecnica oral
 
02 tecnica
02 tecnica02 tecnica
02 tecnica
 
02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia
 
Material necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdfMaterial necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Escucha de guillermo seyahian presentacion

  • 1. • Posgrado Coaching Ontológico Emocional y Organizacional • Escuela de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. • Autor: Guillermo Seyahian • Año de edición: 2019
  • 2. Mapa del encuentro Distinción a aprender: Escucha Dinámicas y actividades para la reflexión y aprendizaje: Tests Videos: Les Luthiers – Radio Tertulia Ámbitos de aplicación · Para mejorar tu comunicación · Para mejorar tus relaciones · Para entender diferentes posturas · Para acallar el murmullo de tu conversación interna · Para lograr tus metas · Para enriquecer tus conocimientos
  • 3. Aprendizajes esperados de esta clase Que los estudiantes descubran y aprendan: 1)La escucha es activa no pasiva 2)La escucha es lo mas importante de la comunicación 3)La escucha es aprendizaje 4)La escucha es respeto
  • 4. Escucha y aprendizaje La comunicación tiene tres componentes, 1: el hablar, 2: el escuchar y 3: el silencio
  • 5. • La comunicación es una conducta, no existe la no conducta, siempre estamos comunicando, hasta en el silencio.
  • 6. 6 ESCUCHAR SUPONEMOS QUE… LO QUE ESCUCHAMOS ES LO QUE SE HA DICHO… Y LO QUE DECIMOS ES LO QUE LAS PERSONAS VAN A ESCUCHAR DECIR BRECHA CRITICA
  • 7. Coaching y escucha • “El 50 % del coaching es escuchar, el otro cincuenta por ciento del coaching también es escuchar” • Julio Olalla Mayor
  • 8. ¿Qué es lo más importante en la comunicación ? .
  • 9. Dinámica •Evaluación: •1 ) Escuchar sin interrumpir menos contradecir
  • 11. Dinámica •Evaluación: •3 ) Escuchar mas allá de las palabras
  • 12. Dinámica •Evaluación: •4 ) Escuchar incentivando al otro a profundizar
  • 13. 13 OIR Y ESCUCHAR OIR: fenómeno biológico (distinguir sonidos) ESCUCHAR: fenómeno interpretativo del lenguaje lenguaje es acción ESCUCHAR = PERCIBIR + INTERPRETAR Aspecto activo de la escucha
  • 14. 14 Nietzche Se puede mentir con la boca Pero la expresión que acompaña a las palabras dice la verdad
  • 15. Haciendo un zoom a la escucha puedo compartir: 1) se percibe desde lo que puede distinguir, 2) enfoca sobre lo que te interesa, 3) infiere sobre lo que interpreta
  • 16. Un cuento para la reflexión sobre como escuchamos Una mujer excedida en peso maneja un auto junto con su hija por un camino de cornisa en Salta. De repente de la mano contraria aparece otro auto manejado por un señor que al pasar al lado de ella le grita. VACAS!!! La señora se indigna al escucharlo, comienza a insultarlo como mirando para atrás y mientras tanto desarrolla toda una conversación interna de lo gorda que debe estar para generar que este señor le haya gritado eso.
  • 17. Condicionantes de la escucha • Biología • Historia personal • Emocionalidad • Contexto
  • 18. • La escucha la realizamos como lo enseñamos desde la Programación Neurolingüística mediante lo que podemos percibir desde nuestros sentidos, • 1) la vista, • 2) el oído, • 3) lo que sentimos, Kinestésico, es mucho más que escuchar es ver también por lo que comparte Friedrich
  • 19. ESCUCHAR (Este es el grafismo chino para este verbo maravilloso) TODA SU ATENCIÓN CORAZÓN OIDO OJOS
  • 20.
  • 21.
  • 22. REGLAS DE ORO PARA UNA MEJOR ESCUCHA • Prepárese a escuchar • Dos oídos una boca, Dios es sabio, escuche 66% hable 34% • Escuche con flexibilidad y apertura • Escuche hasta que el otro haya finalizado de hablar, no lo interrumpa • Esté 100% atento a lo que se dice, con los ojos, los oídos y con los pensamientos • Observe en cómo se dicen las cosas, el lenguaje corporal • Escuche los silencios, las pausas.
  • 23. Humberto Maturana • "Si queremos un proyecto común, • tenemos que tener disposición a estar con el otro, • abrir nuestro escuchar sin prejuicios, • para transformarnos juntos”
  • 24. • Que escuchar: • Podemos hablar que hay diferentes niveles de escucha: • Las palabras. Lo que se dice • Más allá de las palabras. Lo que no se dice • Las consecuencias de lo que dice • El corazón. Como se dice.
  • 25. Que escuchamos: veremos el video: Donde esta la panadería: https://www.youtube.com/watch?v=H2rd3 4hxN2A&t=16s
  • 26.
  • 27. “Dios hizo al hombre con dos orejas y una boca; para que escuche el doble de lo que habla”
  • 28.
  • 29. ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS Torta de Albert Mehrabian 7% PALABRAS – LO QUE DIGO 38 % CALIDAD DE VOZ – COMO LO DIGO 55 % COMUNICACION CORPORAL Respiración Movimiento ojos Coloración piel Postura Movimientos Etc. LENGUAJE DEL CUERPO
  • 30. Comunicación no verbal • Mantené un buen contacto visual al interactuar con tus compañeros • Usá tus ojos para hablar : Los ojos son las ventanas del alma.
  • 31. Dinámica de C.N.V. Comunicación No Verbal • 1) Actuar sin sonidos como el animal que le toco en tarjeta. • 2) Buscar otro compañero que este representando el mismo animal y quedarse juntos.
  • 32. Vivimos en mundos interpretativos • A mi mujer no hay quien la entienda, me ha dejado una nota en la heladera que pone: “Me voy de casa porque esto no funciona” Yo llevo dos horas mirandolo por todos los sitios y esto enfría perfectametne
  • 33. Como escuchamos ZOOM al fenómeno de la escucha 1.Percibe desde lo que puede distinguir 2.Enfoca sobre la base de lo que le interesa 3.Infiere desde aquello que interpreta.
  • 34. Preguntas de coaching ontológico: LA ESCUCHA • ¿En que contextos escuchas mejor? • Respuesta: ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………….……………………… • ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… • El hablar no garantiza el escuchar, • son dos fenómenos distintos e independientes. • Oscar Anzorena
  • 35. Preguntas de Coaching Ontológico: LA ESCUCHA • ¿Conoces en tu vida a un buen escuchador? Por qué decís que escucha bien? • Respuesta: ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………… • ¿Cómo escuchamos lo que escuchamos? • Respuesta:……………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………… • “Aprende a escuchar las oportunidades • porque muchas veces ellas están golpeando a tu puerta • pero lo suelen hacer muy bajito”
  • 36. Preguntas de Coaching Ontológico: LA ESCUCHA • ¿Pones tus cinco sentidos presentes para escuchar o pretendes hacerlo mientras miras tu celular o lees tu emails o estas googleando o estás atento a lo que pasa en otra oficina? ¿Has pensado como podrías dejar de distraerte? • Respuesta:……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………… ………………………………………………………………….. • La sabiduría es la recompensa • por pasar la vida escuchando • cuando uno hubiera preferido hablar. • Anónimo.
  • 37. Recuperación de la clase Chek Out • Que aprendizajes me llevo? • Que me falta aprender? • Que me paso? • Que senti? • De que me di cuenta? • Cuando y donde puedo aplicar lo aprendido? • Como me voy?