SlideShare una empresa de Scribd logo
La dignidad del ser
Comisión Estatal de
Derechos Humanos
Dignidad
• Deriva del latín dignitas,
que a su vez deriva de
dignus, que es igual a
merecer.
Persona
• Capacidad de relacionarse
• Organizarse en sociedad
• Regular la sociedad
Dignidad Humana
Es la cualidad que buscan resaltar y
proteger los derechos humanos, y se
encuentra vinculada con cada uno de
los derechos reconocidos a las
personas
• Kant afirmó que en “el reino
de los fines todo tiene o un
precio o una dignidad.
Aquello que tiene precio
puede ser sustituido por algo
equivalente, en cambio lo
que se halla por encima de
todo precio y, por tanto, no
admite nada equivalente, eso
tiene una dignidad.”
Reconocen
que la
dignidad es
inherente a
todas las
personas y
constituye la
base de los
derechos
fundamental
es
Declaración Universal de los
Derechos Humanos
Pacto de las Naciones Unidas
Sobre derechos Civiles y
Políticos
Pacto de las Naciones Unidas
Sobre Derechos Económicos
Sociales y Culturales
Principios de
la Dignidad
Humana
Autonomía Seguridad Igualdad
Libertad
Identidad
Nos hace
únicos
Son nuestras
características
peculiares
Nuestra
cultura
Nuestra historia
de vida
Elementos de la Identidad
Nombre
Edad
Sexo
Nacionalidad
Características personales
Gustos
Preferencias
Situación económica
Donde vivimos
Alteridad
• Tomar conciencia de nosotros
mismos, conformando nuestra
identidad personal y tomando
conciencia de nuestras
similitudes y diferencias con
las otras personas tratando de
comprenderlas
Identidad
Alteridad
Permiten
desarrollar
procesos de
amistad,
confianza y
respeto con las
otras personas
Como se logra
Asertividad
Defender nuestras
ideas sin agredir a
otros
Empatía
Entender
necesidades,
sentimientos y
problemas
poniéndonos en el
lugar del otro
Valores en las
relaciones
interpersonales
• Igualdad
• Humildad
• Autoestima
• Amistad
• Respeto
•Tolerancia
•Compromiso
•La amistad
•El amor
Ambientes de aprendizaje
Corresponde a los espacios en los que
se van a desarrollar las actividades de
aprendizaje, éste puede ser de tres
tipos: áulico, real y virtual.
Los procesos cognitivos necesarios para
que ocurra el aprendizaje no están
desvinculados de los ambientes que los
propician.
¿Que hacer para que el
aprendizaje se centre en los
estudiantes?
Ambiente de
aprendizaje se debe
adecuar
El medio físico
Recursos y
materiales que
sirvan de apoyo
Interacción con el
medio
Ambientes de
aprendizaje
Diseñen
situaciones
didácticas que
reflejen una
interpretación
del mundo a la
par de
demandar que
los estudiantes
aprendan en
circunstancias
que los
acerquen a su
realidad.
Hacer relevante
el
conocimiento,
fomentar en los
estudiantes el
aprecio por si
mismo, y
desarrollar su
capacidad para
aprender
la evaluación
debe concebirse
como un
proceso para la
mejora de los
alumnos.
Aspectos importantes
Los docentes y sus
alumnos en comunicación
Se creará un ambiente
positivo de convivencia en
clase y en el plantel.
Se requiere un ambiente
de aprendizaje que supere
la visión de la disciplina
acotada al cumplimiento
de normas.
Para dar cabida a la
autorregulación cognitiva y
moral.
Situaciones de
aprendizaje
Una situación de
aprendizaje implica la
realización de un
conjunto de actividades
articuladas que los
estudiantes llevarán a
cabo para lograr ciertos
fines o propósitos
educativos en un lapso y
en un contexto
específicos
Actividades de
Aprendizaje
Ejercicios o supuestos
prácticos que pretenden
que el alumno no se
limite a memorizar, sino
que esté
constantemente
aplicando los
conocimientos con la
finalidad de que los
convierta en algo
operativo y dinámico.
Se pretende eliminar la memorización como la vía
para llegar al conocimiento, sino se pretende ser
mas críticos y analíticos.
Gestión Escolar
• Conjunto de acciones articuladas y organizadas que las escuelas
deben realizar en coordinación con la comunidad educativa.
• Se crearan espacios de sensibilización y reflexión para mejorar las
practicas de gestión a través del conocimiento mutuo para conocerse
y trabajar de manera colaborativa.
Nueva escuela mexicana y
la gestión
Trabajar
colaborativamente,
apoyo mutuo
Organización de tareas
con la cooperación de
todos
Para identificar
ideas, necesidades
e intereses
mutuos
Así generar un sitio de
pertenencia y un ambiente
de colaboración
Docentes,
directivos,
educandos
como una
comunidad
Que la comunidad escolar se familiarice entre
sí para generar un ambiente de integración,
colaboración y apoyo mutuo. (pausas activas
o activación física)
Formación integran NEM (Nueva Escuela
Mexicana)
Niñas,
Niños y
Adolescent
es
Cognitivo Físico
Emocionale
s
Cívico Moral Estético
Planes y programas
Que responda a las
condiciones personales,
sociales, culturales,
económicas de los estudiantes,
docentes, planteles,
comunidades y regiones del
país.
Se basaran en la libertad,
creatividad y responsabilidad
que aseguren una armonía
entre las relaciones de
educandos y docentes.
Ley de
Prevención y
Seguridad
Escolar del
Estado y
Municipios.
Participación
del
estudiantado
Creación de
promotoras y
promotores de
Derechos
Humanos
Su participación
se garantizará
con los consejos
de participación
social
Formaran parte
del Comité de
Prevención y
Seguridad
Escolar
Promotores y consejeros elegidos democráticamente por alumnos
Cargo voluntario y honorifico por un año
Promoverán la cultura de respeto de los derechos humanos en el
plantel
Sus decisiones y comentarios se tomarán en cuenta por el Comité
de Prevención y Seguridad Escolar
Se comportaran con: Responsabilidad, Respeto a Derechos
Humanos
Nueva Escuela
Mexicana
Busca la equidad, excelencia y mejora continua en la
educación para el aprendizaje
Contribuir al desarrollo humano integral, crecimiento
solidario, formación de pensamiento critico, propiciar el
dialogo, fortalecer el tejido social para evitar la
corrupción
Combatir la discriminación con apego al respeto de la
identidad y respeto al medio ambiente.
Ciudadanos con valores de honestidad, justicia,
solidaridad, reciprocidad, lealtad y libertad.
Participación activa de los integrantes del proceso
educativo
Orientación integral.
Cumplimiento de los fines
y criterios de la educación
Escuela, como un centro de aprendizaje comunitario
Padres de Familia y educandos como parte integradora
del proceso educativo
Revelar y dignificar a los maestros como agentes del
proceso educativo
Dimensionar planes y programas en la orientación
integral del educando bajo el contexto local y regional
Promover participación de los pueblos y comunidades
indígenas en la construcción de los modelos educativos.
Fines de la Educación
Contribuir el desarrollo integral de los educandos con
apego a la dignidad humana
Involucrar el enfoque de derechos humanos y así
fomentar el amor a la patria
Formar a los educando en la cultura de paz, respeto,
tolerancia y valores para generar dialogo e intercambio
intercultural
Respeto por el medio ambiente, desarrollo sostenible y
la resiliencia frente al cambio climático
Fomentar la Honestidad, civismo y valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

formacion civica y etica desarrollo social y personal
formacion  civica y etica desarrollo social  y personalformacion  civica y etica desarrollo social  y personal
formacion civica y etica desarrollo social y personal
Jorge Garibay
 
Matriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cnebMatriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cneb
HuancavelicaReginOrg
 
importancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y eticaimportancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y etica
MARISOL111112
 
4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia
Jaime Carrascal
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
Jorge Garibay
 
Educación en valores
Educación  en valoresEducación  en valores
Educación en valores
ni13
 
CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3
CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3
CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3
profealfonso
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Marcos Carrillo
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educación
Nietzsche
 
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personalLa formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
Karla Hernandez
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Moises Moisés
 
L A C O N V I V E N C I A E S C O L A R
L A  C O N V I V E N C I A  E S C O L A RL A  C O N V I V E N C I A  E S C O L A R
L A C O N V I V E N C I A E S C O L A R
Gustavo Albeiro Marulanda Rector
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MariaGranda6
 
Aprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-eAprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-e
PsicoterapeutaPalaci
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
ludita27
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MariaGranda6
 
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del  Aprendizaje en CiudadaniaRuta del  Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (17)

formacion civica y etica desarrollo social y personal
formacion  civica y etica desarrollo social  y personalformacion  civica y etica desarrollo social  y personal
formacion civica y etica desarrollo social y personal
 
Matriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cnebMatriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cneb
 
importancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y eticaimportancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y etica
 
4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
 
Educación en valores
Educación  en valoresEducación  en valores
Educación en valores
 
CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3
CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3
CáTedra De Paz.Actualizado Nov 30 3
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educación
 
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personalLa formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
 
L A C O N V I V E N C I A E S C O L A R
L A  C O N V I V E N C I A  E S C O L A RL A  C O N V I V E N C I A  E S C O L A R
L A C O N V I V E N C I A E S C O L A R
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Aprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-eAprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-e
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del  Aprendizaje en CiudadaniaRuta del  Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
 

Similar a Escuela digna y humana

Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
Beto Martinez
 
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
16964masinfantil
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra
 
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdfDIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
Teodoro Cubas Centurión
 
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
grupoeducarvirtual
 
Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010
Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010
Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010
Regina Ingrid Díaz Tolosa
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
Orf Flo
 
Gobierno escolar proyecto
Gobierno escolar proyectoGobierno escolar proyecto
Gobierno escolar proyecto
Ingrid Paola Tzoc de Díaz
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
DeyCURIESTRELLA
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Sonia Santillana Gutierrez
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOSPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
DaniArias9
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Programación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicosProgramación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicos
Ov_Danitza
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Juanitoledo
 
Trabajo directores en red
Trabajo directores en redTrabajo directores en red
Trabajo directores en red
Cristina Saucedo
 
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnnTrabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Juli Arenas Montoya
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Ivan Sanchez
 
Valores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosdddValores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosddd
fhenix1028
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
Gonzalo Arias
 

Similar a Escuela digna y humana (20)

Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
 
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdfDIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
 
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
 
Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010
Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010
Reglamentación escolar y disciplina ubo 2010
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
 
Gobierno escolar proyecto
Gobierno escolar proyectoGobierno escolar proyecto
Gobierno escolar proyecto
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOSPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1) (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1) (1)
 
Programación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicosProgramación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicos
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 
Trabajo directores en red
Trabajo directores en redTrabajo directores en red
Trabajo directores en red
 
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnnTrabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 
Valores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosdddValores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosddd
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
 

Más de Sergio Alfredo Montoya Sierra

Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
El uso de la fuerza y de las armas de fuego onu
El uso de la fuerza y de las armas de fuego onuEl uso de la fuerza y de las armas de fuego onu
El uso de la fuerza y de las armas de fuego onu
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Test razonabilidad MS&G
Test razonabilidad MS&GTest razonabilidad MS&G
Test razonabilidad MS&G
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolarReglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Particiantes proceso educativo
Particiantes proceso educativoParticiantes proceso educativo
Particiantes proceso educativo
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Etica y formacion ciudadana (1)
Etica y formacion ciudadana (1)Etica y formacion ciudadana (1)
Etica y formacion ciudadana (1)
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
3 ejes de la reforma
3 ejes de la reforma3 ejes de la reforma
3 ejes de la reforma
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Presentacion supervision y dnias final
Presentacion supervision y dnias finalPresentacion supervision y dnias final
Presentacion supervision y dnias final
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Derechos humanos y turismo
Derechos humanos y turismoDerechos humanos y turismo
Derechos humanos y turismo
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Justicia penal y dh
Justicia penal y dhJusticia penal y dh
Justicia penal y dh
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Protección y Restitución de Derechos
Protección y Restitución de DerechosProtección y Restitución de Derechos
Protección y Restitución de Derechos
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Los 7 test de proporcionalidad
Los 7 test de proporcionalidadLos 7 test de proporcionalidad
Los 7 test de proporcionalidad
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Corte Penal de Justicia
Corte Penal de JusticiaCorte Penal de Justicia
Corte Penal de Justicia
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEMÉtica Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 

Más de Sergio Alfredo Montoya Sierra (18)

Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021
 
El uso de la fuerza y de las armas de fuego onu
El uso de la fuerza y de las armas de fuego onuEl uso de la fuerza y de las armas de fuego onu
El uso de la fuerza y de las armas de fuego onu
 
Test razonabilidad MS&G
Test razonabilidad MS&GTest razonabilidad MS&G
Test razonabilidad MS&G
 
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolarReglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
 
Particiantes proceso educativo
Particiantes proceso educativoParticiantes proceso educativo
Particiantes proceso educativo
 
Etica y formacion ciudadana (1)
Etica y formacion ciudadana (1)Etica y formacion ciudadana (1)
Etica y formacion ciudadana (1)
 
3 ejes de la reforma
3 ejes de la reforma3 ejes de la reforma
3 ejes de la reforma
 
Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Presentacion supervision y dnias final
Presentacion supervision y dnias finalPresentacion supervision y dnias final
Presentacion supervision y dnias final
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
 
Derechos humanos y turismo
Derechos humanos y turismoDerechos humanos y turismo
Derechos humanos y turismo
 
Justicia penal y dh
Justicia penal y dhJusticia penal y dh
Justicia penal y dh
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
 
Protección y Restitución de Derechos
Protección y Restitución de DerechosProtección y Restitución de Derechos
Protección y Restitución de Derechos
 
Los 7 test de proporcionalidad
Los 7 test de proporcionalidadLos 7 test de proporcionalidad
Los 7 test de proporcionalidad
 
Corte Penal de Justicia
Corte Penal de JusticiaCorte Penal de Justicia
Corte Penal de Justicia
 
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEMÉtica Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Escuela digna y humana

  • 1. La dignidad del ser Comisión Estatal de Derechos Humanos
  • 2. Dignidad • Deriva del latín dignitas, que a su vez deriva de dignus, que es igual a merecer. Persona • Capacidad de relacionarse • Organizarse en sociedad • Regular la sociedad
  • 3. Dignidad Humana Es la cualidad que buscan resaltar y proteger los derechos humanos, y se encuentra vinculada con cada uno de los derechos reconocidos a las personas
  • 4. • Kant afirmó que en “el reino de los fines todo tiene o un precio o una dignidad. Aquello que tiene precio puede ser sustituido por algo equivalente, en cambio lo que se halla por encima de todo precio y, por tanto, no admite nada equivalente, eso tiene una dignidad.”
  • 5. Reconocen que la dignidad es inherente a todas las personas y constituye la base de los derechos fundamental es Declaración Universal de los Derechos Humanos Pacto de las Naciones Unidas Sobre derechos Civiles y Políticos Pacto de las Naciones Unidas Sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales
  • 6. Principios de la Dignidad Humana Autonomía Seguridad Igualdad Libertad
  • 8. Elementos de la Identidad Nombre Edad Sexo Nacionalidad Características personales Gustos Preferencias Situación económica Donde vivimos
  • 9. Alteridad • Tomar conciencia de nosotros mismos, conformando nuestra identidad personal y tomando conciencia de nuestras similitudes y diferencias con las otras personas tratando de comprenderlas
  • 11. Como se logra Asertividad Defender nuestras ideas sin agredir a otros Empatía Entender necesidades, sentimientos y problemas poniéndonos en el lugar del otro
  • 12. Valores en las relaciones interpersonales • Igualdad • Humildad • Autoestima • Amistad • Respeto •Tolerancia •Compromiso •La amistad •El amor
  • 13. Ambientes de aprendizaje Corresponde a los espacios en los que se van a desarrollar las actividades de aprendizaje, éste puede ser de tres tipos: áulico, real y virtual. Los procesos cognitivos necesarios para que ocurra el aprendizaje no están desvinculados de los ambientes que los propician.
  • 14. ¿Que hacer para que el aprendizaje se centre en los estudiantes? Ambiente de aprendizaje se debe adecuar El medio físico Recursos y materiales que sirvan de apoyo Interacción con el medio
  • 15.
  • 16. Ambientes de aprendizaje Diseñen situaciones didácticas que reflejen una interpretación del mundo a la par de demandar que los estudiantes aprendan en circunstancias que los acerquen a su realidad. Hacer relevante el conocimiento, fomentar en los estudiantes el aprecio por si mismo, y desarrollar su capacidad para aprender la evaluación debe concebirse como un proceso para la mejora de los alumnos.
  • 17. Aspectos importantes Los docentes y sus alumnos en comunicación Se creará un ambiente positivo de convivencia en clase y en el plantel. Se requiere un ambiente de aprendizaje que supere la visión de la disciplina acotada al cumplimiento de normas. Para dar cabida a la autorregulación cognitiva y moral.
  • 18. Situaciones de aprendizaje Una situación de aprendizaje implica la realización de un conjunto de actividades articuladas que los estudiantes llevarán a cabo para lograr ciertos fines o propósitos educativos en un lapso y en un contexto específicos Actividades de Aprendizaje Ejercicios o supuestos prácticos que pretenden que el alumno no se limite a memorizar, sino que esté constantemente aplicando los conocimientos con la finalidad de que los convierta en algo operativo y dinámico. Se pretende eliminar la memorización como la vía para llegar al conocimiento, sino se pretende ser mas críticos y analíticos.
  • 19. Gestión Escolar • Conjunto de acciones articuladas y organizadas que las escuelas deben realizar en coordinación con la comunidad educativa. • Se crearan espacios de sensibilización y reflexión para mejorar las practicas de gestión a través del conocimiento mutuo para conocerse y trabajar de manera colaborativa.
  • 20.
  • 21. Nueva escuela mexicana y la gestión Trabajar colaborativamente, apoyo mutuo Organización de tareas con la cooperación de todos Para identificar ideas, necesidades e intereses mutuos Así generar un sitio de pertenencia y un ambiente de colaboración Docentes, directivos, educandos como una comunidad Que la comunidad escolar se familiarice entre sí para generar un ambiente de integración, colaboración y apoyo mutuo. (pausas activas o activación física)
  • 22.
  • 23. Formación integran NEM (Nueva Escuela Mexicana) Niñas, Niños y Adolescent es Cognitivo Físico Emocionale s Cívico Moral Estético
  • 24. Planes y programas Que responda a las condiciones personales, sociales, culturales, económicas de los estudiantes, docentes, planteles, comunidades y regiones del país. Se basaran en la libertad, creatividad y responsabilidad que aseguren una armonía entre las relaciones de educandos y docentes.
  • 25. Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios. Participación del estudiantado Creación de promotoras y promotores de Derechos Humanos Su participación se garantizará con los consejos de participación social Formaran parte del Comité de Prevención y Seguridad Escolar
  • 26. Promotores y consejeros elegidos democráticamente por alumnos Cargo voluntario y honorifico por un año Promoverán la cultura de respeto de los derechos humanos en el plantel Sus decisiones y comentarios se tomarán en cuenta por el Comité de Prevención y Seguridad Escolar Se comportaran con: Responsabilidad, Respeto a Derechos Humanos
  • 27. Nueva Escuela Mexicana Busca la equidad, excelencia y mejora continua en la educación para el aprendizaje Contribuir al desarrollo humano integral, crecimiento solidario, formación de pensamiento critico, propiciar el dialogo, fortalecer el tejido social para evitar la corrupción Combatir la discriminación con apego al respeto de la identidad y respeto al medio ambiente. Ciudadanos con valores de honestidad, justicia, solidaridad, reciprocidad, lealtad y libertad. Participación activa de los integrantes del proceso educativo
  • 29. Cumplimiento de los fines y criterios de la educación Escuela, como un centro de aprendizaje comunitario Padres de Familia y educandos como parte integradora del proceso educativo Revelar y dignificar a los maestros como agentes del proceso educativo Dimensionar planes y programas en la orientación integral del educando bajo el contexto local y regional Promover participación de los pueblos y comunidades indígenas en la construcción de los modelos educativos. Fines de la Educación Contribuir el desarrollo integral de los educandos con apego a la dignidad humana Involucrar el enfoque de derechos humanos y así fomentar el amor a la patria Formar a los educando en la cultura de paz, respeto, tolerancia y valores para generar dialogo e intercambio intercultural Respeto por el medio ambiente, desarrollo sostenible y la resiliencia frente al cambio climático Fomentar la Honestidad, civismo y valores