SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto,  Julio  2011
1 2 3
INTERROGANTES ¿Cómo es una escuela digna? ¿Qué es una escuela de calidad? ¿Una escuela en la sociedad de la información y del conocimiento? ¿Desde dónde se construyen conocimientos? ¿Qué relación existe entre la rentabilidad y el impuesto sobre actividades de industria y comercio y de índole similar?
 
1 3 2
CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS ESCUELAS TRATAR DE OBTENER INFORMACIÓN  SOBRE EL ÍNDICE DE DESERCIÓN DOTADA EN LA ESCUELA PROPORCIONAR INFORMACION A LOS DOCENTES Y ESTUDINTES E NRIQUECER EL CONTEXTO EDUCATIVO FACILITANDO LA COMPRENSIÓN DE ASPECTOS QUE PUEDEN  MEJORAR LA  CONDUCTA ESTUDIANTIL CONOCER QUE HACEN PARA MEJORAR SUS CONDICIONES
La calidad del educador como sujeto social: grupos, equipos, redes de educadores, investigadores, productores intelectuales consolidados La calidad del educador como sujeto individual, construido en su capacidad de comunicar, de interactuar, de mediar con toda la cultura, de investigar, de producir intelectualmente Del estudiante como sujeto individual: capacidad de expresión, seguridad, autoestima, disponibilidad de recursos de relación e interacción, comprensión de las interdeterminaciones de los fenómenos sociales, tolerancia, convivencia con la diversidad y las diferencias. Del estudiante como sujeto social: capacidad de aprendizaje, existencia de grupos de referencia, presencia, acción y visibilidad de los mismos en la sociedad, apertura hacia el contexto, espacios de encuentro.
MARCO TEÓRICO ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO Es una frase acuñada para asignar una economía actual en la economía mundial, que se da con el uso de la información y el conocimiento (Saber y Conocer) en la producción de bienes y servicios, que impulsan el desarrollo Las nuevas tecnologías de la información posibilitan estos cambios. Contar con una adecuada infraestructura de telecomunicaciones favorece para poder aprovechar las ventajas que las tecnologías de la información ofrecen La aceleración de la producción de conocimiento.- El incremento del capital intangible en el ámbito macroeconómico.- La innovación como actividad predominante.- La revolución en los medios de conocimiento
MARCO METODOLÓGICO DOCENTES  probabilística
INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION La información  fue obtenida, a través de ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD, realizadas a las personas seleccionadas como informantes que ocupan los diferentes cargos de docente relacionados con el problema en estudio
Docentes que laboran en la institución
ENTREVISTA “ La experiencia ha proporcionado una amplia visión en cuanto a la forma en la que la condiciones de la Escuela influyen en el aprendizaje." Me gustaría que usted contestara algunas preguntas específicas en relación a lo anterior: ¿Qué es una escuela de calidad? ¿Cómo es una escuela digna? ¿Considera que esta es una Escuela Digna? ¿Qué es más importante para la formación educativa la calidad de los docentes o la calidad de le Escuela? ¿Considera que esta escuela esta actualizada en la sociedad de la información y del conocimiento? ¿Desde dónde se construyen conocimientos? ¿Considera que los docentes están actualizados? ¿Cuál es el mayor problema que presenta la escuela? ¿Esta Escuela practica El Proyecto Génesis en la Educación? ¿Poseen computadoras? ¿En base a lo anterior desea agregar algo más?  
CONCLUSIONES Una escuela de calidad es la que mejor educacion proporciona No la consideran ni escuela digna ni a la par con la tecnologia Es mas importante la calidad de la educacion que la calidad de la infraestructura Escuela digna debe estar bien dotada y tener una infraestructura adecuada
CONCLUSIONES Los docentes tienen jornadas de actualizacion frecuentemente La escuela no cumple con las condiciones minimas de funcionamiento (sin luz, sin agua, sin baños…) El mayor problema que presentan los estudiantes es el hambre y la pobreza Con la dotacion de la computadora canaima (insuficientes) esta incluido el Proyecto Genesis
Tanto las modalidades de estudio presenciales como virtuales, buscan que los participantes (alumnos y docentes) "vivan la experiencia", "se lleven la vivencia", "interactúen con sus compañeros" en el intercambio de experiencias.  En definitiva…que compartan el aprendizaje. Ahora tenemos que hacer "click" para aprender.  Aprender es también una manera de entretenerse. REFLEXION
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Mina
 
Ensayo de laura
Ensayo de lauraEnsayo de laura
Ensayo de laura
laura perez
 
Globalización y tic's (Laura)
Globalización y tic's (Laura)Globalización y tic's (Laura)
Globalización y tic's (Laura)
laura perez
 
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
EvaGarcia1990
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
Joha Ramirez
 
Capacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en EcuadorCapacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en Ecuador
DarwinGaspar
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Jalmeidauniandesr
 
El Teleaprendizaje
El TeleaprendizajeEl Teleaprendizaje
El Teleaprendizaje
losparadigmaticos
 
Retos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigitalRetos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigital
Patricia Ortiz
 
Powerpoint villaba jorge
Powerpoint villaba jorgePowerpoint villaba jorge
Powerpoint villaba jorge
Jorge Villaba
 
el crecimiento de las TICS
el crecimiento de las TICSel crecimiento de las TICS
el crecimiento de las TICS
anizaybeth
 
Mora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrésMora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrés
alfa_spring
 
COMPUTACION1
COMPUTACION1COMPUTACION1
COMPUTACION1
Gigolò
 
Martín carrión crespo
Martín carrión crespoMartín carrión crespo
Martín carrión crespo
100jamesrodriguez
 
Nativo digitales
Nativo digitalesNativo digitales
Nativo digitales
raymond2090
 
Ventajas de las TIC
Ventajas de las TICVentajas de las TIC
Ventajas de las TIC
Angela Rivera Villalba
 

La actualidad más candente (16)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Ensayo de laura
Ensayo de lauraEnsayo de laura
Ensayo de laura
 
Globalización y tic's (Laura)
Globalización y tic's (Laura)Globalización y tic's (Laura)
Globalización y tic's (Laura)
 
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
 
Capacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en EcuadorCapacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en Ecuador
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
El Teleaprendizaje
El TeleaprendizajeEl Teleaprendizaje
El Teleaprendizaje
 
Retos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigitalRetos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigital
 
Powerpoint villaba jorge
Powerpoint villaba jorgePowerpoint villaba jorge
Powerpoint villaba jorge
 
el crecimiento de las TICS
el crecimiento de las TICSel crecimiento de las TICS
el crecimiento de las TICS
 
Mora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrésMora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrés
 
COMPUTACION1
COMPUTACION1COMPUTACION1
COMPUTACION1
 
Martín carrión crespo
Martín carrión crespoMartín carrión crespo
Martín carrión crespo
 
Nativo digitales
Nativo digitalesNativo digitales
Nativo digitales
 
Ventajas de las TIC
Ventajas de las TICVentajas de las TIC
Ventajas de las TIC
 

Similar a Escuela Digna

Las ntic en las ies
Las ntic en las iesLas ntic en las ies
Las ntic en las ies
DENNIS1802
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
Don Arosemena
 
Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)
Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)
Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)
luicelisyluisara
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
luicelisyluisara
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Educacion Tic
Educacion Tic Educacion Tic
Educacion Tic
cjmarin33
 
Universidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velezUniversidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velez
Martha Velez
 
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto Encarnacion
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Ernesto Encarnacion
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
brigitos
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Patricia Amaya
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
Sergio Jerónimo Morante
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
gonta6
 
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicadaPower tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
CORLLIRODRIGO
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
juankafigueroa
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Arantxa Troconis
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
Ruth Chacon
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
Ruth Chacon
 
Buenas
BuenasBuenas

Similar a Escuela Digna (20)

Las ntic en las ies
Las ntic en las iesLas ntic en las ies
Las ntic en las ies
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
 
Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)
Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)
Crecimiento de las TIC's y su impacto(sociocritica)
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Educacion Tic
Educacion Tic Educacion Tic
Educacion Tic
 
Universidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velezUniversidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velez
 
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicadaPower tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Escuela Digna

  • 3. INTERROGANTES ¿Cómo es una escuela digna? ¿Qué es una escuela de calidad? ¿Una escuela en la sociedad de la información y del conocimiento? ¿Desde dónde se construyen conocimientos? ¿Qué relación existe entre la rentabilidad y el impuesto sobre actividades de industria y comercio y de índole similar?
  • 4.  
  • 6. CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS ESCUELAS TRATAR DE OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL ÍNDICE DE DESERCIÓN DOTADA EN LA ESCUELA PROPORCIONAR INFORMACION A LOS DOCENTES Y ESTUDINTES E NRIQUECER EL CONTEXTO EDUCATIVO FACILITANDO LA COMPRENSIÓN DE ASPECTOS QUE PUEDEN MEJORAR LA CONDUCTA ESTUDIANTIL CONOCER QUE HACEN PARA MEJORAR SUS CONDICIONES
  • 7. La calidad del educador como sujeto social: grupos, equipos, redes de educadores, investigadores, productores intelectuales consolidados La calidad del educador como sujeto individual, construido en su capacidad de comunicar, de interactuar, de mediar con toda la cultura, de investigar, de producir intelectualmente Del estudiante como sujeto individual: capacidad de expresión, seguridad, autoestima, disponibilidad de recursos de relación e interacción, comprensión de las interdeterminaciones de los fenómenos sociales, tolerancia, convivencia con la diversidad y las diferencias. Del estudiante como sujeto social: capacidad de aprendizaje, existencia de grupos de referencia, presencia, acción y visibilidad de los mismos en la sociedad, apertura hacia el contexto, espacios de encuentro.
  • 8. MARCO TEÓRICO ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO Es una frase acuñada para asignar una economía actual en la economía mundial, que se da con el uso de la información y el conocimiento (Saber y Conocer) en la producción de bienes y servicios, que impulsan el desarrollo Las nuevas tecnologías de la información posibilitan estos cambios. Contar con una adecuada infraestructura de telecomunicaciones favorece para poder aprovechar las ventajas que las tecnologías de la información ofrecen La aceleración de la producción de conocimiento.- El incremento del capital intangible en el ámbito macroeconómico.- La innovación como actividad predominante.- La revolución en los medios de conocimiento
  • 10. INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION La información fue obtenida, a través de ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD, realizadas a las personas seleccionadas como informantes que ocupan los diferentes cargos de docente relacionados con el problema en estudio
  • 11. Docentes que laboran en la institución
  • 12. ENTREVISTA “ La experiencia ha proporcionado una amplia visión en cuanto a la forma en la que la condiciones de la Escuela influyen en el aprendizaje." Me gustaría que usted contestara algunas preguntas específicas en relación a lo anterior: ¿Qué es una escuela de calidad? ¿Cómo es una escuela digna? ¿Considera que esta es una Escuela Digna? ¿Qué es más importante para la formación educativa la calidad de los docentes o la calidad de le Escuela? ¿Considera que esta escuela esta actualizada en la sociedad de la información y del conocimiento? ¿Desde dónde se construyen conocimientos? ¿Considera que los docentes están actualizados? ¿Cuál es el mayor problema que presenta la escuela? ¿Esta Escuela practica El Proyecto Génesis en la Educación? ¿Poseen computadoras? ¿En base a lo anterior desea agregar algo más?  
  • 13. CONCLUSIONES Una escuela de calidad es la que mejor educacion proporciona No la consideran ni escuela digna ni a la par con la tecnologia Es mas importante la calidad de la educacion que la calidad de la infraestructura Escuela digna debe estar bien dotada y tener una infraestructura adecuada
  • 14. CONCLUSIONES Los docentes tienen jornadas de actualizacion frecuentemente La escuela no cumple con las condiciones minimas de funcionamiento (sin luz, sin agua, sin baños…) El mayor problema que presentan los estudiantes es el hambre y la pobreza Con la dotacion de la computadora canaima (insuficientes) esta incluido el Proyecto Genesis
  • 15. Tanto las modalidades de estudio presenciales como virtuales, buscan que los participantes (alumnos y docentes) "vivan la experiencia", "se lleven la vivencia", "interactúen con sus compañeros" en el intercambio de experiencias. En definitiva…que compartan el aprendizaje. Ahora tenemos que hacer "click" para aprender. Aprender es también una manera de entretenerse. REFLEXION
  • 16.