SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8º. EL ARTE
ROMÁNICO.
EsCuLTuRA y pINTuRA.
LA ESCULTURA:
1. Funciones: Enseñar y decorar.
2. Figuras sencillas:
- Alargadas.
- Sin volumen (planas).
- Sin movimiento.
3. Ropajes ajustados al cuerpo y
con pliegues sencillos.
4. Composiciones sencillas:
- Generalmente yuxtapuestas.
- Sin fondo.
- Sin perspectiva.
5. Al servicio de la arquitectura.
La duda de Sto. Tomás.
Monasterio de Silos. Siglo XI.
(Burgos)
Unaprimeramiradaala
esculturarománica....
•
•
•
•
•
•
Localización Tema
Fuentes iconográficas
Descripción formal:
composición, técnica,
etc.
Posible significado
Función
François Villon, un poeta francés de finales de la Edad Media,
escribió estos versos pensando en su madre:
Soy una mujer, vieja y pobre,
ignorante de todo; no sé leer;
En la iglesia de mi pueblo me
mostraban
Un Paraíso pintado, con arpas,
Y un infierno, donde hierven las
almas de los condenados;
El uno de alegra, me asusta el
otro.
La matanza de los inocentes, Portal de la fachada
norte, la catedral de Notre Dame, París, Sitio del
Patrimonio Mundial de la UNESCO en París,
Francia
“LAS IMÁGANES SON PARA LOS ILETRADOS, LO MISMO QUE
LAS PALABRAS PARA LOS QUE SABEN LEER” (San Gregorio)
“Las enseñanzas de la Iglesia acerca del destino final de
nuestras vidas aquí en la Tierra, tomaban cuerpo en las
esculturas sobre el pórtico del templo. Esas imágenes vivían
en el espíritu de las gentes con mayor intensidad que las
palabras del sermón pronunciado por el predicador”
E. H. Gombrich
Esquema de la portada de un templo románico
El pórtico se abocina gracias a la superposición de molduras que siguen la
curvatura del arco (arquivoltas) y sitúan la puerta de acceso en un plano
interior; las arquivoltas cobijan el tímpano, que se erige sobre un dintel
apoyado en pilares, las jambas laterales, y en el parteluz, elemento central
que divide la puerta.
LAESCULTURA ROMÁNICA: LA SUBORDINACIÓN
AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
PÓRTICO
PANELES CON
RELIEVES
CAPITELE
S
Representación del Apocalipsis.
PÓRTICO DE LA ABADÍA
DE SAN PEDRO DE MOISSAC (1130)
LANGUEDOC (FRANCIA)
Piedra tallada (relieve)
EL TEMA
El tímpano representa el Apocalipsis de
San Juan, es decir, la venida de Cristo
a la tierra para juzgar a los vivos y a
los muertos. Los laterales de la
portada refuerzan el mensaje a través
de bajorrelieves con escenas del
Antiguo y del Nuevo Testamento y
representaciones alegóricas de la
avaricia y la lujuria (quienes estén
dominados por los vicios no accederán
al cielo). En la jamba izquierda
aparece el profeta Isaías; en la
derecha, San Pedro. En el parteluz
destacan las seis leonas de la
Revelación, esculpidas con gran
detalle.
COMPOSICIÓN
Preside el tímpano un gigantesco Cristo (Pantocrátor), rodeado por el
Tetramorfo y flanqueado por dos arcángeles que llevan rollos de plegarias.
El conjunto se completa con los 24 ancianos del Apocalipsis
EL PANTOCRATOR
(CRISTO EN MAJESTAD)
RODEADO DEL
TETRAMORFO
EL ÁNGEL:
SAN
MATEO
EL LEÓN:
SAN
MARCOS
ELÁGUILA:
SAN JUAN
EL TORO:
SAN
LUCAS
SAN
PEDRO
EL PROFETA I AÍAS
Profesta Isaías y San Pedro.
Jambas de Moissac.
Portada de la Iglesia de Santa Fe de Conques. S.XII.
Detalle de la portada
de la Iglesia de Santa
Fe de Conques. S.XII
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
San Isidoro de León. Puerta del Perdón. S.XII.
San Isidoro de León. Puerta del Perdón. S.XII.
Puerta de las Platerías.
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Puerta de las Platerías.
El claustro del monasterio de
Silos
Claustro del Monasterio de Silos. Burgos. S.XI-XII.
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Claustro del Monasterio de Silos. Burgos. S.XI-
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Claustro del Monasterio
de Silos. Burgos. S.XI-XII.
Claustro del Monasterio de Silos. Burgos. S.XI-XII.
Capiteles del claustro
de Silos
Sus columnas pareadas están
coronadas por capiteles románicos
que representan hojas, caras,
pájaros y bestias fantásticas.
Los hay también alegóricos, como
éste que representa las
Virtudes deteniendo a los Vicios.
ncisco Bermejo Laguna. Profesor del IES He La Ascensión.Pentecostés
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Santo
Entierro.
Crucifixió
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Aparición de Jesús a los discípulos
de Emaús.
La duda de Sto. Tomás
Cámara Santa de
Oviedo. S.XII
Portada de San
Vicente de Ávila.
S.XII.
El Pórtico de la Gloria. S.XII.
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Profetas
Jeremías Daniel Isaías Moisés.
Las jambas del arco principal del Pórtico
representan la continuidad entre el
Antiguo y Nuevo Testamento. En el lado
derecho los profetas y en el izquierdo los
apóstoles.
Hay que resaltar la humanidad de los
rostros sobre todo el del profeta Daniel.
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Puerta central.
Los profetas.
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Parteluz. Santiago
peregrino.
LA PINTURA:
1. Funciones: Enseñar y
decorar.
2. Dibujo grueso.
3. Pintura religiosa.
4. Colores puros: azul, rojo,
amarillo, verde.
5. Pintura plana. Sin
profundidad, luz ni volumen.
6. Antinaturalismo.
Sta. María de Taüll (Lleida). S.XII
Pintura al fresco:
1.Pantócrator: Representación de Cristo en actitud de
bendecir y rodeado de los cuatro evangelistas.
2.Mandorla: Aureola de forma ovalada que enmarca
la imagen de Cristo o de la Virgen en la pintura y
escultura románicas.
1
2
Pintura sobre tabla: Frontales de altar
Martirio de San Quirze y Santa Julita
(Lleida). S.XII
San Clemente de Taüll
(Lleida) S.XII
Tipos de pintura.
Sta. María de Tahull
(Lleida) S.XII
San Clemente de Tahull
(Lleida) S.XII
Frontal de Santa María deAviá. S.XII.
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
San Baudelio de Berlanga (Soria) s.XII
Vera Cruz de Maderuelo
(Segovia) s.XII
Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera.
http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
Frescos de San Isidoro de
León. s. XII.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIASICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
manuel G. GUERRERO
 
ImagineríA
ImagineríAImagineríA
ImagineríAtorque
 
Personajes Historicos
Personajes HistoricosPersonajes Historicos
Personajes HistoricosQristyy
 
2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blogfriasgarrido
 
Teatro griego i
Teatro griego iTeatro griego i
Teatro griego i
Rubèn E. Alfaro Uriarte
 
Escultura camino de santiago
Escultura camino de santiagoEscultura camino de santiago
Escultura camino de santiago--- ---
 
Circular invitación
Circular invitaciónCircular invitación
Circular invitación
fjgn1972
 
San josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundariaSan josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundariaIsabellla
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El barroco en sevilla
El barroco en sevillaEl barroco en sevilla
El barroco en sevillajotaCrr
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Jossh Grejo
 
Nicolas Flamel - El Libro De Las Figuras Jeroglificas
Nicolas Flamel - El Libro De Las Figuras JeroglificasNicolas Flamel - El Libro De Las Figuras Jeroglificas
Nicolas Flamel - El Libro De Las Figuras JeroglificasN. N.
 
Arte barroco sevilla
Arte barroco sevillaArte barroco sevilla
Arte barroco sevillagesusma
 
Sevilla barroca
Sevilla barroca Sevilla barroca
Sevilla barroca jeivir
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
guesteea1ad11
 

La actualidad más candente (19)

Relixion web
Relixion webRelixion web
Relixion web
 
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIASICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
 
ImagineríA
ImagineríAImagineríA
ImagineríA
 
Personajes Historicos
Personajes HistoricosPersonajes Historicos
Personajes Historicos
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog
 
Teatro griego i
Teatro griego iTeatro griego i
Teatro griego i
 
Escultura camino de santiago
Escultura camino de santiagoEscultura camino de santiago
Escultura camino de santiago
 
Circular invitación
Circular invitaciónCircular invitación
Circular invitación
 
San josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundariaSan josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundaria
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El barroco en sevilla
El barroco en sevillaEl barroco en sevilla
El barroco en sevilla
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Nicolas Flamel - El Libro De Las Figuras Jeroglificas
Nicolas Flamel - El Libro De Las Figuras JeroglificasNicolas Flamel - El Libro De Las Figuras Jeroglificas
Nicolas Flamel - El Libro De Las Figuras Jeroglificas
 
Arte barroco sevilla
Arte barroco sevillaArte barroco sevilla
Arte barroco sevilla
 
Sevilla barroca
Sevilla barroca Sevilla barroca
Sevilla barroca
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 

Similar a Esculturaypinturaromanica

La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3Bàrbara Lacuesta
 
La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3
Bàrbara Lacuesta
 
Tema 14 la escultura románica
Tema 14  la escultura románicaTema 14  la escultura románica
Tema 14 la escultura románica
Teresa Fernández Diez
 
L aesculturaromanica
L aesculturaromanicaL aesculturaromanica
L aesculturaromanica
anahmsi
 
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑAmanuel G. GUERRERO
 
005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf
005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf
005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf
dst56yj7l
 
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pinturaEl Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pinturaMaber111
 
4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España
Manuel guillén guerrero
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicomanu avila marin
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
fernando rodriguez
 
Ro,áNico Esc
Ro,áNico EscRo,áNico Esc
Ro,áNico Esctorque
 
Ro,áNico Esc
Ro,áNico EscRo,áNico Esc
Ro,áNico Esctorque
 
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
ies senda galiana
 
Presentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románicoPresentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románico
Carlos
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Emilio Fernández
 
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a EspañaTema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Manuel guillén guerrero
 

Similar a Esculturaypinturaromanica (20)

Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3
 
La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3La escultura-romnica-1198003201868606-3
La escultura-romnica-1198003201868606-3
 
Tema 14 la escultura románica
Tema 14  la escultura románicaTema 14  la escultura románica
Tema 14 la escultura románica
 
Escultura gotica
Escultura goticaEscultura gotica
Escultura gotica
 
L aesculturaromanica
L aesculturaromanicaL aesculturaromanica
L aesculturaromanica
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 
005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf
005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf
005 la-escultura-romnica-1198003201868606-3.pdf
 
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pinturaEl Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
 
4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
 
Ro,áNico Esc
Ro,áNico EscRo,áNico Esc
Ro,áNico Esc
 
Ro,áNico Esc
Ro,áNico EscRo,áNico Esc
Ro,áNico Esc
 
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
 
Presentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románicoPresentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románico
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
 
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a EspañaTema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
 

Más de anahmsi

Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
anahmsi
 
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIBoe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
anahmsi
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
anahmsi
 
Composiciones con ritmo
Composiciones con ritmoComposiciones con ritmo
Composiciones con ritmo
anahmsi
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
anahmsi
 
Lacomposicion
LacomposicionLacomposicion
Lacomposicion
anahmsi
 
Percepcionylacomunicacionvisual
PercepcionylacomunicacionvisualPercepcionylacomunicacionvisual
Percepcionylacomunicacionvisual
anahmsi
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
anahmsi
 
Ejerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 esoEjerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 eso
anahmsi
 
Perspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 esoPerspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 eso
anahmsi
 
El arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcioEl arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcio
anahmsi
 
Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05
anahmsi
 
Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020
anahmsi
 
Fundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_iiFundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_ii
anahmsi
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
anahmsi
 
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
anahmsi
 
Trazadosgeometricos 170917195642
Trazadosgeometricos 170917195642Trazadosgeometricos 170917195642
Trazadosgeometricos 170917195642
anahmsi
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
anahmsi
 
Esquemamodelocomentario
EsquemamodelocomentarioEsquemamodelocomentario
Esquemamodelocomentario
anahmsi
 
Trazados geométricos
Trazados geométricosTrazados geométricos
Trazados geométricos
anahmsi
 

Más de anahmsi (20)

Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
 
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIBoe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
 
Composiciones con ritmo
Composiciones con ritmoComposiciones con ritmo
Composiciones con ritmo
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
 
Lacomposicion
LacomposicionLacomposicion
Lacomposicion
 
Percepcionylacomunicacionvisual
PercepcionylacomunicacionvisualPercepcionylacomunicacionvisual
Percepcionylacomunicacionvisual
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
 
Ejerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 esoEjerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 eso
 
Perspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 esoPerspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 eso
 
El arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcioEl arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcio
 
Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05
 
Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020
 
Fundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_iiFundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_ii
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
 
Trazadosgeometricos 170917195642
Trazadosgeometricos 170917195642Trazadosgeometricos 170917195642
Trazadosgeometricos 170917195642
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
 
Esquemamodelocomentario
EsquemamodelocomentarioEsquemamodelocomentario
Esquemamodelocomentario
 
Trazados geométricos
Trazados geométricosTrazados geométricos
Trazados geométricos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Esculturaypinturaromanica

  • 1. TEMA 8º. EL ARTE ROMÁNICO. EsCuLTuRA y pINTuRA.
  • 2. LA ESCULTURA: 1. Funciones: Enseñar y decorar. 2. Figuras sencillas: - Alargadas. - Sin volumen (planas). - Sin movimiento. 3. Ropajes ajustados al cuerpo y con pliegues sencillos. 4. Composiciones sencillas: - Generalmente yuxtapuestas. - Sin fondo. - Sin perspectiva. 5. Al servicio de la arquitectura. La duda de Sto. Tomás. Monasterio de Silos. Siglo XI. (Burgos)
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. François Villon, un poeta francés de finales de la Edad Media, escribió estos versos pensando en su madre: Soy una mujer, vieja y pobre, ignorante de todo; no sé leer; En la iglesia de mi pueblo me mostraban Un Paraíso pintado, con arpas, Y un infierno, donde hierven las almas de los condenados; El uno de alegra, me asusta el otro. La matanza de los inocentes, Portal de la fachada norte, la catedral de Notre Dame, París, Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en París, Francia
  • 8. “LAS IMÁGANES SON PARA LOS ILETRADOS, LO MISMO QUE LAS PALABRAS PARA LOS QUE SABEN LEER” (San Gregorio) “Las enseñanzas de la Iglesia acerca del destino final de nuestras vidas aquí en la Tierra, tomaban cuerpo en las esculturas sobre el pórtico del templo. Esas imágenes vivían en el espíritu de las gentes con mayor intensidad que las palabras del sermón pronunciado por el predicador” E. H. Gombrich
  • 9. Esquema de la portada de un templo románico El pórtico se abocina gracias a la superposición de molduras que siguen la curvatura del arco (arquivoltas) y sitúan la puerta de acceso en un plano interior; las arquivoltas cobijan el tímpano, que se erige sobre un dintel apoyado en pilares, las jambas laterales, y en el parteluz, elemento central que divide la puerta.
  • 10. LAESCULTURA ROMÁNICA: LA SUBORDINACIÓN AL MARCO ARQUITECTÓNICO. PÓRTICO PANELES CON RELIEVES CAPITELE S
  • 12. PÓRTICO DE LA ABADÍA DE SAN PEDRO DE MOISSAC (1130) LANGUEDOC (FRANCIA) Piedra tallada (relieve) EL TEMA El tímpano representa el Apocalipsis de San Juan, es decir, la venida de Cristo a la tierra para juzgar a los vivos y a los muertos. Los laterales de la portada refuerzan el mensaje a través de bajorrelieves con escenas del Antiguo y del Nuevo Testamento y representaciones alegóricas de la avaricia y la lujuria (quienes estén dominados por los vicios no accederán al cielo). En la jamba izquierda aparece el profeta Isaías; en la derecha, San Pedro. En el parteluz destacan las seis leonas de la Revelación, esculpidas con gran detalle.
  • 13. COMPOSICIÓN Preside el tímpano un gigantesco Cristo (Pantocrátor), rodeado por el Tetramorfo y flanqueado por dos arcángeles que llevan rollos de plegarias. El conjunto se completa con los 24 ancianos del Apocalipsis
  • 14. EL PANTOCRATOR (CRISTO EN MAJESTAD) RODEADO DEL TETRAMORFO EL ÁNGEL: SAN MATEO EL LEÓN: SAN MARCOS ELÁGUILA: SAN JUAN EL TORO: SAN LUCAS
  • 15.
  • 16. SAN PEDRO EL PROFETA I AÍAS Profesta Isaías y San Pedro. Jambas de Moissac.
  • 17. Portada de la Iglesia de Santa Fe de Conques. S.XII.
  • 18. Detalle de la portada de la Iglesia de Santa Fe de Conques. S.XII
  • 19. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ San Isidoro de León. Puerta del Perdón. S.XII.
  • 20. San Isidoro de León. Puerta del Perdón. S.XII.
  • 21. Puerta de las Platerías.
  • 22. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Puerta de las Platerías.
  • 23. El claustro del monasterio de Silos Claustro del Monasterio de Silos. Burgos. S.XI-XII.
  • 24. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Claustro del Monasterio de Silos. Burgos. S.XI-
  • 25. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Claustro del Monasterio de Silos. Burgos. S.XI-XII.
  • 26. Claustro del Monasterio de Silos. Burgos. S.XI-XII.
  • 27. Capiteles del claustro de Silos Sus columnas pareadas están coronadas por capiteles románicos que representan hojas, caras, pájaros y bestias fantásticas. Los hay también alegóricos, como éste que representa las Virtudes deteniendo a los Vicios.
  • 28. ncisco Bermejo Laguna. Profesor del IES He La Ascensión.Pentecostés
  • 29. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Santo Entierro. Crucifixió
  • 30. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Aparición de Jesús a los discípulos de Emaús. La duda de Sto. Tomás
  • 32. Portada de San Vicente de Ávila. S.XII.
  • 33. El Pórtico de la Gloria. S.XII.
  • 34.
  • 35. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Profetas Jeremías Daniel Isaías Moisés. Las jambas del arco principal del Pórtico representan la continuidad entre el Antiguo y Nuevo Testamento. En el lado derecho los profetas y en el izquierdo los apóstoles. Hay que resaltar la humanidad de los rostros sobre todo el del profeta Daniel.
  • 36. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Puerta central. Los profetas.
  • 37. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Parteluz. Santiago peregrino.
  • 38. LA PINTURA: 1. Funciones: Enseñar y decorar. 2. Dibujo grueso. 3. Pintura religiosa. 4. Colores puros: azul, rojo, amarillo, verde. 5. Pintura plana. Sin profundidad, luz ni volumen. 6. Antinaturalismo. Sta. María de Taüll (Lleida). S.XII
  • 39.
  • 40.
  • 41. Pintura al fresco: 1.Pantócrator: Representación de Cristo en actitud de bendecir y rodeado de los cuatro evangelistas. 2.Mandorla: Aureola de forma ovalada que enmarca la imagen de Cristo o de la Virgen en la pintura y escultura románicas. 1 2 Pintura sobre tabla: Frontales de altar Martirio de San Quirze y Santa Julita (Lleida). S.XII San Clemente de Taüll (Lleida) S.XII Tipos de pintura.
  • 42.
  • 43. Sta. María de Tahull (Lleida) S.XII San Clemente de Tahull (Lleida) S.XII
  • 44.
  • 45. Frontal de Santa María deAviá. S.XII.
  • 46. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ San Baudelio de Berlanga (Soria) s.XII Vera Cruz de Maderuelo (Segovia) s.XII
  • 47. Realizado por Francisco Bermejo Laguna. Profesor del IES Herrera. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/ Frescos de San Isidoro de León. s. XII.