SlideShare una empresa de Scribd logo
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II 
CAPITELES DE CLAUSTROS E INTERIOR DE LAS IGLESIAS 
CLAUSTRO DE MOISSAC 1100
CLAUSTRO DE SAM MIIGUEL DE CUXÁ 
SIGLO XI. PIRINEOS. FRANCIA
CLAUSTRO DE SAN PEDRO DE MOISSAC . S. XII
MOISSAC. GALERÍA NORTE, EN PRIMER LUGAR APARECE 
EL SÍMBOLO DEL EVANGELISTA MATEO. COMO ÁNGEL
MAGDALENA DE VEZELAY, CAPITELES
ADÁN Y EVA, POITIERS Y PUERTA DE 
LAS PLATERIAS 
ANTIGUO TESTAMENTO
TENTACIÓN DE ADÁN Y EVA 
SAN MARTÍN DE FROMISTA 
CAPITEL DE VEZELAY LA 
TENTACIÓN
SAN JUAN DE LA PEÑA. Adán expulsado del Paraiso
AUTUN. 
MUERTE DE CAÍN
MOISÉS Y EL 
BECERRO DE ORO. 
BASÍLICA 
MAGDALENA DE 
VEZELAY S. XII
JONÁS , ABADIA DE MOZAC, SIGLO XII
SAN 
LÁZARO 
DE 
AUTUN 
Arca de 
Noé
DANIEL 
ENTRE LOS 
LEONES, 
MOISSAC
DANIEL ENTRE LOS LEONES. ABADÍA DE VEZELAY
SANSÓN, MAGDALENA DE VEZELAY Y SAN LÁZARO DE AUTUN
AUTUN, 
Muerte de 
Sansón al 
derribar el 
palacio.
SAINT ANDOCHE DE SAULIEU. Siglo XII 
EL profeta Balaam y un ángel
ISAAC, JACOB Y 
REBECA 
ABADÍA DE 
VEZELAY
SANTA FE DE CONQUES. SACRIFICIO DE ISAAC
SAN TRÓFIMO DE ARLÉS . ABRAHAN E ISAAC ACOGIENDO ALMAS ( niños)
VEZELAY, DAVID MATA A GOLIAT 
El rey David músico PUERTA DE LAS 
PLATERÍAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 
finales siglo XI , comienzos del XII
IGLESIA DE S. MAURICE DE VIENNE . REY DAVID
NUEVO TESTAMENTO 
POITIERS. . ANUNCIACIÓN, TENTACIÓN
ANUNCIACIÓN, CAPITEL DE 
SAN LÁZARO DE AUTUM 
ANUNCIACIÓN , CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE SILOS, TENDENCIA A MAYOR 
VOLUMEN Y NATURALISMO, FINALES DEL SIGLO XII COMiENZOS DEL XIII
ANUNCIACIÓN , VISITACIÓN, HUIDA A EGIPTO 
SAN JUAN DE DUERO, SORIA
NATIVIDAD Y BAUTISMO, SAN TRÓFIMO 
DE ARLÉS, S XII. 
NATIVIDAD, SAN 
LÁZARO DE AUTÚM
NATIVIDAD , SAN JUAN DE DUERO, S.XIII, SORIA
POITIERS. NATIVIDAD
CLAUSTRO DE MOISSAC. ANUNCIO A LOS 
PASTORES (Deteriorado)
HERODES Y LA MADRE DE SALOME. M. MAGDALENA DE VEZELAY
DANZA DE SALOMÉ Y ALEGORÍA DE LA IRA. ( VER GARROTE) .SAN 
MARTÍN DEL CANIGÓ
SAN JUAN DE DUERO. SORIA CABEZA DEL BAUTISTA
ADORACIÓN DE LOS MAGOS , AUTUN 
SAN CUGAT. LOS RR. MAGOS . SIGLO XIII
AVISO A LOS 
MAGOS. 
SAN LÁZARO DE 
AUTUM
AVISO A LOS MAGOS , SAN TRÓFIMO DE ARLÉS . SIGLO XII
´CLAUSTRO DE SAN JUAN DE LA 
PEÑA , MEDIADOS DEL SIGLO XII 
José dormido recibe el aviso para 
que huya a Egipto 
HUIDA A EGIPTO. SAN 
LÁZARO DE AUTUN
SAINT ANDOCHE DE 
SAULIEU. SIGLO XII 
Huida a Egipto
MOISSAC, Bodas de Caná, ábaco tema vegetal
MOISSAC. MILAGRO DE LA PESCA , CAPITEL MUY DETERIORADO. VER ÁBACO
SAN JUÁN DE LA PEÑA. Resurrección de Lázaro
SAN LÁZARO 
DE AUTUN. 
Tentación de 
Cristo
S. MAURICE DE VIENNE. CENA EN CASA DE SIMÓN EL FARISEO 
, DEBAJO MARÍA MAGDALENA
TENTACIONES DE CRISTO PUERTA DE LAS PLATERIAS, SANTIAGO DE COMPOSTELA
SAINT 
ANDOCHE DE 
SAULIEU 
Tentación de 
Cristo
SANTA MARÍA DE L´ESTANY . LA ÚLTIMA CENA
SANTA MARÍA DE L´ESTANY. CRUCIFIIXIÓN
AUTUM. 
lavatorio
LAVATORIO, SAIN GILLES DU GARD.
JUDAS. S. LÁZRO DE AUTUM 
SAINT ANDOCHE DE SAULIEU 
MUERTE DE JUDAS
TUMBA DE CRISTO Y SOLDADO DORMIDO, SAN PEDRO DE MOZAC, SIGLO XII
LAS SANTAS MUJERES ACUDEN A LA TUMBA DE CRISTO. SAN PEDRO DE MOZAC
CRISTO RESUCITADO . AUTUN y SAINT ANDOCHDE DE SAULIEU
Machones del Monasterio de Silos finales S. XI o comienzos del S. XI 
DÍSCÍPULOS DE EMAÚS Y DUDA DE SANTO TOMÁS
DESCENDIMIENTO, 
MONASTERIO DE SILOS Y DUDA 
DE SANTO TOMÁS
Detalle Duda de 
Sto. Tomás , Silos
SAN PEDRO DE 
RODAS. SIGLO XI 
Aparición de Cristo 
Resucitado
ASCENSIÓN 
Y PENTECOSTÉS 
MONASTERIO DE 
SILOS
MOISSAC, GLORIFICACIÓN DE LA CRUZ
ATLANTES , SAN PEDRO DE MOZAC, SIGLO XII
GANÍMEDES 
MAGDALENA 
DE VEZELAY
GILGAMESH 
SAN MIGUEL DE CUIXÁ
CABALLEROS MONTADOS EN CHIVOS SAN PEDRO DE MOZAC SIGLO XII
SAN PEDRO BEAULIEU 
GULA , AVARICIA Y LUJURIA
VEZELAY 
Lujuria e ira
ABADÍA DE VEZELAY 
Música profana asociada con el 
diablo
AGUILA SIMBOLO EVANGELISRTA. VER ÁBACO CON ANIMALES FANTÁSTICOS, 
MOISSAC
PILAR CON LA FIGURA DE SAN PEDRO Y CAPITEL CON SU MARTIRIO Y EL DE SAN PABLO , 
CLAUSTRO DE SAN PEDRO DE MOISSAC
SAN MARTÍN REPARTE SU CAPA. MOISSAC, VER ÁBACO CON 
ANIMALES FÁNTASTICOS COMO GRIFOS
TENTACIÓN Y TORMENTO DE SAN ANTONIO . IGLESIA DE 
MAGDALENA DE VEZELAY
TENTACIÓN DE SAN BENITO. MARIÁ MAGDALENA DE 
VEZELAY
CAPITEL GEOMÉTRICO Y PANTOCRATOR EN SANTA MARÍA DE L´ESTANY
SIMBÓLICOS 
LOS VIENTOS 
VEZELAY,
ANIMALES 
REALES Y 
FANTÁSTICOS 
PELÍCANOS , 
MAGDALENA 
DE VEZELAY
Leones , MAGDALENA DE VEZELAY, Elefantes, PARAY LE MONIAL
LEONES 
ENFRENTADOS 
SAINT 
ANDOCHE
Jabalies 
SAINT ANDOCHE DE 
SAULIEU
STA MARÍA DE RIPOLL. LEÓN Y CINTAS ENTRELAZADAS
MOISSAC, Palomas y águilas
SAN PEDRO DE MOZAC 
ÁGUILAS
AUTUNL PELEA DE GALLOS
BASILISCOS, ILE BOUCHARD Caballero luchando contra una hidra, S. 
JUAN DE DUERO, SORIA, S.XIII
SAN PEDRO DE MOZAC, DRAGONES
AUTUN, Dragón
SAN PEDRO DE MOZAC, SIGLO XII GRIFOS Y CÁLIIZ En este caso lo 
grifos simbolizan la protección de lo sagrado
GRIFOS
SAINT ANDOCHE DE SAULIEU GRIFOS 
ENFRENTADOS
SANTA MARÍA DE RIPOLL, GRIFOS Y HOJAS DE ACANTO con hombre con barba
SIRENAS, SAN PERE GALLIGANS Y STA MARÍA DE RIIPOLL
AUTUN. COMBATE CONTRA UN DRAGÓN
Arpía , SAN SAVIN SUR GANTEMPE
NOTRE DAME EN VAUX 
Arpía
STO DOMINGO 
DE SILOS 
Arpías
SANTO DOMIINGO DE SILOS. 
ANIMALES FANTÁSTICOS
Centauro 
LE PUY EN 
VELAY
SANTA FÉ DE CONQUES, CABALLERO
SOLDADO CON MALLA Y ESCUDO, SAN 
PEDRO DE MOZAC
BENOIT SUR LOIRE, JINETES UNO DE ELLOS LA MUERTE
JOVENES UNA DE ELLAS CON CABEZA DE LIEBRE, SANTA MARÍA DE LÉSTANY
MOISSAC, Diablo encadenado , en el ábaco leones atacado por grifos
MONASTERIO DE SILOSL Zodiaco
CAPITELES 
GEOMÉTRIOS Y 
VEGETALES 
MOISSAC
CAPITEL MOISSAC. INFLUENICA ISLÁMICA VER 
TRABAJO A TRÉPANO
CAPITEL VEGETAL CLUNY III
MONASTERIO DE SILOS. Cestillos
BENOIT SUR LOIRE, CAPITEL 
VEGETAL, ÁBACOA NIMALES
SANTA MARÍA DE LÉSTANY, CAPITELES GEOMÉTRICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romanaAndrés Pintor
 
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOLmanuel G. GUERRERO
 
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmicaCultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
Carlos Vieira
 
Arquitectura Románica
Arquitectura RománicaArquitectura Románica
Arquitectura RománicaAndrés Pintor
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA juan argelina
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEjuan argelina
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Jesús Bartolomé Martín
 
El Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitecturaEl Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitectura
E. La Banda
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Laura Gamboa Camejo
 
La escultura barroca española.
La escultura barroca española.La escultura barroca española.
La escultura barroca española.
Alfredo García
 
Pintura barroca italiana flamenca y holandesa
Pintura barroca italiana flamenca y holandesaPintura barroca italiana flamenca y holandesa
Pintura barroca italiana flamenca y holandesa
Luis José Sánchez Marco
 
4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPA4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPAmanuel G. GUERRERO
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticaElena García
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisVerocollado96
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 

La actualidad más candente (20)

Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmicaCultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
 
Arquitectura Románica
Arquitectura RománicaArquitectura Románica
Arquitectura Románica
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
El Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitecturaEl Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitectura
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
La escultura barroca española.
La escultura barroca española.La escultura barroca española.
La escultura barroca española.
 
Arte Románico IV - Arquitectura española
Arte  Románico IV - Arquitectura españolaArte  Románico IV - Arquitectura española
Arte Románico IV - Arquitectura española
 
Pintura barroca italiana flamenca y holandesa
Pintura barroca italiana flamenca y holandesaPintura barroca italiana flamenca y holandesa
Pintura barroca italiana flamenca y holandesa
 
4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPA4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4. 2.1. .ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 

Destacado

18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
manuel G. GUERRERO
 
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2.   ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO7.2.   ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTOmanuel G. GUERRERO
 
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
manuel G. GUERRERO
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTOmanuel G. GUERRERO
 
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
manuel G. GUERRERO
 
12. GOYA Y SU TIEMPO
12. GOYA Y SU TIEMPO12. GOYA Y SU TIEMPO
12. GOYA Y SU TIEMPO
manuel G. GUERRERO
 
10.1 ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL
10.1  ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL10.1  ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL
10.1 ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL
manuel G. GUERRERO
 
11 ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO
11  ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO11  ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO
11 ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO
manuel G. GUERRERO
 
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
manuel G. GUERRERO
 
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
manuel G. GUERRERO
 
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
manuel G. GUERRERO
 
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
manuel G. GUERRERO
 
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
manuel G. GUERRERO
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
manuel G. GUERRERO
 
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGEL
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGEL7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGEL
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGELmanuel G. GUERRERO
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.manuel G. GUERRERO
 
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
manuel G. GUERRERO
 
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
manuel G. GUERRERO
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECOmanuel G. GUERRERO
 

Destacado (20)

18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
 
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2.   ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO7.2.   ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
 
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
 
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
 
12. GOYA Y SU TIEMPO
12. GOYA Y SU TIEMPO12. GOYA Y SU TIEMPO
12. GOYA Y SU TIEMPO
 
10.1 ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL
10.1  ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL10.1  ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL
10.1 ARQUITECTURA DEL BARROCO ESPAÑOL
 
11 ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO
11  ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO11  ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO
11 ARTE DEL SIGLO XVIII HASTA EL NEOCLASICISMO
 
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
 
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
 
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
 
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
 
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
13.2, IMPRESIONISMO, RODIN
 
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGEL
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGEL7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGEL
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO, MIGUEL ÁNGEL
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
 
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
 

Similar a ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS

ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesiasICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
Manuel guillén guerrero
 
5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
Arte romanico diapositivas
Arte romanico diapositivasArte romanico diapositivas
Arte romanico diapositivasAlfonso Poza
 
Iconografía románica, i las portadoas
Iconografía románica, i  las portadoasIconografía románica, i  las portadoas
Iconografía románica, i las portadoas
Manuel guillén guerrero
 
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las portadoas
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las  portadoasICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las  portadoas
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las portadoas
Manuel guillén guerrero
 
Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)
Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)
Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)
Conecta Coruna
 
Galería de imágenes. románico
Galería de imágenes. románicoGalería de imágenes. románico
Galería de imágenes. románico
Teresa Fernández Diez
 
Arte románico extendido
Arte románico extendidoArte románico extendido
Arte románico extendido
V1ct0rM4nu3l
 
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYESLAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
arturo.a.c
 
Postales de asturias 2
Postales de asturias 2Postales de asturias 2
Postales de asturias 2
marcos diaz
 
The most beautiful castles in Spain
The most beautiful castles in SpainThe most beautiful castles in Spain
The most beautiful castles in SpainCarmen Madruga
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTOjuanpepo
 
Viso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un pocoViso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un pocoambientologa1985
 
Gijon del alma
Gijon del almaGijon del alma
Gijon del alma
lamolinera
 
Románico Palentino
Románico PalentinoRománico Palentino
Románico Palentino
ppinfanteg
 

Similar a ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS (20)

ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesiasICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
 
5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica
 
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
 
Semana santa de jerez
Semana santa de jerezSemana santa de jerez
Semana santa de jerez
 
Art romànic
Art romànicArt romànic
Art romànic
 
Arte romanico diapositivas
Arte romanico diapositivasArte romanico diapositivas
Arte romanico diapositivas
 
Iconografía románica, i las portadoas
Iconografía románica, i  las portadoasIconografía románica, i  las portadoas
Iconografía románica, i las portadoas
 
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las portadoas
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las  portadoasICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las  portadoas
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las portadoas
 
Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)
Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)
Semana santa A Coruña 2013 (Folleto desplegable)
 
Galería de imágenes. románico
Galería de imágenes. románicoGalería de imágenes. románico
Galería de imágenes. románico
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Arte románico extendido
Arte románico extendidoArte románico extendido
Arte románico extendido
 
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYESLAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
LAGUARDIA Y EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES
 
Postales de asturias 2
Postales de asturias 2Postales de asturias 2
Postales de asturias 2
 
The most beautiful castles in Spain
The most beautiful castles in SpainThe most beautiful castles in Spain
The most beautiful castles in Spain
 
Barroco España. pintura
Barroco España. pinturaBarroco España. pintura
Barroco España. pintura
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Viso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un pocoViso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un poco
 
Gijon del alma
Gijon del almaGijon del alma
Gijon del alma
 
Románico Palentino
Románico PalentinoRománico Palentino
Románico Palentino
 

Más de manuel G. GUERRERO

0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
manuel G. GUERRERO
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
manuel G. GUERRERO
 
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
manuel G. GUERRERO
 
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
manuel G. GUERRERO
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
manuel G. GUERRERO
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
manuel G. GUERRERO
 
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
manuel G. GUERRERO
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
manuel G. GUERRERO
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑATema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
0.4..1 VOCABULARIO A-F
0.4..1  VOCABULARIO  A-F0.4..1  VOCABULARIO  A-F
0.4..1 VOCABULARIO A-F
manuel G. GUERRERO
 
0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,
0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,
0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 0.5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑA
TEMA  0.5.  PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑATEMA  0.5.  PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑA
TEMA 0.5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTOTEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 0.7 LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIA
TEMA 0.7  LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIATEMA 0.7  LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIA
TEMA 0.7 LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIA
manuel G. GUERRERO
 
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamiasTema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamiasmanuel G. GUERRERO
 
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURATEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURATEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
manuel G. GUERRERO
 

Más de manuel G. GUERRERO (20)

0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
 
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
 
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑATema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
 
0.4..1 VOCABULARIO A-F
0.4..1  VOCABULARIO  A-F0.4..1  VOCABULARIO  A-F
0.4..1 VOCABULARIO A-F
 
0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,
0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,
0.4.2 VOCABULARIO DE G -Z,
 
TEMA 0.5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑA
TEMA  0.5.  PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑATEMA  0.5.  PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑA
TEMA 0.5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO EN ESPAÑA
 
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTOTEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
 
TEMA 0.7 LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIA
TEMA 0.7  LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIATEMA 0.7  LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIA
TEMA 0.7 LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, MESOPOTAMIA ,PERSIA
 
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamiasTema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
 
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURATEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURATEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
TEMA 1.1. ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS