SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1.
Polígonos REGULARES
ÓVALOS Y OVOIDES
ESQUEMA
1.CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO.
- TRIÁNGULO
- CUADRADO
- PENTÁGONO
- HEXÁGONO
2. CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA
CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.
- TRIÁNGULO
- CUADRADO
- PENTÁGONO
- HEXÁGONO
-METODO GENERAL
3. POLÍGONOS ESTRELLADOS.
4. ÓVALOS Y OVOIDES.
5. ESPIRALES
Un POLÍGONO es una figura geométrica plana limitada por
unos segmentos que reciben el nombre de lados.
POLÍGONOS REGULARES
(DEFINICIÓN)
POLÍGONOS
(CLASES DE POLÍGONOS)
POLÍGONOS REGULARES
Son los que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos iguales
POLÍGONOS IRREGULARES
Son los que no cumplen al menos una de las dos condiciones anteriores.
POLÍGONOS
(ELEMENTOS DE UN POLÍGONO)
LADO
VÉRTICE
ÁNGULO
DIAGONAL
• Lados: son cada uno de los
segmentos que limitan el
polígono.
• Vértices: son los puntos en
los que se unen los lados.
• Ángulos: son los ángulos
formados por los lados.
• Diagonales: son los
segmentos que unen dos
vértices no consecutivos.
POLÍGONOS REGULARES
(CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS)
POLÍGONOS REGULARES
(CLASIFICACIÓN)
3 Lados
Triangulo
4 lados
Cuadriláter
o
5 Lados
Pentágono
6 Lados
Hexágon
o
7 Lados
Heptágon
o
8 Lados
Octógono
9 Lados
Eneágon
o
10
Lados
Decágon
o
11 lados
Endecágon
o
12
Lados
Dodecágon
o
CLASIFICACION
NUMERO DE LADOS
1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO
(TRIANGULO)
1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO
(CUADRADO)
• Construcción de cuadrados
Construir un cuadrado conociendo el
lado
Construir un cuadrado conociendo la
diagonal
1. Sobre una recta se dibuja el lado
2. Por A se dibuja la perpendicular
3. Con centro en A y radio AB se dibuja
un arco
4. El cuarto vértice se halla trazando
arcos de radio AB
1. Se dibuja la diagonal
2. Se traza la mediatriz de AC
3. Se dibuja la circunferencia de
diámetro AC
1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO
(PENTÁGONO)
Polígono de 5 lados, conociendo el lado
1. Se traza la mediatriz de AB
2. Por B se traza la perpendicular a AB
3. Con centro en B y radio AB se traza un
arco
4. Con centro en F y radio FG se traza otro
arco
5. Con centro en A y radio AH se traza un
tercer arco
6. El vértice E se halla trazando dos arcos
de radio AB
1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO
(HEXÁGONO)
1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO
(HEPTÁGONO)
1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO
(MÉTODO GENERAL)
2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE
LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.
(TRIÁNGULO)
2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE
LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.
(CUADRADO)
2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE
LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.
(PENTAGONO)
2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE
LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.
(HEXÁGONO)
2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE
LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.
(OCTÓGONO)
2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE
LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.
(MÉTODO GENERAL)
• Polígonos de n lados, conociendo el radio
1. Se divide el diámetro en n partes
2. Con centro en A y radio AL se traza un arco
3. Con centro en L y radio AL se traza un arco
4. Se une M con el punto número 2
5. AB es el lado del polígono
POLÍGONOS ESTRELLADOS
3. POLÍGONOS ESTRELLADOS
Polígonos estrellados (I)
1. Se divide la circunferencia en un número
de partes iguales
2. Se unen los vértices de manera no
consecutiva
El número de polígonos estrellados que hay
de un determinado número de vértices es el
siguiente:
Siendo:
v: Número de vértices
p: Número de polígonos estrellados
n: Forma de unir los vértices
El trazado debe comenzar en un vértice
y, recorriendo todos, debe cerrar en el
que se comenzó
3. POLÍGONOS ESTRELLADOS
Eneágono regular estrellado
Existen dos polígonos regulares estrellados de
nueve vértices:
1. Uniendo los vértices de dos en dos
2. Uniendo los vértices de cuatro en cuatro
4. ÓVALOS Y OVOIDES
• ¿Qué es?
• Se denomina óvalo a la curva plana cerrada
formada por arcos de circunferencia con dos
ejes de simetría.
• Procedimientos constructivos; Existen
diferentes, pero todos parten de dos ejes
perpendiculares.
Construcción en tres partes:
• Se traza el segmento AB y
se divide en tres partes
iguales.
• Con centros en C y D y
radio CD , se trazan dos
circunferencias que nos
dan los puntos 1 y 2.
• Los puntos 1 y 2 son los
centros de dos
circunferencias que tienen
como radio el diámetro
AD o CB.
• El óvalo se forma
marcando los arcos
correspondientes a las
cuatro circunferencias.
• Los puntos de enlace
surgen de la prolongación
de las rectas que unen los
puntos 1 y 2, y C y D
respectivamente.
ÓVALOS
OVOIDE
– Conociendo su anchura;
• Dibuja un segmento AB
igual a la anchura dada y
se traza la su mediatriz
(o).
• Con centro en O y radio
OA se traza una
circunferencia que corta a
la mediatriz en C y D.
• Desde A y B se trazan dos
rectas indefinidas que
pasen por D.
• Con centros en A y B y
radio AB se trazan dos
arcos que cortas a las
rectas anteriores en E y F.
• Con centro en D y radio
DE se traza el arco que
cierra el ovoide.
Se denomina ovoide a la curva plana cerrada formada por dos arcos
de circunferencia que tiene un eje de simetría.
• Procedimiento constructivo;
5.ESPIRALES
Tema2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secciones conica 2016
Secciones conica 2016Secciones conica 2016
Secciones conica 2016
Isabel Bornacelly
 
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATOCUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Secciones conicas trigo
Secciones conicas trigoSecciones conicas trigo
Secciones conicas trigoyoda0523
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculoRebeca
 
Angulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferenciaAngulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferencialevaladez
 
Construcciones geometricas parte1
Construcciones geometricas parte1Construcciones geometricas parte1
Construcciones geometricas parte1
UNELLEZ
 
como se forman las conicas
como se forman las conicascomo se forman las conicas
como se forman las conicas
guest9fc7962
 
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferenciaPentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
Antonio García
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
matematicajiv
 
Circunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaCircunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaKaty B.
 
Construcciones geometricas parte 2
Construcciones geometricas parte 2Construcciones geometricas parte 2
Construcciones geometricas parte 2
UNELLEZ
 
INTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericies
INTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericiesINTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericies
INTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericiesJazmin Duran
 
Cuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricosCuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricosguestd131eb
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Cónicas Matemáticas
Cónicas MatemáticasCónicas Matemáticas
Cónicas Matemáticas
brenreyesd
 
Nicole rodriguez
Nicole rodriguezNicole rodriguez
Nicole rodriguezmaquisbelen
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
FORMACION DE CONICAS 10
FORMACION DE CONICAS  10FORMACION DE CONICAS  10
FORMACION DE CONICAS 10guestf481a61
 

La actualidad más candente (20)

Secciones conica 2016
Secciones conica 2016Secciones conica 2016
Secciones conica 2016
 
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATOCUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
 
Secciones conicas trigo
Secciones conicas trigoSecciones conicas trigo
Secciones conicas trigo
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
 
Angulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferenciaAngulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferencia
 
Construcciones geometricas parte1
Construcciones geometricas parte1Construcciones geometricas parte1
Construcciones geometricas parte1
 
como se forman las conicas
como se forman las conicascomo se forman las conicas
como se forman las conicas
 
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferenciaPentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
El circulo
El circuloEl circulo
El circulo
 
Circunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaCircunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscrita
 
Construcciones geometricas parte 2
Construcciones geometricas parte 2Construcciones geometricas parte 2
Construcciones geometricas parte 2
 
INTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericies
INTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericiesINTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericies
INTERDSECCIONESInterseccion de planos con polieros y supericies
 
Cuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricosCuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricos
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
 
Cónicas Matemáticas
Cónicas MatemáticasCónicas Matemáticas
Cónicas Matemáticas
 
Nicole rodriguez
Nicole rodriguezNicole rodriguez
Nicole rodriguez
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
 
FORMACION DE CONICAS 10
FORMACION DE CONICAS  10FORMACION DE CONICAS  10
FORMACION DE CONICAS 10
 
El cono
El conoEl cono
El cono
 

Similar a Tema2

TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Clase 4 empalmes - 2020
Clase 4   empalmes - 2020Clase 4   empalmes - 2020
Clase 4 empalmes - 2020
Jorge Errazquin
 
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º esoTema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
lourdes gg
 
Poligonos inscritos
Poligonos inscritosPoligonos inscritos
Poligonos inscritos
Cnavarrovargas
 
Las formas. Geometría
Las formas. GeometríaLas formas. Geometría
Las formas. Geometría
ctruchado
 
Circulo y cono
Circulo y conoCirculo y cono
Circulo y cono
Fernanda Meza Delgado
 
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
andrea sanchez
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdfUNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
lourdes732992
 
U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...
U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...
U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...
SandroRiveraValle
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.3Raquel
 
Poligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espiralesPoligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espirales
monicamayoral
 
Trazado Geometrico De Conicas
Trazado Geometrico De ConicasTrazado Geometrico De Conicas
Trazado Geometrico De Conicas
aalba3
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
epvmanantiales
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucionmatefaciles
 

Similar a Tema2 (20)

TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
 
Clase 4 empalmes - 2020
Clase 4   empalmes - 2020Clase 4   empalmes - 2020
Clase 4 empalmes - 2020
 
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º esoTema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
 
Poligonos inscritos
Poligonos inscritosPoligonos inscritos
Poligonos inscritos
 
Las formas. Geometría
Las formas. GeometríaLas formas. Geometría
Las formas. Geometría
 
Circulo y cono
Circulo y conoCirculo y cono
Circulo y cono
 
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdfUNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
 
U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...
U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...
U1_Uso de instrumentos para dibujo en el desarrollo de construcciones geométr...
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 
Poligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espiralesPoligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espirales
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
Trazado Geometrico De Conicas
Trazado Geometrico De ConicasTrazado Geometrico De Conicas
Trazado Geometrico De Conicas
 
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferenciaTaller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 

Más de anahmsi

Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
anahmsi
 
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIBoe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
anahmsi
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
anahmsi
 
Composiciones con ritmo
Composiciones con ritmoComposiciones con ritmo
Composiciones con ritmo
anahmsi
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
anahmsi
 
Lacomposicion
LacomposicionLacomposicion
Lacomposicion
anahmsi
 
Percepcionylacomunicacionvisual
PercepcionylacomunicacionvisualPercepcionylacomunicacionvisual
Percepcionylacomunicacionvisual
anahmsi
 
Esculturaypinturaromanica
EsculturaypinturaromanicaEsculturaypinturaromanica
Esculturaypinturaromanica
anahmsi
 
L aesculturaromanica
L aesculturaromanicaL aesculturaromanica
L aesculturaromanica
anahmsi
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
anahmsi
 
Ejerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 esoEjerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 eso
anahmsi
 
Perspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 esoPerspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 eso
anahmsi
 
El arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcioEl arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcio
anahmsi
 
Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05
anahmsi
 
Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020
anahmsi
 
Fundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_iiFundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_ii
anahmsi
 
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
anahmsi
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
anahmsi
 
Esquemamodelocomentario
EsquemamodelocomentarioEsquemamodelocomentario
Esquemamodelocomentario
anahmsi
 
Trazados geométricos
Trazados geométricosTrazados geométricos
Trazados geométricos
anahmsi
 

Más de anahmsi (20)

Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
 
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIBoe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
 
Composiciones con ritmo
Composiciones con ritmoComposiciones con ritmo
Composiciones con ritmo
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
 
Lacomposicion
LacomposicionLacomposicion
Lacomposicion
 
Percepcionylacomunicacionvisual
PercepcionylacomunicacionvisualPercepcionylacomunicacionvisual
Percepcionylacomunicacionvisual
 
Esculturaypinturaromanica
EsculturaypinturaromanicaEsculturaypinturaromanica
Esculturaypinturaromanica
 
L aesculturaromanica
L aesculturaromanicaL aesculturaromanica
L aesculturaromanica
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
 
Ejerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 esoEjerciciosconica2 eso
Ejerciciosconica2 eso
 
Perspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 esoPerspectivaconica2 eso
Perspectivaconica2 eso
 
El arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcioEl arte de la persia , fenicio y egipcio
El arte de la persia , fenicio y egipcio
 
Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05Guia de-analisis-de-obra-05
Guia de-analisis-de-obra-05
 
Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020Criterios generales de_evaluacion_2020
Criterios generales de_evaluacion_2020
 
Fundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_iiFundamentos del arte_ii
Fundamentos del arte_ii
 
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
 
Esquemamodelocomentario
EsquemamodelocomentarioEsquemamodelocomentario
Esquemamodelocomentario
 
Trazados geométricos
Trazados geométricosTrazados geométricos
Trazados geométricos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Tema2

  • 2. ESQUEMA 1.CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO. - TRIÁNGULO - CUADRADO - PENTÁGONO - HEXÁGONO 2. CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA. - TRIÁNGULO - CUADRADO - PENTÁGONO - HEXÁGONO -METODO GENERAL 3. POLÍGONOS ESTRELLADOS. 4. ÓVALOS Y OVOIDES. 5. ESPIRALES
  • 3. Un POLÍGONO es una figura geométrica plana limitada por unos segmentos que reciben el nombre de lados. POLÍGONOS REGULARES (DEFINICIÓN)
  • 4. POLÍGONOS (CLASES DE POLÍGONOS) POLÍGONOS REGULARES Son los que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos iguales POLÍGONOS IRREGULARES Son los que no cumplen al menos una de las dos condiciones anteriores.
  • 5. POLÍGONOS (ELEMENTOS DE UN POLÍGONO) LADO VÉRTICE ÁNGULO DIAGONAL • Lados: son cada uno de los segmentos que limitan el polígono. • Vértices: son los puntos en los que se unen los lados. • Ángulos: son los ángulos formados por los lados. • Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.
  • 7. POLÍGONOS REGULARES (CLASIFICACIÓN) 3 Lados Triangulo 4 lados Cuadriláter o 5 Lados Pentágono 6 Lados Hexágon o 7 Lados Heptágon o 8 Lados Octógono 9 Lados Eneágon o 10 Lados Decágon o 11 lados Endecágon o 12 Lados Dodecágon o CLASIFICACION NUMERO DE LADOS
  • 8. 1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (TRIANGULO)
  • 9. 1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (CUADRADO) • Construcción de cuadrados Construir un cuadrado conociendo el lado Construir un cuadrado conociendo la diagonal 1. Sobre una recta se dibuja el lado 2. Por A se dibuja la perpendicular 3. Con centro en A y radio AB se dibuja un arco 4. El cuarto vértice se halla trazando arcos de radio AB 1. Se dibuja la diagonal 2. Se traza la mediatriz de AC 3. Se dibuja la circunferencia de diámetro AC
  • 10. 1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (PENTÁGONO) Polígono de 5 lados, conociendo el lado 1. Se traza la mediatriz de AB 2. Por B se traza la perpendicular a AB 3. Con centro en B y radio AB se traza un arco 4. Con centro en F y radio FG se traza otro arco 5. Con centro en A y radio AH se traza un tercer arco 6. El vértice E se halla trazando dos arcos de radio AB
  • 11. 1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (HEXÁGONO)
  • 12. 1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (HEPTÁGONO)
  • 13. 1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (MÉTODO GENERAL)
  • 14. 2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA. (TRIÁNGULO)
  • 15. 2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA. (CUADRADO)
  • 16. 2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA. (PENTAGONO)
  • 17. 2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA. (HEXÁGONO)
  • 18. 2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA. (OCTÓGONO)
  • 19. 2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA. (MÉTODO GENERAL) • Polígonos de n lados, conociendo el radio 1. Se divide el diámetro en n partes 2. Con centro en A y radio AL se traza un arco 3. Con centro en L y radio AL se traza un arco 4. Se une M con el punto número 2 5. AB es el lado del polígono
  • 21. 3. POLÍGONOS ESTRELLADOS Polígonos estrellados (I) 1. Se divide la circunferencia en un número de partes iguales 2. Se unen los vértices de manera no consecutiva El número de polígonos estrellados que hay de un determinado número de vértices es el siguiente: Siendo: v: Número de vértices p: Número de polígonos estrellados n: Forma de unir los vértices El trazado debe comenzar en un vértice y, recorriendo todos, debe cerrar en el que se comenzó
  • 22. 3. POLÍGONOS ESTRELLADOS Eneágono regular estrellado Existen dos polígonos regulares estrellados de nueve vértices: 1. Uniendo los vértices de dos en dos 2. Uniendo los vértices de cuatro en cuatro
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. 4. ÓVALOS Y OVOIDES • ¿Qué es? • Se denomina óvalo a la curva plana cerrada formada por arcos de circunferencia con dos ejes de simetría. • Procedimientos constructivos; Existen diferentes, pero todos parten de dos ejes perpendiculares.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Construcción en tres partes: • Se traza el segmento AB y se divide en tres partes iguales. • Con centros en C y D y radio CD , se trazan dos circunferencias que nos dan los puntos 1 y 2. • Los puntos 1 y 2 son los centros de dos circunferencias que tienen como radio el diámetro AD o CB. • El óvalo se forma marcando los arcos correspondientes a las cuatro circunferencias. • Los puntos de enlace surgen de la prolongación de las rectas que unen los puntos 1 y 2, y C y D respectivamente. ÓVALOS
  • 35. OVOIDE – Conociendo su anchura; • Dibuja un segmento AB igual a la anchura dada y se traza la su mediatriz (o). • Con centro en O y radio OA se traza una circunferencia que corta a la mediatriz en C y D. • Desde A y B se trazan dos rectas indefinidas que pasen por D. • Con centros en A y B y radio AB se trazan dos arcos que cortas a las rectas anteriores en E y F. • Con centro en D y radio DE se traza el arco que cierra el ovoide. Se denomina ovoide a la curva plana cerrada formada por dos arcos de circunferencia que tiene un eje de simetría. • Procedimiento constructivo;